viernes, 28 de febrero de 2025

¿Para qué otro evangelio?

 En el principio ya existía el Verbo, 
y el Verbo estaba con Dios, 
y el Verbo era Dios. 
Él estaba con Dios en el principio. 
Por medio de él todas las cosas fueron creadas; 
sin él, nada de lo creado llegó a existir.
Juan 1:1-3 NVI
*
Hemos leído, escuchado y meditado en los tres evangelios, Mateo, Marcos y Lucas.
Sin embargo falta una visión distinta del Señor Jesucristo.
El escritor nos explica más adelante: 
"Pero estas se han escrito para que ustedes crean que Jesús es el Cristo, el Hijo de Dios, y para que al creer en su nombre tengan vida."
¿Cuál es la invitación?
Creer, tener fe, recibir la verdad que trasciende en todo este libro, Jesús es el Hijo de Dios, el Eterno, Logos, Verbo, Palabra. 
Y al creer se le otorga al ser humano la vida de Cristo. 
La palabra "creer" (y sus derivados) se repite cerca de 98 veces en este evangelio. 
Porque  sin fe "es imposible agradar a Dios" (Hebreo 11:6)
¡Atrévete a creer!
*
Audiolectura de hoy:
Evangelio de Juan cp. 1 NVI



*

Puedes intensificar tu percepción de este evangelio elaborando tus propias notas y compartiéndolas en tus redes sociales. 
*
Si quieres profundizar puedes ver esta página con una ampliación del tema por el Rvdo. Jim Mazurek:






miércoles, 26 de febrero de 2025

Contexto del evangelio de Juan.

Iniciamos hoy la audiolectura de este  espectacular libro, el evangelio de Juan.
Mira esta breve introducción, anímate a tener un cuaderno de notas y extrae lo mejor de la revelación de Dios. 
¡No pierdas la oportunidad de experimentar la alegría de oír, pensar, leer, meditar con el plus de algunos apuntes personales!

lunes, 24 de febrero de 2025

Lo que se escribió para ti.


—Esto es lo que está escrito —les explicó—: 
que el Cristo padecerá 

y resucitará al tercer día; 

en su nombre se predicarán el arrepentimiento 
y el perdón de pecados a todas las naciones, 
comenzando por Jerusalén. 
Ustedes son testigos de estas cosas. 

Lucas 24:46-48 NVI
*
Escribir es un gran ejercicio cognitivo.
Escribir mantiene la memoria de la humanidad. 
Lo que está escrito puede ser ignorado o borrado de algún lugar, pero siempre queda, en especial si es la Palabra de Dios que no muere a pesar de todas las quemas y persecuciones. 
Lo que se escribió está ahí, disponible para cualquier ojo que quiera leer y cualquier oído que quiera oír.
Lo más triste es la indiferencia ¿no crees?
*

Audiolectura de hoy:

Lucas 24 NVI

 *
Ilustración generada con Lexica.