sábado, 29 de mayo de 2021

Justicia personal.



Aquel que explota a los pobres 
para elevar las ganancias personales 
o que soborna a los ricos para obtener influencias, 
Dios sabe que va directo al desastre. 

Proverbios 22:16 (paráfrasis) 

Se le llama “el milagro finlandés”. 
Tenemos mucho que aprender de otras culturas y otros países. 
Hace unos días me he preguntado ¿por qué Finlandia, un país taaaaan helado, se ha destacado por cuarta vez como el país más feliz entre todos, superando a  otros más ricos? En mi concepto latino, el calor y el verano dan bienestar. 
 
Ellos han descubierto un secreto que a los latinoamericanos nos cuesta comprender, la eficacia de un inteligente sistema educativo, los ingresos justos, una cultura de autocuidado y actividades al aire libre para la vida saludable. Los ciudadanos confían en su gobierno y esa pareciera ser una de las causas más importantes de su estabilidad. 
Finlandia “ocupó un lugar muy alto en las medidas de confianza mutua que han ayudado a proteger vidas y medios de subsistencia durante la pandemia”. Hasta hoy son los menos contagiados de Europa.

El cambio se inició en los años ’70. Reformas innovadoras, en especial la buena educación, un sistema que ayuda a los maestros en una constante innovación y una alta carga tributaria que les da el piso para una gran cantidad de beneficios. Y sin duda, las ganas de salir del estado de desigualdad que vivían. 

Es una gran responsabilidad de los creyentes en Cristo -tú y yo-,  tener tratos justos en los negocios, la ausencia de sobornos y la ayuda con los que nos rodean. 
Recuerdo las palabras de Dios a Abraham, “te bendeciré para que bendigas”. 
¿Habrá algo que podamos realizar para cambiar nuestra realidad social?

***

Si deseas saber más de Finlandia:


 ***

La noticia del día:
Un nuevo trabajo alternativo se ha desarrollado en tiempos del coronavirus, paseador de perros. Tokyo, mayo 2021 (foto AP)




viernes, 28 de mayo de 2021

Juventud y lujuria.


El sexo entre adúlteros los hará caer en un abismo. 
Aquellos que han olvidado a Dios provocan su propia desgracia. 

Los jóvenes son inclinados 
a las trivialidades y tendencias de moda; 
la disciplina de los padres les formará 
como personas de bien. 

Proverbios 22:14-15 (paráfrasis
 
Me ha llamado la atención que un 70% de los jóvenes consumen pornografía.
7 de cada 10.
Juventud y lujuria son un detonante para adicciones y anomalías en algo tan precioso que Dios creó, la actividad sexual, natural, sana y pro-creativa.

El adulterio, la fornicación, los excesos sexuales han dejado una secuela de tristeza a lo largo de todos los tiempos, documentado ampliamente en la Biblia y en los libros de historia. Somos guardianes de nuestra alma y nuestro cuerpo ¿por qué destruirlo con estas  adicciones? 
Los estrógenoss, la testosterona y las pasiones  humanas son perfectamente controlables; el apóstol Pablo le llama "dominio propio", los psicólogos "auto-control".  

Es de sabios recordar lo que el rey Salomón aconseja:
"Acuérdate de tu Creador en los días de tu juventud, antes que vengan los días malos, y lleguen los años de los cuales digas: No tengo en ellos contentamiento;" (Eclesiastés 12:1)

***


  La noticia del día:Los ciclistas pedalean por el campo durante la décima etapa de la carrera ciclista Giro d'Italia 2021, 139 km entre l'Aquila y Foligno, mayo 2021, Foto de Luca Bettini / AFP


jueves, 27 de mayo de 2021

La pereza crea imaginativas excusas.


Una persona perezosa dice: 
“¡Un león asesino! 
¡Justo está en la calle! 
¡Seguramente moriré entre sus dientes! 
Es una buena razón para quedarse hoy en casa. " 

Proverbios 22:13 (paráfrasis 

Dice el perezoso: El león está fuera; 
Seré muerto en la calle. 
RV60 

Para no trabajar, 
el perezoso pretexta que en la calle 
hay un león que lo quiere matar. 
DHH 

Al perezoso no le faltan excusas:
«¡Hay un león allá afuera! —dice— 
¡Me matarán en la calle si salgo!». 
NBV 

El perezoso dice:
«No puedo ir a trabajar ahora 
porque afuera hay un león y puede matarme». 
PDT 

El haragán siempre pone pretextos para no ir al trabajo; 
dice que un león en la calle se lo quiere comer. 
TLA


Desde tiempos inmemoriales la humanidad ha inventado toda clase de excusas.
Desde la atrevida pregunta de Caín "¿soy acaso guardián de mi hermano?"  hasta el joven moderno que imagina toda clase de peligros para quedarse en su casa donde no se le exigirá ningún esfuerzo.

Las excusas desarrollan una amplia imaginación para no realizar aquello que en el fondo sabemos que es lo correcto. 
En post anteriores hemos hecho un análisis de por qué las personas no desean trabajar y aquellas que sí desean hacerlo muchas veces están desempleadas. 
La Palabra de Dios es taxativa: 
“ Seis días trabajarás, mas en el séptimo día descansarás” 
Éxodo 34:21: 
El Señor Jesucristo nos enseña: "Mi Padre trabaja y yo trabajo” (Juan 5:17) 
¿Te imaginas qué pasaría si el Señor se dedicara a la pereza?

El principio cooperativo está en toda la naturaleza. Todo está en movimiento para dar vida.
Si podemos imaginar leones en la calle, sin duda encontraremos el camino al trabajo que nos guste. Y eso produce alegría .
Paz del Señor.
***

Otra entrada sobre la pereza:



***
La noticia del día: Protagonista de la noche,  miércoles 26 de mayo, la luna llena se ha visto en la mayor parte del mundo.  ( Getty imágenes)







miércoles, 26 de mayo de 2021

El ojo de Dios más allá de la nebulosa Hélix.

Los ojos del Señor
guardan con dedicación la reserva 
de revelación y ciencia que hay en el mundo; 
Él estorba las mentiras 
de aquellos que corrompen la verdad. 

Proverbios 22:12 (paráfrasis) 

Este proverbio tiene un gran consuelo para la humanidad. 
Podemos comprender que el Señor guarda la ciencia, la revelación, el conocimiento que beneficia al mundo, aunque las fuerzas del mal se opongan a la liberación del ser humano. 

Nos recuerda que el Señor Eterno todo lo observa, la justicia y la injusticia; al de corazón correcto y al inicuo. 
Nos recuerda que nuestro mundo es de Dios y los días de  hombre o mujer que conducen los destinos humanos -por mucho poder que ostenten-, son días limitados. Dios hará que su revelación y la ciencia no desaparezcan de las mentes brillantes. 

Nos provoca un gran consuelo comprender que Dios tiene reservas de conocimiento y revelación para todos, en su Palabra, en su creación y dentro de nuestro interior imperfecto. 
Nos provoca un gran consuelo saber que el Señor se preocupa integralmente de su mundo; que no somos solo espíritu sino que la vida común y la cultura del Reino se implantan a través de la oración del Señor: “Venga tu Reino, hágase tu voluntad, así como en el cielo también en la tierra”. 

“Somos polvo” dice el poeta David en el salmo 103, y podríamos agregar, somos polvo santificado por su Gracia.

***

La noticia del día: 
Una persona viaja en bicicleta a través de la niebla en un parque, Sidney, Australia, (foto AP)




martes, 25 de mayo de 2021

Puro: Libre y exento de toda mezcla.


Dios ama a los de corazón puro, 
los que mantienen su mente limpia 
y su boca habla el bien; 
gozarán de amistades reales. 

 Proverbios 22:11 (paráfrasis) 

Del latín purus: 
1. adj. Libre y exento de toda mezcla de otra cosa. 
2. adj. Que procede con desinterés en el desempeño de un empleo o en la administración de justicia. 
3. adj. Que no incluye ninguna condición, excepción o restricción ni plazo. 
4. adj. Casto, ajeno a la sensualidad. 
5. adj. Libre y exento de imperfecciones morales. Este libro contiene una moral pura. 
6. adj. Mero, solo, no acompañado de otra cosa. 
7. adj. Dicho del lenguaje o del estilo: Correcto, exacto, ajustado a las leyes gramaticales y al mejor uso, exento de voces y construcciones extrañas o viciosas. 
8. adj. Dicho de una persona: Que usa un lenguaje o un estilo puro. 

(RAE) 

"Queridos amigos, ya somos hijos de Dios, pero él todavía no nos ha mostrado lo que seremos cuando Cristo venga; pero sí sabemos que seremos como él, porque lo veremos tal como él es.   Y todos los que tienen esta gran expectativa se mantendrán puros, así como él es puro." (1 Juan 3:2-3 NTV)

***

La noticia del día:
Una mujer se encuentra en el borde de un campo de colza en el distrito de Pankow a temperaturas de alrededor de 19 grados centígrados en Berlín, Alemania, el viernes 21 de mayo de 2021 Foto Wolfgang Kumm / AP






lunes, 24 de mayo de 2021

5 Tips para convivir con personas tóxicas.

 

Si te alejas
de una persona burlona y contenciosa
terminará la tensión, 
las discusiones 
y las palabras desagradables. 

 Proverbios 22:10 (paráfrasis) 

El mundo le coloca a las personas una “chapa”, un “mote”, un “apodo” y vaya si puedes sacártelo. 
¿Hiciste una pataleta? Es que eres conflictivo. 
¿Llegaste tarde? Eres impuntual. 
¿Hablas de Dios? Eres místico. 
Así suma y sigue. 

El proverbista nos describe en este texto una conducta permanente hacia la contienda, la burla y la discrepancia. No es algo excepcional o fortuito sino una manera de ser que afecta la convivencia. 
En más de 15 ocasiones se refiere el libro de Proverbios a esta persona y aconseja que nos apartemos.

¿Conoces una persona toxica? 
Compartir ambientes con personas tóxicas es a veces inevitable; trabajo, hogar, compañeros de estudio. En muchas ocasiones nos hemos sentido sobrepasados y nos ha afectado en el ánimo y ha insertado mucha tensión en las relaciones. 
¿Qué podemos hacer? 
El rey Salomón aconseja alejarse, cuestión que a veces resulta compleja, no es muy fácil cambiar a la suegra, al jefe o  al vecino insufrible. 

 Aquí unos tips para el día a día: 
1.- Convérsalo con Dios. 
Como creyentes sabemos que Él controla las emociones, las nuestras y las de otras personas con las que interactuamos. 
2.- No hables ni que quejes de él o ella. Hablar de esa persona es darle una relevancia que no tiene. 
3.- Toma el control de tus acciones, céntrate en tu crecimiento personal, sin reprochar a nadie si lo que planeaste no resulta. 
4.-Si no puedes enfrentar la persona, manda un mensaje, un correo electrónico, una carta y avisa de un alejamiento a la relación. 
5.- Mantén siempre la paz de Dios en tu alma. Recuerda esta historia: El Señor Jesucristo vivió tres y medio años con un traidor, con la persona que le entregaría a muerte y Él lo sabía. No hizo diferencias entre Judas y los otros discípulos. 
***

La noticia del día: Después de la lluvia y los rayos, el sol se abre paso entre las nubes y nos regala belleza. (Santiago, mayo 2021. Foto editora)




domingo, 23 de mayo de 2021

El ojo misericordioso será bendito.


El ojo misericordioso será bendito, 
Porque dio de su pan al indigente. 

Proverbios 22:9 (RV) 

***
Nunca digas a tu prójimo: 
«Vuelve más tarde; te ayudaré mañana», 
si hoy tienes con qué ayudarlo. 

Proverbios 3:28 (NVI) 

*** 
Pues si ustedes que son malos saben dar buenas cosas a sus hijos, ¡cuánto más su Padre que está en los cielos dará buenas cosas a los que se las pidan! 
Mateo 7:11 (NBV) 

*** 
Si no tengo amor, de nada me sirve darles a los pobres todo lo que tengo. 
De nada me sirve dedicarme en cuerpo y alma a ayudar a los demás. 
1 Corintios 13:3 

*** 
La gracia de dar no tiene nada que ver con tener buena situación económica.