sábado, 26 de septiembre de 2020

5 beneficios del silencio en la salud.

"El que es imprudente critica a su amigo; 
el que piensa lo que dice sabe cuándo guardar silencio. 
La gente chismosa 
todo lo cuenta; 
la gente confiable sabe callar."

Proverbios 11:12-13 (TLA)


¿Qué sería del mundo sin la crítica y el chisme? 
Algunos quedarían cesantes, habría pérdidas millonarias; en ciertos medios sería un desastre, en otros habría una felicidad fuera de serie.

¿Has oído hablar de Icononzo? 
“En el municipio colombiano de Icononzo el chisme está prohibido. 
Así lo decretó el alcalde Ignacio Jiménez Romero quien dijo no tenerle "tanto miedo a los guerrilleros o a los paramilitares como a la lengua de los chismosos. 
Según el alcalde de esta población, localizada en el sureño departamento del Tolima, se le hacen "cuentos" o chismes a todos y "de ellos no se salva ni la santa madre Iglesia. 
El decreto municipal prohíbe el chisme y señala penas de uno a cuatro años de cárcel y multas que llegan hasta los US$1.600" (*) 

 Hay un cuento que leí, divertido y terrible de García Márquez,  “Algo muy grave va a suceder en este pueblo”, puedes oírlo aquí:   https://www.youtube.com/watch?v=rYUJ5R1nM78

Te invito a reflexionar en las consecuencias de la crítica o el rumor y hacer lo que el proverbista nos propone.  
Un antiguo pensador dijo “uno es amo de sus silencios y esclavo de sus palabras”. 
¿Será?

Una breve guía para el silencio:
1.- Respira hondo, cuenta hasta 10 cuando estés enojado (es una antiquísima idea, pero funciona).
2.- No repitamos nada sin saber cómo es la situación. Aún cuando la sepamos, el poder de análisis nos dará otra perspectiva.
3.- Cuida a tu interlocutor. No le contagies malas noticias, amargura o situaciones inexactas.
4.- Ser una caja de resonancia de opiniones contrarias a la Palabra es la peor manera de silenciar la voz de Dios en nosotros. 
5.- La mente también necesita silencio, procura un momento en el día para descansar de noticias, imágenes, palabras  y ruido. 

(*)
http://news.bbc.co.uk/hi/spanish/misc/newsid_4557000/4557627.stm



viernes, 25 de septiembre de 2020

El gobierno de los buenos ¿realidad o utopía?


"Cuando los íntegros gobiernan,
hay alegría en la ciudad; 
Cuando un gobernante malvado muere 
hay optimismo en las calles. 

Dios bendice a las personas que defienden la justicia 
y a través de ellas las ciudades son ennoblecidas. 

El discurso del odio solo trastorna y denigra los pueblos." 


Proverbios 11:10-11 (paráfrasis)





jueves, 24 de septiembre de 2020

¿Has ido al funeral de un traficante?

Cuando muere una persona injusta, 
mueren con ella su esperanza 
y todas sus fantasías de grandeza. 

En un abrir y cerrar de ojos llega la desgracia, 
al contrario de los justos, 
ellos estarán a salvo. 

La persona impía habla mal de todo 
las palabras derriban a sus semejantes; 
a la gente honrada la salvará la sabiduría. 

Proverbios 11:7-9 (paráfrasis) 

La tarde apacible dejaba entrever un sol de otoño, en otro escenario habría sido un paisaje romántico. Pero la muerte del muchacho estremecía el barrio. 
Caminamos detrás del féretro, la carroza se detenía en cada esquina de la población, el periplo largo e intrincado lo hicimos recorriendo sus lugares familiares; cada cierto tiempo alguno de sus amigos decía unas palabras y derramaba una botella de cerveza en el capó del vehículo dejando una estela de olor a alcohol de heterogénea calidad. 
Unos breves disparos al aire coronaron la salida hacia el cementerio. Mucha oda a la valentía del occiso, mucho llanto y lamentos de mujeres. 

Como sea, una vida joven truncada en su plenitud siempre entristece. 
He asistido a muchos funerales; aunque las ceremonias difieren entre una y otra hay algo que las une, la certeza de la muerte. 
Esa convicción invade el paisaje porque alguna vez será también la mía. 
En cada mirada se lee esa idea, algunos la evaden, otros se rebelan con lágrimas bebiendo hasta la curda, nadie la puede anular. 

Si no hay un Cristo, solo desesperanza.



miércoles, 23 de septiembre de 2020

Ricos en obras de justicia.

La integridad te llevará por el camino del éxito 

pero la traición destruirá tus sueños. 
Cuando llegue el día del juicio, 
toda la riqueza del mundo no te ayudará en nada. 

Es mejor que seas rico en obras de justicia 
porque eso es lo único que puede salvarte en la muerte. 

Los de buen carácter andan por senda derecha, 
pero los malvados caen a causa de su propia maldad. 

La integridad evitará que un buen hombre se caiga. 
pero el incrédulo está atrapado, cautivo de sus deseos pecaminosos.

Proverbios 11:3-6 (traducido de TPT)



Para complementar

"Mándales que hagan el bien, que se hagan ricos en buenas acciones. 
Recuérdales que deben dar y compartir lo que tienen."
I Timoteo 6:18




martes, 22 de septiembre de 2020

La patología del poder.

 "Cuando la soberbia es el motivo de vida,  el tiempo expondrá sus tristes resultados. 

Vive con sencillez y serás feliz. "

Proverbios 11:2 (paráfrasis) 


 “El término ‘hubris’ o ‘hybris’ (ὕβρις, hýbris) es un concepto griego que significa ‘desmesura’. Es lo opuesto a la sobriedad, a la moderación. Alude al ego desmedido, a la sensación de omnipotencia, al deseo de transgredir los límites. 

En la mitología griega se aplicaba a los que víctimas de su propia soberbia, se creían y actuaban como dioses. Es, en definitiva, un intento de romper el equilibrio entre la naturaleza y el hombre. Y lleva implícito el desprecio hacia el espacio de los demás, lo que los lleva a realizar actos crueles y gratuitos contra ellos.” (*) 

Todos hemos cruzado temas con alguna persona excedida (por decirlo así); algún compañero de colegio que nos humilló, el guardia del banco que se propasa en sus atribuciones, alguna autoridad policial o política, en fin, los hay a todo nivel. Hay gran cantidad de estudios para comprender la conducta soberbia, una patología que, gracias a Dios, es menos común de lo que pensamos.  

La Palabra inspirada nos regala el buen consejo, podría originarse el síndrome a la inversa, ir por la vida tan disminuido que nos inutilice en el propósito de Dios. Encontrar la medida adecuada es pura Gracia. 

 “Basado en el privilegio y la autoridad que Dios me ha dado, le advierto a cada uno de ustedes lo siguiente: ninguno se crea mejor de lo que realmente es. Sean realistas al evaluarse a ustedes mismos, háganlo según la medida de fe que Dios les haya dado.” Romanos 12:3 


(*)  https://www.neurologia.com/articulo/2018355 

 Unas interesantes publicaciones si deseas ahondar en el tema: https://medes.com/Public/PublicationsResults.aspx?term=e797f0ZpUlFmMQA%3d


 #VivirConSencillez.



lunes, 21 de septiembre de 2020

10 propuestas del Comercio Justo


La corrupción en los negocios es abominable al Eterno, 
pero el trato justo lo complace. 

Proverbios 11:1 (paráfrasis) 

Mamá contaba que en sus tiempos existía un recipiente de madera llamado almud, usado para medir productos secos y líquidos. Algunos comerciantes colocaban a este cajón un doble fondo, así se aseguraban (sin que el cliente se diera cuenta) que la medida diera un kilo menos de los 10 correspondientes. 

Balanza inexacta, merma, facturas adulteradas, colusión, greenwashing, perfiles falsos o compras de seguidores en redes sociales, hay un sinfín de subterfugios donde tanto el comprador como el vendedor incurren en prácticas anti-éticas o derechamente un engaño.
Habrá mil y una  justificaciones para los tratos comerciales injustos -qué duda cabe-, como sea, Dios promueve en todos los tonos la justicia, aun en esas pequeñas transacciones cotidianas que cada día realizamos.

Una hermana me contaba que en el Banco la cajera le dio vuelto de más. La primera impresión fue no hacer nada, pero el Espíritu la movió a regresar y devolver el excedente. Gestos que parecieran mínimos son los que hacen la diferencia entre el reino del mundo y el Reino de los Cielos ¿no crees?



Historia del almud:
https://urbatorium.blogspot.com/2018/03/el-almud-chilote-una-reliquia-cultural.htm

greenwashing:



domingo, 20 de septiembre de 2020

Contrastes.

Viviendo en la adoración y reverencia a Dios 
tendrás muchos años de vida feliz. 
¿cómo podrían los malvados alcanzar una vida larga y feliz? 

Los que aman a Dios, disfrutarán con alegría, 
pero los impíos verán sus esperanzas desvanecidas. 

Los caminos de Dios son un lugar de refugio para los que tienen integridad. 
Pero a los que obran mal, sus caminos van a condenación.
 
El adorador de Dios no será conmovido. 
Pero los malvados no heredarán bendiciones. 

Las enseñanzas de los justos están llenas de sabiduría, 
pero la palabra del malvado es corrupta. 

Palabras que animan brotan de los labios fieles a Dios,
las palabras del irreverente son engañosas. 

Proverbios 10: 27-32 (paráfrasis)




Pereza, tan "amable" como un dolor de muelas.

Confiar en una persona perezosa para que haga un trabajo es tan irritante como el humo en tus ojos ¡Tan "amable"  como un dolor de muelas! 

Proverbios 10:26 (paráfrasis) 

Conviví por un tiempo con una gran familia. 
Todos tenían una característica personal, la hermana gruñona, la bella que me enseñó a comer fruta por la mañana, y el hermano holgazán que se levantaba al almuerzo para que lo alimentaran. 

Las hermanas rabiaban porque siempre había distintas tareas en el caserón y cada uno tenía algún trabajo asignado. Bernardo hacía mutis con su sonrisa adolescente, aunque los padres le exhortaran en tonos más o menos subidos. En incontables ocasiones el exceso de confianza es un factor inverso a los resultados que esperamos.

Responsabilizar de una tarea importante a una persona que sabemos es negligente, es una error de lesa ingenuidad ¿no crees? Nos sucedió en todo tiempo con B., otros terminaban realizando las tareas por él.

 Algunos perezosos se corrigen si encuentran algo que les motive. Otros pasan por la vida de zánganos, sin una pizca de pudor. 
Un amigo tenía esta filosofía “hasta los flojos son necesarios en el mundo”. 
¿Será?