sábado, 6 de marzo de 2021

La felicidad de dar.

Son muchos los que buscan 
favores del gobernante; 
¡todos son amigos del que da regalos! 
Los parientes del pobre lo desprecian; 
¡cuánto más lo evitarán sus amigos! 
Por más que el pobre les ruegue, 
los amigos ya no están. 
Proverbios 19:6-7 (NTV)

Toda la vida es una constante entre dar y recibir.
Está en la naturaleza humana aprender que dar no es una renuncia o un sacrificio sino parte del ADN que  Dios ha colocado en cada uno. 
Él dio, da y dará.
Algunos dan para recibir, otros no dan nada y esperan que les den.  
Hay personas que se refieren con cierto desprecio a aquellos que buscan a Dios "por los panes y los peces"; si así fuera es un acto de fe esperar Su ayuda. 
 
Hay en dar una especie de felicidad anticipada; esa  alegría de imaginar la cara de la persona cuando abra el regalo ¿no te ha pasado? Esa alegría supera el dolor de pies para buscar algo que le agradara. Una amiga se recorrió todos los Malls buscando "el" muñeco que su hija quería; parece que todas habían pedido lo mismo. 
El Señor dijo: Pues si ustedes, aun siendo malos, saben dar cosas buenas a sus hijos, ¡cuánto más su Padre que está en el cielo dará cosas buenas a los que le pidan! Mateo 7:11 (NTV) 

Hay alegría en el acto de extender la mano con algo, independiente de lo que sea; hay una comunión entre el que da y el que recibe, en especial si el donante lo haces libre y voluntariamente. 
Todo se nos ha sido dado. 
Aprender a dar en el momento oportuno; aprender a dar sin ofender; aprender a recibir con gratitud, es una escuela de toda la vida.
Que tengas paz en todo tiempo. 
*****


Te regalo esta imagen para que puedas compartirla como un dato práctico con una esperanza para el alma:






viernes, 5 de marzo de 2021

Testigo falso (parte uno).


NVI
El testigo falso no quedará sin castigo; 
el que esparce mentiras no saldrá bien librado. 

PDT
El que rinde falso testimonio será castigado, 
y el mentiroso no estará a salvo. 

BLP
Testigo falso no quedará impune, 
el mentiroso sufrirá las consecuencias. 

 RVR1960
El testigo falso no quedará sin castigo, 
Y el que habla mentiras no escapará. 

 TLA 
 No hay testigo falso que salga bien librado; 
todo mentiroso recibe su castigo.

Proverbios 19:5

El castigo del falso testimonio entre los antiguos romanos era arrojar al criminal de cabeza desde lo alto de la roca de Tarpeia. 
Posteriormente, los testigos falsos fueron marcados con la letra K. 
Este es un breve ejemplo de las penas humanas que se han otorgado a los testigos falsos, considerados plagas de la humanidad y enemigos de las leyes y gobiernos de las respectivas comunidades a las que pertenecen. 
Sin embargo, si no reciben una pena de la mano del hombre, sin duda no escaparán de las consecuencias y de la mano de Dios.

Casi todas las sociedades castigaron el perjurio o testimonio falso; Chile lo hace con cárcel –depende del delito- y multas en dinero.
Tenemos que pensar en  las variables cuando se nos pida un testimonio judicial. Los seres humanos tenemos una dificultad, tendemos a la subjetividad. Nuestros sentimientos se superponen a la objetividad que se pide en un juicio. Si es así, lo mejor es pasar. 

***

La noticia del día: Un par de semanas ha durado la apertura del Paso a Paso en Macul. Desde el sábado 6 se retrocede a fase 2 con cuarentena el fin de semana. (foto editora)




jueves, 4 de marzo de 2021

Diamantes de sangre.

La riqueza atrae amigos como la miel a las moscas; 
si el infortunio toca a tu puerta 
vendrá acompañado de la soledad. 

Proverbios 19:4 (paráfrasis) 

Hace unos días estuve mirando la vitrina de una joyería. 
Observé un hermoso diamante engarzado con delicadeza en un anillo. 
Ni siquiera tenía precio de exhibición, tal vez para no amedrentar a posibles compradores o para no tentar delincuentes. 
Y pensé, ¿será un diamante de sangre? 

En 1992, tras la ruptura de unos acuerdos de paz con el gobierno angoleño, Savimbi envió a sus efectivos de UNITA, a apoderarse del valle del Cuango, en el norte del país, rico en diamantes.
Como reacción, los gobiernos sudafricanos productores de diamantes decidieron reunirse en Kimberley, Sudáfrica, en mayo de 2000 para abordar este problema. 
La certificación Kimberley es la de impedir que el comercio ilegal de diamantes en bruto, llevado a cabo por movimientos rebeldes en algunos países africanos, sirva para financiar la adquisición de armas para dichos movimientos, minando al mismo tiempo los ingresos legítimos de los países productores de diamantes. De modo que los 81 Estados representados (incluyendo a los 28 de la Unión Europea) no pueden importar diamantes en bruto a menos que éstos vayan acompañados de un certificado válido. 

¿Por qué se aspira tanto a la riqueza? 
Sin duda la riqueza da poder. 
Estatus. 
Seguridad. 
Placer. 
Un círculo de protección de bienes y servicios de los que no se desea prescindir. 

La pobreza no es una aspiración social. 
Nadie se levanta por la mañana soñando con que será más pobre, eso es una paradoja. 
De ahí nace la teología de la prosperidad, los diamantes de sangre y todos los demás absurdos humanos.
La riqueza se desea, íntima o públicamente. 
Tal vez deberíamos morigerar nuestras ambiciones y enfocarnos cuerdamente en los propósitos del Señor para nuestra vida. “Después de todo, no trajimos nada cuando vinimos a este mundo ni tampoco podremos llevarnos nada cuando lo dejemos.  Así que, si tenemos suficiente alimento y ropa, estemos contentos.  Pero los que viven con la ambición de hacerse ricos caen en tentación y quedan atrapados por muchos deseos necios y dañinos que los hunden en la ruina y la destrucción.” 1 Timoteo 6:7-9 NTV


***

***
Certificación Kimberley:

***

Lenguas antiguas: latín.

"domus avaritiae, domus tristitiae. "
 Casa de la avaricia, casa de la tristeza. 
 Expresa lo mismo que el viejo dicho castellano “el avaro nunca está contento”.
Tomado de aquí,



miércoles, 3 de marzo de 2021

La culpa es del empedrado (*).

Una persona insensata 
toma malas decisiones 
y sufre las consecuencias; 
irritado se enfurece contra el Señor 
pidiendo una explicación.

Proverbios 19:3 

 ¿Te has topado con personas así? 
Desde Adán (la mujer que tú me diste) hasta hoy, la historia está plagada de seres humanos que arremetieron contra Dios, los dioses, la divinidad, las circunstancias, el gobierno -en especial el gobierno-, y un largo etcétera, reclamando por sus desventuras. 

Hay experiencias angustiosas, vemos cada día en las noticias las tragedias que nos hacen elevar un clamor. 
Podríamos arruinarnos la vida y amargar a los que nos aman con quejas de esto o aquello; siempre habrá algo que sale mal, un trámite que resulta fallido, una pérdida, una decisión errada. 

Dentro de todo eso, la conciencia del amor de Dios me estremece; en medio de la ciudad, en las calles, cuando observo los niños que juegan y ríen sé que el Señor está ahí y eso me asombra. 
Vivimos en un mundo herido, pero el Señor tiene suficiente poder para sanarnos cada día.


 (*) Echarle la culpa al empedrado, dicho chileno, verlo aquí:




martes, 2 de marzo de 2021

La prisa me tiró de bruces.

Buscar el conocimiento de Dios 
es un gran propósito; 
antes de iniciar cualquier proyecto 
considera sin prisa
la trascendencia de las decisiones. 

Proverbios 19:2 (paráfrasis)

Quince años, las rodillas sangrando, caí cuán larga era en plena calle, sin poder sostener mi humanidad en nada asible ¿por qué cuando una se cae no hay nada dónde sujetarse? 
Las consecuencias no se hicieron esperar, dolor de articulaciones y  orgullo herido. Gracias a Dios ninguna fractura. 
Correr me impedía ver lo baches en las veredas. Esa fue la historia de mi vida adolescente, prisa por llegar a tiempo, aunque sabía que siempre, siempre, siempre tendría una larga espera, tú sabes, no somos el país más puntual del mundo.
No podía evitarlo. Era demasiado tímida para ingresar a una reunión que ya hubiese comenzado y sufrir las miradas de reproche. 

La prisa es una desventaja casi siempre. Sin ir demasiado lejos, podemos mirar alrededor algunas decisiones tomadas a la ligera; palabras dichas con premura, las consecuencias luego se hacen visibles. No hay manera de borrar una mala impresión. Solo guardarla en la escuela de la vida, aunque a veces nuestra memoria es frágil…y volvemos al mismo error. 
De ahí el proverbista nos invita a estudiar la situación, meditar, pedir algún consejo, actuar a prisa nos dará dolores de cabeza, eso no significa que eternicemos los problemas. 
La vida tiene tantos bemoles y hay que saber interpretarlos ¿no crees?

***
Si deseas leer una entrada anterior sobre este tema:

***

La noticia del día: 
Tradicionalmente marzo es el mes que inicia el año escolar. En el 2021 la modalidad será diferente, ya  han iniciado sus labores presenciales  algunos colegios y otros mantendrán la modalidad online. Dios guarde nuestros estudiantes y docentes con buena salud. 






lunes, 1 de marzo de 2021

Nada con la yakuza.

Un creyente en Dios, 
eventualmente podría ser pobre 
por mantener su integridad, 
aun así es preferible 
antes que tener un lenguaje perverso 
y una vida mafiosa. 

 Proverbios 19:1 (paráfrasis) 

“Shoko Tendo no se nutre de su imaginación, sino de la historia de su vida. 
Su padre era un jefe criminal vinculado con el Yamaguchi-gumi, el mayor grupo de la yakuza de Japón. Los visitantes de horas avanzadas de la noche eran subordinados que buscaban expiarse de algún error, parte de un ritual yakuza. Se ha escrito mucho acerca de los pandilleros japoneses, sus tatuajes en todo el cuerpo, su afición a la bebida y a las mujeres, los estrictos códigos de honor y las ocasionales explosiones de violencia. Se ha escuchado muy poco de sus amantes, hijas o esposas. Tendo ha sido las tres cosas, y su libro Yakuza Moon (Luna yakuza) ofrece un vistazo sobre uno de los rincones más oscuros y menos comprendidos de la cultura japonesa.” 

Como creyentes somos tentados  “le mostró todos los reinos del mundo y la gloria de ellos, y le dijo: Todo esto te daré, si postrado me adorares.” (Mateo 4:9), de lo contrario tendrás una vida modesta y sin relevancia. Las riquezas de este mundo pueden ser fabulosas, más cuando están avaladas por grupos férreos de poder que defenderán a sus asociados. 
En Japón, Italia, EEUU, Rusia, Colombia, Chile, cada país tiene sus grupos de influencia o cofradías que buscarán ampliar sus dominios a través del hermetismo y la lealtad. Quitar los ojos del Creador y Dueño de todas las cosas no es improbable; pero un creyente devoto del diario vivir en Presencia de Dios, mantendrá sus principios eternos sobre cualquier proposición.

puestos los ojos en Jesús, el autor y consumador de la fe, el cual por el gozo puesto delante de él sufrió la cruz, menospreciando el oprobio, y se sentó a la diestra del trono de Dios.” 
Hebreos 12:2. 
La Paz del Señor te dé una  amplia perspectiva de la eternidad.

***************

La noticia del día:
La luna sale detrás de la colina de Rivington Pike, cerca de Bolton, Reino Unido. Foto: Peter Byrne/ 



domingo, 28 de febrero de 2021

Un regalo de Dios.

Si tienes muchos amigos, 
alguno puede perjudicarte;
sin embargo hay amigos tan leales 
que son mejores que un hermano natural. 

Proverbios 18:24 (paráfrasis)

 Japón ha inaugurado el Ministerio de la Soledad
Como latinos, gregarios y aclanados, nos cuesta comprender que estar solos es un problema social. 
Los países desarrollados lidian con el covid-19 igual que el nuestro, pero ellos tienen un inconveniente adicional, una alta tasa de suicidios de personas solas. Esa preocupación les ha llevado a buscar mecanismos que puedan ayudar a bajar esos índices. 

Dijimos antes que la amistad es un don maravilloso. 
Fuimos creados como seres sociales y la soledad permanente nunca será buena para la salud mental. 
A veces las amigas nos defraudan. 
Algunas nos estafan. 
Hasta podrían tratarnos groseramente, cuestión bastante impropia. 
¿Serían razones para negarnos a la amistad? 
Aquel dicho lo visualiza “una golondrina no hace un verano”. Si una amiga te traiciona no significa que todas lo harán. Sería poco sabio colocar a  las personas en un mismo saco pesimista. 
Estadísticamente la amistad sigue en los primeros lugares de las preferencias en relaciones humanas. 

El Señor Jesús es nuestro mejor Amigo, lo prometió: “ Ya no los llamo sirvientes, porque un sirviente no sabe lo que hace su jefe. Los llamo amigos, porque les he contado todo lo que me enseñó mi Padre. ” Juan 15:15 , TLA 

Si tienes una amiga o un amigo considera que es un regalo de Dios;  hoy llama, mándale un mensaje, o una invitación a juntarse. 
Destinar tiempo a la amistad es una de las mejores inversiones.



La fotografía es de aquí:


*************