viernes, 29 de agosto de 2025

Respuestas para tiempos de crisis.


¿Está afligido alguno entre ustedes? 
Que ore. 
¿Está alguno de buen ánimo? 
Que cante alabanzas. 
¿Está enfermo alguno de ustedes? 
Haga llamar a los líderes de la iglesia 
para que oren por él 
y lo unjan con aceite 
en el nombre del Señor.

Santiago 5:13-14 NVI
*
La vida del ser humano no es un asunto de emociones a tope, 
un misticismo monacal o un sibaritismo  desequilibrado.

Por el contrario, somos seres integrales que disfrutamos la alegría, sufrimos pérdidas y ¿por qué no?, gustamos de un buen trozo de asado. 

Santiago nos muestra una practicidad para vivir sana e integralmente. 

Y nos da algunas directrices que nos ayudarán en todos los momentos.
*
Audiolectura de hoy
Santiago cap. 5 NVI




(Ilustración gracias a Pexels)


miércoles, 27 de agosto de 2025

Pasiones tóxicas.


¿De dónde surgen las guerras y los conflictos entre ustedes? 
¿No es precisamente de las pasiones que luchan dentro de ustedes mismos?
Desean algo y no lo consiguen. 
Matan y sienten envidia, y no pueden obtener lo que quieren. 
Riñen y se hacen la guerra. 
No tienen, porque no piden. 
Y cuando piden, no reciben 
porque piden con malas intenciones, 
para satisfacer sus propias pasiones.
Santiago 4:1-3 NVI
*
*

Audiolectura de hoy:
Carta de Santiago, cap. 4 NVI






lunes, 25 de agosto de 2025

La indomable.


El ser humano sabe domar y, 
en efecto, 
ha domado toda clase de fieras, 
de aves,
 reptiles 
y bestias marinas; 
pero nadie puede domar la lengua.
Es un mal irrefrenable, 
lleno de veneno mortal.
Con la lengua bendecimos a nuestro Señor y Padre, 
y con ella maldecimos a las personas, 
creadas a imagen de Dios. 
De una misma boca salen 
bendición y maldición. 
Hermanos míos, esto no debe ser así.

Santiago 3:7-10 NVI
*
Hasta ahora el libro de Santiago nos lleva a profundas reflexiones de cómo se vive en un mundo lleno de contradicciones. 
 En público se bendice a Dios; 
en privado se habla mal del prójimo. 

Las redes sociales contribuyen a levantar o hundir la imagen de cualquiera. 

En un mundo donde las palabras se viralizan necesitamos reconocer que nuestro mayor desafío no es la tecnología que se nos ofrece como herramienta comunicacional, sino controlar nuestro discurso interno.

La lengua revela quién es quién, más allá de las buenas y piadosas intenciones.