sábado, 15 de mayo de 2021

Una buena reputación.


Una buena reputación 
es más deseable que grandes riquezas, 
y ser respetado es más honorable 
que poseer una gran cuenta bancaria. 

Proverbios 22: 1 (paráfrasis) 

¿Recuerdas la crisis de las uvas chilenas? 
Era el año 1989. Chile  casi se va a la quiebra en sus exportaciones de fruta  en un incidente que involucró a dos granos de uva chilena de exportación que fueron encontrados con cianuro luego de una amenaza telefónica hecha a la embajada de los Estados Unidos en Santiago.. Ante esto, la FDA (Administración de Alimentos y Medicamentos) aumentó los controles, lo que provocó que el 12 de marzo inspectores de dicho organismo que revisaban el cargamento del barco Almería Star encontraran dos granos de uva con trazas de cianuro. 
Se retuvo toda la fruta chilena y se sugirió retirarla de los comercios y evitar su consumo. 
Canadá y Japón también siguieron las mismas medidas y realizaron un embargo de todas las frutas y verduras importadas desde Chile. 
No se encontraron más frutas contaminadas, pero la FDA advirtió a la población de no consumir uvas o cualquier fruta chilena. Dos uvas fueron suficientes para destruir una buena reputación y generó millonarias pérdidas para nuestro país. 
Lo bueno, se perfeccionaron los controles sanitarios lo que fue positivo para las exportaciones actuales. Puede suceder en un país, una empresa o una vida. 
La credibilidad es como un vaso de cristal delicado y frágil que es necesario cuidar hasta en los pequeños detalles. 
***


 Si deseas tener un buen nombre puedes leer esta página: 22 formas de construirlo.



viernes, 14 de mayo de 2021

"Prepárate lo mejor que puedas..."


Prepárate lo mejor que puedas para enfrentar el conflicto, 
pero confía en Dios para salir triunfante. 

Proverbios 21:31 (paráfrasis) 

“No lo vi venir” fue una frase de moda. 
Sin duda hay imprevistos que nos descolocan, son fuera de serie y ni la más fértil imaginación podría vaticinarlo. 

El académico Francis Fukuyama se hizo célebre por su libro "El fin de la historia", como una idea de que el mundo había encontrado su forma más razonable de organización social: la democracia liberal. Su metodología se basaba en observaciones globales y un conjunto de predicciones que podrían desembocar en su proposición. 
Después de 30 años el mundo ha cambiado y otros analizan la marea de acontecimientos para proponer diversas tesis de los cambios que podrían darse con la robótica y la digitalización. 
El mundo está en constante movimiento y la historia vuelve a repetirse cada ciertas décadas, aun esta época,  que consideran sin precedentes, volverá a las mismas prácticas que nuestros antepasados dejaron por obsoletas. 

Indudablemente la Palabra de Dios es la mejor lectura para prepararse en tiempos inciertos. 
Hay una potente y completo protocolo de preparación para “el día malo” en Efesios 6: 13 
Por lo tanto, pónganse toda 
la armadura de Dios, 
para que cuando llegue el día malo puedan resistir hasta el fin con firmeza. 
Manténganse firmes, ceñidos con 
el cinturón de la verdad, protegidos por 
la coraza de justicia,  y calzados con la disposición de 
proclamar el evangelio de la paz
Además de todo esto, tomen 
el escudo de la fe
con el cual pueden apagar todas las flechas encendidas del maligno. 
Tomen 
el casco de la salvación
la espada del Espíritu, que es la palabra de Dios.

Tenemos herramientas poderosas que podemos usar en todo tiempo y en especial hoy cuando vemos que se desarrollan diversas crisis a través del mundo. 
Que haya paz en tu corazón; confía en el  Eterno Todopoderoso..
***

Si te interesa leer más sobre Fukuyama, un ensayo aquÍ:

***

La noticia de hoy: 
Una pareja de tapires en peligro de extinción nacieron con horas de diferencia en el Zoológico Nacional de Nicaragua, situado en el departamento de Masaya, al sur de Managua. Fuente EFE




jueves, 13 de mayo de 2021

"...luchando contra Dios."

Ni toda la erudición, 
ni el CI más alto, 
ni el plan más atinado 
son suficientes si el Eterno está en contra. 

Proverbios 21:30 (paráfrasis) 

El caso de Moisés. 
“Déjame pasar y ver la buena tierra al otro lado del Jordán, esa hermosa región montañosa y el Líbano. Pero por causa de ustedes el Señor se enojó conmigo y no me escuchó, sino que me dijo: “¡Basta ya! No me hables más de este asunto. Sube hasta la cumbre del Pisgá y mira al norte, al sur, al este y al oeste. Contempla la tierra con tus propios ojos, porque no vas a cruzar este río Jordán. 
Deuteronomio 3:25-27 (NVI) 
 “Y el Señor se enojó conmigo a causa de vosotros, y juró que yo no pasaría el Jordán, ni entraría en la buena tierra que el Señor tu Dios te da por heredad.” 
Deuteronomio 4:21 (LBLA) 

El caso del pueblo de Israel. 
“De hecho, ¡eso ha ocurrido aquí en esta misma ciudad! Pues Herodes Antipas, el gobernador Poncio Pilato, los gentiles y el pueblo de Israel estaban todos unidos en contra de Jesús, tu santo siervo, a quien tú ungiste.”
Hechos 4:27 (NTV) 4 

El caso del apóstol Pablo. 
"Y cayó al suelo. Entonces oyó una voz que le decía: Saulo, Saulo, ¿por qué me persigues [acosándome, molestando y molestando]? Y Saulo dijo: ¿Quién eres, Señor? Y él dijo: Yo soy Jesús, a quien tú persigues. Es peligroso y te saldrá mal seguir dando patadas al aguijón para ofrecer una resistencia vana y peligrosa."
Hechos 9:5 (Biblia Ampliada) 

*** 
Como el antiguo sabio dijo: "no sea que os encontréis luchando contra Dios." 

*** 

(Ilustración del fotógrado Tommy Ingberg) |



miércoles, 12 de mayo de 2021

Arrepentirse está vigente.


La gente sin consideración
finge usando diversas máscaras; 
la gente honesta actúa con sinceridad. 

Proverbios 21:29 (paráfrasis) 

Nos dimos cuenta con cierta pena que alguien había descabezado un cactus en el jardín. 
Tal vez estaba muy cerca de la reja y la tentación de llevárselo fue inevitable. 

Hoy alguien llama a la puerta. 
-Aló, ¿Ud, vive aquí?
-Sí, ¿que desea?
- Es que vengo a devolver esto.
- Tal vez se equivocó de dirección-, le digo un poco confundida. 
- No, esto es suyo. Sucede que hace unos meses saqué de su jardín este cactus y quiero que me disculpe.

Un muchacho con un precioso macetero conteniendo un cactus viene a ofrecer disculpas y a devolverlo porque hace un tiempo se lo llevó de nuestro jardín. 

Cuando se vitupera a las generaciones jóvenes por sus continuos estallidos violentos no podemos generalizar. He aquí uno que –cortés y dolido- hace un gesto no fácil por algo que solo él entiende. Después de una afable conversación se va feliz con la indulgencia y su cactus –ahora legal- en la mano.  

Él consideró nuestros sentimientos y recapacitó. 
Sin duda, arrepentirse y reparar el daño dará una buena vida.

***

Te regalo una bella canción:








martes, 11 de mayo de 2021

7 ideas.

El falso testimonio no resistirá la prueba del tiempo. 
A la larga la verdad triunfa. 

Proverbios 21:28 (paráfrasis) 

Me ha llamado la atención que Proverbios es uno de los libros que más trata el tema del testigo verdadero versus el testigo mentiroso. 
En un asunto tan delicado como dar testimonio legal no se puede ser subjetivo. 
Afortunadamente hoy existen cámaras, celulares y grabaciones. 
Aun así la verdad puede ser tergiversada y manipulada, con o sin mala intención. 

 A los hijos de Dios se nos anima a prestar testimonio de Cristo lo más fielmente y para eso leer la Palabra de Dios es fundamental. 
Te  dejo algunas ideas para iniciar  un plan de lectura o escuchar la Palabra de Dios.
 
1.- Leer o escuchar a primera hora del día. Si estás despierto, obviamente. La somnolencia es un tanto traidora. 
2.- No solo la primera hora sino el primer mensaje que recibamos en nuestra mente y corazón, antes que las RRSS o las noticias de actualidad. 
3.- Hay momentos tediosos en trámites, esperas en filas interminables, es un buen tiempo para leer la Palabra (o escucharla). 
4.- La pausa del almuerzo, previo a la comida o el postre. Mientras tomas un café. 
5.- Puedes dar un paseo escuchando algún libro de la Biblia como otros oyen música. 
6.- Considera hacer un devocional de un libro de la Biblia o de algún tema en particular que te llame la atención.
7.- Permanece en silencio para meditar y escuchar cómo Dios inspira con su Palabra. 
***

Para leer otras entradas sobre testigos:







lunes, 10 de mayo de 2021

Las motivaciones para ofrendar.


Hacer una performance 
para presentar ofrendas a Dios 
es detestable, 
es pura y evidente hipocresía. 

Proverbios 21:27 

La religiosidad a menudo da buenos resultados. 
Una persona parece respetable, es apreciada en la comunidad, logra simpatías. Todo bien en la superficie. 

La Sra. Juana hablaba “de la cintura para abajo”. 
Manejaba un camión en aquel mundo de hombres rudos donde crecí. 
Se acostumbró al lenguaje fuerte y soez sin pizca de fémina, aunque tenía marido e hijos. 
Todas las semanas –sagradamente- enviaba uno de sus empleados con un gran ramo de flores para nuestro templo. 
Ella jamás pisó el lugar. 
Yo era muy niña para comprender el corazón humano, menos podía entender las acciones que mueven a las personas hacia la religiosidad sin un compromiso interno, o si  ella lo tenía no se supo. 

Una y otra vez el Señor se queja por medio de los profetas de su pueblo “Dios les advierte: “¿Por qué me traen tantos animales para presentarlos en mi altar? ¡Ya estoy harto de esas ofrendas; me da asco ver tanta sangre de toros, carneros y cabritos!.” Isaías 1:11 (PDT)

El Señor Jesús lo explicita en el N. T. : “y el amarle con todo el corazón, con todo el entendimiento, con toda el alma, y con todas las fuerzas, y amar al prójimo como a uno mismo, es más que todos los holocaustos y sacrificios.” Marcos 12:33.
¿Significa que deberíamos terminar con nuestras ofrendas?
Sin duda es mucho más profundo que el simple acto de dar lo que sea. El texto nos provee un ordenamiento de prioridades y motivaciones para hacerlo. 

 *** 

La palabra del día: Performance. 
Es una palabra de origen Inglés que significa actuación, realización, representación, interpretación, hecho, logro o rendimiento.
***


La noticia del día:
Vista aérea de un campo de tulipanes, Alemania. (AFP)



domingo, 9 de mayo de 2021

Pequeñas traiciones mentales.


Sueña, anhela, suspira 
y piensa en todas aquellas cosas que todos desean 
pero es demasiado indolente para lograr hacer algo. 

Por el contrario, 
una persona devota 
siempre tiene para sí mismo y para compartir con generosidad.

Proverbios 21:25-26 (paráfrasis) 

La ambición es un motor poderoso que mueve las acciones humanas. 
(Ambición no se registra en la Biblia RV1960). 
Lo contrario a esta fuerza que nos mueve a levantarnos de la cama es pereza. 

Entre estas dos palabras oscila la existencia. A veces más hacia un lado, a veces hacia el otro. 
Unos trabajólicos. 
Otros tan holgazanes como su entorno les permita. 
  
Cuando doña pereza toma lugar predominante en el día a día, existe un inminente peligro. 
En muchos consejos anteriores el proverbista nos advierte que podemos terminar mal. 

Entre los grandes desafíos de este tiempo está el ejercicio físico. Los médicos nos motivan a no postergar el movimiento por los placeres de sillón. 
Nuestro cuerpo lo agradecerá. 
No te auto-traiciones.
***

Entrada anterior:


***