sábado, 27 de noviembre de 2021

viernes, 26 de noviembre de 2021

Ella tocaba ese piano.

Sus hijos e hijas se levantan, 
aplauden sus logros y sus virtudes; 
su esposo se une y al unísono la alaban. 

Proverbios 31: 28 (paráfrasis) 

Conocí a la hermana Betty en una iglesia no pentecostal. 
Nadie decía amén en voz alta y los himnos se dirigían al sonido de un piano de cola. 
Ella tocaba ese piano con maestría. 
Me pareció la  imagen viviente  de la mujer que nos describe Lemuel. 
Admiré sus modales pausados, sus consejos, sus hijos que la acompañaban a las reuniones y su esposo que siempre le sonreía desde lejos como si los unieran hilos invisibles. 
Cierta vez nos invitó a tomar té. 
Cuando atravesé la puerta de su hogar me envolvió algo indefinible, paz, tranquilidad, orden, no sé exactamente lo que era. 
En ningún otro lugar he experimentado esa atemporalidad. 
 ***



jueves, 25 de noviembre de 2021

Emprendedoras en tiempos del coronavirus (parte dos)

Ella vigila cada necesidad de su familia, 
sus empleados y sus negocios; 
cuando está todo en orden
se sienta a comer con ellos. 

Proverbios 31:27 (paráfrasis) 

El emprendimiento de Lily partió por la necesidad de reciclar. 
Me cuenta: “Inicié pidiendo a grandes empresas textiles que me regalasen sus residuos industriales para reciclarlos y darles una una nueva vida en lugar de que se fueran a un vertedero. 
Varias empresas escucharon mi proyecto y me dejaron hurgar en los restos que desechaban. 
Con mucha sencillez empecé a crear lazos y acuerdos; fueron tiempos difíciles pero me dejaron que -antes de botar-, yo revisara las mermas. 
Así fue que con esas concesiones empecé a crear diversos productos, ropa para personas de piel sensible, alérgicas o diabéticas, según el material que me obsequiaran. 

Con el tiempo obtuve dos premios Corfo por reutilizar y el capital Abeja de Sercotec; luego me contrataron como monitora para incentivar a otras personas, ayudarles a postular a proyectos y a formalizar sus emprendimientos. 

Vivo feliz con mi oficio; se ha convertido en una pequeña empresa familiar, donde procuramos ayudar a la salud de las personas. 
Lo importante es que ames lo que haces, la ayuda de Dios y ganas de poner en práctica las ideas. 
En Chile hay gente fabulosa, versátil e inteligente que están haciendo cosas lindas.”
***


La noticia del día:
Perros y mushers entrenan en la playa de Muizenberg, a última hora de la tarde en la playa de Muizenberg en Ciudad del Cabo, Sudáfrica,  noviembre de 2021. (Agencia France Presse)






miércoles, 24 de noviembre de 2021

La ley de clemencia.


Abre su boca con sabiduría, 
Y hay enseñanza de bondad en su lengua. 
NBLA 

 Cuando habla, sus palabras son sabias, 
y da órdenes con bondad. 
NTV 

Habla con sabiduría 
y enseña a la gente a ser amorosa y amable. 
PDT 

Su boca abre con sabiduría, 
y la ley de la misericordia está en su lengua. 
RVA-2015 

Habla siempre con sabiduría, 
y su lengua se rige por la ley del amor. 
RVC 

Abre su boca con sabiduría, 
Y la ley de clemencia está en su lengua. 
RVR1960 

 Siempre habla con sabiduría, 
y enseña a sus hijos con amor. 
TLA 

Proverbios 31:26 (versiones)
***


La palabra del día: Clemencia. 
Antes de proceder a determinar el significado del término clemencia, se hace necesario descubrir su origen etimológico. En este caso, podemos establecer que se trata de una palabra que deriva del latín. Exactamente procede de “clementia”, que puede traducirse como “misericordia”.


***
Fotografía de aquí:



martes, 23 de noviembre de 2021

Emprendedoras en tiempos del coronavirus (parte uno).

Ella diseña y confecciona prendas de vestir, 
hace complementos para vender al por mayor; 
su belleza interior le da fuerzas y dignidad, 
sonríe sin temor cuando piensa en el futuro. 

Proverbios 31:24-25 (paráfrasis) 

Admiro a las emprendedoras. 
Conozco varias que en los tiempos del covid-19 surgieron con ímpetu y levantaron pymes familiares.
En el mundo laboral  hay personas que prefieren un trabajo apatronado con un sueldo y horario estable, sin demasiados altibajos. 
Otros prefieren la flexibilidad laboral, el trabajo por cuenta propia, aunque no siempre tengan una remuneración estable. 
Los menos  ni estudian ni trabajan,  (como decía mi madre “de todo hay en la viña del Señor"). 

La mujer que nos describe Lemuel es emprendedora total. 
Como las que conocemos. 
He pedido algunos consejos para este post. 
La pregunta fue ¿cómo iniciaste tu emprendimiento y cómo te ha resultado? 

Les presento la historia de R.G. 
“Mí emprendimiento lo inicié estudiando. Cuando terminé empecé a trabajar en lo había estudiado y así fui creciendo en mí trabajo; día a día cosiendo hasta altas horas de la noche a fin de comprar máquinas más modernas y así entregar un trabajo de excelencia a mis clientes, buena terminación por dentro y por fuera en el tiempo justo. Lo que estudié me gusta mucho. 
Con la ayuda de Dios he ampliado la producción, ahora tengo un taller más completo. 
En esta temporada postulé al Fosis y obtuve una máquina Overlock nueva. 
Con el trabajo independiente pude sacar adelante a mis hijos y darles estudios superiores.”
***




lunes, 22 de noviembre de 2021

La guerra de los sexos.


Ella apoya a su esposo como un líder respetable;
él ha alcanzado autoridad entre los principales de su nación. 

Proverbios 31:23 (paráfrasis) 

El 50% de un matrimonio es un hombre. 
El 50% de un matrimonio es una mujer. 
Ella desarrolla el potencial del esposo; él proyecta las capacidades naturales de la esposa. 

Esa guerra de los sexos que se ha infiltrado en la sociedad moderna no tiene sentido, la palabra de Dios nos exhorta a considerarnos unos a otros como personas:

“Porque todos ustedes, los que han sido bautizados en Cristo, están revestidos de Cristo. Ya no hay judío ni griego; no hay esclavo ni libre; no hay varón ni mujer, sino que todos ustedes son uno en Cristo Jesús.” 
Gálatas 3:27-28 (RVC)
***



La noticia del día:
Un proveedor habla por teléfono en un mercado navideño en Viena, Austria,  noviembre 2021. (fotografía de Associated Press)





domingo, 21 de noviembre de 2021

Beneficios de vestir con lino.

Ella toma materiales y teje las prendas de su hogar, 
tapices, mantelería, cobertores, cortinaje, 
 adornos decorativos; 
además ella se viste de lino fino 
y se destaca por su elegancia. 

Proverbios 31:22 (paráfrasis)

La naturaleza nos ha dotado con múltiples beneficios para vestir.
Vestir con fibras naturales sin duda es mejor, aunque concordaremos que su valor es más costoso que la fibra sintética.
Ella es sabia, prefiere la calidad a la cantidad.
*

Siete  beneficios del lino:
1. Es fresco y más cómodo en verano 
2. Tiene un tacto suave y agradable a la piel. 
3. Es resistente y duradero a diferencia de otros tejidos de menor valor comercial, es una buena inversión a largo plazo. 
4. Es biodegradable. Como se ha puesto en boga el cuidado del medio ambiente (cuestión que nunca debimos perder), el planeta lo agradecerá. 
5. Antibacteriano, resiste la radiación UV. 
Según expertos, neutraliza bacterias o evita que estas proliferen en tu piel. 
6. Equilibra el olor (o el mal olor). 
7.- Es elegante (aunque este punto parezca superficial), cuestión que para ciertos trámites sí importa.
***


La noticia del día:
Hoy Chile elige sus gobernantes en primera vuelta. (fotografía tomada de latercera.com