viernes, 25 de noviembre de 2022

¿Contrato escrito o apretón de manos?

Cualquier contrato humano si es por escrito y está firmado, tiene que ser cumplido. 
Nadie puede anularlo ni añadirle nada una vez que se ha firmado. 
Gálatas 3:15 NBV 
*
Contrato 
Del lat. contractus. 
DLE

1. m. Pacto o convenio, oral o escrito, entre partes que se obligan sobre materia o cosa determinada, y a cuyo cumplimiento pueden ser compelidas. 
2. m. Documento que recoge las condiciones de un contrato. 
Sinónimos:
Acuerdo.
Convenio.
Pacto.
Compromiso.
Alianza.
*

Los ancianos mitifican el pasado. 
Cuentan que “antes” los acuerdos se sellaban con un apretón de manos porque la gente “tenía palabra de honor” No sé si era tanto así o es mejor hacer un contrato escrito. 
Hay una historia de honor verbal: 
“Entonces Abram le dijo a Lot: «Nosotros somos familiares, por eso no debe existir ninguna pelea entre tú y yo… Debemos separarnos. Si te vas al sur, yo iré al norte. Si te vas al norte, yo iré al sur.” 
Génesis 13:8-9 
Y así vivieron por años, respetando el acuerdo. 

Dios escribió un contrato en piedra. 

Tal vez para asegurarse que cada generación tuviera la oportunidad de saber de primera fuente su voluntad. Aun así, la humanidad desconoció el convenio. 

Pasados los años –siglos- el Señor prometió: 
“La alianza que haré con ellos después de aquellos días, será ésta, dice el Señor: Pondré mis leyes en su corazón y las escribiré en su mente.” 
Este es el mejor contrato al que cualquier ser humano puede tener el privilegio de acceder.

En el mundo moderno lo usual es un contrato escrito, a veces ante notario o juez, con dos o tres testigos. 

Hay que considerar que aun por escrito las cambiantes circunstancias pueden alterar el cumplimiento de las partes, y para  minimizar la incertidumbre se contratan seguros adicionales.

Para firmar un compromiso hay algo que considerar: 

1.- Especificaciones claras, aun cuando las externalidades (mercado, catástrofes, etc) cambien. 
2.- Que las partes obtengan un trato justo si hay incumplimiento. 
3.- Tener la firme convicción de cumplirlo.
Si tienes que firmar algo, por favor, lee la letra pequeña, infórmate antes de firmar cualquier cosa. 
Y que Dios provea la necesaria  sabiduría en todas las decisiones. 

*
En Contexto: 
Contrato de compraventa:


*
Subastan contrato matrimonial de Napoleón y Josefina: 





miércoles, 23 de noviembre de 2022

Los peligros del chamico.

¿Quiere usted que vayamos a arrancar la mala hierba?” 
Pero él les dijo: 
“No, porque al arrancar la mala hierba pueden arrancar también el trigo." 
Mateo 13:29 DHH
*

Chamico 
Del quechua chamiku. 
DLE
1. Arbusto silvestre de la familia de las solanáceas, variedad de estramonio, de follaje sombrío, hojas grandes dentadas, blancas y moradas, y fruto como un huevo verdoso, erizado de púas, de olor nauseabundo y sabor amargo. Es narcótico y venenoso; lo emplean como medicina en las afecciones del pecho.
*

Existe en el campo una planta que los animales evitan. 
Una mala hierba.
Aspirarla durante mucho tiempo o comerla es mortal.
Cuando los agricultores la descubren la arrancan de raíz  por su toxicidad.

Chamico. 

Lindo nombre ¿no?
Casi inocente.

Chamico  estramonio.


Mi abuela fumaba  sus hojas para paliar las molestias del asma,  en esos tiempos que no existía el salbutamol. 
Mi abuela sabía con exactitud la pequeña cantidad de hojas que debía secar; nunca excedió la dosis  que le ayudaba a respirar con alivio. Lo contrario hubiera sido exponerse de manera innecesaria. 

¿De dónde nacen las malas hierbas?
Y ¿hasta dónde puede llegar su influencia?
¿Quién permitió que se desarrollaran?

Tal vez, como sucede en la parábola del Señor Jesús, a las malas hierbas se les permite crecer hasta que llegue su momento de extinción.

Mientras tanto, evítalas.
*




 


lunes, 21 de noviembre de 2022

Templanza, una palabra que se actualiza.


Pero el fruto del Espíritu es amor, gozo, paz, paciencia, benignidad, bondad, fe, mansedumbre, templanza. 
Gálatas 5:22-23 
Templanza 
Del lat. temperantia. 
1. Moderación, sobriedad y continencia. 
2. Benignidad del aire o clima de un país. 
4. En el cristianismo, una de las cuatro virtudes cardinales, que consiste en moderar los apetitos y el uso excesivo de los sentidos, sujetándolos a la razón. 
 *

El idioma es vivo y está en constante cambio. 
Lo que ayer parecía arcaico, hoy se pone de moda.
Templanza y austeridad solicitan los gobiernos del mundo, para combatir la crisis financiera que ven ad portas.

Dicho en buen chileno "ajustarse el cinturón".

Ya algún día conversamos de la sobriedad y vivir con menos, aunque muchos mencionan un importante factor, siempre es la clase media la más afectada.

"Yo sé cómo vivir en pobreza o en abundancia. Conozco el secreto de estar feliz en todos los momentos y circunstancias: pasando hambre o estando satisfecho; teniendo mucho o teniendo poco"
Filipenses 4:12-14 PDT
Tal vez vivir con sencillez sea más beneficioso que molesto ¿no?
*


En Contexto:
85% de la población vivirá bajo medidas de austeridad:

*

El auge de la sobriedad:

*

Frugalidad:

*

La imagen tomada de aquí: