sábado, 22 de mayo de 2021

La buena semilla.

El pecado es una semilla que trae 
una cosecha multiplicada 
al igual que una siembra de bien; 
se cosecha un montón de problemas 
con cada semilla dañina que se planta. 
El dominio del mal será quebrado, 
no lo dudes. 

Proverbios 22:8 (paráfrasis) 

Hay un refrán inglés, “siembra tu avena salvaje cuando eres joven”. Se refiere a un tipo de avena muy similar a la que se come, sin embargo los agricultores la detestan porque es una maleza que roba la energía a la avena cultivada y es difícil de separar. 
El dicho data del siglo XVI, “sembrar avena salvaje o fatua” se refería a que en la juventud puedes malgastar el tiempo en actividades inútiles y promiscuas, avaladas por una indulgencia social. La asociación a sembrar es bastante obvia. 

El proverbista nos enseña que toda siembra se multiplicará en el tiempo. 
Más aún, el N.T. lo ratifica en palabras del apóstol Pablo: “Lo que cada uno haya sembrado, eso cosechará.” (Gálatas 6:7) 
"Y aquel que da semilla al que siembra, y pan al que come, proveerá los recursos de ustedes y los multiplicará, aumentándoles así sus frutos de justicia." (2 Corintios 9:9)
Ruego que tengas paz en el alma. 
***


La palabra del día: Avena

1. f. Planta anual de la familia de las gramíneas, con cañas delgadas, guarnecidas de algunas hojas estrechas, y flores en panoja radiada, con una arista torcida, más larga que la flor, inserta en el dorso del cascabillo, y que se cultiva para alimento.
La avena es un cereal muy saludable, en especial si es integral. 






viernes, 21 de mayo de 2021

Prestar o pedir prestado.

Si pides dinero prestado con intereses, 
terminarás cautivo de los que lucran con el dinero, 
porque los ricos dominan a los pobres. 

Proverbios 22:7 (paráfrasis) 

¿Has solicitado un préstamo? 
¿Tus tarjetas de crédito están copadas? 
La constatación que hace el proverbista no ha cambiado en siglos. 
La pobreza y la riqueza son una realidad. 
Hay ideas, sistemas, formas para combatir las desigualdades, pero la historia nos ratifica, ningún sistema ha terminado con las necesidades humanas, aunque podemos ver -si hilamos fino- que algunas sociedades viven mejor renunciando a otros intereses o libertades. 
A veces es inevitable un préstamo. 
Y es necesario prestar. 

Una costumbre del sistema económico que Dios le da a los israelitas es “No cobrarás interés a tu hermano: interés sobre dinero, alimento, o cualquier cosa que pueda ser prestado a interés.” (Deuteronomio 23:19)

Esto se replica en el N. T. “hagan el bien y presten sin esperar nada a cambio” (Lucas 6:35) 
La Palabra de Dios nos da claras indicaciones acerca de los tratos financieros: 
Prestador: “… al que quiera tomar de ti prestado, no se lo rehúses” (Mateo 5:42) 
Deudor: “Paguen a todos lo que deban” (Romanos 13:7) 

En todo trato de dinero hay riesgos, por un lado la usura, por el otro aprovecharse de la buena voluntad y poner en el olvido la deuda. 
Una norma que se puede ajustar a las relaciones es prestar hasta dónde una esté  dispuesta a perder. 
O ayudar a los emprendimientos sin esperar pronta devolución.
O dar una ofrenda de amor, como el Espíritu indique.
Dios nos dé sabiduría para que nuestras relaciones se mantengan saludables con o sin dineros de por medio.
***
Si quieres saber más sobre finanzas te dejo este post anterior: https://unapalabraparavivir.blogspot.com/2020/07/prestar.html

***

La noticia del día:
Lluvia, rayos y truenos decoraron el cielo de la Región Metropolitana, jueves 20 de mayo. (Foto t13.cl)


jueves, 20 de mayo de 2021

Educar para una buena vida.

Eduque desde pequeño a su hijo-hija 
en la búsqueda de la sabiduría y la voluntad de Dios, 
según las habilidades, dones y talentos que él o ella posea. 
Cuando sea mayor mantendrá el rumbo correcto. 

 Proverbios 22:6 (paráfrasis) 

Los últimos 50 años hemos navegado en un mar de conocimiento, sistemas educativos diversos, tradicional, conductista, contructivista, privado, público, voluntario, obligatorio, sunbury, integrado y en este último año, online. 
Todos son perfectibles en el tiempo, en especial en estos días donde el mundo digital se impone en los hogares y las aulas con un poco de desconcierto por la rapidez de los cambios. Los progenitores de hoy tienen un amplio espectro de posibilidades para sus educandos; sin embargo el aprendizaje formal o informal presenta el mismo desafío que antaño: quién es el estudiante y no qué sistema se escoge por más rentable o de mejores resultados. 
Todo niño o niña  es un mundo en sí mismo;   descubrir en ellos las aptitudes les hará entender  su propio propósito y les dará una buena vida. 
Nunca se termina de aprender. 
***

La noticia del día:
Desde este jueves 20 de mayo a las 05 Hrs nuestro barrio ha dejado de estar en cuarentena.




miércoles, 19 de mayo de 2021

Un camino sin espinas.

Ramas punzantes 
y trampas peligrosas 
encuentran en su camino las personas perversas; 
si quieres preservar tu vida, 
aléjate de ellas. 

 Proverbios 22:5 (paráfrasis) 

Cada mes de mayo se podan las rosas para que revitalicen su productividad. 
Habitualmente hay que hacer el trabajo con guantes gruesos y una tijera con buen filo. Los que han podado saben qué tan dolorosas pueden ser las espinas; incluso pueden infectar una magulladura y provocar bastantes sinsabores. 
Imagínate un camino lleno de ramas con espinas que dificultan avanzar en lo que te propones. De compañías inadecuadas es mejor  aceptar el consejo del apóstol Pablo, distancia social y física.

Ruego por aquellos que van por caminos equivocados, se lesionan y sufren el resultado de sus acciones. El Espíritu Santo es el que convence de “pecado, justicia y juicio”. 

Todavía hay esperanza mientras la Iglesia de Jesucristo sea depositaria del poder que persuade a tomar el buen camino.
***


 La belleza del otoño hace olvidar toda dificultad. 
Salir o mirar los árboles es un excelente ejercicio. 





martes, 18 de mayo de 2021

Una visión realista de tu propia importancia.


Una actitud de humildad 
(tener una visión realista de tu propia importancia) 
y de temor reverente al Señor 
traerá prosperidad, honor y una buena vida. 

 Proverbios 22:4 (paráfrasis) 

En una canción el hermano Marcos Vidal se plantea una de las preguntas que a menudo nos hemos hecho, con música suena mucho mejor. 
“Todavía no lo sé, no me has dicho aún 
Qué fue lo que viste en mí para quererme 
Es que no entiendo la razón de tanto amor derrochado 
¿Quién soy yo para que tú me hayas amado?”.

Una de las evaluaciones más difíciles es llegar a comprender el valor propio (que sin duda es por Gracia), como decían los antiguos "la cabeza en alto, ni tan abajo que te pisen ni tan arriba que te la corten". 
El apóstol Pablo lo explica mejor aún: "Por el favor que Dios me ha mostrado, les pido que ninguno se crea mejor que los demás. Más bien, usen su buen juicio para formarse una opinión de sí mismos conforme a la porción de fe que Dios le ha dado a cada uno." Romanos 12:3 (PDT)
Te deseo una buena vida, honor y prosperidad. 
***
Disfruta esta bella canción:

****

Escultura de:
Lorenzo Quinn


lunes, 17 de mayo de 2021

5 Tips para superar una crisis.


Un apersona con discernimiento prevé el peligro 
y se prepara para minimizar los resultados.
Al contrario, el insensato no se prepara
y lamenta los desastrosos efectos. 

Proverbios 22:3 (paráfrasis)

Cuando llegué a estudiar en el Sur,  me llamó la atención que el edificio tuviera un gran subterráneo donde había unas enormes calderas para entibiar el ambiente. Todas las casas construidas por los misioneros tenían esta modalidad y me explicaron que era su costumbre por los huracanes que con frecuencia devastan las costas del Sur de EE.UU. 
Lo hemos visto en las noticias, cómo se preparan cuando hay un aviso de tormenta y los subterráneos les protegen cuando ésta llega. 
Cada país prevé sus peligros, en nuestro Chile son los terremotos que se han ido minimizando los riesgos con la construcción de   edificios anti-sísmicos  que no dejan a todo mundo en el suelo como ocurría en el pasado. 

Es de avisados prevenir el peligro, orar y actuar como devotos del Señor. 
Él nos da señales a nivel colectivo y a nivel personal para que nos preparemos. 
No recibir su consejo es para lamentar las consecuencias. Es interesante que en la lista de dones esté el   don de discernimiento que se traduce como “para los que pueden discernir entre el bien y el mal, y han ejercitado su capacidad de tomar decisiones.” (Hebreos 5:14) 

En su salud, prevenir patologías. 
En lo económico, informarse de las mejores alternativas de manejar sus recursos. 
En las relaciones interpersonales, evitar conflictos. 
En las redes sociales, discernir lo real de lo ficticio. 
A todo nivel, como dijo Panckoucke (1749): “Mejor prevenir que curar”.

4 tips para superar una crisis:

1.- Investiga, busca información, ponte al día con la situación. 
2.- Desarrolla relaciones de ayuda, en especial personas que entiendan el tema.
3.- Desarrolla un plan para lo imprevisto y además “un plan B”. 
4.- Ten en cuenta que habrá daños, prepárate para soportar y superarlos. 
5.- Por sobre todo mantén la fe en Dios y tu vida de devoción.
***

La noticia del día: Una persona pasea por un campo de diente de león. Alemania (Foto AP)




domingo, 16 de mayo de 2021

Creados para buenas obras.


Independiente si tienes muchos bienes materiales 
o eres carente de ellos,  una cosa es ciertísima, 
Dios te creó. 

 Proverbios 22:2 

La Palabra de Dios establece desde los primeros capítulos la realidad de la creación humana. 
Si partimos de esa premisa la humanidad podrá sostener el artículo 1 de la Declaración de los derechos humanos:  
"Todos los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y derechos y, dotados como están de razón y conciencia, deben comportarse fraternalmente los unos con los otros."

Porque somos hechura de Dios, creados en Cristo Jesús para buenas obras, las cuales Dios dispuso de antemano a fin de que las pongamos en práctica
Efesios 2:10 (NVI)



***
Ilustración: Detalle del cuadro San Mateo y el ángel
 tomada de aquí:
***


La noticia del día: Los chilenos votan 4 elecciones este sábado 15 y domingo 16: Alcaldes, concejales, gobernadores regionales y constituyentes. (Foto Reuters).