Mostrando entradas con la etiqueta saber vivir. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta saber vivir. Mostrar todas las entradas

miércoles, 13 de agosto de 2025

¿Dónde invertir tu dinero?


No amen el dinero; 
conténtense con lo que tienen, 
porque Dios ha dicho: 
«Nunca te dejaré 
ni te abandonaré.»

Hebreos 13 : 5 DHH
*
¿Qué vale más?
¿Qué es aquello que no se puede comprar con dinero?
¿Por qué amar algo voluble y maleable como una cuenta bancaria o un puñado de billetes?

No se ama una herramienta. 

Si tienes dinero, qué bien. 
Hay en el mercado muchas oportunidades de inversiones más o menos seguras, más o menos riesgosas.  Hay sabiduría en invertir (y gastar) de manera adecuada.

Sin embargo, el amor a Dios y al prójimo es un valor superior que podemos cultivar, por sobre las finanzas temporales. Y sin duda obtendremos mejor interés. 
*

Audioectura de hoy
Hebreos cap. 13

https://www.youtube.com/watch?v=eiXxUvHkfX0

*
Cuando logres riqueza, ten en cuenta esta indicación de este rey que tuvo mucha.

https://unapalabraparavivir.blogspot.com/2024/06/cuando-tengas-riqueza.html


lunes, 11 de agosto de 2025

¿Qué esperas del futuro?


Fijemos nuestra mirada en Jesús, 
pues de él procede nuestra fe 
y él es quien la perfecciona. 
Jesús soportó la cruz, 
sin hacer caso de lo vergonzoso de esa muerte, 
porque sabía que después del sufrimiento
tendría gozo y alegría; 
y se sentó a la derecha del trono de Dios.

 Hebreos 12:1 DHH
*
No solo es este presente doloroso, aburrido o expectante.
No solo es esta vida común y cotidiana.
No solo es este tiempo de espera, días que se suceden en ínfimos actos.
No solo es hoy.
Es el futuro eterno, el gozo de Su Presencia in situ, su compañía permanente.
La espera puede ser breve o alargarse.
Que cuando mires el futuro de una realidad prometida por Cristo (que no miente), esa visión te sostenga hasta el último minuto. 
*

Audiolectura de hoy:
Hebreos cap. 12 DHH

https://www.youtube.com/watch?v=y03BBFSE2Go



sábado, 9 de agosto de 2025

Lo imposible.

En realidad, 
sin fe es imposible agradar a Dios, 
ya que cualquiera que se acerca a Dios 
tiene que creer que él existe 
y que recompensa 
a quienes lo buscan.

Hebreos 11:6
*
Audiolectura de hoy:
Hebreos cap. 11, NVI
*

https://www.youtube.com/watch?v=_YCdqYomjlw



martes, 22 de julio de 2025

Orar por los gobernantes.


Así que recomiendo, 
ante todo, 
que se hagan plegarias, 
oraciones, 
súplicas 
y acciones de gracias por todos, 
por los reyes 
y por todas las autoridades, 
para que tengamos paz y tranquilidad, 
y llevemos una vida devota y digna. 
Esto es bueno y agradable a Dios nuestro Salvador, 
pues él quiere que todos sean salvos 
y lleguen a conocer la verdad.
1 Timoteo 2:1-4 NVI
*
Los gobiernos son temporales y humanos.
Un día gobiernan, otro son gobernados. 
Mujeres y hombres que necesitan sobreponerse a la crítica, al éxito o al fracaso.

Para una persona devota es una tarea constante; muchas de las decisiones que se toman en las altas esferas son producto de una oración ferviente.

Dios los ayude y les dé sabiduría y revelación del poder de su Creador. 

*
Audiolectura de hoy:
1 Timoteo caps. 1-3 NVI
https://www.youtube.com/watch?v=3Hdk8u-tCcE




martes, 8 de julio de 2025

8 pasos prácticos para pensar bien.

...piensen 
en todo lo verdadero, 
en todo lo que es digno de respeto, 
en todo lo recto, 
en todo lo puro, 
en todo lo agradable, 
en todo lo que tiene buena fama. 
Piensen en toda clase de virtudes, 
en todo lo que merece alabanza.

Filipenses 4:8 DHH
*

Se aprende a pensar, bien o mal. 

Una forma sencilla es esta, buscar un buen filtro que nos ayude. 
Al principio requiere un poco de disciplina, pero los beneficios son enormes. 
Atrévete a empezar por uno.

1. Lo verdadero:
En una época de tanta desinformación y farandulización, atrapar nuestros pensamientos dispersos es esencial. 
2. Lo digno de respeto.
3. Lo recto. 
4. Lo puro.
5. Lo agradable.
6. Lo que tiene buena fama.
7. Las virtudes.
8. Lo que merece alabanza: 

Antes de permitir que la incertidumbre se establezca en nuestra mente, podemos preguntarnos: ¿Pasa mi  pensamiento por el filtro de Filipenses 4:8? 
Esta práctica diaria podría cambiar nuestra vida... si quisiéramos.
*
Audiolectura de hoy:

viernes, 4 de julio de 2025

¿Qué significa ser salvado (a)?


Por eso, 
con respeto y devoción a Dios, 
dedíquense a entender 
lo que significa ser salvado por Dios. 
Porque es Dios quien los motiva a hacer el bien, 
y quien los ayuda a practicarlo, 
y lo hace porque así lo quiere.

Filipenses  2:12-13 TLA
*
La devoción es un proceso.
Ser salvo  -de principio a fin-,  es obra del Creador.
Libre de todos las faltas y su culpa.
Libre de la condenación, aún de tus propias ideas.
Libre para vivir delante del trono de Dios e interceder por otros.
La "vida abundante" de Cristo fluyendo dentro de ti hacia Dios y hacia el mundo.
¿Por qué no dejarse guiar por el Espíritu?

lunes, 30 de junio de 2025

Contexto histórico de Filipenses.

Pablo y Timoteo, 
siervos de Cristo Jesús: 
A todos los santos en Cristo Jesús que están en Filipos, 
incluyendo a los obispos y diáconos:

Filipenses 1:1 NBLA
*

Contexto histórico de la carta del apóstol Pablo a los Filipenses.

https://www.youtube.com/watch?v=4xrQyWE6zSY





martes, 24 de junio de 2025

El don de Dios.

Pues por la bondad de Dios
han recibido ustedes la salvación por medio de la fe. 
No es esto algo 
que ustedes mismos hayan conseguido, 
sino que es un don de Dios. 
No es el resultado de las propias acciones, 
de modo que nadie puede gloriarse de nada; 
pues es Dios quien nos ha hecho; 
él nos ha creado en Cristo Jesús 
para que hagamos buenas obras, 
siguiendo el camino 
que él nos había preparado 
de antemano.
Efesios 2:8-10 DHH

*
Audiolectura de hoy: 
Efesios cap. 2 DHH

https://www.youtube.com/watch?v=TrKcLmbOqKg




domingo, 22 de junio de 2025

Cuán incomparable es la grandeza de su poder.


Pido que el Dios 
de nuestro Señor Jesucristo, 
el Padre glorioso, 
les dé el Espíritu de sabiduría 
y de revelación, 
para que lo conozcan mejor. 
Pido también 
que les sean iluminados los ojos del corazón 
para que sepan a qué esperanza 
él los ha llamado,
cuál es la riqueza de su gloriosa herencia 
entre pueblo santo, 
y cuán incomparable es 
la grandeza de su poder 
a favor de los que creemos.
Efesios 1:17-19 NVI
*
Si hay algo que en los días rutinarios nos puede levantar el ánimo es este libro y, en especial, este capítulo fascinante. 
Motivate a oír, leer y creer que Dios lo puso delante de tus ojos para ti. 
(Eso también me lo digo )
*
Audiolectura de hoy
Efesios  cap. 1 NVI

 https://www.youtube.com/watch?v=uTAC_UOXxGc



lunes, 16 de junio de 2025

Sin discriminación.


Ya no hay judío 
ni no judío, 
esclavo ni libre, 
hombre ni mujer, 
sino que todos ustedes 
son uno solo en Cristo Jesús. 

Y si ustedes pertenecen a Cristo, 
son la descendencia de Abraham 
y herederos según la promesa.

Gálatas 3:28-29 NVI
*
Las sociedades tienen un concepto de lucha entre los sexos, entre las etnias  o entre los más o menos afortunados.  

De la discriminación nacen divisiones prejuiciosas,  molestas y costosas. 

En Cristo no es así (o no debería) porque hemos sido sumergidos en un mismo río, comemos del mismo pan, disfrutamos la misma Presencia de un Dios de amor y esperamos -según sus promesas- un cielo nuevo y una tierra nueva "donde mora la justicia". . 
*
Audiolectura de hoy:
Gálatas caps. 1-3 NVI

 https://www.youtube.com/watch?v=vfxOTJ3ExeU



jueves, 29 de mayo de 2025

¿Qué es el amor realmente?

Tener amor es saber soportar; 

es ser bondadoso; 

es no tener envidia, 

ni ser presumido, 

ni orgulloso, 

ni grosero, 

ni egoísta; 

es no enojarse 

ni guardar rencor;

es no alegrarse de las injusticias, 

sino de la verdad. 

Tener amor es sufrirlo todo, 

creerlo todo, 

esperarlo todo, 

soportarlo todo.

1 Corintios 13: 4-7 DHH

*
Audiolectura de hoy:
1 Corintios cap. 13 DHH



viernes, 23 de mayo de 2025

Tus hechos hablan tan fuerte...


Pues el reino de Dios 
no consiste 
en las muchas palabras 
sino en vivir por el poder de Dios. 

1 Corintios 4:20 NTV
*
Las palabras construyen realidades.
El lenguaje es comunicación, arte  e intercambio.
Sin embargo hay algo más profundo que las palabras al viento, las acciones del poder de Dios  a través de los creyentes,  muestran la realidad de lo que somos y lo que podemos trasmitir con nuestros hechos.
"Tus acciones hablan tan fuerte que no puedo oír lo que dices", escribió Emerson.
Hazlo. 
*

Audiolectura de hoy 
1 Corintios 4 NTV

sábado, 17 de mayo de 2025

Y tú ¿de quién eres?


Ya que Dios, en su sabio designio, dispuso que el mundo no lo conociera mediante la sabiduría humana, tuvo a bien salvar, mediante la locura de la predicación, a los que creen.  
Los judíos piden señales y los que no son judíos buscan sabiduría, mientras que nosotros predicamos a Cristo crucificado.
1 Corintios 1: 21-23 NVI
*
Tenemos un opinión para casi todo.
Mira en Internet la cantidad enorme de columnas de opinión, no hay periódico o página que no tenga uno o varios columnistas -de deportes, política, farándula-, algunos con muchos seguidores.
No es muy diferente la época del apóstol Pablo. 
Filósofos, sofistas, maestros, pensadores eran escuchados y seguidos con atención. 

Se dice que el rey Salomón:  " Disertó acerca de las plantas, desde el cedro del Líbano hasta el hisopo que crece en los muros. También enseñó acerca de las bestias y las aves, los reptiles y los peces."

Y muchos iban a oírlo. 
El evangelio es  más que una opinión divergente, una nueva teología  o algunos maestros a quienes seguir.
El evangelio es una persona, Jesucristo. 
Dios con nosotros, por nosotros y en nosotros. 
Aunque sea un analfabeto o un  intelectual  renombrado, todos tienen una oportunidad de conocer a Cristo y pertenecerle..
*
Audiolectura de hoy: 1 Corintios 1: NVI

martes, 13 de mayo de 2025

Cuando no esté.

Porque ninguno de nosotros vive para sí, 
y ninguno muere para sí. 
Pues si vivimos,
para el Señor vivimos; 
y si morimos, 
para el Señor morimos. 
Así pues, sea que vivamos, 
o que muramos, 
del Señor somos. 
Porque Cristo para esto murió 
y resucitó, 
y volvió a vivir, 
para ser Señor así de los muertos 
como de los que viven.

Romanos 14:7-9 RV-5

*

Cuando ya no esté, Jesucristo seguirá siendo Dios.

Cuando ya no esté, Jesucristo seguirá salvando personas.
Cuando ya no esté, Jesucristo será reverenciado por su pueblo.
*
Audiolectura de hoy:
Romanos cáps. 14-16 RV-60

https://www.youtube.com/watch?v=7P7wXR3U9xI



lunes, 7 de abril de 2025

Juntos hagamos historia.


Dios conoce el corazón humano 
y él confirmó que acepta a los gentiles 
al darles el Espíritu Santo, 
tal como lo hizo con nosotros. 
Él no hizo ninguna distinción 
entre nosotros y ellos, 
pues les limpió el corazón 
por medio de la fe. 
Entonces, 
¿por qué ahora desafían a Dios 
al poner cargas sobre 
los creyentes gentiles 
con un yugo que ni nosotros 
ni nuestros antepasados
pudimos llevar? 

Nosotros creemos que todos 
somos salvos de la misma manera, 
por la gracia 
no merecida que proviene del Señor Jesús».
Hechos 15:8-11 NTV
*
Hay momentos definitivos en el acontecer humano.
Decisiones que determinan el presente y las futuras generaciones.

Exactamente eso fue el primer Concilio que se realizó en Jerusalén..

Sus conclusiones atraviesan los siglos y han orientado las cuestiones de fe y costumbres de veinte siglos. 


Podemos dar gracias al Señor y al Espíritu Santo que preservó el propósito que tenía para el mundo, incluidos nosotros hoy.
¡Gloria a Dios!
*

Audiolectura:

martes, 18 de febrero de 2025

El juez que se rindió ante una mujer.

Cierto día, 
Jesús les contó una historia a sus discípulos 
para mostrarles que siempre debían orar 
y nunca darse por vencidos.
«Había un juez en cierta ciudad 
—dijo—, 
que no tenía temor de Dios ni se preocupaba por la gente. 
Una viuda de esa ciudad acudía a él repetidas veces para decirle:
“Hágame justicia en este conflicto con mi enemigo”. 
Durante un tiempo, el juez no le hizo caso, hasta que finalmente se dijo a sí mismo: 

“No temo a Dios ni me importa la gente, 
pero esta mujer me está volviendo loco. 
Me ocuparé de que reciba justicia, 
¡porque me está agotando con sus constantes peticiones!”».


Lucas 18:1-5 NTV
*
Audiolectura de hoy:
Lucas 17-19 NTV

 https://www.youtube.com/watch?v=V9it5VNk5dk&t=5s


*
Fotografía ilustrativa tomada de aquí:

jueves, 23 de enero de 2025

Jesús bendice a los niños.

Cierto día, algunos padres llevaron a sus niños a Jesús para que los tocara y los bendijera, pero los discípulos regañaron a los padres por molestarlo. 
Cuando Jesús vio lo que sucedía, se enojó con sus discípulos y les dijo: 
"Dejen que los niños vengan a mí. 
¡No los detengan! 
Pues el reino de Dios pertenece a los que son como estos niños."

Marcos 10:13-14 NTV  

 *
Audiolectura de hoy:
Marcos 10-12 NTV

https://www.youtube.com/watch?v=O0AU6qJdlLE&t=2s



domingo, 29 de diciembre de 2024

La infancia vulnerada.


Llevaron unos niños a Jesús para que les impusiera las manos 
y orara por ellos, pero los discípulos reprendían a quienes los llevaban. 
Jesús dijo: 
«Dejad que los niños vengan a mí, y no se lo impidáis, 
porque el reino de los cielos es de quienes son como ellos». 
Después de poner las manos sobre ellos, se fue de allí.

Mateo 19:13-15 NVI
*
¿Tuviste una infancia dichosa?
¿Padres protectores?
¿Amigos del alma?
¿Profesores dedicados a educarte?

El Señor tiene un especial interés en que la infancia sea protegida con la mayor dedicación. 

No solo por los gobiernos sino por la Iglesia, los padres,  la familia y el entorno social.
Ya anteriormente había dicho: Y cualquiera que escandalizare  a alguno de estos pequeños que creen en mí, mejor le fuera que se le colgase al cuello una piedra de molino de asno, y que se le anegase en lo profundo del mar. Mateo 18:6
*

Audiolectura de hoy: Mateo 19 NVI
 https://www.youtube.com/watch?v=Jnx8W2x1TWg



lunes, 23 de diciembre de 2024

No faltará la provisión de Dios.


Luego de ordenar que la gente se sentara sobre la hierba, Jesús tomó los cinco panes y los dos pescados, miró al cielo y dio gracias a Dios. 
Después partió los panes y se los dio a los discípulos, para que ellos los repartieran a la gente. 
Todos comieron hasta quedar satisfechos. 
Y cuando los discípulos recogieron los pedazos que sobraron, llenaron doce canastas. 
Los que comieron fueron como cinco mil hombres, además de las mujeres y los niños.

Mateo 14:19-21 TLA

*

Audiolectura de hoy:

Mateo capítulo 14 TLA

 https://www.youtube.com/watch?v=FqnKuPjKsG8



sábado, 21 de diciembre de 2024

Algo sobre las hierbas.


Mejor dejen que las dos plantas crezcan juntas. 
Cuando llegue el tiempo de la cosecha, 
podremos distinguir cuál es el trigo y cuál es la cizaña. 
Entonces enviaré a los trabajadores 
para que arranquen primero la cizaña, 
la amontonen y la quemen. 
Luego recogerán el trigo y lo llevarán a mi granero.
Mateo 13: 30 TLA
*
He cultivado diversas semillas, hierbas buenas para la salud o aromáticas para cocinar. 
Suele suceder que la "corre-vuela" crece a la par con la intención de vivir de la savia de cualquier  planta hasta ahogarlas. 
Convivir con las malas hierbas es una prueba a la paciencia, Señor.

*
Audiolectura de hoy:
Mateo capitulo 13 TLA

https://www.youtube.com/watch?v=ay18qJxBDGk&t=18s