viernes, 11 de marzo de 2022

Sin.

En esos tiempos, ustedes vivían apartados de Cristo (...) 
Ustedes vivían en este mundo sin Dios y sin esperanza, pero ahora han sido unidos a Cristo Jesús.  
Efesios 2:12 NTV 
*
Sin
Del lat. sine. DLE 
1. prep. Denota carencia o falta de algo. 
2. prep. Fuera de o además de. Llevó tanto en dinero, sin las alhajas. 
  
Sin culpa. Génesis 44:10
Sin levadura. Éxodo 12:18 
Sin defecto. Éxodo 12:15 
Sin engaño. Salmos 17:1 
*
Sin dinero. Isaías 52:3 
Sin temor. Lucas 1:74-75 NTV

"Hemos sido rescatados de nuestros enemigos para poder servir a Dios sin temor, 
en santidad y justicia, mientras vivamos."

*
Sin temor. Filipenses 1:14
Sin mancha. Filipenses 2:15 
Sin ira. 1 Timoteo 2:8 
Sin pecado. Hebreos 4:15 
Sin fluctuar. Hebreos 10:23 
Sin incertidumbre. Santiago 3:17 
*
Sin murmuraciones. 1 Pedro 4:9 
Sin caída. Judas 1:24
*

En Contexto:
¿Se puede vivir sin Whatsapp?
*

A veces en latín:
"non omnibus unum est / quod placet hic spinas colligit, ille rosas." (no todos prefieren lo mismo, unos las espinas, otros las rosas)



miércoles, 9 de marzo de 2022

Perder es un proceso.


“…porque el Hijo del Hombre no ha venido para perder las almas de los hombres, sino para salvarlas.” 
Lucas 9:56 

Perder. 
1. Dicho de una persona: Dejar de tener, o no hallar, aquello que poseía, sea por culpa o descuido del poseedor, sea por contingencia o desgracia. 
2. tr. Desperdiciar, disipar o malgastar algo. 
3. tr. No conseguir lo que se espera, desea o ama. 
6. tr. No obtener lo que se disputa en un juego, una batalla, una oposición, un pleito. 
*

Estatura mediana, estructura robusta y un poco miope, la profesora de química ingresó a la sala como un huracán en acción, sacó una hoja, un fósforo e inició la ignición dentro de un pocillo que tenía sobre el pupitre. 
Quedamos literalmente boquiabiertos. 
Luego preguntó ¿qué creen que pasó aquí? “Nada se crea, nada se pierde, todo se transforma”, declaró con voz estentórea para que a los 44 alumnos no les quedara ninguna duda. 
Por cierto, nunca la olvidamos. 
Aunque la ley de Lavoisier nos asegura que nada se pierde en el mundo material, en el mundo invisible vamos perdiendo algunas ilusiones y adquiriendo experiencias. Dependerá cómo tomemos esas pérdidas para que se transformen en amargura o en sabiduría. 

La gran pérdida que tiene el ser humano es su fe en el Creador.

Eso lo aleja de posibilidades insólitas de bendición. Porque podemos concordar que el Señor transforma nuestras pérdidas con su eterno poder de liberación y nos proyecta a una nueva vida.
Tal vez en ese sentido, la maestra tenía razón.
*
 
La noticia del día, una pareja transporta verduras en una motocicleta en Phnom Penh, Camboya.
 Foto de https://www.voanews.com/ 

 *


(Ilustración de Faruk Koksal, pintor de Turquía)

lunes, 7 de marzo de 2022

¿Dónde está tu fortaleza?

 

El SEÑOR es mi luz y mi salvación; 
¿A quién temeré? 
El SEÑOR es la fortaleza de mi vida; 
¿De quién tendré temor? 
Si un ejército acampa contra mí, 
No temerá mi corazón; 
Si contra mí se levanta guerra, 
A pesar de ello, yo estaré confiado. 

Salmos 27:1,3 

Fortaleza.
(DLE)
1. f. Fuerza y vigor. 
2. f. Defensa natural que tiene un lugar o puesto por su misma situación. 
3. f. Recinto fortificado, como un castillo, una ciudadela, etc. 
4. f. Rel. En el cristianismo, una de las cuatro virtudes cardinales, que consiste en vencer el temor...
*

Los salmos nos proporcionan una forma de pensar y rogar ante las diversas amenazas a las que nos enfrentamos. 

Tal vez los enemigos de hoy no son los mismos que en los tiempos bíblicos, pero no son menos reales.
Consideremos las amenazas que se vislumbran en el horizonte. Algunas pueden ser nacionales o internacionales; otras personales. 
El miedo y la incertidumbre están en constante acecho, pero podemos preguntar con el salmista, si el Señor es mi fortaleza ¿"de quién tendré temor?”
Confía.
*

Y una bella canción:
My Jesús, Anne Wilson con letra en español.