viernes, 25 de febrero de 2022

¿Te atreverías a vivir como nazareo?

»Si alguien del pueblo, sea hombre o mujer, hace el voto especial de nazareo, consagrándose al Señor de manera especial, dejará el vino y otras bebidas alcohólicas. 
Durante todo el tiempo que dure su voto, esta persona no se cortará el cabello, porque es santa y apartada para el Señor. » 

Números 6:1-5 NTV
 
Nazareo.
"Persona que hacía un voto de dedicarse a Dios y al servicio de los demás. 
Este voto podía ser perpetuo o por un tiempo. 
El término viene del hebreo nazar (separar), o de nezer (corona). 
El que hacía el voto tenía que separarse o abstenerse de ciertas cosas, como vino, sidra, vinagre, licor de uvas, uvas frescas o secas, etcétera 
(Diccionario Lockward)

El hombre era extraordinario, casi un “highlander”, un ser humano dotado con un don que todos sueñan,  totalmente invencible.
A menos que… 

Los tiempos de Sansón eran difíciles; una crisis permanente de cuarenta años azotaba el país. 
Dios les envió este juez para que ordenara la nación y les librara de sus opresores, cuestión que hizo por veinte años. 

¿Qué nos muestra esta portentosa historia? 

Puedes leerla en el libro de los Jueces y extraer tantas ideas, significados y formas de conducirse en la vida, realmente es de una riqueza enorme. 

Sansón empezó su vida de nazareo desde el momento de nacer. 
Y aun cuando cometió errores, Dios lo considera un héroe al incluirlo en la lista de hebreos 11.

“…que por fe conquistaron reinos, hicieron justicia, alcanzaron promesas, taparon bocas de leones, apagaron fuegos impetuosos, evitaron filo de espada, sacaron fuerzas de debilidad, se hicieron fuertes en batallas, pusieron en fuga ejércitos extranjeros.” (Hebreos 11:33-34)

*
Para leer la historia de Sansón:

*
Si quieres ver un poco de cine:

*

La buena música para animar el día: Nada me apartará de su amor.
P. Marcos Vidal.





miércoles, 23 de febrero de 2022

Cuando Dios se deja ver en sus obras.


Testimonio 
1. m. Declaración en que se afirma o asegura alguna cosa: 
2. Prueba, justificación y comprobación de la certeza o existencia de una cosa: 
3. Documento autorizado por notario en que se da fe de un hecho. 
(Diccionario Wordreference) 
Cuando la hermana María subió a la plataforma y empezó a contar su testimonio se me colocó la piel de gallina. Una a una las palabras se fueron insertando en mi mente para despejar toda duda de lo que había sucedido; barriendo toda incredulidad. 
Los que estábamos allí  presentes quedamos por un momento paralizados tratando de asimilar los hechos. 
Y esta es la historia: 

“Quiero honrar a Dios porque Él es bueno. 

Más o menos en noviembre me hicieron exámenes médicos y uno de esos exámenes arrojó que tenía cáncer (tenía, digo, porque ya no tengo); tenía tumores cancerosos en la mama izquierda. 
Me empezaron a hacer exámenes y luego me hicieron la mamografía y en tres días me mandaron a llamar de urgencia; la enfermera me dice,  avísele a todos sus parientes porque su exámenes no le salieron muy buenos; en el informe médico le sale que tiene tumores malignos, usted tiene tumores cancerosos y me empezó a decir que se preparara mi familia. 
Salí del consultorio tranquila pero cuando traspasé la reja me vino un temor grande, cruce la calle y me senté, estuve una hora en una plaza con mi mente en blanco. Después le dije a Dios,  gracias porque me tocó a mí no le tocó a mis hijas, no le dejaré de herencia esto a mis hijas o a mis nietos, porque tu Palabra dice que tú bendecirás hasta nuestra cuarta generación. 
 Y así pasó el tiempo este viernes me tocó la hora para hacerme la biopsia y tenía miedo,  tenía harto miedo;  en la mañana le dije al Señor, yo no voy a salir de esta casa si tu Presencia no sale conmigo porque yo sin tu Presencia no soy nada; no quiero salir sola de esta casa y salí sabiendo que Dios iba conmigo. 
Llegamos al Instituto del cáncer y esperamos. 
Estaba sentada y me vino un miedo, tiritaba de miedo, después dije no puedo tener miedo porque si la Presencia de Dios está conmigo no puedo tener miedo. Me llamaron, me pidieron todos los informes, la  enfermera me explico cómo se hace el examen, me hicieron pasar por unas máquinas y esperé el resultado. 
Luego la enfermera me dijo, va a venir la doctora. Ella llegó,  se paró al frente y me quedó mirando y me dice, señora María no le vamos a poder hacer la biopsia (ahí me dio más miedo) , y le dije ¿por qué?, la doctora contesta, los exámenes que le hicimos ahora aquí salen limpios, no tiene nada. 
No le podemos hacer la biopsia porque usted está sana. 
Me han mandado para la casa y no me hicieron nada porque estoy sana,¡ ESTOY SANA, hermanos!
Eso. 
Doy gracias a Dios porque tuvo misericordia de mí.”
El Señor se acuerda de nosotros cuando estamos abatidos.
¡Su misericordia permanece para siempre!
Salmos 136:23


lunes, 21 de febrero de 2022

Las preguntas de Dios.

Pregunta. 

DLE 
(De preguntar). 

1. f. Interrogación que se hace para que alguien responda lo que sabe de un negocio u otra cosa. 
2. f. pl. Serie de preguntas, comúnmente formuladas por escrito.

1. loc. verb. Responder a las de un interrogatorio o declarar a su tenor bajo juramento. 
Hay preguntas sin respuesta. 
Hay preguntas que nos dan escalofríos. 
Hay preguntas que es mejor ignorar 
Hay preguntas que aclaran y otras que oscurecen. 
Hay preguntas vergonzosas que es mejor pasarlas por alto. 
Cuando Dios pregunta ¿cómo podríamos responder? 

Alguna vez leímos “las preguntas de Dios” (*) a las que respondimos con balbuceos discontinuos. 
Se nos prepara para preguntar y nos descoloca responder algo que no comprendemos. 

“Y ahora, finalmente, Dios respondió a Job desde el ojo de una violenta tormenta. 
Le dijo: 
"¿Por qué confundes la cuestión? 
¿Por qué hablas sin saber de qué hablas? 
¡Contrólate, Job! 
¡Ponte de pie! 
¡Mantente firme! 

Tengo algunas preguntas para ti, y quiero algunas respuestas directas. 

¿Dónde estabas cuando creé la tierra? 
 ¡Dime, ya que sabes tanto! 
¿Quién decidió su tamaño? 
¡Seguro que lo sabes! 
¿Quién hizo los planos y las medidas? 
¿Cómo se echaron los cimientos? y quién puso la primera piedra, mientras las estrellas de la mañana cantaban a coro y todos los ángeles gritaban alabanzas? 
¿Y quién se hizo cargo del océano cuando brotó como un bebé del vientre?
Ese era yo. Lo envolví en suaves nubes y lo arropé con seguridad por la noche.” 

Job 38:1-11 MSG
*

Traducción realizada traductor 
www.DeepL.com/Translator

*)Las preguntas de Dios:

Preguntas de la Biblia contestadas: