sábado, 12 de junio de 2021

La mejor herencia.

 
Hija-hijo, si vives con sabiduría del cielo 
me darás la mayor alegría que un padre puede tener.
Dentro de mi alma crecerá el contentamiento 
cuando te oiga hablar con justicia y rectitud. 

Proverbios 23:15-16 (paráfrasis) 

¿Qué padre/madre no se alegra cuando ve que sus retoños prosperan? 

Es una alegría que solo los progenitores comprenden. 
El Señor Jesucristo nos enseña que llamemos a Dios “Padre” como una relación cercana de afecto y confianza. Esta alegría traspasa todas las culturas y todas las generaciones; criamos hijos para que tengan una buena vida y su bienestar es el nuestro.

Las personas devotas van más allá, no solo dan educación, abrigo, alimento, un hogar pacífico donde se puedan desarrollar sanamente, sino además dan a sus hijos una fe para su alma eterna. 
Y esto último es la mayor herencia que les puedes dejar.
***
(Fotografía de Clarín.com)
***

 
La noticia del día:
La Reserva Nacional Pingüino de Humbolt está en las islas Chañaral, Choros y Damas, entre las regiones de Atacama y Coquimbo.  Puedes ver su página: 




viernes, 11 de junio de 2021

Un ministerio de alta prioridad.

No retardes la disciplina apropiada hacia tu hijo. 
Adelante, suspende los privilegios cuando sea necesario. 
No te preocupes, la corrección no lo matará. 
Lo salvarás de peligros mayores 
y será un beneficio para toda su vida, 

Proverbios 23:13-14 (paráfrasis) 

Los hijos son una gran responsabilidad, tanta que a veces nos abruma. 
Y consultamos páginas y páginas para hacerlo bien; los llevamos al pediatra, a la mejor escuela, les damos la máxima atención, es un ministerio de alta prioridad. 
Tenemos resultados de índole diversa; no todos iniciamos en el camino de la vida a un Einstein o un John Bunyan, aunque demos lo mejor como padre-madre. 

Como sea, el amor a nuestros hijos nos dignifica, nos enseña, nos ennoblece como humanos. Dios, en su sabiduría,  dejó la familia núcleo  y base de  comunión entre seres creados a su imagen

Que tus hijos sean “como vigorosos retoños de olivo alrededor de tu mesa.”
(Mi admiración para aquellos padres y madres que sostienen y protegen  a sus hijos-hijas en medio de la incertidumbre de la pandemia covid-19) 
Paz del Señor.
 
***
(La ilustración tomada de aquí:

***

La noticia del día: Una mujer teje una colcha sentada entre otras muchas ya tejidas como parte del proyecto 67 Mantas,  Johannesburgo, Sudáfrica. Este proyecto, que lleva 17 años en funcionamiento, dona las mantas a quienes las necesiten durante el frío invierno sudafricano. (fotos el país)




jueves, 10 de junio de 2021

Defensor de huérfanos.

Correr los límites con engaño y traspasar la propiedad de los huérfanos nunca estará bien; 
recuerda, ellos tienen como Defensor al Fuerte y Él no apoyará tu causa. 

Es preferible que tu corazón reciba la instrucción 
y oigas las palabras que te aconsejan con sabiduría. 

 Proverbios 23:10-12 (paráfrasis) 

La ONU no es la creadora de los derechos humanos;  Dios mismo se ha preocupado del tema justicia-injusticia dando una serie de leyes e indicaciones en su Palabra que apuntan a la protección de los más vulnerables.

Si no hay justicia no hay prosperidad ni paz. 
Sin embargo no podemos asegurar que lo que llamamos justicia hoy sea un conjunto de leyes que se acordaron en un gobierno humano. 
Más bien podemos observar los diez mandamientos o el Sermón del Monte que con tanta precisión nos expone el Señor Jesucristo, un tipo de justicia que nace de un corazón devoto, de la revelación divina  y no por temor a una sanción o una multa. 

El Señor se preocupa en forma especial por los huérfanos. 
En esta ocasión el Señor Dios se presenta como Defensor  de la propiedad de los huérfanos. Y sin duda tener en una causa a Dios de oponente, sabemos con certeza quién perderá. 
 “No le niegues sus derechos al extranjero ni al huérfano, ni tomes en prenda el manto de la viuda.” 
Deuteronomio 24:17
Paz del Señor para tu corazón.

***

La noticia del día:Un grupo de elefantes salvajes toman una siesta en Jinning , provincia de Yunnan, China. (Crédito China Daily,  Reuters)




miércoles, 9 de junio de 2021

En el tiempo oportuno.

Ahórrate el gasto de tiempo 
y esfuerzo 
en compartir razones prudentes con un necio;
ten por seguro que te ignorará. 

Proverbios 23:9 (paráfrasis) 

Me gusta la diferencia de tiempo, lugar y ocasión que habla el rey Salomón en Eclesiastés 3: “Hay una temporada para todo, un tiempo para cada actividad bajo el cielo… Un tiempo para callar y un tiempo para hablar.” 

Cuando predicas en la calle, repartes literatura o regalas un café (solíamos hacerlo antes de la pandemia), te encuentras con todo tipo de personas. Unas amables, otras violentas, algunas indiferentes y más de alguna ofensiva contra todo lo que sea Dios. 
Aplicar el principio de hablar o callar es relevante en nuestras relaciones. A veces la insistencia solo hará que la persona te trate mal; sin embargo callar también es complejo si la persona necesita una palabra de ayuda. 

La Gracia de Dios está disponible para todos pero cada persona tendrá su momento oportuno. Mientras ese día llega lo prudente es sembrar en otras tierras.
***

(Fotografía: María Victoria S.)

***

La noticia del día: Se ha inaugurado el complejo de energía solar y fotovoltaica Cerro Dominador, en la región de Antofagasta.  (foto tomada de la web)





martes, 8 de junio de 2021

Invitación a comer (parte dos)


El tacaño te invita a comer con un escondido interés; 
te dirá ¡come!, ¡bebe!, 
pero mirará cuán costosa será la cuenta. 
Su mezquina invitación te dará dolor de estómago cuando te des cuenta de su hipocresía.

Proverbios 23:6-8 (paráfrasis) 

En los evangelios se relata una interesante historia acerca de una invitación a comer. 

Un fariseo (*) invitó a Jesús a comer. 
Fue, pues, Jesús a casa del fariseo y se sentó a la mesa. 
Vivía en aquella ciudad una mujer de mala reputación que, al enterarse de que Jesús estaba en casa del fariseo, tomó un frasco de alabastro lleno de perfume y fue a ponerse detrás de Jesús, junto a sus pies.

La mujer rompió a llorar y con sus lágrimas bañaba los pies de Jesús y los secaba con sus propios cabellos; los besaba también y finalmente derramó sobre ellos el perfume. 

 Al verlo, el fariseo que había invitado a Jesús se dijo para sí mismo: 
“Si este fuera profeta, sabría quién es y qué reputación tan mala tiene la mujer que está tocándolo”. 
Entonces Jesús se dirigió a él y le dijo:
— Simón, quiero decirte una cosa. Simón le contestó: 
— Dime, Maestro. Jesús siguió: 
— Había una vez un acreedor que tenía dos deudores, uno de los cuales le debía diez veces más que el otro. Como ninguno de los dos podía pagarle, los perdonó a ambos. ¿Cuál de ellos te parece que amará más a su acreedor? 
Simón contestó: 
— Supongo que aquel a quien perdonó una deuda mayor. Jesús le dijo: 
— Tienes razón. 
Y volviéndose a la mujer, dijo a Simón: 
— Mira esta mujer. 
Cuando llegué a tu casa, no me ofreciste agua para los pies; en cambio, ella me los ha bañado con sus lágrimas y me los ha secado con sus cabellos. Tampoco me diste el beso de bienvenida; en cambio ella, desde que llegué, no ha cesado de besarme los pies. Tampoco vertiste aceite sobre mi cabeza; pero ella ha derramado perfume sobre mis pies. 
Por eso te digo que, si demuestra tanto amor, es porque le han sido perdonados sus muchos pecados. 
(Lucas 7:36-47)
 ***


La palabra del día: fariseo.
fariseo, a Del lat. tardío Pharisaeus, este del gr. Φαρισαῖος Pharisaîos, este del arameo pĕrīšayyā, y este del hebr. pĕrūšīm 'separados [de los demás]'. 

1. adj. Seguidor de una secta judaica que aparentaba rigor y austeridad, pero eludía los preceptos de la ley y, sobre todo, su espíritu. Apl. a pers., u. t. c. s. 

2. adj. Perteneciente o relativo a la secta de los fariseos o a sus miembros. 

3. adj. hipócrita. Apl. a pers., u. t. c. s. 4. m. coloq. desus. Hombre injusto, cruel, inhumano.


***
Invitación a comer (parte uno)




lunes, 7 de junio de 2021

Ambiciones que matan.


Tantos deseos de tener riqueza te han agotado; 
si no desistes corres el riesgo de debilitar tu salud. 
¿Has de entregar tus fuerzas 
a capitales que desaparecen de un día para otro? 
Examina la historia del mundo, 
las grandes fortunas han cambiado de dueño; 
volaron como si tuvieran alas. 

Proverbios 23:4-5 (paráfrasis)

 Steve Jobs era un chico de clase media que empezó en un garaje a amasar su fortuna. 
Dedicó su vida a la informática y muchos lo consideran un genio. 
Tras su muerte,  a los 56 años (cáncer),  su esposa Laurene Powell Jobs heredó su fortuna, incluidas 5,5 millones de acciones de Apple y una participación del 7,3% por ciento en Walt Disney Company, lo que la convirtió entonces en la tercera mujer más rica de Estados Unidos y la quinta del mundo (actualmente es la sexta), según   Forbes. 

¿No es una historia interesante? 
Como lo relata en Eclesiastés el mismo rey Salomón: “Algunas personas trabajan con sabiduría, conocimiento y destreza, pero luego tienen que dejarle el fruto de su labor a alguien que no ha trabajado para conseguirlo. Eso tampoco tiene sentido, es una gran tragedia. (Eclesiastés 2:21 NTV ) 

La ambición, el deseo de progreso y disfrutar de bienes materiales mueve al mundo. 
Es legítimo, el mundo moderno promueve el crecimiento económico y la educación financiera. El proverbista sabe lo que es disponer de grandes riquezas, recuerda,  "Y todos los vasos de beber del rey Salomón eran de oro, y asimismo toda la vajilla de la casa del bosque del Líbano era de oro fino; nada de plata, porque en tiempo de Salomón no era apreciada. " (1 Reyes 10:21)

Querer tener es una meta que debería acompañarse con querer ser. 
Ser sabio, justo, devoto de Dios y todo lo que conlleva.
¿No te parece un deseo más equilibrado y completo para tener una buena vida?


******

 La noticia del día: Fotografía aérea del mar de Mármara cubierto por mucílagos marinos,Estambul, Turquía, junio 2021.(AFP)

domingo, 6 de junio de 2021

Invitación a comer (parte uno).


Cuando te invite a comer una persona influyente 
considera tus modales, 
observa el protocolo; 
antes de salir come un bocadillo para moderar tu apetito; 
 te ofrecerá exquisita comida gourmet con un motivo que debes discernir,  
si es desinteresado o un engaño. 

 Proverbios 23:1-3 (paráfrasis)