sábado, 20 de febrero de 2021

Se necesita un corazón.


Para adquirir sabiduría se necesita: 
un corazón dispuesto a aprender 
y un oído abierto a investigar nuevos conocimientos. 

 Proverbios 18:15 (paráfrasis) 

Alguna vez vivimos en una casa con grandes ventanales. 
La luz llegaba hasta los rincones más disimulados, no había lugar para secretos, suciedades o grietas que no se pudieran limpiar. 
Solo había que mantener limpios los vidrios. 

Un corazón que desea aprender y un oído dispuesto a escuchar el amplio conocimiento de Dios y de la vida es la base para que haya siempre la luz que guía a toda buena obra. 

Pronto llegará marzo, el año escolar nos da oportunidades maravillosas de investigar. Propón a tu corazón buscar algo más de la Palabra de Dios, algo que te acerque a Su Persona. Es la voluntad del Señor ser conocido por el humano: 
"Quien se quiera vanagloriar, que se vanaglorie de entenderme y conocerme. Porque yo soy el Señor, que hago misericordia, imparto justicia y hago valer el derecho en la tierra, porque estas cosas me complacen. —Palabra del Señor." (Jeremías 9:4RVC)

***


 La noticia del día: El rover Perseverance llegó al cráter Jezero en Marte, informó la NASA, el día  18 de febrero del 2021, según lo previsto a las 20.55 UTC ,  convirtiéndose en el quinto vehículo de exploración que la agencia espacial coloca en la superficie del Planeta Rojo. / fuente, NASA

viernes, 19 de febrero de 2021

Mantener buen ánimo ayuda a sanar.

El buen ánimo 
hará soportable una enfermedad; 
pero la depresión
demora o impide la sanidad. 

Proverbios 18:14 (paráfrasis) 

Ezequías, rey de Judá, vivió muchos años  antes de Cristo (729-686 A. C), estaba enfermo y recibió la visita de su amigo Isaías. Todos nos alegramos cuando un amigo nos visita, en especial si estamos en la deplorable condición de enfermos graves. 
Pero el amigo no le anima particularmente, todo lo contrario. “Pon tu casa en orden, porque no vas a sanar, sino que morirás.” (2 Reyes capítulo 20) 
¡Vaya! 
Demoledor. 
Cualquiera se hubiera aterrado. 

¿Qué haríamos en una situación semejante? 
No sé, es difícil saberlo. 
En general a nadie le agrada la enfermedad, ni siquiera un dolor de muelas; es antinatural y molesto quedar atascado en un tiempo corto o largo, sin contar la incertidumbre, la preocupación económica y las otras variables. Y peor aún, saber que es terminal, muy penoso. 
Este relato es particularmente interesante  por la reacción de aquel hombre: oró a Dios de inmediato. Tan rápido que Isaías todavía no se retiraba del palacio y Dios le responde: “Regresa y dile a Ezequías, príncipe de mi pueblo, que yo, el Señor, Dios de su antepasado David, he dicho: “He escuchado tu oración, y he visto tus lágrimas. Te voy a devolver la salud, y dentro de tres días vas a ir a mi templo.”

Todo estaba en contra. Enfermo, con una declaración profética de muerte, es admirable su buen ánimo para confiar y rogar por su salud. 
Cuando estamos sanos podemos desarrollar nuestra fe observando los milagros de sanidad que Dios hace cada día; Él está presente en una multitarea benéfica, lo hemos visto en nuestra Comunidad con el tema del covid-19 y otras patologías. 
Si leemos la historia del rey Ezequías podemos observar su confianza en Dios en los problemas que tuvo con sus vecinos que estaban en una ofensiva guerrera permanente. Guardar cada acto que el Señor hace  a nuestro favor va fortaleciendo la fe. 
Te propongo un desafío: 
 Anotar en un diario personal las sanidades que vemos nos ayudará a no olvidar.

***
La historia del rey Ezequías aquí: 

 ***

La noticia del día:
Regreso a clases presenciales  después de un año complejo, Argentina, febrero 2021.





jueves, 18 de febrero de 2021

Precipitaciones peligrosas.

Responder a un asunto antes de oír sobre los hechos, 
eso es una vergüenza y una  impertinencia.
Proverbios 18:13 (paráfrasis) 

Me gustaba mirar aquel mítico programa de la televisión abierta “Pasapalabra”. 
Uno de los concursantes que ganó una importante cantidad de dinero tenía la técnica  que, muchas veces,  ponía una nerviosa interrogante en el aire, demoraba la respuesta, la pensaba una o dos vueltas al “rosco”. Se mantuvo por muchos capítulos con ese sistema.  Escuchaba las definiciones y las meditaba, aun cuando muchas veces le quedaban pocos segundos. 
Lo puedes ver aquí: https://www.youtube.com/ 

Es mejor ser tildado de lento que apresurarse y “meter la pata”; este síndrome es transversal, sucede a toda edad y en toda condición social. La prisa en emitir opiniones ha causado más de un dolor de cabeza, ha dejado en vergüenza al opinante y en algunas ocasiones  el Oversharing en las RRSS ha llevado a lamentables tragedias. 
 
Hace unos días conversamos de cuándo hablar y cuándo callar:
La Gracia de Dios nos ayude.


***
La noticia del día: Cultivar en maceteros no solo es una tendencia sino además  una terapia y un plus para hacer más atractiva la presentación de las comidas.  En febrero se dan muy bien el romero, tomillo, albahaca, orégano, menta, tomate cherry. 




miércoles, 17 de febrero de 2021

La dignidad de los humildes.


Cuando el corazón de la persona es altivo, 
 casi siempre termina en algún desastre; 
la persona humilde de espíritu 
a la larga recibirá honra. 

Proverbios 18:12 (paráfrasis) 

Conocí a Albert cuando estudiaba en el seminario. 
Hijo de misioneros en Argentina, hablaba ese español mezcla de gringo y ché que nos divertía a todos; le ayudé con sus clases de exégesis que eran difíciles incluso para los más estudiosos. Él nos contó de la guerra en Vietnam. 
Por las tardes tomábamos mate “como los argentinos”, amargo y sin remover. 
Fuimos su opción rehabilitadora. El servicio militar prestado a su país en el Sudeste asiático lo había dejado al borde de la locura. Como un animal herido, poco a poco empezó a confiar en nosotros, el miedo y el desdén desaparecieron de su mirada, supo que éramos sencillos y amigables. El compañerismo, la hermandad y la confianza hacen maravillas en el corazón humano. 
Albert superó sus temores y enterró sus fantasmas en días de lecturas y oración en las tierras frías y lluviosas del Sur.  Terminado el año viajó a México acompañado de sus padres, allí encontró una esposa e inició un ministerio de rehabilitación para los heridos de guerra. 

A veces vivimos humillaciones, tristezas o malos tratos; Dios mira todas las injusticias y desde el quebranto Él levanta un pueblo poderoso que proclama el Nombre de Cristo como el reivindicador de toda la vida. 
La humildad es un arma poderosa que moldea un carácter capacitandolo  para ayudar a otros; el tiempo y la Gracia de Dios harán su tarea. 
“¡Vengan, adoremos y postrémonos! 
Arrodillémonos delante del SEÑOR, nuestro Hacedor.” 
 Salmos 95:6 (RV 2015)


***

La noticia del día:
La Acrópolis de Atenas (Grecia) amaneció con un manto de nieve el lunes 16 de  febrero 2021 foto AFP.
Tal vez por esta puerta ingresó un día hace siglos el apóstol Pablo. 






martes, 16 de febrero de 2021

Confiar en el Señor Jesús.

El magnate confía que su riqueza es una fortaleza, 
 como si fuera un muro donde estará protegido, 
 pero eso es pura ilusión. 

Proverbios 18:11 (paráfrasis)

¿Dónde estabas el 11 de septiembre del año 2001 cuando las Torres Gemelas cayeron en un ataque terrorista? 
Fuimos impactados por las imágenes. Nos descolocó tanta muerte y destrucción en el corazón mismo de la riqueza mundial. 

Ayer el proverbista nos alentó a buscar como refugio un lugar seguro, más allá de las estructuras humanas. Lamentablemente muchas personas confían en las riquezas para sentirse protegidas, pero hemos constatado que no hay ningún tipo de valor mercantil que no pueda destruirse y quedar en poco tiempo convertido en escombros. 
El escritor Quevedo nos relata en un poema el poder y el fracaso del dinero cuando colocas tu corazón en él, cuestión que gozó y sufrió en su propia vida. 
"Madre, yo al oro me humillo; 
él es mi amante y mi amado, 
pues de puro enamorado, 
de continuo anda amarillo;"

Te animo a colocar tu confianza un poco más arriba de la cuenta bancaria, las acciones bursátiles o el poderoso metal amarillo; un poco más allá, en el nombre de Jesucristo, el Señor, que está sobre todo.
  
"Jesús hizo muchas otras señales en presencia de sus discípulos, las cuales no están escritas en este libro.  Pero éstas se han escrito para que ustedes crean que Jesús es el Cristo, el Hijo de Dios, y para que al creer, tengan vida en su nombre." (Evangelio de Juan 20:30-31 RVC)
Ruego por tu paz.

***


Otra entrada acerca del dinero:

***

La noticia del día: La vaguada costera se ha encargado de regalarnos mañanas frescas en este verano 2021, Chile, litoral de la Zona Central (fuente meteored)
 






lunes, 15 de febrero de 2021

Seguridad en tiempos inciertos.


Torre fortificada es el nombre del SEÑOR; 
el justo correrá a ella y estará a salvo. 

Proverbios 18:10 (RV2015) 

Entre las historias más extraordinarias del mundo está aquella del libro de Éxodo, capítulo 3; un diálogo entre un mortal y el Eterno. Entre un hombre finito y el Creador infinito. 
Cuando Moisés pregunta el nombre de Dios, este le responde: 
“—Supongamos que me presento ante los israelitas y les digo: “El Dios de sus antepasados me ha enviado a ustedes”. ¿Qué les respondo si me preguntan: “¿Y cómo se llama?”? 
Yo soy el que soy  —respondió Dios a Moisés—. 
Y esto es lo que tienes que decirles a los israelitas: “Yo soy me ha enviado a ustedes”. 
Éxodo 3:13-14 

Para los antiguos era de suma importancia dar al recién nacido el nombre que lo definiría durante toda su vida. Lo que es la persona está en su nombre, como una marca. De ahí que cuando algunos se encontraron con el Señor, cambiaron su nombre, o Dios mismo lo hizo, como en el emblemático caso de Jacob (suplantador) que llegó a ser Israel (el que lucha con Dios) 
Génesis 32:28. 
“En mi nombre…” indicó el Señor Jesús (Marcos 16:17) 
El nombre del Señor es una torre donde podemos tener seguridad, refugio, amparo, abrigo; invocando su nombre las tinieblas retroceden, los problemas se minimizan, la inquietud es derrotada.
Él es nuestra defensa eterna.

***


La noticia del día: 
Ejemplares  jóvenes de ñandú en el Parque Nacional Patagonia, en el sur de Chile, un programa que busca preservar esta especie al borde de la extinción en esa región. Aysén 2021.

 





domingo, 14 de febrero de 2021

Algo más sobre la pereza.


La pereza en buscar trabajo o hacer del empleo una actividad descuidada 
no es diferente al vandalismo. 

Proverbios 18:9 (paráfrasis) 

( Varias traducciones) 

Los perezosos y los destructores ¡hasta hermanos resultan! 
DHH

El que hace mal el trabajo es compadre del que lo destruye. 
 PDT

El que es negligente en su trabajo es también íntimo amigo de gente nociva. 
RVC

También el que es negligente en su trabajo 
Es hermano del hombre disipador. 
 RVR1960 

El vago y el destructor, ¡hasta parecen hermanos! 
TLA 
***

Otras entradas sobre la pereza: