viernes, 1 de octubre de 2021

Si das al pobre serás prosperado (a).



El que ayude a los pobres 
siempre tendrá lo necesario; 
el que se niegue a ayudarlos 
pasará muchas dificultades. 
PDT 

El que ayuda al pobre 
siempre tendrá de todo; 
el que no ayuda al pobre 
terminará en la desgracia. 
TLA 

Si eres generoso con el necesitado
se te devolverá en bendiciones; 
si vuelves el rostro y te niegas a dar
impedirás tu prosperidad.
(paráfrasis)


Proverbios 28:27 (versiones)
***



Dar enriquece
***

Calendario Octubre, ha llegado la PrimaVera



jueves, 30 de septiembre de 2021

La grandeza de la vida sencilla.


Evita problemas, 
huye de los altaneros. 
Confía en Dios 
y alcanzarás prosperidad. 

Si buscas la sabiduría 
saldrás airoso de cualquier conflicto; 
si confías en tus propios recursos 
te enredarás en un mar de problemas. 

 Proverbios 28:25-26 (paráfrasis)

He conocido personas admirables, sencillas y tiernas que exteriorizan sus talentos sin la aparatosa afectación de los soberbios. 
Me anima respirar el mismo aire y escucharles en esa sabiduría profunda del que ha experimentado la gracia y el amor de Dios. 

Miro en la Web este pintor y me maravillan sus escenas de las historias bíblicas. 
En la galería 211 del Museo de Arte de Filadelfia, en el lado este cuelga una obra de Henry Ossawa Tanner. 
En sus pinturas se trasluce su corazón sin rencor a pesar de las humillaciones que vivió porque su madre era de color. 
Hizo una carrera brillante en París; de EEUU. (su tierra natal) solo recibió burlas e indiferencia, no por su arte sino por su raza. Nunca tuvo palabras de reproche para sus ofensores. 

Músicos, pintores, maestros, pastores, comerciantes, personas lejanas a las luces de los medios, cada día construyen el mundo con hechos comunitarios, sin pedantería ni altivez, solo buscando agradar al Creador.
***

Puedes ver sus obras aquí:




miércoles, 29 de septiembre de 2021

De madres y de hijos.

Si una persona roba a sus progenitores 
y piensa que no es delito, 
se equivoca; 
Dios ve las acciones humanas 
y lo considera igual a un abusador. 

Proverbios 28:24 (paráfrasis) 

Ella acudió a la autoridad para denunciar la sustracción de un vehículo desde su hogar. 
¿El hechor? 
Su propio hijo. 
Para su sorpresa la autoridad de turno le explicó: “entre padres e hijos no hay robo”. 
¿Es así la legislación chilena? 
“Están exentos de responsabilidad criminal y sujetos únicamente a la civil por los hurtos, defraudaciones o daños que recíprocamente se causaren: 
1.º Los parientes consanguíneos en toda la línea recta. 
2.º Los parientes consanguíneos hasta el segundo grado inclusive de la línea colateral. 
3.° Los parientes afines en toda la línea recta. 
4.- (…) 
5.° Los cónyuges. 
6.° Los convivientes civiles.” 
 Art. 489 Código Penal chileno. 

Si bien es cierto que la ley chilena permite sustracciones entre la familia, no es menos cierto que la Palabra de Dios es un poco más justa en esa clase de abusos, en especial si los padres son adultos mayores. 
Mi amiga pide consejo. 
¿Qué se le puede decir a una madre que toda la vida ha consentido a su hijo único? 
¿Debería despedirlo del hogar? 
¿Debería quitarle las llaves? 
¿Qué harías tú?
 
***


La noticia del día:
Un tranvía pasa por un parque en Moscú, Rusia, septiembre 2021. (Foto AP)







martes, 28 de septiembre de 2021

Recibir y dar consejos.


Si aprendes a recibir (o a dar) 
una reprensión apropiada 
te darás cuenta que es mucho mejor 
que un elogio fingido. 

Proverbios 28:23 (paráfrasis) 

La crítica es dolorosa. 
Apunta –como una flecha- directo al ego. 
Si el narcisismo está muy desarrollado será peor; el crítico pasará de amigo a enemigo ipso facto. 

Todo se puede aprender, en particular recibir una palabra de censura o un consejo (con buenas intenciones o no tanto); podemos adoptar algunas actitudes: 
1.- Agradecer la buena intención. 
2.- Pensar en lo que suscita el problema 
3.- Analizar si se puede corregir. 
4.- Pedir sugerencias. 
5.- No recriminarse sin motivo, siempre hay solución para los errores. 

Si por el contrario tienes que aconsejar a un amigo, respira hondo,  medita y ora. A veces el Señor corrige sin nuestra intervención, eso es óptimo. 
***

Y si por alguna razón vas a aconsejar a alguien, aquí una idea:


***

La noticia del día:
Vicuñas corren dentro de un corral temporal en la reserva natural protegida de Apolobamba, cerca de la aldea andina de Puyo Puyo, Bolivia, 26 de septiembre de 2021. (Foto AP)





lunes, 27 de septiembre de 2021

¿Cuál es la medida de las ambiciones?


Una persona de mirada codiciosa 
se da prisa en buscar riqueza; 
no sabe que puede arruinarse en el intento. 

Proverbios 28:22 (paráfrasis) 

¿Has escuchado eso de “mucho abarca poco aprieta”? 
Hay una avidez en el ser humano, una ambición de poseer, adquirir riquezas, alcanzar grandes metas a cualquier costo. 
A veces se sacrifica la salud.
La vida familiar. 
Las amistades, la sociabilidad, los apegos. 

Mi madre era ambiciosa desde niña, quería tener riquezas, trabajar desde la madrugada hasta el anochecer. Apenas tuvo una hija (yo) que le nació por un "descuido". No quiso casarse, su vida giraba en torno al trabajo y un hombre le obstaculizaría sus planes. 
Cuando crecí iniciamos su re-educación. 
En mateadas noches de invierno le leía largos pasajes de las Escrituras.
 Aprendió a descansar un día a la semana, a pasear con su hija por la plaza del pueblo tomando un helado; experimentó la vida de hermandad cristiana y en sus últimos años disfrutamos juntas la vida hogareña con todas sus delicias. 

Tal vez no sea un pecado el anhelo de logros y ganancia en el trabajo que da el sustento. 
Todo está en la medida adecuada para evitar daños colaterales.

 El apóstol Pablo lo explica en detalle: “Los que anhelan volverse ricos caen en la tentación y se vuelven esclavos de sus muchos deseos. Esos afanes tontos y dañinos hunden a la gente en la ruina y la destrucción, porque ¡el amor al dinero es la raíz de todos los males! Hay quienes han dejado la fe por correr tras las riquezas y al fin se han causado a sí mismos muchísimos sufrimientos.” 
(1 Timoteo 6:9-10 NBV)
***


Codicia que mata:
https://unapalabraparavivir.blogspot.com/2020/10/codicia-que-mata.html



***
La noticia del día:
La gente camina frente a una instalación de arte llamada "L'albero di corallo" (Árbol de coral), en Alghero, Italia, el domingo. - Reuters... Read more on: https://www.omanobserver.om/article/1107330/features/photography/a-coral-tree




domingo, 26 de septiembre de 2021

Ante Dios todas las personas son iguales, Romanos 2:11.


Mostrar favoritismo no está bien; 
hay un gran daño cuando por dinero 
no se hace justicia. 

Proverbios 28:21 (paráfrasis) 

El apóstol Pedro era un judío devoto. 
Sincero. 
Hijo de una cultura cuidadosa como guardadores de las leyes de Dios, la Torá y las tradiciones. 
De pronto su pensamiento lineal se enfrenta a una cuestión impensada, Dios le ordena dar el evangelio a un gentil (pagano, no judío Hechos 10)). 

¿No te ha pasado alguna vez? 
Dios te envía a una persona que consideras perversa; un ser humano degradado. 
Y eres motivado a hablarle de Dios, de su amor y de esperanza.

El prejuicio, la costumbre, la forma de observar el mundo te llevan a ciertas conclusiones que han moldeado tu vida; de pronto esas conclusiones se ven enfrentadas a nuevos descubrimientos, a otra revelación, un desafío a los paradigmas. 

Pedro se sintió consternado. 
“Pedro tomó la palabra, y dijo: 
—Ahora comprendo que en realidad para Dios no hay favoritismos, sino que en toda nación él ve con agrado a los que le temen y actúan con justicia.
Dios envió su mensaje al pueblo de Israel, anunciando las buenas nuevas de la paz por medio de Jesucristo, que es el Señor de todos.”  (Hechos capítulo 10)
***



Fotografía de: