sábado, 16 de octubre de 2021

Ira, soberbia, humildad en la vida moderna.

No eches a perder un buen empleado 
mimándolo excesivamente; 
a la postre te dará más problemas que beneficios. 

La persona iracunda 
siempre se mete en riñas; 
hay pésimas consecuencias para los violentos. 

La soberbia traerá ruina, 
la humildad prepara 
para recibir honores sin marearse. 

Proverbios 29:21-23 (paráfrasis)

Cuando el fuego arde
Consume lo que encuentra 
Materia, vidas, pensamientos, recuerdos
Sin piedad ni discernimiento, el poder de su violencia transforma en cenizas que vuelan en el viento sin oposición alguna.
Cuida que tu fuego no consuma el mundo.
***
Elizabeth Krumrei Mancuso, profesora asociada de psicología ha estudiado la humildad intelectual desde 2013, compartió sus hallazgos con Carey en un artículo para el NYtimes.  
En su investigación, detalla cómo aquellos con alta humildad intelectual o conciencia de su propia falibilidad intelectual exhiben una indagación más abierta, más liderazgo de servicio y menos polarización ideológica entre otros rasgos positivos. 
A través de su investigación, Mancuso busca comprender cómo la humildad intelectual se asocia con las convicciones de un individuo y su impacto en el discurso público. La investigación reveló que las personas que obtienen notas altas en el aspecto de la humildad son menos agresivas y menos críticas hacia miembros de otros grupos religiosos que las personas menos humildes. 

Puedes leer parte de su investigación aquí:  

***

Sin necesidad de prepotencia

***


Soberbia 
Del lat. superbia. . 1. f. Altivez y apetito desordenado de ser preferido a otros. 
2.f. Satisfacción y envanecimiento por la contemplación de las propias prendas con menosprecio de los demás. 

Humildad. 
 Del lat. humilĭtas, -ātis. . f. Virtud que consiste en el conocimiento de las propias limitaciones y debilidades y en obrar de acuerdo con este conocimiento.
***



viernes, 15 de octubre de 2021

Entre hablar y callar...


¿Conoces un hombre que opina de todo sin pensar demasiado? 
Hasta una persona simple tendrá mejor vida que él. 

 Proverbios 29:20 (paráfrasis) 

Bocazas es un adjetivo despectivo. 
Persona que habla más de lo que aconseja la discreción. (RAE)

“El Adige en Verona parece ser un río bastante ancho y lo suficientemente profundo para la navegación, pero su corriente es tan rápida que lo hace inservible. Muchos hombres son tan temerarios e impetuosos, y al mismo tiempo tan repentinamente enojados y emocionales, que sus habilidades, algunas muy valiosas, se vuelven inútiles para cualquier buen propósito.” 
( CH. Spurgeon . ) 

Ligero en sus palabras (RV60) 
…apresurado en sus palabras (RV77) 
…no piensa lo que dice. (TLA) 

Tanto en las relaciones públicas o en la vida privada, las palabras pueden jugar  a favor…o en contra. Un hablante precipitado puede ocasionarse problemas al incurrir en compromisos difíciles de cumplir.
 “El silencio es un arte, tanto que hasta una persona indocta puede dar la impresión de ser sabia si sabe callar.”

Hablar demasiado no es bien recibido por la audiencia (cierto año  escuché un discurso de cuatro horas, todo un récord).
Demasiado silencio es sospechoso y a veces se siente un poco amenazante.
¿Cómo saber cuál es el tiempo correcto y las palabras justas?
Mmmm...
He ahí una tarea para reflexionar. 
***

El arte de hablar...o callar.

https://unapalabraparavivir.blogspot.com/2021/05/el-arte-de-hablar-y-callar.html
***



***
La noticia del día:
Personas caminan a través de un túnel hecho de botellas plásticas recolectadas durante tres años. Provincia de Java Oriental,  Indonesia. (Foto Reuters, /Prasto Wuardoyo)




jueves, 14 de octubre de 2021

Buenas gestiones laborales.


La disciplina y reglamentos claros
corrigen conductas erróneas en el trabajo. 
Un empleado será efectivo 
si comprende sus funciones y las hace. 

 Proverbios 29:19 (paráfrasis) 

Los tratos entre trabajadores y empleadores a menudo se quiebran por una serie de factores ajenos al trabajo o a las remuneraciones. 
Uno de los factores para el éxito es la claridad en los instructivos y buenas relaciones humanas; muchas veces el empleado comprende bien, pero si es obstinado o “sacador de vuelta” no hará lo que se le pide. 

Semejante a una empresa, el servicio a Dios tiene dos rutas: comprender lo que Él quiere y hacerlo. 
La comprensión no es tan compleja; realizar la acción requiere algo más intencional de parte del creyente.
Se necesita un carácter dispuesto a realizar lo que se pide y un profundo respeto por el que ordena la tarea.
El Señor Jesús relata una historia con diversos resultados en el evangelio de Mateo 25:14-30:
“¡Estupendo!”, le respondió el jefe. “Eres un siervo bueno y fiel. Y ya que has sido fiel con lo poco que deposité en tus manos, te voy a confiar ahora una cantidad mayor. 
Ven, entra, celebremos tu éxito”.
(Mateo 25:23 NBV)
***

Te dejo unas interesantes páginas con ideas y noticias para pymes en Chile:





miércoles, 13 de octubre de 2021

Visión de futuro.



La nación que no tiene una visión clara, 
se extraviará de los principios divinos; 
el que recibe la revelación de la Palabra 
vivirá feliz

 Proverbios 29:18 (paráfrasis) 

Una lección paradigmática se encuentra en el libro de los Jueces. 
Murió Moisés, el gran líder. 
Murió Josué, su heredero. 

¿Quién puede guiar una nación cuando el liderazgo se divide? 
Una seguidilla de guerras con los vecinos por más de 200 años, un gobierno tras otro sin   sentido de nación, tribales, personalistas y desorientados. “Cada uno hacía lo que bien le parecía” (Cap. 21:25) 

No solo es importante tener una buena visión natural, más esencial es tener una visión espiritual. Para una nación, una familia o la vida personal. 
Alguien dijo “el que no sabe a dónde va todas las micros le sirven”. 
Cada creyente debería tener una visión de futuro.
Su destino final.
Si lo tiene claro, vivirá enfocado en su propósito y no tanto en las circunstancias temporales.
***
 


Fotografía de aquí:

martes, 12 de octubre de 2021

La justicia y la disciplina darán buenos resultados.

 
Cuando los pobres reciben un trato justo
el liderazgo de una nación
se establece con autoridad y se le respeta. 

Usa con sabiduría la disciplina; 
un niño mimado 
avergonzará a sus progenitores. 

Cuando los impíos tienen poder 
la maldad aumenta; 
 los justos permanecen para ver el colapso. 

Con disciplina orientarás a tu hijo; 
tendrás muchas alegrías al ver su éxito. 

 Proverbios 29:14-18 (paráfrasis)
***



(Fotografía gracias a  T. V.)




lunes, 11 de octubre de 2021

La luz de tus ojos.

Aquel pobre y el prestamista que lo oprime 
tienen esto en común: 
a ambos Dios les dio el poder de mirar y disfrutar la luz del día. 

Proverbios 29:13 (paráfrasis)

¡Qué maravilloso es observar esta primavera! 
Si puedes ver los colores que te rodean, eres un privilegiado. 
¿Estas necesitado de dinero? 
Es pasmosa la fortuna que posees en tus ojos. 
¿Tienes un gran patrimonio? 
Más que el dinero, mirar y sentir la luz de un nuevo día es incalculable. 

Algunas estadísticas de Chile nos informan que unas 80.000 personas tienen discapacidad visual. 
“En el mundo hay al menos 2200 millones de personas con deterioro de la visión cercana o distante. En al menos 1000 millones de esos casos, es decir, casi la mitad, el deterioro visual podría haberse evitado o todavía no se ha aplicado un tratamiento.” (Datos OMS

Te invito a disfrutar tus ojos, a gozar de las formas y apreciar los colores. 
Además, dar gracias a Dios por esta fantástica gracia: mirar. 
El Señor Jesús nos amplía esta idea: 
“Tu ojo es como una lámpara que da luz a tu cuerpo. Cuando tu ojo está sano, todo tu cuerpo está lleno de luz;” (Mateo 6:22 NTV)
***

Siete curiosidades acerca de los ojos:

https://unapalabraparavivir.blogspot.com/2020/12/siete-curiosidades-acerca-de-los-ojos.html

***

La noticia del día:
Un pasajero en una canoa fotografía el brillante follaje en South Pond, octubre de 2021, en Bryant Point, Maine. (Fotografía Associated Press)




domingo, 10 de octubre de 2021

Invierte en la verdad.


Si un gobernante se asesora de consejeros mentirosos 
todo el aparato gubernamental se volverá engañoso. 

 Proverbios 29:12 (paráfrasis) 

Fake News, bulos, cuento del tío, mentiras, ficciones, engaños; el mundo está rodeado de palabras que buscan la atención masiva. Redes sociales sin filtro son utilizadas a cada instante para sacar algún provecho, en general, financiero.

¿Te jaquearon el teléfono? 
¿Caíste en una estafa? 
¿Perdiste dinero por un engaño? 

Casi todos hemos experimentado  pérdidas por una mentira (algunas hasta parecen inocentes). Traslada eso a un aparato estatal y tendrás un país en caos. 
Nadie creerá en nadie. 

En el relato del evangelio de Juan capítulo 18, hay un momento cargado de electricidad: 
“Respondió Jesús: Tú dices que yo soy rey. Yo para esto he nacido, y para esto he venido al mundo, para dar testimonio a la verdad. Todo aquel que es de la verdad, oye mi voz. 
Le dijo Pilato: ¿Qué es la verdad?” 

Un gobernador que no sabe lo verdadero irá de pregunta en pregunta, oyendo todo tipo de voces falaces, exageradas o interesadas en promover sus dogmas. 

En múltiples ocasiones el Señor dice a sus discípulos “Velad”. 
Velar, observar atentamente algo, lo define la RAE. 

Ya el proverbista nos ha dicho: "Compra la verdad y no la vendas".
***

Teocracia, monarquía, dictatura:

https://unapalabraparavivir.blogspot.com/2021/04/teocracia