domingo, 15 de diciembre de 2024

La compasión.


Cuando vio a las multitudes, les tuvo compasión, porque estaban confundidas y desamparadas, como ovejas sin pastor. 
A sus discípulos les dijo: 
«La cosecha es grande, pero los obreros son pocos. 
Así que oren al Señor que está a cargo de la cosecha; pídanle que envíe más obreros a sus campos». 
Mateo 9:36-38 NTV
*
"La palabra compasión proviene del latín compassio, palabra compuesta por las voces con- (“junto a”) y patior (“padecimiento”, “sufrimiento”), por lo que su sentido podría entenderse como “sufrir junto al otro”.  
Asimismo, se distingue la compasión de la lástima, dado que esta última se asocia con un sentimiento de superioridad por parte de quien la siente." (*)
*

Con esa mirada silenciosa y profunda, el Señor  no solo ve multitudes. 

Ve a cada persona en sus incertidumbres y confusiones. 
El desamparo. 
La soledad. 
La necesidad de  conocer a ese Dios compasivo y lleno de bondad.

El Señor va más allá del sentimiento  y pasa a la acción, sanando, enseñando, orando, dando de comer. 
En este siglo se necesitan devotos de Dios que miren como Jesús y vayan un poco más allá de la superficie.
*

Audiolectura de hoy:
Evangelio de Mateo, capítulo 9 NTV








No hay comentarios:

Publicar un comentario