Mostrando entradas con la etiqueta saber vivir. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta saber vivir. Mostrar todas las entradas

martes, 18 de febrero de 2025

El juez que se rindió ante una mujer.

Cierto día, 
Jesús les contó una historia a sus discípulos 
para mostrarles que siempre debían orar 
y nunca darse por vencidos.
«Había un juez en cierta ciudad 
—dijo—, 
que no tenía temor de Dios ni se preocupaba por la gente. 
Una viuda de esa ciudad acudía a él repetidas veces para decirle:
“Hágame justicia en este conflicto con mi enemigo”. 
Durante un tiempo, el juez no le hizo caso, hasta que finalmente se dijo a sí mismo: 

“No temo a Dios ni me importa la gente, 
pero esta mujer me está volviendo loco. 
Me ocuparé de que reciba justicia, 
¡porque me está agotando con sus constantes peticiones!”».


Lucas 18:1-5 NTV
*
Audiolectura de hoy:
Lucas 17-19 NTV

 https://www.youtube.com/watch?v=V9it5VNk5dk&t=5s


*
Fotografía ilustrativa tomada de aquí:

jueves, 23 de enero de 2025

Jesús bendice a los niños.

Cierto día, algunos padres llevaron a sus niños a Jesús para que los tocara y los bendijera, pero los discípulos regañaron a los padres por molestarlo. 
Cuando Jesús vio lo que sucedía, se enojó con sus discípulos y les dijo: 
"Dejen que los niños vengan a mí. 
¡No los detengan! 
Pues el reino de Dios pertenece a los que son como estos niños."

Marcos 10:13-14 NTV  

 *
Audiolectura de hoy:
Marcos 10-12 NTV

https://www.youtube.com/watch?v=O0AU6qJdlLE&t=2s



domingo, 29 de diciembre de 2024

La infancia vulnerada.


Llevaron unos niños a Jesús para que les impusiera las manos 
y orara por ellos, pero los discípulos reprendían a quienes los llevaban. 
Jesús dijo: 
«Dejad que los niños vengan a mí, y no se lo impidáis, 
porque el reino de los cielos es de quienes son como ellos». 
Después de poner las manos sobre ellos, se fue de allí.

Mateo 19:13-15 NVI
*
¿Tuviste una infancia dichosa?
¿Padres protectores?
¿Amigos del alma?
¿Profesores dedicados a educarte?

El Señor tiene un especial interés en que la infancia sea protegida con la mayor dedicación. 

No solo por los gobiernos sino por la Iglesia, los padres,  la familia y el entorno social.
Ya anteriormente había dicho: Y cualquiera que escandalizare  a alguno de estos pequeños que creen en mí, mejor le fuera que se le colgase al cuello una piedra de molino de asno, y que se le anegase en lo profundo del mar. Mateo 18:6
*

Audiolectura de hoy: Mateo 19 NVI
 https://www.youtube.com/watch?v=Jnx8W2x1TWg



lunes, 23 de diciembre de 2024

No faltará la provisión de Dios.


Luego de ordenar que la gente se sentara sobre la hierba, Jesús tomó los cinco panes y los dos pescados, miró al cielo y dio gracias a Dios. 
Después partió los panes y se los dio a los discípulos, para que ellos los repartieran a la gente. 
Todos comieron hasta quedar satisfechos. 
Y cuando los discípulos recogieron los pedazos que sobraron, llenaron doce canastas. 
Los que comieron fueron como cinco mil hombres, además de las mujeres y los niños.

Mateo 14:19-21 TLA

*

Audiolectura de hoy:

Mateo capítulo 14 TLA

 https://www.youtube.com/watch?v=FqnKuPjKsG8



sábado, 21 de diciembre de 2024

Algo sobre las hierbas.


Mejor dejen que las dos plantas crezcan juntas. 
Cuando llegue el tiempo de la cosecha, 
podremos distinguir cuál es el trigo y cuál es la cizaña. 
Entonces enviaré a los trabajadores 
para que arranquen primero la cizaña, 
la amontonen y la quemen. 
Luego recogerán el trigo y lo llevarán a mi granero.
Mateo 13: 30 TLA
*
He cultivado diversas semillas, hierbas buenas para la salud o aromáticas para cocinar. 
Suele suceder que la "corre-vuela" crece a la par con la intención de vivir de la savia de cualquier  planta hasta ahogarlas. 
Convivir con las malas hierbas es una prueba a la paciencia, Señor.

*
Audiolectura de hoy:
Mateo capitulo 13 TLA

https://www.youtube.com/watch?v=ay18qJxBDGk&t=18s




lunes, 11 de noviembre de 2024

Una oración al borde de la muerte.


Desde allí, Jonás oró a Dios: 
«Cuando estaba sufriendo, 
tú, mi Dios, me ayudaste. 
Cuando estaba casi muerto, 
pedí ayuda y me la diste. 
»Me arrojaste a lo más hondo del mar. 
Sólo agua veía yo por todos lados; 
grandes olas cruzaban sobre mí. 
»Llegué a pensar que ya no me querías, 
que no volvería a entrar en tu templo. 
»Me había hundido por completo. 
El mar me cubría todo, 
y las algas se enredaban en mi cabeza. 
»Creí que ya nunca saldría del fondo del mar. 
Pero tú, Dios mío, 
me salvaste la vida. 

»Cuando ya estaba sin fuerzas, 
me acordé de ti, y oré. 
Mi oración llegó hasta tu santuario.

Jonás  2:1-7 TLA
 *
Si alguien de ustedes ha estado en ese borde sabrá lo que sintió el profeta Jonás.
En la oscuridad del vientre, empapado de ese sinuoso estómago, en el extremo de sus fuerzas, ahí no pierde la esperanza...y ora.
Ruega.
Declara su fe.
Pide clemencia.
Una oración desesperada con resultados positivos. 
Espero no llegar a ese límite para elevar mi oración de cada día.

*
Audiolectura de hoy, el libro del profeta Jonás

Traducción Lenguaje Actual

https://www.youtube.com/watch?v=WJQnR3FifXw&t=41s



domingo, 3 de noviembre de 2024

Relaciones impropias.

 
Conozcamos al Señor;
esforcémonos por conocerlo. 
Tan cierto como que sale el sol, 
él habrá de manifestarse; 
vendrá a nosotros 
como la lluvia de invierno, 
como la lluvia de primavera 
que riega la tierra.

Oseas 6:3 NVI
*

Una a una Dios da las  oportunidades para que el ser humano regrese a Él 
Cada hijo o hija del profeta Oseas es un llamado del Señor.

Cada nombre.
Cada acción es una súplica.
En ocasiones  las personas reclaman de por qué Dios no actúa frente a la injusticia, la guerra, la violencia y el desajuste de los sucesos. 
Este libro nos muestra a través de imágenes detalladas cómo Dios está actuando en el mundo para que tú y yo reconozcamos su Presencia.

*
Audiolectura de hoy:
Libro del profeta Oseas, versión NVI
Completo.

 https://www.youtube.com/watch?v=iL_a278X4_Q&t=13s


*

Ilustración de aquí:



domingo, 20 de octubre de 2024

Esperanza en el sufrimiento.


Por el gran amor del Señor 
no hemos sido consumidos 
y su compasión jamás se agota. 
Cada mañana 
se renuevan sus bondades; 
¡muy grande es su fidelidad! 
Me digo a mí mismo: 

«El Señor es mi herencia. 
¡En él esperaré!».

Lamentaciones 3:22-23 NVI
*
Audiolectura de hoy:
Libro de Lamentaciones  NVI

https://www.youtube.com/watch?v=eVFkLJgFlCE



miércoles, 16 de octubre de 2024

¿Tendrá el ser humano libre albedrío?

 

 La palabra del Señor vino a mí y me dijo: 
«Antes de formarte en el vientre,
ya te había elegido; 
antes de que nacieras, 
ya te había apartado;
te había nombrado profeta para las naciones». 

Yo respondí:
«¡Ah, mi Señor y Dios! 
¡Soy muy joven y no sé hablar!». 
Pero el Señor me dijo: 
«No digas: 
“Soy muy joven”, 
porque vas a ir adondequiera que yo te envíe 
y vas a decir todo lo que yo te ordene. 
No tengas temor delante de ellos 
que yo estoy contigo para librarte», 
afirma el Señor.

Luego extendió el Señor la mano y, 
tocándome la boca, me dijo: 
«He puesto en tu boca mis palabras. 

Mira, 
hoy te doy autoridad 
sobre naciones y reinos, 
para arrancar y derribar, 
para destruir y demoler, 
para construir y plantar».

*
Albedrío:
Capacidad de elegir y ponerlo en práctica.
Tenemos esa capacidad aunque estará limitada por el "conocimiento previo" de Dios para dirigirnos.
Confiar en su buena voluntad es una premisa básica para vivir en paz
*

Audio lectura de hoy:

Libro del profeta  Jeremías, completo. 

Versión NVI

https://www.youtube.com/watch?v=qodcVrbsmVs


Fotografía ilustrativa generada con IA gracias a:

https://bible.art/



lunes, 14 de octubre de 2024

Determinismo y libre albedrío.

La palabra del Señor vino a mí, 
y me dijo: 
«Antes de que yo te formara en el vientre, te conocí. 
Antes de que nacieras, te santifiqué 
y te presenté ante las naciones como mi profeta.»
Jeremías 1:4-5
*

Mucho se ha pensado, discutido y escrito acerca de la elección de Dios y nuestra libre voluntad.

Nos introduciremos a observar la vida de este profeta y ruego a Dios nos ilumine a través de la audio lectura.
*
Audio de hoy:
Introducción al libro del profeta Jeremías.

https://www.youtube.com/watch?v=_Nf4IcDuyTc



sábado, 12 de octubre de 2024

El Espíritu de Dios está sobre ti.

El Espíritu del Señor y Dios 
está sobre mí, 
por cuanto me ha ungido 
para anunciar buenas noticias a los pobres. 
Me ha enviado a sanar los corazones heridos, 
a proclamar libertad a los cautivos 
y la liberación de los prisioneros, 
a pregonar el año del favor del Señor

Isaías 61:1-3 NVI
*
Muchos siglos pasaron para que otro se atreviera a declarar en público estas palabras.
El Señor Jesucristo  se las apropia:  
«El Espíritu del Señor está sobre mí, 
por cuanto me ha ungido 
para anunciar buenas noticias a los pobres. 
Me ha enviado a proclamar libertad a los cautivos 
y dar vista a los ciegos, 
a poner en libertad a los oprimidos, 
a pregonar el año del favor del Señor».
Lucas 4:18-19 NVI

Más aún, el Señor proclama una continuidad profética sobre los creyentes: 
Les aseguro que el que cree en mí también hará las obras que yo hago y aun las hará mayores, porque yo vuelvo al Padre. 

Juan 14:12 NVI
*
Audiolectura de hoy:

Libro del  profeta Isaías, completo, NVI

https://www.youtube.com/watch?v=Z5lr-tQwBGw&t=4s

*
*
La palabra del día: 
Continuar
diccionario RAE

1. tr. Seguir haciendo lo comenzado. 
 Sinónimos: proseguir, reanudar, reemprender, retomar, seguir. 
2.   Durar, permanecer. 
 perdurar, prolongar, alargar, prorrogar, persistir, mantener. 
   

*

miércoles, 2 de octubre de 2024

Un momento de romanticismo.

Mira que ya no hace frío 
y ha dejado de llover. 
¡Han nacido flores nuevas 
y los pájaros han vuelto a cantar! 
El arrullo de la tórtola 
se escucha en nuestra tierra.
La higuera madura sus higos, 
y las viñas en flor esparcen su fragancia.

Cantares 2:11-13 PDT
*

Audiolectura de hoy:

Introducción al Libro de Cantar de los Cantares.

 https://www.youtube.com/watch?v=XR1aU4-SCVw

*

Ilustración: 

Anillo de matrimonio con leyenda en hebreo que hace referencia al Cantar de Cantares.



martes, 24 de septiembre de 2024

La impunidad causa injusticias.


Y esto no tiene sentido, 
porque al no ejecutarse en seguida la sentencia para castigar la maldad, 
se provoca que el hombre sólo piense en hacer lo malo.
¡Así resulta que el que peca y sigue pecando vive muchos años! 

(Lo que yo sabía es que a los que honran a Dios 
y guardan reverencia ante él, les va bien; 
y que, por el contrario,
a los malvados les va mal 
y su vida pasa como una sombra porque no muestran reverencia ante Dios.)

Y así se da en este mundo el caso sin sentido de hombres buenos que sufren como si fueran malos, y de hombres malos que gozan como si fueran buenos. 
¡Yo digo que tampoco esto tiene sentido!
Eclesiastés 8:11-14 DHH

*
"La impunidad es la imposibilidad de ser sancionado. 

Se trata de una excepción de condena o una forma de escapar de la justicia. 

Es común en algunos países en los que se carece de un sistema político limpio y que repercute en un sistema judicial corrupto y débil. "
*

Aún teniendo un sistema de justicia honesto y creíble, muchos ciudadanos tienen la sensación que la justicia no es lo suficientemente justa y no tiene la prisa suficiente en  la aplicación de los fallos, además de una amplia cantidad de  pruebas y trámites que encarecen el proceso. 

El escritor eleva la mirada hacia Dios con la convicción que temprano o tarde la justicia se impondrá.
Porque podría suceder que en la espera de justicia se vaya la vida.
Sin duda alguna nadie quedará impune. 
*
Audiolectura de hoy 
Eclesiastés 8





 

sábado, 14 de septiembre de 2024

¿Cuánto es un momento?


En este mundo 
todo tiene su hora; 

hay un momento 
para todo cuanto ocurre: 

Un momento para nacer, 
y un momento para morir. 
Un momento para plantar, 
y un momento para arrancar lo plantado. 
Un momento para matar, 
y un momento para curar. 
Un momento para destruir, 
y un momento para construir. 
Un momento para llorar, 
y un momento para reír. 
Un momento para estar de luto, 
y un momento para estar de fiesta. 

 Eclesiastés 3:1-4 DHH

*
Audiolectura de hoy:
Eclesiastés 3 DHH







viernes, 6 de septiembre de 2024

Eres la mejor.

"Hay algunas mujeres , 
de hecho muchas, 
a las que les va bien en todos los sentidos, 
pero de todas ellas 
sólo tú eres verdaderamente excelente". 
El encanto puede ser engañoso 
y la belleza física no durará, 
pero una mujer que venera al Eterno 
debe ser alabada por encima de todas las demás . 

Proverbios 31:29-30 (The Voice)
*
Llegando a la despedida de Proverbios hemos visto algunos buenos consejos, algunos aplicables a nuestra realidad, otros pueden servir para otro tiempo. 

Hombres y mujeres tienen un rol humano y social en las diferentes épocas. 

Lo que trasciende es una  visión del valor de cada persona, independiente de su sexo, estatus o apariencia física. 

Solo la mujer y el hombre gozan de la "imagen de Dios" en sí mismos. 

*
Otra lectura:

*

Audio de hoy: Proverbios 29-31 NTV

https://www.youtube.com/watch?v=ogtO8FiY0gs






jueves, 29 de agosto de 2024

Sensatez.


Las personas sensatas no pierden los estribos; 
se ganan el respeto pasando por alto las ofensas.
Proverbios 19:11  NTV
*
Todos -unos más, otros menos- hemos sido ofendidos. 
Palabras, actitudes o acciones nos han dejado con el desagrado interior que, en algunos casos, ha dado paso a un profundo rencor. 

El consejo del proverbista es la sensatez, la calma, incluso la ecuanimidad (cuando se pueda) para responder al ofensor. 


Un refrán médico lo expresa en forma más ligera:
"A palabras infecciosas
oídos penicilínicos".
*

Audiolectura de hoy:
Proverbios 17-19 NTV

miércoles, 21 de agosto de 2024

Cuarenta horas.


 ...
fíjate en la hormiga! 
¡Fíjate en lo que hace 
y adquiere sabiduría! 
No tiene quien la mande 
ni quien la vigile 
ni gobierne;
con todo, 
en el verano almacena provisiones 
y durante la cosecha recoge alimentos.  
Proverbios 6:6-8
*
La pregunta se la hacen los europeos, ¿llegaremos a trabajar 35 horas semanales?
Dinamarca lleva la delantera en flexibilizar su jornada laboral, para dar espacio a una más amplia vida familiar.

Los proverbios del rey Salomón motivan a tiempo de  trabajo intenso para luego tener la oportunidad de disfrutar el descanso, el buen sueño y la provisión, en especial en los más crudos inviernos.

Hay en ellos un gran aprecio por los diversos oficios que se complementan en una sociedad. 
Solo imagina si no hubiera recolectores de basura en nuestras calles. Cuando han faltado hemos sido testigos de un verdadero caos.
La cuestión no es trabajar más (o menos), sino hacerlo a conciencia del valor que aporta una labor de calidad al entorno donde vivo.
Trabajar en lo que son tus inclinaciones naturales, y además que recibas una paga, es -lejos- una bendición del cielo.
*  

sábado, 17 de agosto de 2024

Proverbios, introducción, parte dos.


 https://www.youtube.com/watch?v=rYhDzpHltIs
*
Entre todo el estímulo al que la sociedad (tú y yo) está expuesta cada día, la elección no es sencilla.
Elegir una lectura entre  miles, un audio entre muchos podcats, una serie que no nos haga perder el tiempo, incluso una comida que nos nutra y no sea perjudicial para nuestro estómago.

Encontrar un patrón de guía entre el caos informativo, una palabra de ánimo para salir al mundo sin miedo, un momento de reflexión antes de lanzarnos a la calle. 

Unos minutos de reflexión para comprender  lo que Dios nos indica.

Eso lo hace la Palabra, la única que nos dirige con seguridad para aplicarla en el mundo que nos toca vivir cada día. 


Te animo a que busques tu propio ritmo.
*