jueves, 30 de junio de 2022

Los libros que jamás leeremos.


Este Libro de la Ley jamás se apartará de tu boca; de día y de noche meditarás en él, para guardarlo y  practicar todo lo que en él está escrito. 
Porque entonces harás prosperar tu camino, obrarás sabiamente y tendrás éxito. 
Josué 1:8 (paráfrasis) 
Jamás. 
adv. t. Nunca, en ningún momento. 
En ninguna oportunidad, momento u ocasión. 
En el año 330 a.C., Alejandro Magno entró a Persépolis
La historia es amplia en detalles de esa victoria que el conquistador tuvo sobre los persas, conquista que demostró quemando la Fortaleza de los escritos, la mayor biblioteca conocida en libros maravillosos que los aqueménidas guardaban como un tesoro de la humanidad. 

Alejandro, joven y delirante de éxitos, ordenó tal necedad como una venganza y demostración de poder a futuras conquistas. 
Libros que jamás leeremos. 
Libros que contaban nuestra historia primitiva. 

Mejor destino tuvieron los escritos hebreos ante la megalomanía de Antíoco Epífanes en el 167 a. C., que emulando a Alejandro, ordenó destruir las Escrituras para imponer la cultura griega. 
De las páginas salvadas nos ha llegado el Antiguo Testamento que disfrutamos hoy. 

El mismo espíritu obcecado recorre la tierra en este tiempo -siglo de la Internet y la robótica- buscando borrar las Escrituras sagradas; India, China, África son una muestra de ese deseo persecutorio para que las generaciones futuras no puedan jamás poner sus ojos en las páginas que dan esperanza y vida eterna. 

¿Cómo entender tanto odio a los libros? 
¿Cómo entender la indiferencia occidental hacia la Biblia?




martes, 28 de junio de 2022

¿Tienes un presupuesto?


Cuando alguien va a construir una torre, se sienta primero a hacer un plan, ¿verdad? 
Tiene que ver si tiene el dinero para hacer el trabajo. 
 Lucas 14:28 PDT
 *
Presupuesto
Diccionario DLE   

3. m. Cómputo anticipado del coste de una obra o de los gastos y rentas de una corporación. 
4. m. Cantidad de dinero calculado para hacer frente a los gastos generales de la vida cotidiana, de un viaje, etc. . 
*
Tenemos grandes sueños; los impasibles números nos traen a la realidad. 
¿Te has sentado a hacer un presupuesto? 
Para hacer una comida o salir de fiesta; para invitar a alguien o edificar una casa se necesita hacer un cálculo, en especial si la cuenta bancaria no es ilimitada. 
Hay algunas preguntas que nos pueden ayudar: 
1.- ¿Tienes un plan? 
2.- ¿Tu plan tiene un inicio y un final? 
3.- ¿Necesitas aprender algo de forma previa? 
4.- ¿Cuánto tiempo invertirás? 
5.- ¿Has calculado un costo estimado en dinero? 
6.- ¿Has considerado las variables?, una guerra en el oriente medio, una distracción al conducir, un resbalón en la calle, etc., etc.
7.- ¿Has pensado en un equipo de trabajo? 
8.- ¿Has considerado una asesoría, un consejo externo? 

En la vida cotidiana necesitamos un cierto orden para no colapsar financieramente. 
En la vida devota con mayor razón. 
El Señor toma muy en serio los compromisos que adquirimos con su persona; para el costo de seguirlo Él nos aconseja meditar qué compromiso estamos firmando.

 “Por eso, piénsenlo bien. Si quieren ser mis discípulos, tendrán que abandonar todo lo que tienen.” 
(Lucas 14:33)
*


En contexto: 
Cómo hacer un presupuesto personal.






domingo, 26 de junio de 2022

3 sencillos pasos para aumentar tu fe.

Los apóstoles le dijeron al Señor: 
«Auméntanos la fe.» 
Lucas 17:5 
 Aumentar: 
 Acrecentar, hacer crecer el tamaño, el número o la materia de algo: 
Diccionario Wordreference. 
1. Dar mayor extensión, número o materia a algo. 
2. Adelantar o mejorar en conveniencias, empleos o riquezas. 
DLE. 
Poca fe. 
Mucha fe. 
Grande es tu fe. 
Si tuviereis fe y no dudareis. 
Ni en Israel he hallado tanta fe.
Tened fe en Dios. 
¿Dónde está vuestra fe? 
Cuando venga el Hijo del hombre ¿hallará fe…? 
Pero yo he rogado que tu fe no falte. 
Muéstrame tu fe 
Auméntanos la fe. 
 
*
Aumentar algo, el conocimiento, la sabiduría, la fortuna.
Incrementar, ampliar, agrandar, desarrollar, engrandecer...
Cuando los discípulos observaron las respuestas del Señor Jesucristo a las diferentes personas se dieron cuenta que había un nivel diverso de solución a sus necesidades. Más aún, en algún lugar "no pudo hacer muchos milagros a causa de la incredulidad..." (Mateo 13:58)
¿Cómo podríamos aumentar nuestra fe considerando que es Dios quién nos la da por su Gracia?
 
 1.- Oír la Palabra de Dios. Romanos 10:17 “Así que la fe viene como resultado de oír el mensaje, y el mensaje que se oye es la Palabra de Cristo”. 
2.- Pedirla como la pidieron los discípulos. Lucas 11:9 “Pidan y se les dará…” 
3.- Practicarla, obedecerla, compartirla con la ayuda del Espíritu.  
*

En contexto:
Cómo aumentar el calor en el hogar.