Mostrando las entradas para la consulta hablar ordenadas por relevancia. Ordenar por fecha Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas para la consulta hablar ordenadas por relevancia. Ordenar por fecha Mostrar todas las entradas

viernes, 7 de mayo de 2021

El arte de hablar y callar.

La exagerada locuacidad 
te meterá en problemas; 
saber hablar y callar en el momento adecuado 
te evitará angustias. 

 Proverbios 21:23 (paráfrasis) 

Los varones hablan 10.000 palabras promedio. 
Las mujeres 20.000. 
(Datos científicos aproximados). 
Tanto ellos como ellas sufren tensiones y necesitan expresarlas en palabras. 
Ellos escriben en abundancia. 
Ellas también, solo que publican menos. 
Tenemos –en Chile- un premio Nobel mujer y uno varón. 

¿Es mejor vivir callando o vivir hablando? 
Hablar mucho no es un delito. 
Hablar poco no es virtud. 
Tal vez no es la cantidad de palabras con las que nos expresamos sino la elección de los temas que  nos interesan. 

Mi amiga Luchy sostenía que “hay un vestido adecuado para cada persona”;  podríamos parafrasearla “hay un momento adecuado para hablar y uno para callar”; Eclesiastés lo dice muy bien: "tiempo de callar y tiempo de hablar". 

Particularmente me asombra la elocuencia del Señor Jesús, los ejemplos, las parábolas, los discursos  y los silencios hacen de sus expresiones  la máxima elocuencia. Aun estando detenido y acusado no quiso hablar con Herodes (Lucas 23:9) y a Pilato le dice algunas frases (Juan 18). 

Qué decir, cómo, cuándo y dónde decirlo. 
Todo un arte.

***
Puedes leer 5 beneficios del silencio para la salud:


***




sábado, 6 de febrero de 2021

7 ocasiones dónde el silencio es lo más apropiado.


La diplomacia en los conflictos 
solo la tiene una persona sabia y serena; 
hasta un necio podría pasar por prudente 
si aprende a guardar silencio. 

Proverbios 17:27-28 (paráfrasis) 

Hablar es nuestra fortuna. 
Y no hablar también. 
En el momento que lo estaba diciendo ya me había arrepentido; las palabras volaron por el aire y tocaron el oído de la otra persona y poco a poco su expresión fue cambiando. Tal vez buscamos ese efecto provocador. 
Recuerdo que contaba historias divertidas (o le leía) a mi madre solo para verla reír y sacarla un momento de sus preocupaciones. Me gustaba su risa poco sonora y dulce cuando me miraba con ojos asombrados. 

En el transcurso de los días tenemos muchas oportunidades; saber el momento adecuado para hablar o callar es como saber qué vestir en cada ocasión, si jeans-zapatillas o terno-corbata (aunque esté un poco demodé). 

La sabiduría está en controlar nuestro temperamento, los deseos de opinar de esto y aquello,  o callarnos justo en el momento que se espera nuestra opinión. 
La diplomacia, la serenidad, la prudencia son disciplinas de tiempo. Los niños lo cuentan todo, a veces avergüenzan a sus padres con alguna infidencia; se perdona a los adolescentes que no tengan filtros, no así en una persona que ya ha crecido en experiencias. 
El silencio es un arte, tanto que hasta una persona indocta puede dar la impresión de ser sabia si sabe callar. 
Lo refuerza el proverbista en Eclesiastés: 
“Todo tiene su momento oportuno; hay un tiempo para todo lo que se hace bajo el cielo: (…) un tiempo para callar, y un tiempo para hablar;” 

¿Cómo saber cuándo hacer mutis?
1.- Cuando otros están hablando mal de alguien.
2.- Cuando eres experto en lo que se habla, calma. Ya habrá el momento para demostrar cuánto sabes.
3.- Cuando hay que argumentar, se habla mejor estando tranquilo. 
4.- Si no sabes el tema que se habla. Se dice "él sabe de todo y lo que no sabe lo inventa"
5.- Cuando se discute de política, religión o dinero, en especial si estás comiendo.. 
6.- Si estás tentado a revelar un secreto.
7.- Y especialmente cuando estás enojado y deseas herir con las palabras. 

***

Para ampliar el tema

***
Un poco de humor:
"Es mejor estar callado y parecer tonto, que hablar y despejar las dudas definitivamente  (Groucho).

***
Y un libro educativo en PDF:










viernes, 15 de octubre de 2021

Entre hablar y callar...


¿Conoces un hombre que opina de todo sin pensar demasiado? 
Hasta una persona simple tendrá mejor vida que él. 

 Proverbios 29:20 (paráfrasis) 

Bocazas es un adjetivo despectivo. 
Persona que habla más de lo que aconseja la discreción. (RAE)

“El Adige en Verona parece ser un río bastante ancho y lo suficientemente profundo para la navegación, pero su corriente es tan rápida que lo hace inservible. Muchos hombres son tan temerarios e impetuosos, y al mismo tiempo tan repentinamente enojados y emocionales, que sus habilidades, algunas muy valiosas, se vuelven inútiles para cualquier buen propósito.” 
( CH. Spurgeon . ) 

Ligero en sus palabras (RV60) 
…apresurado en sus palabras (RV77) 
…no piensa lo que dice. (TLA) 

Tanto en las relaciones públicas o en la vida privada, las palabras pueden jugar  a favor…o en contra. Un hablante precipitado puede ocasionarse problemas al incurrir en compromisos difíciles de cumplir.
 “El silencio es un arte, tanto que hasta una persona indocta puede dar la impresión de ser sabia si sabe callar.”

Hablar demasiado no es bien recibido por la audiencia (cierto año  escuché un discurso de cuatro horas, todo un récord).
Demasiado silencio es sospechoso y a veces se siente un poco amenazante.
¿Cómo saber cuál es el tiempo correcto y las palabras justas?
Mmmm...
He ahí una tarea para reflexionar. 
***

El arte de hablar...o callar.

https://unapalabraparavivir.blogspot.com/2021/05/el-arte-de-hablar-y-callar.html
***



***
La noticia del día:
Personas caminan a través de un túnel hecho de botellas plásticas recolectadas durante tres años. Provincia de Java Oriental,  Indonesia. (Foto Reuters, /Prasto Wuardoyo)




martes, 17 de diciembre de 2024

El arte de hablar bien.


Dondequiera que vayan, 
prediquen este mensaje: 
“El reino de los cielos está cerca”. 
Mateo 10:7 NVI 
*
Hablar es un gran don que disfruta una gran cantidad de personas en el mundo.
Los no hablantes -por naturaleza o por voto- también son una cantidad  a considerar. 
Hablar "hasta por los codos" suele mirarse como falta de educación.
El mutismo también, aunque el rey Salomón aconseja "Cuida tu lengua y mantén la boca cerrada, y no te meterás en problemas."
Se dice que las mujeres hablan el doble que los varones. 

¿Qué decir en todo tiempo?
La Palabra de Dios. 
¿Se necesita un púlpito o un templo para predicar?
El legendario Juan Wesley aseguraba "el mundo es mi parroquia".

¿Cuándo callar?
Aplicar el sentido común nunca falla. 
*





Y un  libro de regalo
 

Predicando para cambiar vidas
*




lunes, 12 de julio de 2021

La buena reputación.


El diálogo siempre es mejor en cualquier conflicto; 
resguardar las confesiones de otros es de nobles. 
No construyas una fama de indiscreto; 
 el buen nombre es tu mejor capital. 

Proverbios 25:9-10 (paráfrasis) 

Aun en los conflictos nos está vedado revelar secretos o dañar la honra de alguien.
Nuestros puntos de vista pueden diferir, eso no es excusa; resguardar a mi prójimo es lo que el Señor nos enseña. 
Se nos ha honrado con un buen nombre, hijos del Altísimo. 
***
Sobre la conveniencia de hablar o callar cuando es necesario.
Te dejo los link si deseas leerlos.
Que haya paz en tu alma.
***

7 ocasiones donde el silencio es lo más apropiado 


El arte de hablar y callar 



 

viernes, 23 de julio de 2021

El poder del viento.

Asi cómo los vientos traen tormentas y lluvias; 
hablar mal de otros provoca conmoción en los oyentes. 

Proverbios 25:23 (paráfrasis) 

Los vientos se mueven por el planeta y nos bendicen con lluvias, energía, polinización  y limpieza. 
“El viento es una fuente limpia de energía renovable que no produce contaminación del aire ni del agua y, dado que el viento es gratuito, los costes operativos son casi cero una vez que la turbina esté montada. La producción en masa y los avances de la tecnología hacen que las turbinas sean más baratas y muchos gobiernos ofrecen incentivos tributarios para estimular el desarrollo de la energía eólica.”

La comparación que hace el proverbista es de movimiento y efecto,  en esta ocasión una lengua provocadora, en algunas versiones le llama chismosa, fingida o murmuradora. Los vientos tienen poderes que  pueden causar estragos, cierta vez vi volar un techo que, gracias a Dios, aterrizó en un sitio vacío. 
Saber a quién escuchar y saber hablar en nuestro día a día nos librará de crear en nuestro interior  dudas, malos pensamientos o –peor aún- prejuicios hacia otras personas. Ten por seguro, si alguien habla mal de otro delante de ti, hará lo mismo a tus espaldas. 
“Haced todo sin murmuraciones y contiendas,” nos recomienda el apóstol Pablo (Filipenses 2:14)
***



La noticia del día: La cabeza de un "Cyber Horse"  hecho de bits electrónicos desechados se ve en la conferencia Cyber Week, universidad de Tel Aviv, Israel, julio 2021. (foto Reuters)





martes, 13 de octubre de 2020

6 tips para un buen discurso.

"Las palabras sabias producen muchos beneficios, 
y el arduo trabajo trae recompensas. "

Proverbios 12:14 (NTV) 

Hablaré con corazón sincero, mis labios dirán la pura verdad. 
Job 33:3 BLP 
Y mi lengua hablará de tu justicia 
Y de tu alabanza todo el día. 
 Salmos 35:28 
Pero sea vuestro hablar: 
Sí, sí; no, no; porque lo que es más de esto, de mal procede. 
Mateo 5:37
El hombre bueno, del buen tesoro de su corazón saca lo bueno; 
y el hombre malo, del mal tesoro de su corazón saca lo malo; 
porque de la abundancia del corazón habla la boca. 
Lucas 6:45
Por lo cual, desechando la mentira, hablad verdad cada uno con su prójimo; porque somos miembros los unos de los otros. 
Efesios 4:25 :


Admiro las personas que hablan fluidamente. En este tiempo puedes hallar en YouTube y otras plataformas una gran cantidad de oradores que enseñan mil cosas útiles e inútiles (digo, a más de alguno servirá lo inútil ¿no?), desde la historia del mundo hasta las confusas “fake news” (noticias falsas). 
Sin embargo el apóstol Pablo nos enseña a ser selectivos, no nos daría ni el tiempo ni el cerebro para tanta información. “Examinadlo todo; retened lo bueno.” 
1 Tesalonicenses 5:21 

Y el consejo de un laico: "Usen la tecnología, no la consuman o serán consumidos por ella." 
Pepe Boza.
***
Si te interesa lanzar una página de consejos, ideas o discursos en la Internet, aquí unos tips que pueden ayudar. Así como hay un vestido para cada persona,  tus palabras  servirán a algún corazón necesitado. 

6 Tips para hablar en público y no morir en el intento.

1.-  Dominio del tema, hay algo que deseas decir, algo que te parece necesario, saber de qué se hablará es básico. Algo que sabes y deseas que otros lo sepan; tampoco es obligatorio ser archiconocedor del asunto. 
2.- La naturalidad se agradece (a menos que interpretes un papel de histrión), natural, calmado y claro. 
3.- ¿A quién le hablarás? Es importante el mensaje al igual que los receptores; la audiencia determina el lenguaje más o menos académico. (Compara el discurso del Señor Jesús a Nicodemo y a la Samaritana). 
4.- Toda presentación tiene una amplia y detallada preparación previa. Si uno internaliza las palabras estas serán parte de nuestro lenguaje y se notará un sincero interés. No está de más tener algunas notas de guía, un mapa mental o un bosquejo. 
5.- A todos (o casi) nos gustan las historias. Una bien contada reforzará lo que se desea decir. Que no sea una historia tan buena y se robe el discurso, queremos una que lo apoye. 
6.- Cuidar la vestimenta, recuerdo una graciosa mujer con un largo collar de esferas plateadas, no tengo ni idea lo que dijo, pero todavía recuerdo con nitidez su extravagante y precioso collar. 
El mensaje debería ser el protagonista. 
Bonus: Para los creyentes, el mensaje del evangelio es dado por el Espíritu  a cada uno para compartirlo. Ponerse de acuerdo con Él garantiza un buen resultado.
***


La fotografía de aquí:








miércoles, 9 de junio de 2021

En el tiempo oportuno.

Ahórrate el gasto de tiempo 
y esfuerzo 
en compartir razones prudentes con un necio;
ten por seguro que te ignorará. 

Proverbios 23:9 (paráfrasis) 

Me gusta la diferencia de tiempo, lugar y ocasión que habla el rey Salomón en Eclesiastés 3: “Hay una temporada para todo, un tiempo para cada actividad bajo el cielo… Un tiempo para callar y un tiempo para hablar.” 

Cuando predicas en la calle, repartes literatura o regalas un café (solíamos hacerlo antes de la pandemia), te encuentras con todo tipo de personas. Unas amables, otras violentas, algunas indiferentes y más de alguna ofensiva contra todo lo que sea Dios. 
Aplicar el principio de hablar o callar es relevante en nuestras relaciones. A veces la insistencia solo hará que la persona te trate mal; sin embargo callar también es complejo si la persona necesita una palabra de ayuda. 

La Gracia de Dios está disponible para todos pero cada persona tendrá su momento oportuno. Mientras ese día llega lo prudente es sembrar en otras tierras.
***

(Fotografía: María Victoria S.)

***

La noticia del día: Se ha inaugurado el complejo de energía solar y fotovoltaica Cerro Dominador, en la región de Antofagasta.  (foto tomada de la web)





viernes, 19 de agosto de 2022

70 resoluciones.


La sentencia es por decreto de los vigilantes, y la resolución dictada por los santos, para que conozcan los vivientes que el Altísimo es dueño del reino de los hombres, y que a quien él quiere lo da, y puede establecer sobre él al más bajo de los hombres. 
Daniel 4:17 RV77 
*
 Resolución 
Diccionario de la Lengua Española: 
Del lat. resolutio, -ōnis. 

1. f. Acción y efecto de resolver o resolverse. 
4. f. Cosa que se decide. 
Determinación, 
Llegamos a un punto de inflexión, un momento decisivo, el camino elegido determinará los sucesos futuros. 
Leo a Jonathan Edwars y sus 70 resoluciones. 
¡Vaya!, me deja sin aliento. 
Espigo: 

1. Tomo la resolución de que voy a hacer todo aquello que piense que sea más para la gloria a Dios,…

4. Resuelvo, nunca hacer ninguna clase de cosas, ya sea en el alma o cuerpo menos o más, que tienda a aminorar la gloria de Dios. 
12. Tomo la resolución de que si me deleito en algo como una gratificación para mi orgullo, o vanidad, o en cualquier medida, inmediatamente la rechazaré. 
14. Me determino, a nunca hacer ninguna cosa por venganza. 
16. Me determino a nunca hablar algo malo de alguien, que podría tender a la deshonra, ni menos o más, a excepción de hablar solo lo realmente bueno. 
28. Estoy resuelto a estudiar las Escritura tan firmemente, constantemente y con frecuencia, al punto de que pueda encontrar y plenamente percibir, que estoy creciendo en el conocimiento de ella. 
56. Estoy resuelto a nunca detenerme, ni ablandarme en lo más mínimo en mi lucha con mis corrupciones, no importando si no he podido lograrlo. 
62. Estoy resuelto a nunca hacer nada excepto mi deber, y hacerlo de acuerdo a Efesios 6:6-8, hacerlo voluntaria y alegremente, como delante del Señor y no de los hombres;… 

Cada uno de nosotros puede hacer sus propias resoluciones; es una gracia tener talento para hacer setenta. 
¿Te animas a elaborar las tuyas y sostenerlas en el tiempo? 
Te dejo a página si deseas leer a Jonathan Edwars.

https://www.avivanuestroscorazones.com/articulos/las-70-resoluciones-de-jonathan-edwards/




martes, 4 de enero de 2022

¿Cuál es la palabra más importante?

Cualquier cosa que hagan, 
háganla con amor. 
 1 Corintios 16:14 NBV 
*

 Amor 
 Del lat. amor, -ōris. 
1. m. Sentimiento intenso del ser humano que, partiendo de su propia insuficiencia, necesita y busca el encuentro y unión con otro ser. 
2. m. Sentimiento hacia otra persona que naturalmente nos atrae y que, procurando reciprocidad en el deseo de unión, nos completa, alegra y da energía para convivir, comunicarnos y crear. 
3. m. Sentimiento de afecto, inclinación y entrega a alguien o algo. 
7. m. Esmero con que se trabaja una obra deleitándose en ella. 
Ni multilingüe. 
Ni profeta, vidente o adivino. 
Ni fe para mover montañas. 
Ni donar toda tu fortuna a los pobres. 
O inmolarte por una noble causa. 
No, pues. 
Solo una cosa: amor 
 Simple y complejo. 
¿Hay algo que no se haya dicho del amor? 
Mil canciones, poemas, historias; el amor es como el aire que respiramos, la vida es imposible sin él. 

No he hallado otra definición mejor que la que escribió el apóstol Pablo en corintios 13: 
"Si no tengo amor, de nada me sirve hablar todos los idiomas del mundo, y hasta el idioma de los ángeles. 
Si no tengo amor, soy como un pedazo de metal ruidoso; ¡soy como una campana desafinada!
Si no tengo amor, de nada me sirve hablar de parte de Dios y conocer sus planes secretos. 
De nada me sirve que mi confianza en Dios me haga mover montañas. 
Si no tengo amor, de nada me sirve darles a los pobres todo lo que tengo. 
De nada me sirve dedicarme en cuerpo y alma a ayudar a los demás.
El que ama tiene paciencia en todo, 
y siempre es amable. 
El que ama no es envidioso, 
ni se cree más que nadie. 
 No es orgulloso. 
No es grosero ni egoísta. 
No se enoja por cualquier cosa. 
No se pasa la vida recordando lo malo que otros le han hecho. 
No aplaude a los malvados, sino a los que hablan con la verdad. 
El que ama es capaz de aguantarlo todo, 
de creerlo todo, 
de esperarlo todo, 
de soportarlo todo. 
Sólo el amor vive para siempre 

(1 Corintios 13:4-8 TLA) 
*
¿Cómo se podría alcanzar ese estándar? 
Decidiendo que amar es el summum bonum (el bien supremo). 
El resto lo hará el Espíritu de Dios en el interior de cada uno.
*

El supremo bien:



*
Y una antigua canción, entre tantas:
 https://www.youtube.com/watch?v=xaAhj_oziyg 

No eres nadie hasta que alguien te ama
 No eres nadie hasta que a alguien le importes 
Puedes ser rey, 
 puedes poseer el mundo y su oro 
Pero el oro no te traerá felicidad
*

La noticia del día en imagen:
Un agricultor cosecha crisantemos en la provincia de Hung Yen, 
Vietnam. (Agencia AFP)




domingo, 25 de octubre de 2020

Tiempo de hablar, tiempo de silencio.

Del fruto de su boca 
el hombre comerá el bien; 
Mas el alma de los prevaricadores hallará el mal. 
El que guarda su boca guarda su alma; 
Mas el que mucho abre sus labios tendrá calamidad. 
Proverbios 13:2-3 (RV60) 

Los buenos adquieren el gusto por la conversación útil; 
los matones se abren paso a empujones por la vida. 
Las palabras cuidadosas contribuyen a una vida serena; 
el hablar descuidado puede arruinarlo todo. 
 MSG 

La conversación de una persona prudente 
es amable y sus argumentos sabios, 
pero el incrédulo solo quiere pelear y discutir. 
Controla tus palabras 
y protegerás tu alma;
si no sometes tu lengua, ella lo arruinará todo. 
 (paráfrasis)




jueves, 11 de marzo de 2021

5 ideas prácticas para el control de la ira.

Un gobernante de mal carácter
ruge como puma en la montaña; 
pero si es bondadoso, 
sus palabras serán 
como rocío fresco sobre la tierra seca. 

 Proverbios 19:12 (paráfrasis)


Dios le da mucha importancia al control de la ira en nuestras relaciones sociales. 
Una búsqueda en la concordancia bíblica exhaustiva arroja 364 resultados de este sustantivo, sin contar enojo (90), furor (112) y violencia (52). 
Se dice: 
Fue cegado por la ira. 
Respiraba amenazas. 
La ira es un veneno que tomamos esperando que muera el otro (Shakespeare) 
La ira ardiente… 
Dios, tardo para la ira,  Nahúm 1:3 
El gran día de su ira ha llegado, Apocalipsis 6:17 
Porque no nos ha puesto Dios para ira, sino para alcanzar salvación por medio de nuestro Señor Jesucristo, 1 Tesalonicenses 5:9:
Pues la ira humana no produce la vida justa que Dios quiere, Santiago 1:20
¿Qué haces cuando te enojas mucho?

Te dejo algunas ideas:

1.- Llorar (ah, sí, algunos me dicen que los hombres no lloran, entonces anda al parque y grita hasta quedar agotado.)
2.- Cuenta hasta 10, ¿resulta?, entonces cuenta hasta 20, lentamente, respira, sigue contando. Resulta.
3.- Si es muy grave (como eso de "ciego de ira")  toma una hora médica. Más vale gastar unos pesos en tu salud que perder hasta la camisa en un conflicto.
4.- Si eres creyente, ora, medita, piensa. ¿Por qué estás en ese punto de inflexión?
5.- Identifica lo que te enoja. A veces una se enrabia por una minucia, como dicen, la gota; es que ya habíamos soportado mucho tiempo. Llegar a ese extremo es poco saludable, mejor sacarse las espinas de a una, cada día, en frío.
5.- Por favor, cuando te calmes, habla.  Amurrarse  no es un buen verbo para conjugar. Reemplázalo por hablar. 
Que haya paz en el alma; oro por eso.


(Fotografía de puma chileno)



miércoles, 16 de octubre de 2024

¿Tendrá el ser humano libre albedrío?

 

 La palabra del Señor vino a mí y me dijo: 
«Antes de formarte en el vientre,
ya te había elegido; 
antes de que nacieras, 
ya te había apartado;
te había nombrado profeta para las naciones». 

Yo respondí:
«¡Ah, mi Señor y Dios! 
¡Soy muy joven y no sé hablar!». 
Pero el Señor me dijo: 
«No digas: 
“Soy muy joven”, 
porque vas a ir adondequiera que yo te envíe 
y vas a decir todo lo que yo te ordene. 
No tengas temor delante de ellos 
que yo estoy contigo para librarte», 
afirma el Señor.

Luego extendió el Señor la mano y, 
tocándome la boca, me dijo: 
«He puesto en tu boca mis palabras. 

Mira, 
hoy te doy autoridad 
sobre naciones y reinos, 
para arrancar y derribar, 
para destruir y demoler, 
para construir y plantar».

*
Albedrío:
Capacidad de elegir y ponerlo en práctica.
Tenemos esa capacidad aunque estará limitada por el "conocimiento previo" de Dios para dirigirnos.
Confiar en su buena voluntad es una premisa básica para vivir en paz
*

Audio lectura de hoy:

Libro del profeta  Jeremías, completo. 

Versión NVI

https://www.youtube.com/watch?v=qodcVrbsmVs


Fotografía ilustrativa generada con IA gracias a:

https://bible.art/



sábado, 24 de julio de 2021

Menos pendencia, más reflexión.

Es mejor vivir la paz de una casa pequeña 
que compartir la amplitud de una mansión 
 con un cónyuge pendenciero y malhumorado. 

Proverbios 25:24 (paráfrasis) 

La crítica es la nueva religión. 
Por sí. 
Por no. 
Por sí o por no todo junto. 

Esa tendencia está introduciéndose en las casas que la modernidad construye cada vez más pequeñas haciendo de la convivencia un tormento. 
En nuestras redes sociales hay expertos epidemiólogos que jamás han entrado a un laboratorio y hasta hace unos meses no sabían en qué consistía una vacuna.
Economistas brillantes que desean repartir todo (sin tocar lo propio, se entiende);  ni hablar de entrenadores de futbol y comentaristas políticos peritos en ninguna ley. Escribo esto y pienso que yo también estoy cayendo en este juego de la crítica, ay. 
Con razón un amigo comentaba, "estoy tentado de ingresar a un convento."

Resguardar la paz del hogar (y del alma) es un propósito sagrado. 
(Que los cantos de sirena ululen fuera de la puerta) 

Leo esto y me provoca una profunda tranquilidad:
Pero ahora han vuelto a su Pastor, al Guardián de sus almas.
1 Pedro 2:25
Nunca duerme el que te guarda.
***





miércoles, 22 de junio de 2022

Protocolo en funeral.

"...y les dábamos testimonio para que se condujeran como es apropiado delante de Dios, que los llamó a su reino y a su gloria." 
1 Tesalonicenses 2:12 Peshitta

*
Protocolo 
Del lat. tardío protocollum
3. Conjunto de reglas establecidas por norma o por costumbre para ceremonias y actos oficiales o solemnes. 
4. m. Secuencia detallada de un proceso de actuación científica, técnica, médica, etc. 
 * 

Por primera vez en mi vida fui invitada a un funeral militar. 
He acompañado a muchos dolientes; tal vez sea el mejor lugar para ayudar solo con la presencia. 
No necesitas hablar, simplemente estar ahí para lo que se solicite. 
Este funeral fue distinto. 
Protocolar. 
Ordenado al segundo. 
Institucional. 

Cada persona sabía su posición, cada uno llevaba las palabras escritas de manera precisa para el difunto, más bien para la familia y los acompañantes. No digo que el resto de los funerales sea un desmadre, claro que no, cada uno tiene un orden implícito 
La banda tocó una música ad hoc durante el trayecto, el comandante dio su discurso, un ayudante sacó la bandera del féretro y la entregó a la viuda, el pelotón armado disparó al aire. 
Seguridad en cada momento. 
Nada de mandolinas desafinadas, improvisaciones o gritos perturbadores. 
Protocolo. 
Un marco de actividad donde el azar no está invitado. 

Los civiles no somos muy dados a guardar el protocolo. Ni siquiera los sanitarios que ponen en riesgo nuestra salud y –peor aún- la de los otros. No nos gusta ese rigor que vemos en las normas. 
Tal vez, digo, solo tal vez deberíamos introducirnos un poco en ese tema. 
Podría ser interesante ¿no?
*

En Contexto: 
Protocolo sanitario: 

https://www.suseso.cl/606/articles-594880_recurso_1.pdf
*
Un vídeo para aprender cómo ser buen invitado (y que te inviten de nuevo :)






sábado, 26 de septiembre de 2020

5 beneficios del silencio en la salud.

"El que es imprudente critica a su amigo; 
el que piensa lo que dice sabe cuándo guardar silencio. 
La gente chismosa 
todo lo cuenta; 
la gente confiable sabe callar."

Proverbios 11:12-13 (TLA)


¿Qué sería del mundo sin la crítica y el chisme? 
Algunos quedarían cesantes, habría pérdidas millonarias; en ciertos medios sería un desastre, en otros habría una felicidad fuera de serie.

¿Has oído hablar de Icononzo? 
“En el municipio colombiano de Icononzo el chisme está prohibido. 
Así lo decretó el alcalde Ignacio Jiménez Romero quien dijo no tenerle "tanto miedo a los guerrilleros o a los paramilitares como a la lengua de los chismosos. 
Según el alcalde de esta población, localizada en el sureño departamento del Tolima, se le hacen "cuentos" o chismes a todos y "de ellos no se salva ni la santa madre Iglesia. 
El decreto municipal prohíbe el chisme y señala penas de uno a cuatro años de cárcel y multas que llegan hasta los US$1.600" (*) 

 Hay un cuento que leí, divertido y terrible de García Márquez,  “Algo muy grave va a suceder en este pueblo”, puedes oírlo aquí:   https://www.youtube.com/watch?v=rYUJ5R1nM78

Te invito a reflexionar en las consecuencias de la crítica o el rumor y hacer lo que el proverbista nos propone.  
Un antiguo pensador dijo “uno es amo de sus silencios y esclavo de sus palabras”. 
¿Será?

Una breve guía para el silencio:
1.- Respira hondo, cuenta hasta 10 cuando estés enojado (es una antiquísima idea, pero funciona).
2.- No repitamos nada sin saber cómo es la situación. Aún cuando la sepamos, el poder de análisis nos dará otra perspectiva.
3.- Cuida a tu interlocutor. No le contagies malas noticias, amargura o situaciones inexactas.
4.- Ser una caja de resonancia de opiniones contrarias a la Palabra es la peor manera de silenciar la voz de Dios en nosotros. 
5.- La mente también necesita silencio, procura un momento en el día para descansar de noticias, imágenes, palabras  y ruido. 

(*)
http://news.bbc.co.uk/hi/spanish/misc/newsid_4557000/4557627.stm



domingo, 10 de abril de 2022

¿Te reúnes en una asamblea?


¡Alabado sea el Señor! 
Canten al Señor una nueva canción; 
canten sus alabanzas en la asamblea de los fieles. 

Salmos 149:1 NTV 
Asamblea 

Del fr. assemblée. 
DLE. 
1. Reunión de los miembros de una colectividad para discutir determinadas cuestiones de interés común y, en su caso, adoptar decisiones. 
2. Reunión de miembros de un cuerpo constituido, convocada reglamentariamente para deliberar sobre asuntos privados o públicos. 
3.Reunión de personas para algún fin (Wordreference)
La primera asamblea se constituyó un tiempo después que el Señor ascendiera. 
Temas fundamentales los convocaron y se definió el destino de la Iglesia por los próximos siglos. 

"Los apóstoles y los líderes de la iglesia se reunieron para tomar una decisión bien pensada. 
Luego de una larga discusión, Pedro les dijo: «Amigos míos, como ustedes saben, hace algún tiempo Dios me eligió para anunciar las buenas noticias de Jesús a los que no son judíos, para que ellos crean en él. 
Y Dios, que conoce nuestros pensamientos, ha demostrado que también ama a los que no son judíos, pues les ha dado el Espíritu Santo lo mismo que a nosotros. 
Dios no ha hecho ninguna diferencia entre ellos y nosotros, pues también a ellos les perdonó sus pecados cuando creyeron en Jesús. 
»¿Por qué quieren ir en contra de lo que Dios ha hecho? ¿Por qué quieren obligar a esos seguidores de Jesús a obedecer leyes, que ni nuestros antepasados ni nosotros hemos podido obedecer? 
Más bien, nosotros creemos que somos salvos gracias a que Jesús nos amó mucho, y también ellos lo creen.» 
Todos se quedaron callados. Luego, escucharon también a Bernabé y a Pablo, quienes contaron las maravillas y los milagros que, por medio de ellos, Dios había hecho entre los no judíos. 
Cuando terminaron de hablar, Santiago, el hermano de Jesús, les dijo a todos: «Amigos míos, escúchenme. 
Simón Pedro nos ha contado cómo Dios, desde un principio, trató bien a los que no son judíos, y los eligió para que también formaran parte de su pueblo. 
(...) 
»Los que no son judíos han decidido ser seguidores de Dios. Yo creo que no debemos obligarlos a obedecer leyes innecesarias.
Sólo debemos escribirles una carta y pedirles que no coman ninguna comida que haya sido ofrecida a los ídolos. Que tampoco coman carne de animales que hayan muerto ahogados, ni carne que todavía tenga sangre. Además, deberán evitar las relaciones sexuales que la ley de Moisés prohíbe. “
Libro de Hechos, capítulo 15 Traducción Lenguaje Actual.
*
Sin duda la vida es personal, la salvación intransferible y cada ser humano "dará cuenta a Dios de sí". Pero es en el conjunto de personas que se toman decisiones comunitarias y se manifiesta la unidad de los creyentes, la amistad y la comunión. 
Como esta frase lo sintetiza, "juntos es mejor".
*



domingo, 20 de diciembre de 2020

Dios responderá tu oración.



Una persona devota de Dios 
cuida su lenguaje antes de hablar; 
una persona incrédula  habla palabras  crueles
sin medir las consecuencias del daño que pueden causar. 

El Señor no responderá a ese tipo de persona, 
pero se siente movido a oír las oraciones 
de sus piadosos creyentes. 

 Proverbios 15:28-29 (paráfrasis)


Y un libro de regalo, PDF:
A solas con Dios.






jueves, 15 de octubre de 2020

#UsaPalabrasParaSanar.

"Las palabras groseras 
hieren como una espada; 
pero si habla una persona amable
sana las heridas. 

Proverbios 12:18 (paráfrasis) 

1227 veces se repite “palabra (s)” en el Libro sagrado. 
Nuestros primeros recuerdos están unidos al lenguaje. La madre que nos llama, el padre que nos pide que digamos su nombre, la abuela que ríe mostrándonos una mariposa y la deletrea ma-ri-po-sa con la esperanza que repitamos. 

Dios habló. 
Dios habla. 
Él sabe todos los idiomas porque sus palabras van directo a nuestro corazón y ese sonido nos invade aun en los momentos de crisis o de desazón. 
Crecemos y aquello que era un juego de letras se transforma en un arma peligrosa; nos damos cuenta el efecto que produce en los otros y sabemos que ese poder puede ser refinado, pulido y esgrimido como un arma. 
El lenguaje  adopta formas, figurado, dialéctico, tosco, sarcástico, irónico, zalamero, amable, virulento, afectuoso; aprendemos a usarlo y a mal usarlo. 

¿Cuándo fue la primera vez que dijiste una grosería? 
¿Qué sentiste en esa provocación? 
Hay algo grandioso en las palabras, de alguna manera podemos mostrar lo que somos o sentimos, el dolor, la alegría, la frustración, la felicidad. 
Se nos ha dado este don (digo don porque se estima que hay 360 millones de personas que no pueden hablar porque no oyen) como medicina y como arma. Tenemos la oportunidad de sanar con las palabras o provocar heridas.
Elegir bien es la consigna de hoy. 

#UsaPalabrasParaSanar.



  

sábado, 9 de noviembre de 2024

Las alegrías perversas.


No debiste alegrarte 
cuando desterraron a tus parientes (12) 
No debiste gozarte 
cuando el pueblo de Judá sufría semejante desgracia.(12) 
No debiste hablar con arrogancia. (12) 
No debiste saquear la tierra (13) 
No debiste regodearte (deleitarse) de su destrucción (13) 
No debiste robar sus riquezas (13) 
No debiste…
No debiste...
Profeta Abdías 1: 12-13 NTV
*
Un refrán español decía que "del árbol caído todos hacen leña", haciendo referencia a ese tipo de aprovechamiento del medio cuando una persona cae en desgracia, financiera, moral o éticamente. 

La nación edomita usó el momento de más angustia para tomar acciones en su beneficio a costa del pueblo que había sido subyugado por sus enemigos.
Eso no se hace. 
El apóstol Pablo escribe una indicación adecuada: 

Hermanos, si ven que alguien ha caído en algún pecado, ustedes que son espirituales deben ayudarlo a corregirse. Pero háganlo amablemente; y que cada cual tenga mucho cuidado, no suceda que él también sea puesto a prueba. Gálatas 6:1 DHH

*
   
Audiolectura de hoy: 
Libro del profeta Abdías, versión NTV