sábado, 17 de diciembre de 2022

La historia contada de generación en generación.


«Así fue como nació Jesús, el Mesías: su madre, María estaba comprometida para casarse con José. 
Pero antes de que vivieran juntos, se supo que ella estaba embarazada. 
José era un hombre bueno y obediente a la ley de Dios. 
Como no quería acusar a María delante de todo el pueblo, decidió romper en secreto el compromiso.

Mientras pensaba en todo esto, un ángel de Dios se le apareció en un sueño y le dijo: «José, no tengas miedo de casarte con María. El Espíritu Santo fue quien hizo que ella quedara embarazada. 
Cuando nazca el niño, lo llamarás Jesús. Él va a salvar a su pueblo del castigo que merece por sus pecados.» 

Cuando José despertó, obedeció al ángel de Dios y se casó con María. Pero no durmieron juntos como esposos antes de que naciera el niño. 
Y cuando éste nació, José le puso por nombre Jesús. 
Todo esto sucedió para que se cumpliera lo que Dios había dicho por medio del profeta Isaías:
«¡Presten atención! 
Una joven virgen quedará embarazada, 
y tendrá un hijo. 
Y llamarán a ese niño Emanuel.» 
Este nombre significa 
«Dios está con nosotros». 

 Mateo 1:18-25 TLA
*


Tiempo de nacer:

jueves, 15 de diciembre de 2022

Todos somos ganadores si…

¿No se dan cuenta de que en una carrera todos corren, pero solo una persona se lleva el premio? 
¡Así que corran para ganar! 
Todos los atletas se entrenan con disciplina. Lo hacen para ganar un premio que se desvanecerá, pero nosotros lo hacemos por un premio eterno. 

1 Corintios 9:23-24 NTV 
Ganar 
Quizá del gót. ganan 
DLE
1.  Adquirir caudal o aumentarlo con cualquier género de comercio, industria o trabajo. 
3.  Obtener lo que se disputa en un juego, batalla, oposición, pleito, etc  
8. Aventajar, exceder a alguien en algo. 
10. Mejorar, medrar, prosperar. 
*
He visto llorar a hombres derrotados. 
Por estos días las grandes figuras del fútbol mundial se evalúan en estrategias y condiciones deportivas.
Solo un equipo ganará. 
Sin embargo no significa que los derrotados no tengan las mismas virtudes, el mismo coraje y los mismos anhelos. 
El poeta Whitman escribió:
“Todos dicen: es glorioso ganar una batalla. 
Pues yo digo que es tan glorioso perderla. 
¡Las batallas se pierden con el mismo espíritu que se ganan! “ 

Ganar un partido de fútbol, un cumplido, una loa, el premio -en esta ocasión una copa-, la gloria de los aplausos, los titulares en periódicos, la euforia de un gol todo eso es emocionante. 
Dejar libertad a las emociones es bueno para la salud. 

Un creyente no perderá de vista el verdadero premio, el galardón eterno.
Como lo describe el apóstol Pablo:
"Así es, todo lo demás no vale nada cuando se le compara con el infinito valor de conocer a Cristo Jesús, mi Señor. Por amor a él, he desechado todo lo demás y lo considero basura a fin de ganar a Cristo"
Solo Cristo.
*



martes, 13 de diciembre de 2022

Nacer en una ciudad.

"También José, que era descendiente del rey David, subió de Nazaret, ciudad de Galilea, a Judea. 
Fue a Belén, la Ciudad de David,para empadronarse allí juntamente con su esposa..."
Lucas  2:4-5
*
Ciudad 
DLE
Del lat. civĭtas, -ātis. 
1. Conjunto de edificios y calles, regidos por un ayuntamiento, cuya población densa y numerosa se dedica por lo común a actividades no agrícolas. 
2.  Lo urbano,en oposición a lo rural. 
4. Título de algunas poblaciones que gozaban de mayores preeminencias que las villas. 
*

¿Qué es una ciudad?
¿Qué la diferencia o la hace semejante a otras?
¿Hay lugares sagrados donde suben y bajan ángeles?
*
Oigo voces quejándose de la congestión vehicular en su ciudad; otros reclaman por  la delincuencia, la  contaminación o las aglomeraciones en la locomoción colectiva. 
Toda ciudad tiene lo suyo.
Cuando el Señor Jesús nació había demasiada gente en el lugar; les ofrecieron  alojarse en el pesebre porque ya no había habitaciones disponibles. Un niño que nace no tiene miramientos si le esperan los brazos amorosos de la madre y del padre.  

Nacer y vivir en una ciudad tiene sus gracias.
También las tiene el campo o los pueblos pequeños. 
Cada persona tiene (o debería tener) la libertad de escoger su espacio donde habitar en paz. 
Ruego que lo tengas. 
*
Hay una ciudad futura: 
"En medio de la calle de la ciudad, y a uno y otro lado del río, estaba el árbol de la vida, que produce doce frutos, dando cada mes su fruto; y las hojas del árbol eran para la sanidad de las naciones. Bienaventurados los que lavan sus ropas, para tener derecho al árbol de la vida,y para entrar por las puertas en la ciudad."
Apocalipsis 22:14 
*


Un vídeo interesante:






domingo, 11 de diciembre de 2022

6 beneficios que tenemos al caminar.


Señor, muéstrame tu camino y en tu verdad caminaré; guía mi corazón para que venere tu nombre.
Salmos 86:11 BLP 
Caminar. 
De camino. 
DLE

1. tr. Andar determinada distancia. 
2. Ir de viaje. 
3. Dicho de una persona o de un animal: Ir andando de un lugar a otro. 
5. Dirigirse a un lugar o meta, avanzar. 
*
Alguna vez dijimos que la vida es movimiento. 
Tenemos estas habilidades básicas que agradecemos, caminar, comer, dormir. 

No hay reunión de evangélicos sin comida. 
No hay paseo al campo o a la playa  donde no se camine. 
Las interacciones humanas se dan de manera natural cuando caminamos conversando sin prisa, en particular cuando el sol se esconde en el horizonte. 

Caminar tiene un objetivo, una meta, llegar a algún lugar o lograr la fortaleza muscular. 
Mi amiga C. tiene una aplicación que cuenta sus pasos diarios. 
¿Qué hubiera sucedido si María y José se hubieran quedado en su ciudad?
"Todos los habitantes tenían que ir al pueblo de donde era su familia, para ser censados.
José pertenecía a la familia de David. 
Y como vivía en Nazaret, tuvo que caminar hasta Belén.
Lo acompañó María, su esposa, que estaba embarazada."
*

Me ha parecido tan extraordinaria esta brevísima historia: 
“Caminó, pues, Enoc con Dios y desapareció, porque Dios lo llevó consigo.” 
Génesis 5:24 


6 Beneficios que disfrutamos caminando (entre otros): 
1.- Se puede practicar en cualquier momento y no tienes que tener implementos sofisticados. 
2.- Combate el estrés. 
3.-Acelera el metabolismo. 
4.-Aumenta la capacidad aeróbica. 
5.- Disminuye la presión arterial. 
6.- Fortalece los músculos y los huesos. 
*

Pintura de: Rimantas Virbickas