sábado, 16 de julio de 2022

Comunica la buena noticia sin timidez.

Éste es el mismo Moisés que estuvo en el desierto con todo el pueblo y con nuestros padres, y que en el monte Sinaí les comunicaba lo que el ángel le decía.
Fue él quien recibió las palabras de vida que debía comunicarnos.
Hechos 7:38 RVC
*

Comunicar 
Del lat. communicāre. 
Diccionario de la lengua Española (DLE) 

1. tr. Hacer a una persona partícipe de lo que se tiene. 
2. tr. Descubrir, manifestar o hacer saber a alguien algo. 
3. tr. Conversar, tratar con alguien de palabra o por escrito.
4. tr. Transmitir señales mediante un código común al emisor y al receptor. 
Este es el tiempo de Google. 
Y comunicar es la esencia de la vida actual. 
Una vez fueron ángeles que dieron la buena noticia; o palabras escritas en vitela, cartas en papiro, mensajes presenciales.
Luego la imprenta con una nueva celeridad para imprimir, toda una revolución. 
“Se cree que la Biblia de Gutenberg fue completada en el año 1455 y se convirtió en el primer gran libro impreso en Europa con una imprenta con tipos metálicos móviles.” 
El telégrafo, la radio, el cine, el internet, cada época ha tenido su propia transformación comunicacional. 
Tener Google en cada celular es una ventaja; si olvidas algo o quieres pasar por gran lector no te dejará feo. 
Más aún, podrás saber donde está la Cochinchina o todas las muertes de Alejandro sin moverte del escritorio. 
Comunicar en tiempos del apóstol Pablo y en el 2022 difiere en metodología pero no en contenido. Puedes tener acceso a todas las Biblias en 450 traducciones completas y más de 2.000 de forma fragmentaria. 
Puedes leer (o escuchar) en pantalla los más grandes escritores antiguos y contemporáneos; comunicar está en el alma de la era digital. Es posible que no te alcance la vida para leer toda esa enorme biblioteca informática. 
Sí una cosa, es de sabios aprovechar la oportunidad de tan amplia oferta sagrada y comunicarla para que corra a través del mundo. 
Tú harás la diferencia.
*


jueves, 14 de julio de 2022

Con la luz desvanece la niebla.

Por el soplo de Dios llega el hielo 
y la extensión de las aguas se congela. 
Él llena de humedad la densa nube; 
y con la luz desvanece la niebla.
 Asimismo, conforme a sus designios, 
las nubes giran en derredor, 
para hacer sobre la faz del mundo, 
en la tierra, 
lo que él les mande. 
Job 37:10-12 RV-95 
Niebla es una de mis palabras favoritas
Niebla 
Del lat. nebŭla. 
DLE. 
1. f. Nube muy baja, que dificulta la visión según la concentración de las gotas que la forman. 
*
Niebla en un antiquísimo poema chino: 

Flor de niebla. 

No es flor la flor 
y la niebla no es niebla: 
a medianoche llega 
y se va con el alba. 
Sueño de primavera: 
nube de la mañana.
Hakurakuten (772-846) 
Niebla es una ciudad del Sur de Chile con historias para contar.
*

Niebla es una comparación: 
"¿Qué es su vida? 
Ustedes son como la niebla, que aparece por un momento y luego se desvanece. " 

Santiago 4:14 (NVI) 
El sector de Los Vilos es famoso por la niebla que lo invade de manera frecuente. 
Viajamos hacia el Norte y en esa ocasión no fue diferente, unos kilómetros antes en el cielo aparecieron manchones de nubes que cubrieron la ruta de oscuridad. 
Apenas se divisaban las luces cercanas de otros automovilistas; traté de conducir cerca de ellos y a mediana velocidad. 
La niebla nos colocó en un estado de alerta ante los riesgos del camino. 
Gracias a Dios,  pasando la ciudad de Los Vilos apareció de nuevo el paisaje, la visibilidad de la carretera y el cielo con su brillante claridad. 
Niebla es un estado del alma. 
No es saludable andar anieblado
*


 




martes, 12 de julio de 2022

Decisión salomónica.

Salomónico, ca 
DLE

1. adj. Perteneciente o relativo a Salomón, rey de Israel y de Judá.  
3. adj. Dicho de una solución, de una decisión, de una sentencia, etc.: 
Que intenta satisfacer parcialmente a todas las partes en conflicto, con propósito de ecuanimidad. 
*
¿Has escuchado eso de “juicio salomónico”? 
Un divorcio, una riña entre hermanos, la partición de una herencia pueden crear conflictos irreconciliables. 
Se recurre a un juez, árbitro o persona calificada para dirimir y decidir lo más justo, porque dejar contento a todo el mundo es difícil tarea. Dios da sabiduría a las personas para tomar las mejores decisiones para que haya paz entre las partes en conflicto.

La historia del juicio del rey Salomón se relata en el libro de los Reyes cuando en una ocasión vinieron dos mujeres a reclamar un niño:

"—Majestad, nosotras dos vivimos en la misma casa. Yo tuve un hijo, y tres días después, también esta mujer tuvo el suyo. 
Sólo nosotras dos estábamos en la casa. 
Una noche, el bebé de esta mujer murió porque ella lo aplastó mientras dormía. 
A media noche se despertó, y al ver que su hijo estaba muerto, lo cambió por el mío. 
A la mañana, cuando desperté, y quise darle leche a mi hijo, me di cuenta de que el bebé estaba muerto, pero cuando ya hubo más luz en la habitación, descubrí que no era mi hijo.
La otra mujer dijo:
—No, el niño que vive es mi hijo. El que está muerto es el tuyo. 

La mujer que había hablado primero le contestó: 
—No, el niño muerto es tu hijo. ¡El mío es el que está vivo! 
Y así estuvieron discutiendo delante del rey. 
Entonces Salomón dijo: 
—Una de ustedes dice: “Mi hijo está vivo, y el tuyo muerto”. 
Y la otra contesta: “No, el niño muerto es el tuyo, y el mío es el que está vivo”. 

Salomón se dirigió a sus ayudantes y les pidió que trajeran una espada. 

Cuando se la llevaron, Salomón ordenó: 
—Corten al niño vivo en dos mitades, y denle una mitad a cada mujer. 

Entonces la verdadera madre, llena de angustia, gritó: 
—¡Por favor, Su Majestad! ¡No maten al niño! Prefiero que se lo den a la otra mujer. 
Pero la otra mujer dijo:
 —¡Ni para ti ni para mí! ¡Que lo partan en dos! 

Entonces el rey ordenó: 
—No maten al niño. Entréguenlo a la que no quiere que lo maten. 
Ella es su verdadera madre.” 
 1 de Reyes 3:16-27 TLA 
*

La ilustración:
Pintura de Luca Giordano.




domingo, 10 de julio de 2022

Con...

Con 
Del lat. cum. 
1. prep. Denota el medio, modo o instrumento que sirve para hacer algo.  
3. prep. Expresa las circunstancias con que se ejecuta o sucede algo. 
*
1. Indica que una persona acompaña a otra o hace algo junto a ella. 
2. Indica que dos objetos o dos fenómenos van aparejados u ocurren a la vez.
Con mi voz. 
Salmos 3:4 
Con todo mi corazón. 
Salmos 9:1 
Con justicia. 
Salmos 9:4 
Con la potencia salvadora…
Salmos 20:6 
Con nosotros 
Mateo 1:23 

Con toda su gloria 

Mateo 6:29 
Con Jesús. 
Mateo 9:10 
Con oración y ayuno. 
Mateo 17:21 
Con toda tu alma. 
Mateo 22:37 
Con todo lo prescrito 
Lucas 2:39 
Con verdad… 
Lucas 20:21 
Con vestiduras resplandecientes 
Lucas 24:14 
Con Dios. 
Juan 1:2 
Con sabiduría…
1 Corintios 1:17 
Con toda paciencia 
2 Timoteo 4:2 

Con fe

Santiago 1:16
Con vara de hierro. 
Apocalipsis 2:27
*
¿Te atreves a buscar en tu Biblia otras preposiciones?
Un buen ejercicio que enriquecerá tu léxico.
Ánimo.
*

Puedes ver otra preposición aquí: