sábado, 13 de febrero de 2021

6 tips para prevenir enfermedades.


El chisme es como un delicioso manjar; 
se devora con placer 
y penetra sutilmente; 
con el tiempo te enfermará
y no hallarás remedio.

Proverbios 18:8 (paráfrasis) 

Mi amigo M. falleció de gota. 
Dicen que es el tributo a  “la buena mesa”
La gota ocurre cuando se acumulan cristales de urato en las articulaciones, lo que causa inflamación y dolor intenso cuando se produce una crisis . Los cristales de urato pueden formarse si tienes niveles altos de ácido úrico en la sangre. 

Tanto como las diversas enfermedades derivadas de placeres excesivos,  el chisme es una golosina que termina como la gota, cobrándose un alto precio en salud espiritual, emocional y física. 

Normalmente, el ácido úrico se disuelve en la sangre y pasa por los riñones a la orina. 
Pero, a veces, el cuerpo produce demasiado ácido úrico o los riñones excretan muy poco. Cuando esto sucede, el ácido úrico se acumula y forma cristales de urato con forma de aguja puntiaguda en una articulación o el tejido que la rodea, y esto causa dolor, inflamación e hinchazón. 

Cómo prevenir la gota: 
1.- Evita la ingesta rica en mariscos y bebidas endulzadas con azúcar de fruta (fructosa) ya se elevan los niveles de ácido úrico, lo cual aumenta el riesgo de padecer gota. Bocados exquisitos como tortas, frituras y pasteles solo en ocasiones especiales (o nunca).  
2.- Mantén en los niveles controlados la presión arterial. 
3.- Limpia la sangre con jugos verdes a primera hora del día. 
4.- Bebe agua (en lo posible purificada) para estar bien hidratado. Limita la cantidad de bebidas azucaradas.
5.- Limita o evita el alcohol, en especial la cerveza.. 
6.- Limita el consumo de carne, pescado y aves. Una  cantidad moderada puede resultar tolerable, pero presta atención a los tipos y las cantidades que parecen causarte problemas. 
 (Fuente: Clínica Mayo) 

¿Cómo prevenir las palabras chismosas? 
ni presten atención a cuentos y cuestiones interminables acerca de los antepasados. Estas cosas llevan solamente a la discusión y no ayudan a conocer el designio de Dios, que se vive en la fe.” 
(1 Timoteo 1:4-5 DHH)
Cuida tu alma eterna.

***


La noticia del día:
Los visitantes dan vueltas en un parque de atracciones en Wuhan, en China,  el 11 de febrero de 2021, antes del comienzo del Año Nuevo Lunar el 12 de febrero. ./ Foto de Héctor Retamal / AFP

 



viernes, 12 de febrero de 2021

El buen uso del lenguaje libra de malos ratos.



La boca del necio 
es su perdición; 
sus labios son para él 
una trampa mortal. 

Proverbios 18:6-7 (NVI) 


"Cuando el corazón es un buen secretario, la lengua es una buena pluma; 
 pero cuando el corazón es una campana hueca, la lengua es un badajo fuerte y libertino. 



***

La noticia del día: Irlanda, Michael Fahy repara el techo de su casa de 200 años, en Calway.
Foto, Reuters



jueves, 11 de febrero de 2021

Presunción de inocencia.

Que el sistema de justicia de un país 
muestre favor hacia los culpables 
y prive de un juicio justo a los inocentes, 
no está bien.

Proverbios 18:5 (paráfrasis) 

Me senté en la misma mesa donde había comido el presunto asesino. 
Me estremecí de pensarlo, aunque ya estaba detenido. 
Miré la misma minuta que él había mirado. 
Elegí un almuerzo al azar. Porotos con rienda. 
Tal vez el día que mató a su esposa eligió también este plato. 
¿Cómo entender la mente humana? 
¿Qué rumia un hombre el día que almuerza en un bar pensando en llegar a casa y quitar la vida a su compañera de juventud? 

“Él no la mató”, me asegura la mesera. 
“Es inocente”, dice con convicción. 
Coincidencias, fatalidad, situaciones fortuitas, todo se había confabulado para indicarlo como culpable. Tuve curiosidad por la historia, busqué periódicos, fotos, testimonios. 
Pasó un año. 
En un pequeño párrafo de un diario online, sin mucho bombo ni titular en primera plana, estaba la resolución del tribunal, el hombre había salido libre. El asesino verdadero había confesado después de una acuciosa investigación de la defensa. 
¿Quién repone el año perdido de B.? 
¿Quién le devuelve su vida familiar? 
¿Cómo puede volver a iniciar la realidad sin compañía? 
¿Volverá al pequeño restaurant de calle Franklin? 
¿Cuántos inocentes languidecen en cárceles saturadas sin hallar una defensa objetiva y diligente? 

El proverbista tal vez fue testigo de una historia parecida y llegó a la conclusión que no es bueno que sucedan casos como este.  Sin duda es difícil dirimir cuando no hay pruebas suficientes, cuando la persona es de escasos recursos para que se realice una investigación profunda. 
Lejos esté de nosotros condenar “a priori” a una persona. "La presunción de inocencia es una garantía consagrada en la Declaración Universal de los Derechos Humanos en tratados internacionales sobre derechos humanos como, por ejemplo, la Convención Americana sobre Derechos Humanos o la Convención Europea de Derechos Humanos." (leerlo aquí)

Rogamos al Padre que dé sabiduría a los magistrados en el sistema de justicia que, sin duda siempre será perfectible, pero por el momento es lo que tenemos.
Que tengas paz en el alma.

***


La noticia del día: 
Una amiga pasa sus vacaciones en la parcela de sus padres. Un lugar productivo en sandías, melones y otras riquezas. Dios bendiga la obra de nuestros agricultores que ponen tanto trabajo para beneficiarnos con delicias de la tierra.





miércoles, 10 de febrero de 2021

Las palabras son un río.



Aguas profundas son las palabras de la boca del hombre; 
Y arroyo que rebosa, la fuente de la sabiduría. 

Proverbios 18:4 (Reina Valera)


Las palabras sabias son como aguas profundas; 
la sabiduría fluye del sabio como un arroyo burbujeante. 
 NTV (Nueva Traducción Viviente)


 Las palabras del hombre son aguas profundas, 
arroyo de aguas vivas, fuente de sabiduría. 
 NVI (Nueva Versión Internacional)


Las palabras de sabiduría son como un arroyo fresco que fluye,
como aguas profundas que brotan del interior, 
burbujeando dentro del que tiene entendimiento.
 TPT  (The Pasión Traslation)

***


La noticia del día:
Tormentas de nieve azotan Europa. Un hombre cruza un puente sobre el Río Yauza, Moscú. Rusia.









martes, 9 de febrero de 2021

Anónimos o mediáticos.

Cuando el impío llega hasta el fondo del mal, 
adopta el desprecio hacia lo puro y bueno; 
la vileza interior contribuye al descrédito social. 

Proverbios 18:3 (paráfrasis)


Charles Manson no mató a nadie con sus manos. 
Pero con él iba la muerte y el mal abriendo un camino irreversible a sucesos que –una vez iniciados- resultaron en un descontrol difícil de pronosticar el final.
Sus seguidores (se hacían llamar “la familia”) realizaron los asesinatos más mediáticos en las noticias de California, EEUU.  Fueron sentenciados a la pena capital, conmutada por cadena perpetua. 
Aquella excesiva historia ha llenado –a través de los últimos 50 años- páginas de periódicos, libros, películas, series, etc. El mal tiene prensa adicta y seguidores que mantienen vivos los mitos. 
Manson y su secta hicieron de este proverbio una realidad.
 
En beneficio del comentario de hoy, rescato que la sobre-exposición de un hecho no constituye una regla conveniente para la sociedad. Hay millones de personas que crecen en hogares disfuncionales que no llegan a estos extremos de vileza. Por el contrario, dedican su vida a mejorar su entorno, hacen aportes valiosos a su generación, son una bendición para sus vecinos;  como lo expresa el escritor de la carta a los hebreos: "Algunos anduvieron vestidos con pieles de ovejas y cabras, desposeídos y oprimidos y maltratados. Este mundo no era digno de ellos. Vagaron por desiertos y montañas, se escondieron en cuevas y hoyos de la tierra. Debido a su fe, todas esas personas gozaron de una buena reputación, aunque ninguno recibió todo lo que Dios le había prometido"
Hebreos 11:26-29 
Lo esencial –para nuestro consuelo- es que el nombre de cada devoto de Cristo está inscrito en el libro de la vida que es eterno. 
Solo por la Gracia de Dios.





 


lunes, 8 de febrero de 2021

El placer de comprender.

Una mente obstinada 
no se deleita en la comprensión,
sino sólo le intersa exponer sus opiniones para 
autocomplacerse.

Proverbios 18:2 (paráfrasis)

Con un gesto jovial ella decía “lo que escucho me entra por aquí y me sale por acá” y se tocaba ambos oídos dando a entender que el estudio no era lo suyo. El interés en la comprensión lectora era mínimo; más le agradaba conversar de la vida cotidiana,  tomar té con galletitas y divertirse en algún juego de mesa, su favorito, carioca.  

Hay un deleite natural en el conocimiento del mundo que nos rodea; conocer,  aprender, pensar  y hacer. La curiosidad es un don de Dios que nos permite descubrir desde la vida de las hormigas hasta las constelaciones; sin curiosidad no habría ciencia y nuestra sensatez sería muy disminuida. 

Dios nos ha enriquecido con Su Palabra; hay en ella un deleite inigualable; ella nos invita a una comprensión profunda de Dios y su amor, del mundo y de nosotros mismos. 
El apóstol Pablo hace esta oración: “Por eso, desde que me enteré de la fe que ustedes han depositado en el Señor Jesús y del amor que demuestran hacia todo el pueblo santo, no he cesado de recordarlos y dar gracias a Dios por ustedes. Pido constantemente a Dios, el glorioso Padre de nuestro Señor Jesucristo, que les dé sabiduría y revelación, por medio de su Espíritu, para que lo conozcan mejor.” 
(Efesios 1:15-17 NBV)
Que el Señor escuche y haga realidad su Palabra en nosotros.

***

La noticia del día: Elecciones presidenciales en Ecuador.



Fotografía de:



domingo, 7 de febrero de 2021

Vivir en sociedad.

Una persona egoísta se aísla 
para concentrarse en sus deseos, 
 sin considerar a los demás. 
El desprecio por el mundo 
le impide recibir consejo. 

 Proverbios 18:1 (paráfrasis) 

En el Nuevo Testamento la frase “unos a otros” se repite de manera frecuente 
No debáis a nadie nada, sino el amaros unos a otros; porque el que ama al prójimo, ha cumplido la ley.
Así que, hermanos míos, cuando os reunís a comer, esperaos unos a otros. 
No nos hagamos vanagloriosos, irritándonos unos a otros, 
Antes sed benignos unos con otros, misericordiosos, perdonándoos unos a otros, como Dios también os perdonó a vosotros en Cristo. 
Someteos unos a otros en el temor de Dios. 
Soportándoos unos a otros, y perdonándoos unos a otros; 
Por lo cual, animaos unos a otros, y edificaos unos a otros, así como lo hacéis. 

A la Iglesia se le llama el cuerpo de Cristo. 
También se la compara a un edificio. 
Una familia. 
Son imágenes de comunidad, de sociabilidad, compañerismo, amistad. 
En la historia del mundo existieron los eremitas o ascetas que buscaban la santidad a través de la soledad y apartase del mundo corrupto. Sin embargo la oración del Señor por su Iglesia antes de morir fue “no ruego que los quites del mundo, sino que los guardes del mal”. 

Concuerdo con  retiros espirituales por tiempos determinados. Hasta “un año sabático” es aceptable para la búsqueda de propósito. Sin embargo volverse un misántropo y despreciar a sus semejantes por “pecadores”, “corruptos” o lo que sea  para no contaminarse, va contra   lo que enseñó el Señor Jesucristo, de quien se dijo: "Cuando algunos maestros de la Ley, que eran fariseos, vieron a Jesús comiendo con toda esa gente, les preguntaron a los discípulos: —¿Por qué su maestro come con cobradores de impuestos y con gente de mala fama?" (Marcos 2:16)

Fuimos creados  como seres sociales; cultivamos relaciones de afecto, vecindad, soporte. “No es bueno que el ser humano esté solo” declaró el Creador cuando vio a Adán en el Edén. Aun los científicos que se sumergen en largas y concentradas investigaciones, necesitan la compañía de personas afines, darse un tiempo de refrigerio, alimentar el espíritu con las opiniones de otros, tener amigos.
Ruego a Dios que  tu vida en sociedad sea óptima.

***


La noticia del día:
Una persona recibe la primera dosis de la vacuna Sinovac en un centro de salud en Santiago (Chile). EFE/ Alberto Valdés