sábado, 10 de abril de 2021

Fake news, chismes, rumor, cotilleo...

DHH 
El chismoso no sabe guardar un secreto, así que no te juntes con gente chismosa. 

NBLA 
El que anda murmurando revela secretos, Por tanto, no te asocies con el chismoso. 

NBV 
El chismoso cuenta los secretos; no te juntes con el que habla de más. 

NTV 
El chismoso anda por ahí ventilando secretos, así que no andes con los que hablan de más. 

NVI 
El chismoso traiciona la confianza; no te juntes con la gente que habla de más. 

BLP 
El chismoso divulga secretos, no te juntes con gente parlanchina.   

RVC 
El que es chismoso revela el secreto; no te juntes con gente boquifloja. 

RVR1960 
El que anda en chismes descubre el secreto; No te entremetas, pues, con el suelto de lengua.



Ver entrada anterior:




Pedir consejo.


Si tienes planes y proyectos 
lo más sabio 
es pedir consejo a los expertos; 
con asesoría competente tendrás éxito. 

Proverbios 20:18 (paráfrasis) 

Me sorprende la prisa de las personas para tomar decisiones sin siquiera consultarlo con la almohada. ¿Es tan demandante la vida que debemos precipitarnos   en cualquier proyecto  "al tiro" por riesgoso que sea?

Observando la primitiva iglesia leo estas palabras que se repiten en el libro de Los Hechos: 
“Consejo”, “asamblea”, “se reunieron”, “concilio”, “unánimes”. 

Las técnicas modernas promueven el trabajo en equipo, asesorías externas, investigadores acerca de determinado tema. El escritor de Proverbios ha experimentado que para gobernar se necesita más que experiencia personal o buenas intenciones; lo primero que pide es la asesoría divina, luego “Israel fue dividido en doce áreas llamadas distritos. Salomón nombró un gobernador para cada distrito.” (1 Reyes 4:7) 
Si una persona tan reflexiva como el rey tuvo la sencillez de asesorarse, nuestro instinto de supervivencia debería funcionar a nuestro favor impulsándonos a pedir consejo especializado. 
Digo, para no tener que lamentar. 
***

Entrada anterior con este tema:

***

La noticia del día: Trabajadores de la salud viajan en diferentes medios para vacunar a las poblaciones remotas; en este caso en un bote a la comunidad de Santa Rosa, estado de Amazonas, Brasil, foto: AP / Edmar Barros

viernes, 9 de abril de 2021

Masticar arena.


Algunos consideran que el engaño, 
la mentira y la estafa les harán la vida más fácil; 
a la larga será como masticar arena. 

Proverbios 20:17 (paráfrasis) 


Aquella mujer captaba sus víctimas en las redes sociales; bonita, agradable y cordial. Tenía una historia de vida que poco a poco iba revelando al que se contactaba. Cuando ya adquiría confianza iniciaba su historia,  que era huérfana, vivía con su abuela enferma de cáncer,  el alto costo de los tratamientos la iba empobreciendo, aunque esperaba una herencia pronta de sus padres. Más de una persona cayó en el cuento depositándole dinero para ayudarla.
Todo era una farsa. 
No solo este cuento prolifera en las redes, la creatividad del engaño se reinventa cada día. 

Es interesante que hay placer y lucro en  engañar. 
Porque si no diera ganancia no se extendería tanto. 
El provecho fácil e inmediato atrae tanto que las personas mienten con soltura. 
¿Por qué se llega a tales extremos sin calcular los peligros? 

Creemos en la justicia. Si las leyes  humanas son falibles, la divina dará a cada persona lo que corresponde. ¿Cómo podríamos dudar que Dios es Justo? 
Si bien es cierto la Gracia está al alcance de todos, no es menos cierto que la sabiduría nos anima a vivir anticipando las consecuencias futuras de la maldad. 
Dicen que el pan de mentiras es fácil y dulce, tal vez es verdad, pero lo que nos asegura el proverbista será a la postre como masticar arena, un bocado que rompe los dientes y provoca más daño que bien.
***

La noticia del día: Un 93 % de usurarios del mundo que  usan Internet han comprado online; las tiendas con presencia en las redes tiene un 32% más de ventas que las que no la tienen. Fuente  brandesign.es 




jueves, 8 de abril de 2021

¿Cuánto estás dispuesto a perder? (parte tres)


Si eres aval de un desconocido 
tal vez llegues hasta el extremo 
de perder todos tus bienes 
y empobrecer el patrimonio familiar. 

Proverbios 20:16 (paráfrasis)

Si es un  pariente cercano, pase. 
Si es un amigo del alma podríamos arriesgarnos a avalar, salir garante de alguien (si tenemos patrimonio suficiente, por supuesto). 
¿A un desconocido? 
No lo sé; todo depende de la profundidad de las relaciones.

Hemos hablado antes de este tema aquí:

Los compromisos  de dinero siempre conllevan un riesgo implícito. 
Aun así tenemos que saber manejarlos con sabiduría. 
El apóstol Pablo (¿cómo no?) en cierta ocasión les escribe a los corintios que tenían serios problemas legales, y de pasada nos enseña: “Sin duda, ya es bastante grave que haya pleitos entre ustedes. ¿No sería mejor pasar por alto la ofensa? ¿No sería mejor dejar que los defrauden?” (1 Corintios cap. 6)

No es agradable sentir que se han aprovechado de tu buena voluntad. Antes de cualquier acción impetuosa más vale pedir consejo, aunque sea con la almohada.
Que tengas paz en el alma.
***


La noticia del día: Un otoño de mañanas frescas y tibio a mediodía. 
Santiago, Chile, abril 2021.



miércoles, 7 de abril de 2021

Las joyas más valiosas.

En el mundo hay abundancia de oro
y muchas joyas hermosas, 
pero hay algo más valioso, 
las palabras de revelación de Dios 
y de prudencia para vivir. 

Proverbios 20:15 (paráfrasis) 

Quedé con los dedos quemados y un anillo tosco de hierro y cobre que estaba aprendiendo a hacer en un curso de orfebrería. 
Primera y última clase. 
No volví a tomar tenazas, pinzas o metales. 

¿Has estado en una joyería? Aun las más modestas tienen una variedad preciosa para ofrecer. 
Conocer un poco el arte de la orfebrería nos enseña a apreciar cada pieza, en especial si son elaboradas de manera artesanal. 

Admiro profundamente a las personas que desarrollan ese arte, no solo es dinero, hay ahí mucha paciencia, buenos ojos, buen pulso y creatividad. 
Dios ha creado tanta belleza para que la disfrutemos; no aspiro a tener joyas, me basta con observarlas de lejos, como las flores de jardines ajenos, alguien las cultiva para nuestros  ojos. 

Más que todas las joyas de la corona, las que puedan ostentarse en los museos o escondidas en cajas fuertes, insuperables y bellos son los labios que expulsan palabras de bien hacia el aire y llenan los ambientes de bendiciones. 
Un lenguaje directo del cielo que sana heridas, levanta caídos, reaviva enfermos. 

Esa palabra poderosa que dice “Lázaro, ven fuera” y el hombre que ya hiede se empieza a mover hacia la luz y la vida. Eso es lo que el mundo necesita. Tu palabra de fe que brilla más que todo el oro del mundo. 
***

Un recuerdo:
Un hombre de Dios que llenó el Centro de la Capital de Palabra de Dios. 
Fue una joya que brilló en la oscuridad. Su nombre, Hermano Raúl..  




martes, 6 de abril de 2021

Trato justo.

El comprador dice, mientras regatea el precio,
"Esto no es de buena calidad; tal vez ni siquiera me sirva" 
Una vez hecha la compra se felicita: 
"¡Mira el gran trato que obtuve!" 

Proverbios 20:14 (paráfrasis) 

Tuvo una leve desilusión cuando no le pedí rebaja. 
En su cultura comercial el regateo es un arte de comunicación  que permite estrechar lazos mercantiles. Muchas culturas -en especial las orientales- usan este tipo de negociación para lograr un mejor trato para vendedor y comprador. 
A veces el mercado sobrevalora algunos artículos por las variables económicas, subiendo los precios de forma artificial. 
Nuestro mundo moderno (y a veces ni tan moderno) nos ha llevado a pagar por el precio etiquetado. Pero si esperas unos días podrás adquirir lo mismo por un precio mucho menor; siempre habrá una liquidación “ad portas”. En ambas transacciones habrá un beneficio. 
Solo hay un requisito para todo trato justo, respeto, la esencia de todo buen acuerdo.
Una amiga me comentaba, "si no alcanzas a comprar en esta liquidación, no te preocupas, siempre habrá otra". 
El Señor nos  motiva a dejar de lado la codicia y vivir en justicia. "Porque os digo que si vuestra justicia no fuere mayor que la de los escribas y fariseos, no entraréis en el reino de los cielos." (Mateo 5:20)
Que tengas una buena semana. 
***

Te dejo una interesante página sobre el trato justo:

***


 La noticia del día:
Chile amanece con fronteras cerradas y nuevo toque de queda  para frenar los contagios de covid-19 (fotografía agencia EFE)





lunes, 5 de abril de 2021

7 Tips para un buen sueño.

Si te has enamorado de tu buen dormir, 
cuida el exceso para que no te empobrezcas. 
Un descanso reparador 
te dará buen ánimo para trabajar. 

Proverbios 20:13 (paráfrasis) 

Un amigo me comenta que le harán una polisomnografía por el insomnio que le inquieta. 
Dormir poco es un contratiempo. 
Dormir demasiado, también. 

¿Cuántas horas de sueño es lo adecuado para vivir una buena vida? 
Las horas necesarias de sueño varían, dependiendo de la edad de las personas y de otras circunstancias, explica Daniel Hernández Gordillo, neumólogo titular de la Clínica del Sueño del Instituto Mexicano del Seguro Social, IMSS, en Jalisco, México. 
Los recién nacidos requieren hasta 20 horas de sueño al día. 
Los adolescentes, siete y nueve horas diarias, mientras que los adultos de seis a ocho horas máximo.

Dormir demasiado –aseguran los estudiosos del sueño- puede causar ciertas enfermedades,  problemas  cardiovasculares, alteración del metabolismo, un cerebro más lento, cambios en el estado de ánimo. 
Y según nuestro proverbista, te llevará directo a la pobreza ¡vaya! 
Ruego al Señor te dé el buen sueño  de cada día.
,***

7 Tips. Para tener un buen descanso: 

1.- Horario regular para acostarse. 
2.- Abandonar té, café o mate por las noches. 
3.- Evitar comidas abundantes y pesadas. 
4.- Dormitorio tibio. 
5.- Abandonar una hora antes la tecnología. 
6.- Particularmente una hora antes mastico una manzana. 
7.- Un breve devocional, dar gracias por el día siempre ayuda a tener un buen descanso. 
Bonus: Jamás te duermas con la tv encendida.

***

La noticia del día: 
Pentecostales apostólicos celebran la Pascua en el campo. Municipio de Soweto, Sudáfrica.  Abril 4 (Fotografía AP ) https://www.voanews.com/ 





domingo, 4 de abril de 2021

La mirada y el oído atentos.

El Señor Dios te ha dado capacidad auditiva 
y una visión clara; ambas son una bendición. 

Proverbios 20:12 

No tengas temor a la ceguera. 
Una de las aprensiones más intensas es perder la visión. 
No es menor, claro que sí. 

Dios te hizo, disfruta el regalo impresionante de oír y ver; no te angusties por lo que no va a suceder. 
En lo posible busca la quietud para oír cómo el Señor te habla; así podrás tener una fina percepción de tus sentidos.
Pura Gracia del Altísimo.

***

La noticia del día: 
Se ven calles de Santiago-Chile con poca circulación por cuarentena de Semana Santa, abril 2021.