sábado, 15 de julio de 2023

Libertad financiera o amor al dinero.


Porque amar el dinero conduce a toda clase de males, y algunos hombres en la lucha por hacerse ricos han perdido la fe y se han causado indecibles agonías mentales. 
1 Timoteo 6:10 J. B. Phillips. 
En Long Branch, algunos visitantes, paseando por la playa, observaron un halcón pescador descender en picada hacia las aguas de la bahía y clavar sus garras en un enorme pez solla. 
El pájaro se elevó con su presa, pero su peso resultó demasiado grande y lo arrastró hacia abajo. 

Varias veces el pájaro luchó por ascender, pero fracasó y, exhausto, finalmente cayó al agua todavía aferrado a su cautivo. 
Sus garras estaban tan clavadas en el pez que no podía soltarlas, y se ahogó. 
El pez murió a causa de sus heridas, y ambos fueron arrastrados a un triste final. 

La muerte del halcón en este esfuerzo por llevarse su presa es típica de un desastre muy común en la vida. 
La codicia y la avaricia con demasiada frecuencia impulsan a los hombres a luchar por un gran premio monetario, y en la lucha sacrifican el honor, la integridad y, a veces, incluso la vida. 

La libertad financiera nos provee un buen dormir; el amor al dinero nos lleva a decisiones arriesgadas donde no podemos sospechar qué tipo de consecuencias resulten. 
 
Dinero fácil:

*

Audiolectura hoy: 1 Timoteo cap. 6



También puedes oír en la versión NVI



jueves, 13 de julio de 2023

Ejercicios físicos, ejercicios espirituales necesarios para la buena salud.

Ejercítate diariamente en la fuerza de Dios-¡ nada de flacidez espiritual, por favor ! 
Los ejercicios en el gimnasio son útiles, pero lo es mucho más una vida disciplinada en Dios, que te pone en forma hoy y siempre. 
1 Timoteo 4:8 El Mensaje, 
traductor 
*

Muchos piensan que monje Ignacio de Loyola ideó los ejercicios espirituales que aún se practican en la orden. 
Ya en el primer siglo el apóstol Pablo reitera en sus cartas la conveniencia de la práctica piadosa, la oración en todo momento, la lectura de las Escrituras, la meditación, la sobriedad y la devoción diaria al Señor.

En el mundo moderno se valora la condición física, se abren gimnasios para mantenerse activos, se promueve la vida al aire libre para contrarrestar el sedentarismo, se anima al movimiento, lo que está bien, qué duda cabe. 

El apóstol Pablo promueve un tipo mejor de ejercicio, para este tiempo y para el que vendrá cuando traspasemos la dimensión eterna. 
La devoción a Dios es considerablemente superior.
*

Audfiolectura de hoy: 
1 Timoteo cap. 4



martes, 11 de julio de 2023

¿Hay algún mediador que nos ayude?

Porque hay un solo Dios y un solo mediador entre Dios y los hombres, Jesucristo hombre, quien dio su vida como rescate por todos. 
1 Timoteo 2:5-6 NVI
*
¿Cómo se puede llegar a  Dios? 
¿Cómo cruzar ese hondo abismo de separación entre un Dios santo y un hombre pecador? 

Sí, algunos piensan que serán buenos, que harán actos de bondad. 

¿Cuántos actos de bien se necesitan para cruzar esa brecha? 
¿Hasta cuánto te puedes sacrificar para borrar una sola falta? 
Ni por muy alta que se construya una torre de buenas acciones, solo será admirable a los ojos de los medios, de amigos o vecinos.
Sin Cristo es una misión imposible. 

El apóstol Pedro lo explica muy bien: 
Él mismo llevó nuestros pecados en su cuerpo sobre el madero a fin de que nosotros, habiendo muerto para los pecados, vivamos para la justicia. Por sus heridas ustedes han sido sanados
1 Pedro 2:24 
Jesucristo, perfectamente hombre y perfectamente Dios puede ser el mediador absoluto para la humanidad. 
¿Por qué no recibir ese único e inconmensurable regalo?
*


 Audiolectura de hoy:
Carta Primera a Timoteo, cap. 2














domingo, 9 de julio de 2023

Trabajar mucho, poquito...¿o nada?

Si eres tú o alguien más en la comunidad, insistimos en el nombre del Señor Jesús, el Ungido, a que vayas a trabajar tranquilamente, te ganes el sustento, pongas comida en tu propia mesa y satisfagas tus propias necesidades. 
2 Tesalonicenses 3:12 The Voice.
*
Teletrabajo. 
Flexibilidad laboral. 
Renuncia silenciosa. 
Más allá del salario. 
Bienestar laboral. 
Modelos horizontales. 
Conciliación familia-trabajo. 
Año sabático. 
Etc. 

Estas tendencias poco a poco se van instalando en el mundo laboral, unas mejores que otras, prioridades personales que buscan compatibilizar el ser con el hacer. 
Trabajar para vivir y no vivir para trabajar. 
Vivir con menos. 

¿Cómo se concilia eso en un mundo que tienta al consumo? 
¿Cómo trabajar menos y vivir mejor? 

Estos diversos desafíos no son nuevos; ya en el tiempo del apóstol Pablo hubo la tendencia a sentarse y esperar el regreso del Señor que –por cierto- no está nada de mal, pero mientras tanto hay que comer,  vestir y cancelar cuentas comunitarias.
La Palabra de Dios está llena de buenas ideas para tener una vida laboral productiva y feliz. 
Un solo ejemplo, el libro de Proverbios.
*

Audiolectura de hoy:

2 Tesalonicenses cap. 3

 https://www.youtube.com/watch