sábado, 21 de diciembre de 2024

Algo sobre las hierbas.


Mejor dejen que las dos plantas crezcan juntas. 
Cuando llegue el tiempo de la cosecha, 
podremos distinguir cuál es el trigo y cuál es la cizaña. 
Entonces enviaré a los trabajadores 
para que arranquen primero la cizaña, 
la amontonen y la quemen. 
Luego recogerán el trigo y lo llevarán a mi granero.
Mateo 13: 30 TLA
*
He cultivado diversas semillas, hierbas buenas para la salud o aromáticas para cocinar. 
Suele suceder que la "corre-vuela" crece a la par con la intención de vivir de la savia de cualquier  planta hasta ahogarlas. 
Convivir con las malas hierbas es una prueba a la paciencia, Señor.

*
Audiolectura de hoy:
Mateo capitulo 13 TLA

https://www.youtube.com/watch?v=ay18qJxBDGk&t=18s




jueves, 19 de diciembre de 2024

Inconformes.

Pero 
¿a qué compararé esta generación? 
Es semejante a los muchachos que se sientan en las plazas 
y gritan a sus compañeros, 
diciendo: 
“Os tocamos flauta 
y no bailasteis; 
os entonamos canciones de duelo 
y no llorasteis”,

Mateo 11:16-17 RV-95
*
¿Tienes una cuenta en X?
Alguien calificó esa plataforma como "una olla de grillos".
Unos que sí.  Otros que no. 
O sí y no al mismo tiempo. 
Todo puede ser usado en tu contra. 
"Palos porque bogas y palos porque no bogas".

La crítica es un deporte nacional en muchos países donde se proclama la "libertad de expresión " derecho que se defiende a ultranza sin mediar los daños que deja a su paso. 

Hagas lo que hagas habrá opiniones diversas y divergentes. 
Le sucedió al Señor ...

*

Audiolectura de hoy:
Evangelio de Mateo, caps. 11 y 12, RV-95




martes, 17 de diciembre de 2024

El arte de hablar bien.


Dondequiera que vayan, 
prediquen este mensaje: 
“El reino de los cielos está cerca”. 
Mateo 10:7 NVI 
*
Hablar es un gran don que disfruta una gran cantidad de personas en el mundo.
Los no hablantes -por naturaleza o por voto- también son una cantidad  a considerar. 
Hablar "hasta por los codos" suele mirarse como falta de educación.
El mutismo también, aunque el rey Salomón aconseja "Cuida tu lengua y mantén la boca cerrada, y no te meterás en problemas."
Se dice que las mujeres hablan el doble que los varones. 

¿Qué decir en todo tiempo?
La Palabra de Dios. 
¿Se necesita un púlpito o un templo para predicar?
El legendario Juan Wesley aseguraba "el mundo es mi parroquia".

¿Cuándo callar?
Aplicar el sentido común nunca falla. 
*





Y un  libro de regalo
 

Predicando para cambiar vidas
*




domingo, 15 de diciembre de 2024

La compasión.


Cuando vio a las multitudes, les tuvo compasión, porque estaban confundidas y desamparadas, como ovejas sin pastor. 
A sus discípulos les dijo: 
«La cosecha es grande, pero los obreros son pocos. 
Así que oren al Señor que está a cargo de la cosecha; pídanle que envíe más obreros a sus campos». 
Mateo 9:36-38 NTV
*
"La palabra compasión proviene del latín compassio, palabra compuesta por las voces con- (“junto a”) y patior (“padecimiento”, “sufrimiento”), por lo que su sentido podría entenderse como “sufrir junto al otro”.  
Asimismo, se distingue la compasión de la lástima, dado que esta última se asocia con un sentimiento de superioridad por parte de quien la siente." (*)
*

Con esa mirada silenciosa y profunda, el Señor  no solo ve multitudes. 

Ve a cada persona en sus incertidumbres y confusiones. 
El desamparo. 
La soledad. 
La necesidad de  conocer a ese Dios compasivo y lleno de bondad.

El Señor va más allá del sentimiento  y pasa a la acción, sanando, enseñando, orando, dando de comer. 
En este siglo se necesitan devotos de Dios que miren como Jesús y vayan un poco más allá de la superficie.
*

Audiolectura de hoy:
Evangelio de Mateo, capítulo 9 NTV