jueves, 29 de diciembre de 2022

Calendario 2022 ¿cómo lo viviremos?

 

El Espíritu del Señor está sobre mí, 
Por cuanto me ha ungido 
para dar buenas nuevas a los pobres; 
Me ha enviado (...) 
A predicar el año agradable del Señor. 
 
Lucas 4:18-19

Calendario 
Del lat. calendarium, 'libro de cuentas', 
de kalendae, -ārum 'calendas, primer día de mes', porque los intereses mensuales de los préstamos se contabilizaban en las calendas (períodos). 
1. m. Sistema de representación del paso de los días, agrupados en unidades superiores, como semanas, meses, años, etc. 
2. m. Lámina o conjunto de láminas en que se representa gráficamente el calendario. 
3. m. almanaque. 
4. m. Distribución de determinadas actividades en distintas fechas a lo largo de un año. Calendario de trabajo, de actividades. 
* Calendario de flora. 1. m. Bot. Tabla de las épocas del año en que florecen ciertas plantas. 
* Calendario escolar 1. m. calendario que fijan las autoridades académicas para regir las fiestas y días laborables en la enseñanza. 
* Calendario laboral 1. m. calendario que fija el Gobierno para regir las fiestas y días laborables. 
* Calendario litúrgico 1. m. calendario que distribuye las celebraciones rituales de la Iglesia.  
¿Te gustan los calendarios?
Soñar mirando el futuro, preguntarse una y otra vez por “ese día", tal vez este año; planear en el aire y esperar –como el agricultor- que algún proyecto resulte productivo. 
Un calendario es más que fechas, son sucesos, las vidas de 7 mil millones   influidas por las circunstancias. 
La buena vida esperada puede ocurrir en cualquiera de esos días ¿no te parece asombroso? 
Mira este calendario con las fechas 2022 e imagina. 
En contexto:
Historia del calendario

Calendario para descargar con feriados en Chile: 

Año nuevo, una canción de Marcos Vidal:






Diez cosas buenas del año 2022.

"Pido también que les sean iluminados los ojos del corazón para que sepan a qué esperanza él los ha llamado, cuál es la riqueza de su gloriosa herencia entre los santos, y cuán incomparable es la grandeza de su poder a favor de los que creemos. "
Efesios 1:18-19 NVI 
*
Hubo muchas situaciones buenas este año. 
Y también algunas complejas.
Más aún,  otras donde quise poner mi cabeza debajo de la tierra. 

Dios ha sido fiel y llegando al final de diciembre puedo concluir que, haciendo un balance, gana la bondad del Señor para salir con bien de cualquier impasse. 

Aquí te dejo algunas de las cosas buenas que sucedieron este año: 

1.- Iniciamos el año con números azules, o sea, sin deudas. 
2.- El invierno fue lluvioso, después de años de sequía. 
3.- Iniciamos el proyecto de una ONG (15 personas), aún en período de prueba. 
4.- Vi sanidades milagrosas incuestionables. 
5.- Asistí a reuniones presenciales, sin mascarilla y sin aforos. 
6.- Hoy terminé de escuchar toda la Biblia, versión NVI, propuesta que inicié el 1° de enero. 
7.- Nuestra Comunidad oró tres veces al día (9-12-18 hrs). 
8.- Escribí 176 devocionales. 
9.- Caí en un socavón de una alcantarilla. Lo bueno, apenas un rasguño en la pierna. 
10.-Estudié, aprobé y me gradué. 
Bonus: No tuve miedo. 

¿Puedes hacer una lista de las cosas buenas que tuviste este año? 
¿Puedes hacer un balance y concluir que la bondad de Dios te acompañó? 
*







martes, 27 de diciembre de 2022

"El año del favor del Señor."

«El Espíritu del Señor está sobre mí, por cuanto me ha ungido para anunciar buenas nuevas a los pobres. 
Me ha enviado a proclamar libertad a los cautivos y dar vista a los ciegos, a poner en libertad a los oprimidos, a pregonar el año del favor del Señor» 
Lucas 4:18-19 NVI 
Año. 
Del lat. annus. 
DLE 

1 . m. Astron. 
Tiempo que tarda la Tierra en dar una vuelta alrededor del Sol y que equivale a 365 días, 5 horas, 48 minutos y 46 segundos. 
2. m. Período de doce meses, a contar desde el día 1 de enero hasta el 31 de diciembre, ambos inclusive. 
4. m. Curso académico, de los varios en que suele dividirse el estudio de una materia, o de cada una de las etapas educativas. 
*
Año académico: 
Período de un año que comienza con la apertura del curso docente, después de las vacaciones que cierran el curso anterior. 
Año astronómico: 
Astronomía, año sideral. 
Año bisiesto 
Año que tiene un día más que el común, añadido al mes de febrero. 
Año de gracia 
Año de la era cristiana. . 
*
Año de jubileo:
Año santo. 
Año sabático 
Año de licencia con sueldo que algunas instituciones docentes e investigadoras conceden a su personal cada cierto tiempo.
*

¿Cómo resultaron tus planes  del año 2022?
¿Ya tienes listo un plan para el 2023?
¿Estudiarás?
¿Ingresarás al campo laboral?
¿Leerás ese maravilloso libro que espera?

Enero, mis amigas C. y V.  irán a ISUM para un  curso intensivo de un mes; ¡ vaya inversión del tiempo vacacional !

Otros irán de descanso playero para recargar pilas. 

Algunos (me incluyo) disfrutarán  de la calidez  en Santiago y el silencio del ajetreo vehícular. 

Cada persona inicia el nuevo año con expectativas, algo por realizar o algo pendiente que terminar.
De una cosa estarás de acuerdo conmigo, Dios ha sido bueno el año que dejamos atrás. 
No hay dudas que su favor te acompañará en estos  trescientos sesenta y cinco días y sus seis horas que  se te permitirá vivir.
*






domingo, 25 de diciembre de 2022

Saludos.

 


Salúdense entre ustedes con mucho cariño y afecto. 
Todas las iglesias de Cristo les envían sus saludos. 
Romanos 16:16 TLA
*

Saludar
Del lat. salutāre. 
Diccionario de la Lengua Española.

1.  Dirigir a alguien, al encontrarlo o despedirse de él, palabras corteses, interesándose por su salud o deseándosela, diciendo adiós, hola, etc. 
2. Mostrar a alguien benevolencia o respeto mediante señales formularias. 
*

Y un vídeo instructivo: