sábado, 10 de septiembre de 2022

O vivir con honor.


(Señor) Tú has creado a los seres humanos casi como dioses y los has llenado de honor y gloria. 
Salmos 8:5 PDT 
Honor. 
Del lat. honor, -ōris. 
DLE
1. m. Cualidad moral que lleva al cumplimiento de los propios deberes respecto del prójimo y de uno mismo. 
2. m. Gloria o buena reputación que sigue a la virtud, al mérito o a las acciones heroicas, la cual trasciende a las familias, personas y acciones mismas de quien se la granjea. 
3. m. Buena opinión granjeada por la honestidad. 
4. m. Obsequio, aplauso o agasajo que se tributa a alguien. 
“O vivir con honor, o morir con gloria” 
Bernardo O’Higgins. 
“El honor consiste en hacer hermoso aquello que uno está obligado a realizar.” 
Alfred de Vigny 
"Vale más una buena reputación que un perfume costoso".
Eclesiastés 7:1 NTV
*
"Y a mi amada mamá, en el momento en que empiezas tu último gran viaje para acompañar a mi querido papá fallecido, simplemente quiero decir: gracias. Gracias por tu amor y tu devoción con nuestra familia y la familia de las naciones que serviste de forma tan diligente todos estos años. Que los ángeles y sus cantos te acompañen a tu eterno descanso." 

Paguen sus deudas. 
Si deben impuestos, páguenlos. 
Respeten al que tengan que respetar y denle honor al que le tengan que dar honor. 

 Romanos 13:7 NVI 
Hay una única forma de vivir en comunidad; dar el  honor que debemos a todos aquellos que nos hacen bien, aun los pequeños que alegran nuestros días con sus risas cantarinas y sus palabras a media lengua.
“Hermana”, me llama uno en voz alta. 
Y me siento honrada de ese sonido en la boca de un niño. 
Todos somos deudores. 
El secreto está en saber qué es lo que debemos y cuánto. 
Es sencillo cancelar los impuestos o las deudas financieras; es más complejo reconocer a los honorables.
Espero tener mis deudas de honor saldadas cuando llegue el momento de partir. 
*

La noticia del día: 

Integrantes de una compañía de ballet en Tokio, depositan flores frente a la embajada británica tras la muerte de la reina Isabel II. 
Fotografía AFP


jueves, 8 de septiembre de 2022

Pebre de fiestas patrias.

Deberían depositar su confianza en Dios, quien nos da en abundancia todo lo que necesitamos para que lo disfrutemos. 
1 Timoteo 6:17 NTV 
Pebre: 

2. Salsa fría compuesta de tomate, cebolla, ají y cilantro picados, aderezada con aceite y limón, que suele acompañar el curanto. 
Pebre cuchareado. 

3. Comida típica hecha con la carne de la cabeza del cerdo y verduras, condimentada con achiote.
Diccionario de americanismos.

¿Conoces alguna salsa sabrosa?
Sin duda esta es una de las mejores.
Algunos consideran el pebre algo trivial para la alimentación. 
Hasta lo más superficial tiene su propósito en una celebración. 
Una vela sobre la torta de cumpleaños. 
Una cereza marrasquino en un pastel. 
Las mostacillas de colores sobre los dulces chilenos
La espuma de leche en  el café. 
Los malvaviscos sobre el chocolate. 
La mayonesa sobre el completo. 
El punto sobre la i. 
En fin. 

No es lo mismo el asado sin pebre, esta deliciosa salsa con o sin ají picante. 

Te regalo mi receta: 
1 cebolla picada bajo el chorro de agua, bien fina. 
Media taza de cilantro, solo las hojas. 
1 diente de ajo picado fino. 
1 tomate despepitado y picado. 
Aceite de maravilla y sal a gusto.
(Si deseas puedes agregar ají verde o rocoto que tiene más picor) 
La vida devota no está reñida con el sabor, a menos que el galeno  te haya prescrito bajas calorías o una pizca de sal, tú sabes, eso de la hipertensión no es un chiste. 
Sin embargo un buen principio nos regala el apóstol Pablo: 
“Así que, si ustedes comen o beben, o hacen alguna otra cosa, háganlo todo para la gloria de Dios.” 
1 Corintios 10:31 RVC 
*

Ilustración de Pati Aguilera, aquí:


Y también aquí:





martes, 6 de septiembre de 2022

Chile.

¡Cuán bienaventurada es la nación cuyo Dios es YHVH! 
El pueblo a quien Él escogió para su propia heredad.
Salmos 33:12 Biblia Textual
*
Chile.
Oficialmente República de Chile.
Es un país soberano ubicado en el extremo sur de América del Sur. 
Adopta la forma de gobierno republicana, democrática, unitaria y presidencialista.
Su capital es la ciudad de Santiago. 
Tiene una costa de 6435 km de longitud6​ y ejerce derechos exclusivos, reclamaciones de diverso grado y soberanía sobre su espacio marítimo, llamado mar chileno. ​
*

Desierto, valle, playa, cordillera, minerales, nieve, hielos, mar;  todos los paisajes se concentran en un largo territorio.

Escuché alguna vez un escritor que describió a Chile como una tierra donde Dios "hizo el Edén".
Otros describen a Chile como país de poetas.
Una frase que se repite: "Chile será para Cristo".
Mientras haya creyentes que alaben y honren al Dios de los cielos,  toda nación es bendita.
*

Para saber más:

El himno nacional.






domingo, 4 de septiembre de 2022

Bandera.

Da a los que te temen una bandera 
Para que la alcen por la verdad. 
Para que se libren tus amados, 
Salva con tu diestra, 
y óyeme. 
Salmos 60:4-5 RV77 
Bandera 
De banda. 
Diccionario DLE 
1.  Tela de forma comúnmente rectangular, que se asegura por uno de sus lados a un asta o a una driza y se emplea como enseña o señal de una nación, una ciudad o una institución. 
2. Nacionalidad a que pertenece los buques, representada por la bandera que ostentan. 
3.  Tela con marcas y colores distintivos que se utiliza para hacer señales. 

Los antiguos sostenían que en el nombre está la persona. 

Tal vez sucede lo mismo con los símbolos que representan una nación. 


Mi amiga S. viajó a Francia y de pronto en una calle estaba izada la bandera chilena. 
En una milésima de segundo volvió a Chile, a su hogar y a su barrio. 
Ese poder tienen los símbolos; nos dan identidad y equilibrio al saber de dónde somos o a quién pertenecemos. 
La bandera une y hermana.
*