viernes, 17 de diciembre de 2021

"...para que creas que Jesús es el Cristo".

“Jesús hizo muchas otras señales milagrosas 
en presencia de sus discípulos, 
las cuales no están registradas en este libro. 
Pero estas se han escrito para que 
ustedes crean que Jesús es el Cristo, 
el Hijo de Dios, 
y para que al creer en su nombre tengan vida.” 
(Juan 20:30-31 NVI)

"Christus es la forma latina del griego Christos, que a su vez es en los LXX y en el NT el equivalente griego del arameo m'siha. 
Por su parte esta palabra corresponde al hebreo masiah y designa a alguien que ha sido solemnemente ungido para desempeñar un cargo. 
El término messías aparece en el NT griego solamente dos veces y sólo en Jn (1, 41; 4, 25); las dos veces es traducida por Christos por el mismo evangelista y se refieren a Jesús de Nazaret. El término griego viene de xpíeiv [chríein], extender suavemente (sobre algo), untar. 
Christós en el NT. 
Lo decisivo que hay que decir en relación con el NT (con este telón de fondo de la expectación mesiánica de la época) es esto: el testimonio neotestamentario relativo a Jesús de Nazaret es conscientemente «cristológico», y esto a pesar de las diferencias de detalle. Siempre que se habla de Jesús, se trata de él como Cristo = mesías. 
Esto lleva consigo que en todo el NT el mesianismo ya no está bajo el signo de la expectación, sino bajo el del cumplimiento." 
 Diccionario Coenen) 
En el principio de la iglesia se les llamó  "cristianos"  a los seguidores de Cristo, y así ese nombre ha traspasado las edades. La aspiración de todo cristiano es llegar a la estatura de su Maestro y  ese propósito dura toda la vida. 
El cristianismo no es un conjunto de reglas o leyes sino una persona a la que amar, respetar y seguir. Y en eso consiste la vida aquí y la eterna.
*
Una oración muy pertinente hoy:
"Cristo conmigo, 
Cristo frente a mí, 
Cristo tras de mí, 
Cristo en mí, 
Cristo a mi diestra, 
Cristo a mi siniestra, 
Cristo al descansar, 
Cristo al levantar, 
Cristo en el corazón de cada hombre que piense en mí, 
Cristo en la boca de todos los que hablen de mí, 
Cristo en cada ojo que me mira, 
Cristo en cada oído que me escucha. 
Me levanto hoy 
Por medio de poderosa fuerza, la invocación de la Trinidad, 
Por medio de creer en sus Tres Personas, 
Por medio de confesar la Unidad, 
Del Creador de la Creación."
(Patricio de Irlanda)

*
Una canción: Solo Cristo


*
Inspiración: 
Color Pantone del año 2022: PANTONE 17-3938 Very Peri una colorida tendencia.




miércoles, 15 de diciembre de 2021

Todo tiene un momento oportuno.


Todo tiene su momento oportuno; 
hay un tiempo 
para todo lo que se hace bajo el cielo… 
(Eclesiastés 3:1 NVI) 

Pero cuando llegó el momento oportuno, 
Dios nos mandó a su hijo, 
que nació de una mujer
y vivió bajo la ley. 
Gálatas 4:4 (PDT) 

Oportuno, na 
(DLE) Del lat. opportūnus. 
1. adj. Que se hace o sucede en tiempo a propósito y cuando conviene. 
2. adj. Ocurrente y pronto en la conversación. 
Diccionario latín: 
1 conveniente 
2 ventajoso 
3 útil, adecuado, favorable y listo 
 *
 Algunos estudiosos sostienen que el Señor Jesús no nació el 25 de diciembre, fecha tradicional de celebraciones. Tampoco la Palabra de Dios lo propone como fecha de cumpleaños. 

Mi madre aseguraba que tenía tres años más de los que constaba en su partida de nacimiento. 
Sus progenitores iban cada cierto tiempo desde el campo a la ciudad y era la ocasión oportuna para llevar las criaturas a registrarlas. No había mucha exactitud como en estos días cibernéticos. 

Para efectos salvíficos ¿haría mucha diferencia que celebrásemos su nacimiento en abril, fecha que algunos proponen? 
¿No nos estamos perdiendo la esencia del momento oportuno? 
Celebrar cuando sea y cómo sea; celebrar al que ha nacido, que vivió y resucitó. 
Celebrar el insondable amor sacrificial de Cristo. 
Celebrar su vida portentosa. 
Celebrar con gratitud.
Solo celebrar.
*
Compartamos una bella canción:

*
La noticia del día:
Personas caminan entre la hilera de árboles de ginkgo a lo largo de una acera en Tokio, Japón.





lunes, 13 de diciembre de 2021

Deuda cancelada, deuda impaga, sistema financiero.


Un acreedor tenía dos deudores: 
el uno le debía quinientos denarios, 
y el otro cincuenta; 
y no teniendo ellos con qué pagar, perdonó a ambos. 
Di, pues, ¿cuál de ellos le amará más?

Lucas 7:41-42
*
Deuda:

Del lat. debĭta, pl. n. de debĭtum 'débito'. 
1. f. Obligación que alguien tiene de pagar, satisfacer o reintegrar a otra persona algo, por lo común dinero. 
2. f. Obligación moral contraída con alguien. 
3. f. Pecado, culpa u ofensa. 
Y perdónanos nuestras deudas. 
*
deuda amortizable 
1. f. deuda del Estado que se ha de amortizar en los plazos previstos por la ley que autoriza su emisión.
*
deuda consolidada 
1. f. deuda pública de carácter perpetuo, cuyas inscripciones o títulos producían una renta fija. 
*
deuda exterior 
1. f. deuda pública que se paga en el extranjero y con moneda extranjera. 

Una amiga comenta “una amanece debiendo”. 
Otra dice: “Hemos decidido vivir con frugalidad para bajar el nivel de deudas”. 
Somos deudores naturales. 

Deber algo es parte de la existencia y estar al día con las cancelaciones es el arte de vivir en paz. 
Algunos sostienen que cancelar las deudas no es un asunto moral sino financiero. 
Como sea  el pago de las deudas mantiene un sano equilibrio si los prestamistas no son abusadores con los intereses y los deudores no se aprovechan. La historia está repleta de odios, guerras y muertes  porque se rompe ese equilibrio. 
Alguna vez dijimos que "la codicia no tiene borde".
 El apóstol aconseja “no debáis a nadie nada”. (Romanos 13:8) 
 
Nuestra mayor deuda era con Dios; en realidad esa era impagable y nos exponía a estar eternamente cancelándola y aún así era imposible para el ser humano. 
La solución la ofrece Dios mismo:
Porque si bien la paga del pecado es muerte, el regalo que nos da Dios es vida eterna a través de Jesucristo nuestro Señor.” 
(Romanos 6:23)
*

Si tienes deudas judiciales, aquí una guía de ayuda.
https://www.defensadeudores.cl/
 *

Un vídeo que nos enseña de forma entretenida acerca de finanzas.