sábado, 23 de abril de 2022

Cantar.

Mientras yo tenga vida cantaré al SEÑOR; 
cantaré alabanzas a mi Dios.

Salmos 104:33 PDT
*
Cantar.

Del lat. cantāre. 
1. Dicho de una persona: Producir con la voz sonidos melodiosos, formando palabras o sin formarlas.  
2. Dicho de algunos animales, especialmente de las aves: Producir sonidos continuados y generalmente melodiosos. Canta un ruiseñor, un grillo, una rana. 
17.  celebrar (‖ alabar).  
*

¡Ah!, qué maravilloso es cantar ¿no crees tú?
Eso de pararse en la Comunidad y entonar al unísono una melodía, un coro espontáneo y armonioso.
Entonar una melodía en cualquier lugar.
Cantar en la ducha.
O cantar cuando caminas al trabajo.
O cantar en una reunión hogareña, junto al fuego.
Cantar cuando estás alegre, cantar cuando hay pena. 
Una de las mayores terapias de las que el ser humano dispone es cantar.
Si no la has probado, te dejo una buena canción que alegra el alma. 






jueves, 21 de abril de 2022

¿Sirve de algo perdonar?

 

(Padre nuestro:) 
Perdónanos el mal que hemos hecho,
así como nosotros hemos perdonado a los que nos han hecho mal. 
Mateo 6:12 DHH 
*
Perdonar. 

Del lat. tardío perdonāre, de per- 'per-' y donāre 'dar'. 
1. tr. Dicho de quien ha sido perjudicado por ello: Remitir la deuda, ofensa, falta, delito u otra cosa. 
2. tr. Exceptuar a alguien de lo que comúnmente se hace con todos, o eximirlo de la obligación que tiene. 
4. tr. Renunciar a un derecho, goce o disfrute. 
(DLE) 
No tener en cuenta la ofensa o falta que otro ha cometido. 
Librar a alguien de una obligación o castigo. 
Perdonar una deuda. 
(Diccionario Wordreference). 
“Perdonar con rehue”, es un antiguo dicho chileno. 
Perdonar con condiciones hacia el que pide las disculpas. 
Te perdono si tú… 
El perdón es un asunto complejo en una sociedad dominada por el ego como la nuestra. 
La delgada epidermis sufre con la más mínima ofensa sin que haya predisposición a pasarla por alto.
Dar y recibir perdón requiere un grado mayor de empatía, conocimiento del alma humana y comprensión con las debilidades. 
Pedir perdón, ser perdonado, perdonar, verbos que sanan el alma, el espíritu y muchas veces el cuerpo.
El Señor Jesucristo no nos deja alternativa. 
Tienes que perdonar a aquellos que te han herido porque Dios te ha perdonado. 
“Y cuando estén orando, si tienen algo contra alguien, perdónenlo, para que también su Padre que está en el cielo les perdone a ustedes sus pecados.” 
(Marcos 11:25) 

¿Es posible un perdón libre, desinteresado y no condicionado a una retribución futura?

No solo porque el Señor lo  enseñe sino por el componente de resentimiento que acompaña el rencor; te hará daño, te amargará el alma y te quedarás anclado a un pasado irreversible. 
Alguien una vez le dijo a John Wesley, el teólogo británico del siglo dieciocho, “Yo nunca podría perdonar a esa persona.” Wesley le contestó, “Pues espero que nunca peques”. 

Se libre, perdona.
*


martes, 19 de abril de 2022

La fiesta del cielo.


«¿Qué hará una mujer que, con mucho cuidado, ha guardado diez monedas, y de pronto se da cuenta de que ha perdido una de ellas? 
De inmediato prenderá las luces y se pondrá a barrer la casa, y buscará en todos los rincones, hasta encontrarla. 
Y cuando la encuentre, invitará a sus amigas y vecinas y les dirá: 
“¡Vengan a mi casa y alégrense conmigo! 
¡Ya encontré la moneda que había perdido!” 

»De la misma manera, los ángeles de Dios hacen fiesta cuando alguien se vuelve a Dios.»

(Lucas 15:7-8 TLA) 
*
Fiesta

Del lat. festa, pl. de festum. 
1. f. Día en que, por disposición legal, no se trabaja. 
4. f. Acto o conjunto de actos organizados para la diversión o disfrute de una colectividad. 
5. f. Reunión de gente para celebrar algo o divertirse. 
6. f. Diversión o regocijo.
(Diccionario de la Lengua Española, DLE)
*
Nuestros antepasados evangélicos evadían las fiestas –en especial las laborales-, sinónimo de tentaciones varias, desastres económicos y dolores de cabeza familiares; tal vez por ese ascetismo heredado de los monjes católico-romanos. 
Solo se observaba la Navidad, algún cumpleaños y las Fiestas Patrias evitando el alcohol en todos sus tonos y formas. 
No faltaba el hermano que se “descarriaba” por unas semanas y en octubre regresaba con cierta vergüenza pero dispuesto a enmendarse. Después de varios intentos y bastante ayuda en consejería, lograba tomar su vida devota con fidelidad, cuestión que alegraba a toda la Comunidad. 

La historia del Señor Jesús nos ofrece una conclusión de regocijo y celebración por una persona que regresa a la fe, al amor de Dios y a la hermandad de Iglesia. 


Las nuevas generaciones no le temen a las fiestas. 
Por el contrario, celebran cenas familiares, cumpleaños y festividades sociales sin timidez o culpa y sin los temidos excesos que limitaban a nuestros padres.
El reino de Dios está en la celebración de su Hijo, en la gratitud y la amenidad de compartir.
*


La noticia del día:
Los surfistas de remo recorren el tranquilo mar Báltico en Timmendorfer Strand, en el norte de Alemania, mientras sale el sol en una fría mañana de abril 2022. (Fotografía de:

domingo, 17 de abril de 2022

¡Resucitó!

Resucitar 
Del lat. tardío resuscitāre, y este del lat. re- 're-' y suscitāre 'levantar', 'avivar'. 
1. tr. Devolver la vida a un muerto. 
2. tr. coloq. Restablecer, renovar, dar nuevo ser a algo. 
3. intr. Dicho de una persona: Volver a la vida. 
DLE
*

El Hacedor del universo 

Como Hombre, 
por el hombre fue hecho una maldición. 
Las demandas de la Ley que Él había hecho, 
Hasta el extremo Él pagó. 
Sus  dedos santos hicieron la rama 
que hizo crecer las espinas que coronaron su frente; 
Los clavos que atravesaron 
Su mano fueron extraídos, 
En lugares secretos que Él diseñó. 
Él hizo el bosque de donde surgió 
El árbol donde colgó su cuerpo; 
Murió en una cruz de madera, 
Pero hizo la colina en la que se encontraba. 
El cielo que se oscureció sobre Su cabeza, 
Por Él se extendió sobre la tierra. 
El sol que ocultó de Él su rostro, 
Por su decreto fue colocado en el espacio.
La lanza que derramó Su preciosa sangre 
Fue templada en los fuegos de Dios. 
La tumba en la que se depositó Su forma 
Fue tallada en las rocas que Sus manos hicieron. 
El trono en el que ahora aparece 
era suyo desde siempre; 
Pero una nueva gloria corona su frente, 
Y toda rodilla se doblará ante Él. 


 Poema de F. W. Pitt 
Traducción realizada con la versión  del traductor www.DeepL.com/Translator