sábado, 16 de enero de 2021

Autoevaluación.

Un trabajador honrado e inteligente 
puede ser ascendido a tal punto 
que su patrón le incluirá en su testamento. 

La plata y el oro 
se prueban a altas temperaturas; 
Dios el Señor prueba 
nuestras motivaciones. 

 Proverbios 17:2-3 (paráfrasis) 

Deberíamos saber que las pruebas son parte del todo. 
El aprendizaje necesita evaluación, el niño necesita ser medido, no hay forma de saber si está creciendo normal. La vida en sí misma nos enfrenta a pruebas más o menos dolorosas de las que podemos sacar lecciones preventivas que no ayuden a vivir mejor. 

Tal vez adquirimos ese temor de niños cuando el profesor nos decía de entrada y sin aviso: “saquen una hoja, ponga su nombre, vamos a hacer una prueba”. Así de sopetón y sin anestesia. Ahí quedábamos pegados al pupitre, aturdidos, tiesos, en las nubes; pero a medida que el maestro preguntaba, todo lo que habíamos estudiado iba dilucidándose y sorteábamos el momento con éxito. 

Más que esperar el examen de Dios podemos auto-probarnos cada día, como lo hacía el rey David cuando dice:  
Dios mío, 
mira en el fondo de mi corazón, 
y pon a prueba mis pensamientos. 
Dime si mi conducta no te agrada, 
y enséñame a vivir 
como quieres que yo viva.

Salmos 139:23-24 (TLA)





viernes, 15 de enero de 2021

La mejor comida.

Una comida sencilla, 
una mesa donde hay paz 
 es –lejos- mejor 
que una mesa de elegancia gourmet 
y todos los comensales enemistados. 

 Proverbios 17:1 (paráfrasis)

Después de aquella operación médica estuve dos días sin comer, solo agua, luego un poco de jugo y a la mañana de un día que apenas recuerdo, un diente de marraqueta. Sin nada adentro como usualmente se sirve. Pero no tengo memoria de algo tan deleitoso y suave; era un conjunto de emociones, volver a la vida, al sabor, a la realidad, a la gratitud, todo concentrado en ese pequeño trozo de pan. 

No es el bocadillo más o menos gourmet; no es la cantidad o variedad, es simplemente la paz. 
La tranquilidad interior y exterior; la seguridad que ese plato de comida nos dará nuevas fuerzas, al contrario de los reyes que tenían un catador de sus comidas por temor a ser contagiados de alguna enfermedad o sencillamente eliminados por algún conspirador. 

Un corto relato: en la Breve Historia de los godos se cuenta la vida del rey Sisebuto, “como ha dicho un moderno estudioso Sisebuto fue “quizá el más culto, piadoso y sensible de todos los monarcas visigodos”. (España 621-621) 
Murió envenenado. 
A los pocos días también falleció su heredero, presuntamente de la misma causa. 

Ya te darás cuenta el privilegio que tenemos de vivir como simples ciudadanos; a la hora de sentarnos a la mesa podemos inclinarnos libremente y dar gracias a Dios, en compañía de la familia o solos, bendecir el alimento y gustar los sabores con las benditas papilas con las que fuimos dotados ¿no te parece maravilloso?






jueves, 14 de enero de 2021

Azar y probabilidad.

El carácter paciente es preferible antes que la fuerza; 
quien desea tener éxito mantendrá  su ira bajo control. 

Las personas votan, 
tiran los dados 
o una moneda al aire; 
pero es la voluntad de Dios  que decide. 

Proverbios 16:32-33


Mi amiga J. siempre (literalmente) gana en los juegos,  ludo, lota, rifa, dama o lo que sea.
No sé cómo lo hace o cuál es su técnica. Simplemente gana.
Apenas tengo recuerdo de un tarro de leche condensada que logré en la rifa del colegio. 
Jugar y perder es la historia de mi vida;  a muy temprana edad decidí que el juego no era para mí, a menos que jugara resignada a perder (y, por cierto, me gusta ganar).
Muy diferente a J. que , con una sonrisa encantadora y sin hacer nada,  obtiene los premios. 
¿Por qué unos sí y otros no?
¿Tienes una respuesta?
*

Probabilidad:

Azar:

*

Fotografía, tomada desde aquí



miércoles, 13 de enero de 2021

Una corona de dignidad.

La vejez con sabiduría 

coronará a la persona con dignidad y honor, 
porque se necesita toda una vida de rectitud 
para adquirirla. 

Proverbios 16:31 (paráfrasis)

Conocí un hombre santo. 
Y un par de mujeres. 
Los escépticos tal vez duden que los haya. Sí, no solo uno o dos; en el curso de la vida he visto algunos y me anima recordarlos. Como las piedras preciosas, esas personas tienen un brillo natural que nos detiene a observarlos. 
¿Cómo hacen para soportar el sufrimiento? 
¿Qué responden cuando son humillados? 
¿Cuál es su propuesta de justicia? 
¿Qué medidas toman en asuntos financieros? 
¿Cómo se relacionan con sus enemigos (si los tienen)? 

Cuando nuestro profesor de Evangelios Sinópticos ingresaba a la sala esta se llenaba con su presencia. 
De grandes ojos claros, pelo rizado, alto y elegante, amable. 
La clase –nos parecía- duraba apenas un instante. Nos hacía sumergirnos en épocas pasadas como si los hechos hubieran sucedido la semana pasada; la viveza de sus palabras nos transportaba. Había en él un halo indescriptible. Nunca un gesto amargo, jamás una palabra descalificadora, ni un comentario desproporcionado. Alguna vez me he preguntado cómo sobrellevó la muerte de su esposa y su hija mayor en un accidente cuando él estaba de viaje en una misión. Durante los años que siguieron sirvió al Reino de Dios y enseñó a cientos de jóvenes hasta el fin de sus días.
Un hombre honorable. 

Las personas mayores que han recorrido el largo y a veces estoico camino cristiano con perseverancia,  merecen respeto y consideración. 
Dios los corona con dignidad, aunque nuestra mirada los olvide "sus obras los acompañan". (Apocalipsis 14:13

Doy gracias a Dios por cada estación de la vida.  

"El Dios único, Salvador nuestro, tiene poder para cuidar de que ustedes no caigan, y para presentarlos sin mancha y llenos de alegría ante su gloriosa presencia. A él sea la gloria, la grandeza, el poder y la autoridad, por nuestro Señor Jesucristo, antes, ahora y siempre. Amén." (Libro de Judas 1:24 DHH)







martes, 12 de enero de 2021

Distanciamiento social y físico.


El canalla escarba en tu historial para calumniar, 
sus palabras son como fuego que destruye todo a su paso. 
Su mente retorcida difunde rumores; 
 un chisme susurrante que arruinará buenas amistades. 
Un canalla es un escalador persistente, 
elogia para lograr sus fines 
si puede apuñalará a cualquiera por la espalda. 
Medita y hace planes atrevidos, 
 luchará para tener un triunfo definitivo. 

 Proverbios 16: 27-30 (paráfrasis)

 Si te topas con personas de este carácter, por favor,  mantén tu distancia. 
No te las des de samaritano de buen corazón, desecha ese altruismo emotivo aduciendo que “todo hombre merece una oportunidad”, y esas historias. 
Solo el Espíritu Santo “convence de pecado, justicia y juicio”. Si eso no es suficiente para alguien, nada que hacer. Si quieres intervenir en una vida, ora con perseverancia. Un hombre, una mujer pueden ser cambiados solo con el poder de Dios. 

El apóstol Pablo nos da una buena indicación para actuar con sabiduría: 
"También debes saber esto: que en los postreros días vendrán tiempos peligrosos. 
Porque habrá hombres amadores de sí mismos, avaros, vanagloriosos, soberbios, blasfemos, desobedientes a los padres, ingratos, impíos, sin afecto natural, implacables, calumniadores, intemperantes, crueles, aborrecedores de lo bueno, traidores, impetuosos, infatuados, amadores de los deleites más que de Dios, que tendrán apariencia de piedad, pero negarán la eficacia de ella; a éstos evita.” 
(2 Timoteo 3:5



lunes, 11 de enero de 2021

Apetito, un don de Dios.


El trabajador tiene un apetito saludable 
que le estimula a gozar de la comida. 


Proverbios 16:26 (paráfrasis) 

El primer bocado de sandía en enero, sabe a gloria. Gracias, Señor por las sandías y por los que las cultivan. 
El apetito es un don maravilloso con el que se nos ha dotado al igual que el olfato, la vista, el tacto, etc. La persona inapetente carece de buena salud, corre riesgo de sufrir diversas patologías y podría hasta morir por negarse a comer. 
Dios nos dotó de papilas gustativas para que nuestra vida fuera sana y gozosa. 
Demos gracias por la multiforme sabiduría de Dios al crearnos.
Demos gracias por cada persona que contribuye en una enorme cadena de mantención en la vida humana.
¡Bendito sea el Señor que nos da sus beneficios!

"...diles que confíen en Dios, pues él es bueno, y nos da todo lo que necesitamos para que lo disfrutemos."
1 Timoteo 6:17 (TLA) 






***

Mermelada de cáscara de sandía.





domingo, 10 de enero de 2021

Sinceramente equivocado.

Hay decisiones que parecen correctas 
hasta inofensivas 
pero al final terminan en la muerte. 

Proverbios 16:25 (paráfrasis) 

Hay camino que parece derecho al hombre
Pero su fin es camino de muerte. 
(RV)

Se han escrito miles de libros que relatan la historia de nuestro mundo, cómo vivieron nuestros predecesores, sus decisiones, lo que fueron. 
Leí uno, Torquemada, nombrado el primer inquisidor general España, tiempos del reinado de los reyes católicos, Isabel y Fernando. Un hombre que, según Juan Antonio Llorente (historiador del Santo Oficio), asegura que durante su mandato fueron quemadas más de diez mil personas y un número superior a otras cien mil sufrieron penas infamantes. 
Quemar era común para su época. Libros que estuvieran reñidos con la fe romana fueron reducidos a cenizas, bienes confiscados, protestantes y judíos expatriados, perseguidos, en fin, un tiempo de la historia difícil de digerir. El hombre actuaba en nombre de Dios y de los más sagrados principios “cristianos”. 
Nadie estuvo seguro debajo del cielo. 
¿Cómo se puede equivocar tanto el camino? 

Es asombroso que podemos llegar a tales niveles de autoengaño. 
El salmista ruega 
“Examíname, oh Dios, y conoce mi corazón; 
Pruébame y conoce mis pensamientos; 
Y ve si hay en mí camino de perversidad, 
Y guíame en el camino eterno.” 

Un proyecto inicial y permanente es conocernos, nuestro espíritu, nuestro carácter, cómo reaccionamos. Nuestra relación con Dios. Preguntarnos cómo estamos ante sus ojos. Él "mira el corazón"; considera el objetivo que tenemos y el espíritu que está dentro de nosotros; cuál es la meta que realmente estamos buscando; cuál motivación nos hace hacer lo que hacemos; cuál es el deseo profundo y el esfuerzo sincero y honesto de nuestro corazón. 
Tal vez no hay tarea más importante cada día, la soledad del conocerse a la luz de la Palabra, la meditación, la conversación con Dios, el desenvolverse en la vida como Cristo.