sábado, 21 de agosto de 2021
viernes, 20 de agosto de 2021
Un consejo sincero vale más que los halagos.
Tal vez consideres
que tu amigo se ha tomado muchas licencias para corregirte,
pero medita,
es una bendición su sinceridad;
al contrario, un enemigo que te alaba
nunca será leal ni buscará tu bien.
Proverbios 27:6 (paráfrasis)
Un día 15 de marzo del 44 aC fue asesinado Julio César en la Roma que aún era República.
Se cometió el día de la festividad de los Idus de Marzo -el día que ponía fin a los festejos del Año Nuevo, ya que en la Antigua Roma el año empezaba el 1 de marzo- y desde entonces esa expresión ha quedado en el habla popular como sinónimo de traición.
Julio César fue asesinado en una reunión del Senado en el Foro de Pompeyo.
Un importante grupo de senadores participó en el atentado.
Recibió 23 puñaladas.
En la conspiración estaba Marco Junio Bruto, uno de sus amigos favoritos.
El César había sido alertado para que se cuidara pero desechó los consejos, muriendo en el mismo lugar.
Muchas veces nos cuesta discernir a las personas, en especial si tienen alguna palabra que nos parece ofensiva cuando apunta a alguno de nuestros errores. Como sea, es preferible aguantar la sinceridad de una corrección y meditar que ese amigo o amiga desea nuestro bienestar.
Mirado en perspectiva podemos darnos cuenta que Dios usa personas para encauzarnos aunque no sean muy diplomáticas.
Un consejo sincero es más valioso que todos los halagos.
***
La noticia del día:
Cielo de Macul, Santiago, Chile, agosto 19. (Foto editora)
jueves, 19 de agosto de 2021
Amor "platónico".
Una reprimenda verbal
es mejor que una aprobación que nunca se expresa.
MSG
Vale más reprender con franqueza
que amar en secreto.
DHH
Más vale ser reprendido con franqueza
que ser amado en secreto.
NVI
Proverbios 27:5
¿Has tenido “un amor platónico”?
Este término no fue acuñado por Platón sino muchos años después que él viviera. El filósofo renacentista Marsilio Ficino, quien dedicó su vida al platonismo, lo utilizó para referirse a un amor secreto, idealizado y sin contacto físico.
Las relaciones humanas son bellas, complejas y extraordinarias. El proverbista las experimentó todos sus matices en su extensa vida. Para él un afecto secreto es improductivo y considera mejor un consejo o un sermón bien orientado a amar sin manifestarlo.
“A todo esto me dediqué de lleno, y en todo esto comprobé que los justos y los sabios, y sus obras, están en las manos de Dios; que el hombre nada sabe del amor ni del odio, aunque los tenga ante sus ojos. “ Eclesiastés 9:1
Y ¿cómo es el amor realmente?
No hay mejor descripción que la escrita por el apóstol Pablo en 1 Corintios 13, digna de dedicarle unos minutos.
***
miércoles, 18 de agosto de 2021
Sin envidia (parte dos)
La ira es feroz
"Me porté contigo como un animal,
y el furor abruma hasta el límite;
sin embargo
¿quién podrá aguantar una persona envidiosa?
Proverbios 27:4 (paráfrasis)
Verde de envidia, es una expresión popular.
Todos hemos transitado ese tramo de la vida donde la envidia acecha y quiere que ahí nos quedemos; su mayor deseo es amargarte la vida.
Esa sensación punzante de cierta injusticia, que no tengo lo que otros tienen, que lucho y me esfuerzo sin lograr atrapar lo que quiero; el otro lo logra sin esfuerzo o –peor aún- lo hereda.
Él era un gran músico.
Director de la orquesta, servidor real, gozaba de una linda familia, la música llenaba su alma.
Pero algo había, una insatisfacción que le provocaba la prosperidad de algunos que ni siquiera servían al Altísimo.
“Yo estuve a punto de tropezar
y por poco me alejo del camino.
Sentí envidia al ver que los arrogantes tenían éxito
y los perversos se enriquecían.
Vi que no tienen que luchar tanto para sobrevivir;
están gordos y saludables.
No pasan por dificultades como los demás,
ni sufren los problemas que a todos nos afectan comúnmente.”
(Salmos 73:2-5 PDT)
¿Cómo se curó Asaf de ese sentimiento desagradable?
estúpido e ignorante.
Yo tengo todo lo que necesito;
estoy siempre a tu lado,
me llevas de la mano derecha.
Tú me guías y me das consejo,
y después me llevarás con honor.
¿A quién tengo yo en el cielo sino a ti?
Si estoy contigo, no quiero nada más en la tierra.
Puede que mi mente y mi cuerpo se destruyan,
pero tengo a Dios que es la roca que amo;
él es todo lo que necesito en mi vida.".
(Salmos 73:22-26)
***
Sin envidia, parte uno)
martes, 17 de agosto de 2021
Peso máximo.
Las piedras y la arena son tan pesadas
que cuesta cargarlas;
más difícil y molesto
es aguantar la ira de un insensato.
Proverbios 27:3 (paráfrasis)
Nuestra legislación establece un peso máximo que los trabajadores pueden manipular manualmente, solo hasta 25 kilos.
Además prohíbe trabajos de carga y descarga para mujeres embarazadas.
Los menores de 18 años y mujeres, no podrán transportar, cargar, arrastrar o empujar de manera manual, sin ayuda mecánica, cargas mayores a 20 kilos.
Antes que se promulgara esta legislación había un sin número de enfermedades y lesiones por el exceso de peso que debían soportar los trabajadores.
Aparte del asunto mecánico, el proverbista nos advierte de esa carga psicológica y emocional que es convivir con una persona enojona.
Es difícil de soportar en forma permanente.
De una u otra manera habrá lesiones y mortificación de por medio.
¿Hay algo que se pueda hacer aparte de orar y estirar la tolerancia al máximo?
“Evita las conversaciones inútiles y necias, que solo llevan a una conducta cada vez más mundana.”
(2 Timoteo 2:16NTV)
“Pero no te pongas a discutir acerca de tonterías, ni prestes atención a las leyendas que hablan de nuestros antepasados. “
(Tito 3:9)
Recuerda que “sin leña se apaga el fuego”.
***
Puedes leer Trastorno explosivo:
***
La noticia dl día:
Una mujer camina cerca de un bote en desuso en el lago Poopo, Bolivia. (Foto Reuters)
lunes, 16 de agosto de 2021
Elogios (parte uno)
¿Cuál es el rango permitido para el reconocimiento de las personas?
El apóstol Pablo nos instruye:
"Hermanos, les pedimos que sean considerados con los que trabajan arduamente entre ustedes, y los guían y amonestan en el Señor. Ténganlos en alta estima, y ámenlos por el trabajo que hacen. Vivan en paz unos con otros."”
(1 Tesalonicenses 5:12-13 NVI)
Elogiar y recibir elogios es un asunto a considerar.
En capítulos anteriores el proverbista nos prevenía de los excesivos elogios, eso no quiere decir que no los haya.
Como seres humanos necesitamos una cuota de gratitud de nuestros cercanos.
La sabiduría consiste en elogiar sin artificio o subterfugios.
Recibirlos con sencillez.
***Gracias al Señor porque has puesto tus dones y talentos a su servicio y te quedaste para servir en nuestra Comunidad. Somos bendecidos al compartir la amistad y el afecto.
***
La noticia del día:
Girasoles en plena floración, Alemania, agosto 2021. (Foto AP)
domingo, 15 de agosto de 2021
¿Qué viene en el futuro?
Si tienes buenos planes para el porvenir
no presumas de ellos;
qué depara el futuro es una incógnita.
Proverbios 27:1 (paráfrasis)
Está bien tener una agenda.
Pero no es inmutable.
Está bien planificar.
Pero los planes pueden alterarse. (Es un hecho que estamos rodeados de imprevistos)
¿Cuántas veces no nos hemos frustrado por lo inesperado?
La vida es un constante movimiento y hay en esos movimientos una relación propia a la que llamamos Providencia.
La rigidez pertenece a los muertos; la vida está fluyendo, el Señor Jesucristo la comparó con “ríos de agua viva”.
A través de la Palabra se nos prepara con ideas, consejos y recomendaciones de tal manera que las circunstancias no nos pillen mal parados y nos desequilibren.
Hemos sido testigos de personas que en un breve tiempo han partido por el covid-19. Hace unos días mi amiga R. asistió al funeral de su hermano -joven aún-que apenas duró un par de semanas contagiado.
Eso nos habla fuertemente a prepararnos cada día para la eternidad más que confiar en invariables planes de desarrollo y aumento de bienes materiales.
"Ahora escuchen con cuidado, ustedes los que dicen:
«Hoy o mañana iremos a tal o cual ciudad, y estaremos allá un año, y haremos negocios, y ganaremos dinero.»
¡Si ni siquiera saben cómo será el día de mañana!
¿Y qué es la vida de ustedes?
Es como la neblina, que en un momento aparece, y luego se evapora. "
Santiago 4:13-14 (RVC)
***
Suscribirse a:
Entradas (Atom)