sábado, 27 de febrero de 2021

La prepotencia de los grandes.

Una persona pobre habla con ruegos; 
si fuera rico hablaría con prepotencia. 

Proverbios 18:23 (paráfrasis) 

Todos le llamaban “Blanca” no sé si era su nombre, estafadora de profesión, nunca le faltó dinero, joyas, autos…hasta que la detuvieron.
Era tan segura de lo que hacía que siempre lograba  lo que quería. Opulenta, ostentosa, simpática, había viajado por el mundo; la vida era una oportunidad de obtener fortuna. 
Blanca ha sido una de las pocas personas acaudaladas que he conocido; aunque su patrimonio era volátil, lo disfrutaba al máximo. Su tienda en el barrio alto era una fachada que le permitía moverse en la legalidad de un sistema -años 80- 90- fácil de eludir. 
Nadie levantaba la voz cuando la señora Blanca opinaba de algo; ninguna la contradecía. Una mirada de aquellos grandes ojos claros dejaba paralizado a cualquiera. 

Gente modesta conozco a montones. 
Ambos, pobres o potentados, tienen su orgullo. Sin duda está más desarrollado cuando se tiene el poder del dinero. 
Con mucha razón el Señor halló tan difícil la salvación para los acaudalados. 
Golpear la mesa y hablar con voz fuerte no es patrimonio de los que tienen poder o dinero; aunque se les da más fácil. He visto en círculos sociales gritar con ira y con bastantes improperios, a los guardias del supermercado o los de la puerta del Banco Estado, sin contar a esposas a su cónyuge , madres a hijos y  jefes a empleados.  Las pasiones que oscurecen la mente son transversales a género o condición económica. 
Tal vez podríamos hacer nuestra la oración de Ana:

«¡Mi corazón se alegra en el Señor! 
El Señor me ha fortalecido. 
Ahora tengo una respuesta para mis enemigos; 
me alegro porque tú me rescataste. 
¡Nadie es santo como el Señor!
Aparte de ti, no hay nadie; 
no hay Roca como nuestro Dios. 
¡Dejaré de ser  orgullosa  y altanera! 
¡No hablaré con  arrogancia! 
Pues el Señor es un Dios que sabe lo que se hace; 
él juzgará toda acción. »
(1 Samuel 2:1-3 ) 







viernes, 26 de febrero de 2021

"Tú eres mi hogar."

Cuando encuentras un buen cónyuge, 
has encontrado un tesoro. 
Es bendito el hogar donde el Señor Dios 
es el centro de la vida. 

 Proverbios 18:22 (paráfrasis) 

 ¿Cuál es el piropo que más  recuerdas? 
“Eres guapo”. 
“Estás hermosa” 
"Eres el mejor"
"Iluminas mi vida más que el verano"
“Qué delgada te ves”. 
"Cada día estás más joven"
Este es el que más recuerdo: “Tú eres mi hogar” 

 Las estadísticas en Chile demuestran una baja en la tasa de divorcios. 
Pero también una baja en la cantidad de matrimonios; pareciera que la vida en pareja ya no es una prioridad. 
Según cifras del Registro Civil e Identificación, entre enero y junio de 2020 se concretaron 21.989 enlaces en el país. Esta cifra implica un 31% menos que lo registrado en el primer semestre de 2019 (32.925). 

¿Existirá un don de la soledad?
¿Se sentirán mejor las personas si están solas?
¿Más libres?
Unos viven por años en un hogar tranquilo y armónico.
Otros se divorcian a los pocos años de su boda feliz. 
¿Cuál es el secreto de los unos y los otros?
 
Deberemos convenir con el rey Salomón que el celibato no es la primera opción de vida social. 
Es bueno vivir acompañados, una buena esposa, un esposo amable conforman una base social estable. 
Aunque en tiempos del A. T. los hombres tenían una o más esposas, en este proverbio se promueve la unidad de un hombre y una mujer como el estado ideal. 

El Señor Jesucristo lo amplía en el evangelio de Mateo 19:4-6 4 
Jesús respondió:
—¿No han leído las Escrituras? Allí está escrito que, desde el principio, “Dios los hizo hombre y mujer.” 
 —Y agregó—: “Esto explica por qué el hombre deja a su padre y a su madre, y se une a su esposa, y los dos se convierten en uno solo.Como ya no son dos sino uno, que nadie separe lo que Dios ha unido.

*******


La noticia del día:
Un equipo de vacunación del hospital público de Bahcesaray llegan a la aldea de Guneyyamac en el este de Turquía, en lo más alto de las montañas nevadas, para vacunar a los mayores de 65 años.  BULENT KILIC - AFP


jueves, 25 de febrero de 2021

Palabras sanas+comida sana= larga vida.


Una comida gourmet da placer al estómago; 
las palabras de sabiduría satisfacen aún más que el mejor banquete. 
Una sana palatabilidad te dará una buena vida 
así como un buen lenguaje te dará una existencia armónica. 

Proverbios 18:20-21 (paráfrasis) 

Como en la industria "food", las palabras también crean fortunas. 
Las palabras destruyen fortunas.  
“En el Principio era la Palabra”. 
Palabra, 711 veces se repite en la Biblia. 
Por la palabra de Dios fueron hechos los cielos. 
Y dijo Dios: Sea la luz; y fue la luz. 
Todo lo que digas puede ser usado a favor o en contra. 
 Porque por tus palabras serás justificado, y por tus palabras serás condenado. 
Dios mismo dice “que su palabra no volverá vacía, sino que hará lo que Él quiere.” (Isaías 51:11) 

El mundo está hecho de palabras, cada día las oyes por todos lados, las cantas, las escribes, las piensas, las dibujas. 
El mundo funciona con palabras expresadas por seres humanos. 
Si lo que decimos es tan esencial, es de Perogrullo que tengamos el Diccionario a mano ¿no crees? Digo, para saber lo que significan, cómo usarlas, cuánto pueden dañar u honrar; qué tanto puedes ganar o qué tanto perder si se dice o no algo. 
Vale el tiempo que invertimos  para pensar en ellas con detención, meditarlas, usarlas como potentes armas que Dios puso en nuestra mente y nuestra boca. 
Una palabra de mi madre me mató; otra me hizo vivir.
Cuídalas, son maravillosas.
.
********

La noticia del día: 
Una exhibición de paraguas en el Festival de los faroles, Zhejian, China, febrero 22, foto de aquí:https://www.voanews.com/gallery/february-23-2021



 

miércoles, 24 de febrero de 2021

Restaurar un corazón roto.

Es más fácil conquistar una ciudad 
que restaurar la amistad de la persona ofendida; 
los resentimientos levantan muros 
 difíciles de traspasar.

Proverbios 18:19 (paráfrasis) 

El padre nunca la pudo perdonar;  sus diferencias teológicas le llevaron a lanzarla del hogar con sus dos hijos pequeños en un día lluvioso. 
Jamás quiso volver a verla. 
¿Cuál es la ofensa tan grande que puede dividir a las familias? 
En mis cortos años no logré entender esas pasiones pertinaces, esos rencores obstinados que dejaron una huella indeleble de humillación en la vida de mi abuela Juanita, una mujer que sirvió a Dios hasta el fin de sus días. 
Su padre católico observante no pudo comprender que mi abuela se convirtiera en evangélica “hereje”.
A veces es el dinero que rompe las relaciones. Otras las ideas políticas, morales o religiosas. 
Los japoneses tienen esta tradición llamada kintsugi, reparan  los objetos con una pasta de resina y polvo de oro o plata; no ocultan las fracturas  sino que  las destacan para embellecer la pieza.
 
¿Y cómo puedes reparar un corazón roto? 
¿Cómo puedes detener la lluvia caer? 
¿Cómo puedes detener el sol brillar? 
¿Cómo puede un perdedor alguna vez ganar?
se pregunta en una antigua canción

 
Restaurar lo que se rompe es una ardua labor de paciencia, tiempo y ganas. 
Como creyentes devotos se nos aconseja que “no se ponga el sol sobre nuestro enojo” efesios 4:26, eso ayudará a que no se enquiste la ofensa en el corazón. 

Nuestro Señor perdonó al máximo, en el momento que es crucificado declara “Padre, perdónalos porque no saben lo que hacen”. 
Un gran amor puede pasar por alto una gran ofensa. 
El Espíritu Santo ayuda en las debilidades humanas.

***

Ilustración tomada de aquí:  https://blog.goo.ne.jp/guinomisuki/69

***

Un obsequio: Llegado marzo 2021 tal vez necesites un calendario más visual, aquí te dejo este.





martes, 23 de febrero de 2021

Cara o sello.

Tirar los dados 
o una moneda al aire 
es una solución para decidir conflictos 
difíciles de zanjar por vías habituales. 

Proverbios 18:18 (paráfrasis) 

“En la semifinal de la Eurocopa de 1968, celebrada en Italia, a los azzurri se les puso la suerte 'de cara'. Italia y la Unión Soviética no fueron capaces de deshacer el empate a cero durante los 90 minutos de partido más los 30 de prórroga. La celebración de un partido de desempate sólo estaba previsto para la final, así pues los semifinalistas tuvieron que acogerse al dictamen de la moneda. Los dos capitanes acompañaron al árbitro del partido, Tchenscher, a los vestuarios mientras que los demás jugadores aguardaba en el terreno de juego. Giacinto Fachetti, capitán de los azzurri, fue quién salió con la alegría reflejada en su "cara", el mismo lado de la moneda que les otorgó la victoria para disputar la final del campeonato.” (*) 

Un partido de fútbol es una fruslería comparado con grandes disputas de tierras o fortunas que se dieron en los tiempos antes de Cristo. El pueblo de Israel tuvo la práctica de “echar suertes” ya que creían que el Señor era quién definía la situación que sobrepasaba a los jueces humanos. 
Así la justicia divina ponía punto final a largos litigios que en muchos casos podían llevar a enfrentamientos violentos. 

Los evangélicos –históricamente- hemos sido contrarios al azar, las cartas, dados o algo parecido. Como dijimos ayer, una práctica de la primera iglesia cristiana era el acuerdo entre las partes, perder lo que estaba en litigio o sencillamente dejar que personas sabias de la congregación  definieran la situación, como lo aconseja el apóstol Pablo a los corintios (1 Corintios cap. 6). 
La Iglesia, depositaria del Espíritu Santo no debería tener grandes conflictos que lleven a enemistades ¿no crees?



Para leer entrada sobre el azar: 

***

La noticia del día:
Un pavo real blanco se muestra en el Centro de Rescate Zoo de Castellar, sur de España, 20 de febrero 2021 (AFP)



lunes, 22 de febrero de 2021

Perder para ganar.


Frente al tribunal el primero que expone su causa parece tener razón, 
hasta que llega el adversario y contrainterroga refutando las pruebas. 

Proverbios 18:17 (paráfrasis)

Dicen los antiguos: “"Un cuento es bueno hasta que se cuente otro". 
En una historia siempre hay dos (o más) lados, depende desde dónde estés mirando. 
La objetividad absoluta pertenece al ojo de Dios que todo lo observa, mientras aquí la justicia humana tiene que deliberar con medias verdades, con subterfugios de los litigantes o la reseña inexacta de los abogados. Ambos clientes desean ganar su demanda.

Este proverbio es común a nuestra naturaleza y revela qué tan frágiles y egoístas nos comportamos en un momento de crisis. Cada uno cree en su verdad o su punto de vista, pero ¿eso justifica que hablemos sesgadamente? 
Si como creyentes estamos cada día delante de Dios, el adversario no hallará ninguna grisma de falsedad; si dejamos que el Espíritu Santo nos controle, Él nos advertirá de cualquier infidencia o desliz en nuestro testimonio. 
A veces una pérdida es más productiva  para la vida del Reino en esta tierra.
Como lo expresa el apóstol Pablo tan claramente: 
"Un hermano pleitea contra otro hermano, ¡y lo hace ante los incrédulos! Ciertamente, ya es una falta en vosotros que tengáis pleitos entre vosotros mismos. ¿Por qué no sufrís más bien el agravio? ¿Por qué no sufrís más bien el ser defraudados?" 1 Corintios 6:6-7


***


La noticia del día: 
Cuarentenas y nubosidad no han impedido que muchas personas puedan tomar unos días benéficos de vacaciones en las muchas playas de las que Chile dispone.

 


domingo, 21 de febrero de 2021

El arte de regalar.


Un regalo dado con amor y cortesía 
abre camino a la amistad;
un regalo adecuado 
 origina oportunidades. 

 Proverbios 18:16 (paráfrasis)

Mi antigua vecina era regaladora. 
A todo el barrio le tocaba un detalle en Navidad, nada comprometedor; un colet para las niñas, un juguete para los niños, una gargantilla para mí, un cenicero para los hombres (eran tiempos de fumadores), dulces a granel. Ella decía que su deseo era que nadie quedara sin un regalo, aunque fuera pequeño. 

¿Has conocido alguna persona así? 
No tienen grandes recursos pero su deseo es alegrar a todos los que conocen sin discriminar si han sido buenos vecinos o no tan buenos. 
Regalar es un arte sin duda; el Señor nos da la motivación a través de múltiples indicaciones; podemos regalar objetos, palabras, ánimo, comida, sonrisas, y el mejor de los obsequios, la buena noticia de Cristo. 
Nuestra vida es   dación permanente.
En este proverbio hay una preciosa promesa. Dios la hará realidad en la medida que la apliquemos.
Él abrirá caminos amplios para aquel que sabe dar.

***


La noticia del día:
Al menos 2,500 tortugas marinas han sido rescatadas del frío extremo en Texas para llevarlas a un lugar cálido mientras pasa la ola polar del invierno. (Foto Reuters)