sábado, 22 de abril de 2023

La buena conciencia.


Entonces Pablo, fijando la vista en el Sanedrín, dijo: —Hermanos, yo he vivido delante de Dios con toda buena conciencia hasta el día de hoy.
Hechos cap. 23:1
*
La conciencia no es ese ángel/diablo posado encima de los hombros y susurrando sugerencias de conducta.
La conciencia es personal y cada ser humano puede minimizarla o darle el lugar que corresponde en su vida cotidiana. 

¿Existe una conciencia natural o es un producto social para refrenar las pasiones?

Mucho se ha filosofado sobre eso.

Si nos remitimos al inicio del Génesis podremos reflexionar que Adán y Eva adquirieron este sentido del bien y del mal cuando comieron del fruto prohibido. 

"Y Dios el Señor dijo: 
«Ahora el hombre es como uno de nosotros, pues conoce el bien y el mal" 

Génesis 3:22
El escritor del libro a los Hebreos lo explica un poco más:
"El que se alimenta con leche todavía es un bebé y no sabe cómo reconocer el bien. 
La comida sólida es para los que han crecido espiritualmente y para aquellos que por la práctica han aprendido la diferencia entre lo bueno y lo malo."
Hebreos 5:13-14 PDT

Vivir con una buena conciencia permite dormir en paz. Y eso es fundamental en los tiempos actuales.
*

Conciencia RAE:

*

Un libro que ayudará al tema, si quieres ampliarlo.:
Escogidos en Cristo.

*

Foto editora::
Atardecer en el Océano Pacífico, otoño 2023
*










jueves, 20 de abril de 2023

Las despedidas.


Cuando regresamos al barco al final de esa semana, toda la congregación, incluidos las mujeres y los niños, salieron de la ciudad y nos acompañaron a la orilla del mar. 
Allí nos arrodillamos, oramos y nos despedimos. 
Luego abordamos el barco y ellos volvieron a casa. 
Hechos 21:4-6  NTV  
*

No me gustan las despedidas largas. 
Tienen ese aire de tristeza y de pérdida por la incertidumbre de no saber si los seres queridos se volverán a encontrar.
Esta es una despedida como deberían ser todas, sin prisa y con oración.

Toda la congregación unida camina hacia la playa. 
Ver el barco alejarse desde tierra, ver desde el barco como se alejan regreso a casa me produce una serie de preguntas.
¿Qué oraron en aquella playa?
El cronista Lucas no nos muestra la intimidad.
¿Lloraron?
¿Dieron gracias?
¿Los encomendaron a la protección del Señor?

Pienso que todos hemos pasado por esa playa, una estación de tren, un aeropuerto, un terminal de buses. El que se queda alza la mano con la esperanza de volver a encontrarse con ese ser querido. 

La vida es una constante pérdida. 
Dios crea una renovación de aquello que nos abandona o se nos escapa;  para llenar algo hay que vaciarlo. 
Aprender a despedirse sin pena es una tarea pendiente.
*


Ilustración: Pintura de:

*





martes, 18 de abril de 2023

Buenas y malas prácticas.


Un temor solemne descendió sobre la ciudad, y el nombre del Señor Jesús fue honrado en gran manera.
Muchos de los que llegaron a ser creyentes confesaron sus prácticas pecaminosas. 
Hechos 19:17-18 NTV

La política es famosa más por sus malas prácticas que por las buenas, que sin duda las hay.
De un tiempo a esta parte, también la religión, la escuela, la universidad y muchos de aquellos que se creían inmunes han caído en el descrédito.

El libro de los Los Hechos relata la historia de la primera Iglesia.
Sus controversias.
Sus aprehensiones.
Sus decisiones. 
El cronista relata sus buenas prácticas y también las nocivas para una comunidad recién inaugurada.

Además,  la gran cantidad de sucesos extraordinarios con los que el Espíritu les sorprendía cada día.

Espigando más a fondo vemos en la vida cotidiana la práctica natural de una devoción diaria. 
Mucha predicación, mucha solidaridad, mucha comunión, confesiones  privadas y públicas. 

Distamos un poco  de aquella primitiva Iglesia, pero -aunque les pese a algunos- seguimos siendo la Iglesia, sal y luz del mundo. 

La convicción  del testimonio de Jesucristo movió las personas a cambiar su forma de pensar y de vivir. 
Así, la Iglesia se estableció en el ejercicio comunitario de su fe. 
Jesús sea honrado en el mundo actual. 
*




domingo, 16 de abril de 2023

¿Cuál es la verdad?

Los de Berea tenían una mentalidad más abierta que los de Tesalónica y escucharon con entusiasmo el mensaje de Pablo. Día tras día examinaban las Escrituras para ver si Pablo y Silas enseñaban la verdad.
Hechos 17:11 NTV

Todos los días somos bombardeados con noticias. 

En general los medios destacan los desastres aunque hay más bondad y buenas acciones porcentualmente en el mundo. 

Y dentro de todos los mensajes que recibimos, las fake news también toman posición. 
Tanto que confunden y llegamos a dudar de la veracidad de algunas situaciones.

Los bereanos escucharon el evangelio  y les pareció una buena noticia, pero aun así investigaron en sus biblias ( A.T), buscaron la verdad de lo que se les decía.

Descubrir la verdad en Las Escrituras es lo mejor que te podría pasar.

Pilato preguntó ¿qué es la verdad?, pero no movió un dedo por descubrirla. 
*

Definición de verdad.
*

Si deseas escuchar un buen audiolibro  del Los Hechos, RV 1995: