viernes, 10 de enero de 2025

El máximo crimen.

Y lo crucificaron, 
y se repartieron sus ropas 
echando suertes, 
y allí sentados, lo vigilaban. 

Mateo 27:35-36
*
En la amplia historia de la infamia  hay muchas muertes inocentes.
Algunas sin registro, otras difundidas hasta el vómito.,
Ninguna tan perversa y deshonrosa como la de ese joven judío llamado Jesús.

Si de algo se tiene que arrepentir cada ser humano es de la cooperación colectiva para que el crimen se siga replicando.
Hoy, tan intelectuales, civilizados y conspicuos; tan salvajes,  homicidas y canallas  como antaño.
*
Audiolectura de hoy:
Mateo 27 BTX.

*

En contexto:

Historia de otras crucifixiones

https://www.elconfidencial.com/cultura/2023-04-05/crucifixion-jesus-historia-semana-santa_3605752/


https://espanol.josh.org/detalles-de-la-crucifixion-en-la-resurreccion-de-cristo/


miércoles, 8 de enero de 2025

La vida a destiempo.


¡Así que ustedes también deben estar alerta! 
Porque no saben el día ni la hora de mi regreso.
Mateo 25:13 NTV
*
Procrastinar era su verbo favorito. 
Lo aprendió a una edad tierna, la madre era dulce, suave y lenta. 
Comidas tibias, citas postergadas, un poco ausente, un poco presente. 
Creció en la lentitud. 
Poco estrés, lágrimas breves, amores tardíos. 
Cierto día escuchó que pasaría el Rey por la calle principal del pueblo; se pronosticaba una gran fiesta, el poblado en pleno estaba invitado a saludarlo. 
Los días se sucedieron en preparativos, salón de belleza, adquisición de un moderno celular para tomar las mejores fotografías, dieta rápida para estar en forma, en fin, tú sabes, un día en la vida no es todos los días. 

Sería memorable. Guardaría esas fotos para presumir con sus amigas. 

La fecha impostergable llegó. 
El aire se llenó de música, nerviosismo en el ambiente, expectativas elevadas a la quintaesencia. 
A punto de salir se dio cuenta que su celular estaba sin batería, se sentó a esperar que cargará; escuchó a lo lejos los sones de la banda y los fuegos artificiales. 
Corrió para llegar a tiempo. 

El piso regado de confeti y pétalos de rosas.
Los vecinos felices caminando de regreso, una estela de música en el ambiente: de la comitiva real solo una bruma en el horizonte.
*
Audiolectura de hoy
Mateo 24-26 NTV






lunes, 6 de enero de 2025

¿Tienes un Maestro o un guía?


Pero ustedes no busquen que los llamen “Rabí”, 
porque sólo uno es el Maestro de ustedes, 
y ése es el Cristo; 
y todos ustedes son hermanos.

Mateo 23:8 RVC
*
Rabí: 
Del hebreo, que significa maestro. 
Título honorífico surgido en el siglo I a.C. derivado del verbo Rabab que significa, ser grande. 
Se aplicaba a jefes o maestros.
Los Evangelios lo reflejan frecuentemente con las palabras didáskalos y kathergetés, y ambas significan 'MAESTRO'. 
Sin embargo, quizá la mejor traducción sea la de 'maestro y señor' (Jn 13.13; cf. el uso en Lucas de epistates [señor] en 5.5; 8.24s, etc.).
(Diccionario bíblico)
*
Los padres decían "nunca se termina de aprender"
En un sentido somos discípulos.
Unos con un poco más de estudio, dedicación o compromiso.
Otros ...bueno...
Ser un creyente es ser discípulo de Cristo.
De la vastedad de su propuesta como vida práctica.
De la grandeza que nos muestra cada día, a veces la percibimos y otras estamos tan inmersos en la cotidianidad que apenas vemos nuestra nariz.

Dios se muestra en Jesús para enseñarnos la mejor forma de vivir; su conocimiento -limitado por nuestra percepción- está disponible para todo ser humano. 
Y Su Palabra como el mejor manual.
*
Audiolectura de hoy:
Mateo 23 NTV