sábado, 3 de abril de 2021

Cristo, solo Cristo y nadie más que Cristo.

¿Quién podría decir con audacia: 
"mi vida está libre de pecado y culpa 
porque he actuado siempre con integridad"? 
Por ejemplo, falsear las cuentas 
es algo ofensivo a los ojos de Dios. 
Sí, las acciones hablan más fuerte que las palabras 
cuando hay diferencias entre ambas. 

Proverbios 20:9-11 (paráfrasis) 

Cuando hablamos del evangelio con las personas en la calle a menudo recibimos este argumento “yo no hago mal a nadie”, “soy buena persona” o “soy buen ciudadano”. 
Los expertos aseguran que el primer paso para la recuperación de un alcohólico es reconocer su adicción. Sin ese paso previo no se puede ir al siguiente. Reconocernos faltos delante de Dios es el requisito necesario para sanar. 
“… no hay nadie en la tierra tan perfecto que haga siempre el bien y nunca peque.” (Eclesiastés 7:20 DHH) 

La inclinación al mal no es novedad ni justificación. El estándar del bien es frustrado en cada persona desde que nace; no todo está perdido, esto es el evangelio, la buena noticia.
Juan 3:16-17 “Porque de tal manera amó Dios al mundo, que ha dado a su Hijo unigénito, para que todo aquel que en él cree no se pierda, sino que tenga vida eterna. Porque Dios no envió a su Hijo al mundo para condenar al mundo, sino para que el mundo sea salvo por él.” 

***


La noticia del día: 
Un hombre cruza una calle vacía en Asunción (Paraguay). El Gobierno insistió  en "QuedateEnCasa", el lema que pide restringir la sociabilidad y la movilidad en Semana Santa, en el marco de la cuarentena impuesta en ese periodo y ante una curva de contagios que tiene saturado el sistema de salud pública. (Foto, El País.)

viernes, 2 de abril de 2021

Gobiernos temporales.

Un gobernante necesita sentarse
y discernir los planes 
que pueden destruir su administración,  
o los que le apoyarán para hacer justicia. 

Proverbios 20: 8 (paráfrasis) 

Luis XIV creó el palacio de Versalles en una época donde las pestes y las pandemias diezmaban la población a causa de las condiciones insalubres. La historia ha llenado volúmenes con  el buen o mal gobierno de las monarquías. 
Desde nuestra perspectiva no comprendemos cabalmente ese tipo de gobierno y sus beneficios,  pero sí podemos comprender que los gobernantes –unos más que otros- desean el bien para sus gobernados aun cuando estos no estén tan de acuerdo con las leyes promulgadas. 
Tal vez suene un poco ingenuo para algunos, no sé demasiado de las ambiciones del poder, tiendo a mirar la bondad antes que la maldad. 

Si observamos los escritos del apóstol Pablo o la actitud del Señor Jesucristo podemos ver su respeto al poder temporal y ellos no vivieron en una democracia precisamente. Específicamente el apóstol nos pide rogar por los gobiernos: "Oren en especial por los gobernantes y por todos los que tienen autoridad, para que en paz y sosiego podamos llevar una vida piadosa y digna." (1 Timoteo 2:2 NTV)

La historia nos relata que Salomón fue un buen rey, prosperó económicamente aunque en sus últimos años sufrió el desgaste propio de todo gobierno humano. 
A través de una vida de 60 u 80 años, las personas disfrutarán o soportarán varias administraciones. Ruego a Dios que nos ayude a valorar la fe y la unidad en Cristo , independiente -o a pesar- del color político de cada uno; ellos pasarán, pero nuestra hermandad es eterna. 
Que tengas paz en el alma. 
Gracias por leerme.
***

 La noticia del día: Varias personas transportan madera en una embarcación frente a la costa de Paquitequete, en Mozambique Foto Alfredo Zúniga (AFP)




jueves, 1 de abril de 2021

La belleza más excelente.


Una persona justa vive en integridad, 
consecuente en su devoción y sus principios. 
Sus descendientes son felices y espiritualmente seguros. 

Proverbios 20:7 (paráfrasis) 

Ante la pregunta ¿qué es lo más hermoso que hay debajo del sol?, algunos piensan en grandiosos paisajes, preciosos jardines, una rosa roja que te deja sin aliento, campos sembrados que estallan en color y productividad. 

Aquí hay otra imagen, un hombre o una mujer ideales. 
El escritor piensa en esa persona donde se ha concentrado  la belleza del universo, la Gracia del fruto de justicia, todos sus actos tienden a la honorabilidad, camina sin apariencias espirituales porque su devoción es sincera. Recuerdo aquella descripción que hace la Palabra de Dios de una persona: “Y el joven Samuel iba creciendo, y era aprobado delante de Dios y delante de los hombres.” (1 Samuel 2:26) 

A menudo se desea dejar una buena herencia; casas, propiedades, fortuna o educación, de manera que los descendientes tengan recursos para vivir una buena vida. Aquí el proverbista asegura que la mejor herencia (y la historia lo corrobora) es el ejemplo de una vida vivida en honestidad, bondad, fe, paz, templanza, amor, gozo, paciencia.

Escribí alguna vez que he tenido el privilegio de conocer personas así, íntegras, sólidas, buenas y ha sido una fuente de alegría para mi vida. 
Tendremos muchas desilusiones pero el recuerdo de esas personas nos ordena nuestra perspectiva y nos anima a seguir el camino correcto. 
Nos ayuda a seguir en el proceso de servir al Reino de los cielos y a nuestra generación.
Te deseo la paz.

***

La noticia del día: 
Con el alza de los contagios y las   cuarentenas, el mercado ha creado alternativas de reparto a domicilio. Hoy son cientos los establecimientos que  han adoptado esta modalidad. Sin duda un servicio que se agradece. (fotografía, eldínamo.cl)
 



miércoles, 31 de marzo de 2021

3 actitudes que romantizamos.

Las personas marketean su bondad; encontrar sinceridad consigo mismo ¿es posible? 

Proverbios 20:6 (paráfrasis) 

El mundo del márquetin funciona. 
La promoción de sí mismo, la pancarta en Internet sin preámbulos. 

Eso de “que no sepa tu mano izquierda lo que hace tu derecha” está demodé en el mundo moderno (gracias a Dios los evangélicos todavía conservan esa práctica). 
Ayer decíamos que “Mientras más sabemos de la Palabra de Dios, de nuestro entorno, de Jesucristo y de nosotros mismos, podremos afrontar todas las circunstancias de la vida –sean sencillas o complejas- con entereza y dignidad.”

Hay varias actitudes de nosotros mismos que romantizamos, aquí solo 3.. 

1.- Creerte  el más bondadoso. 
Hace algún tiempo teníamos cómo vecinos  un Hogar de niños. A menudo personas tocaban la puerta para traer donaciones. Generalmente de ropa. Generalmente no en muy buen estado. Con ese gesto podían sentirse tranquilos que habían colaborado con la sociedad.
La bondad es una actitud maravillosa y nuestro Dios la promueve a todo nivel como práctica privada.

 2.- Decirlo. Los donantes que venían al Hogar se iban con  una sonrisa de satisfacción cuando se sacaban   selfies  con los niños; luego las publicaban en sus redes sociales. 

3.- Vivir en la superficialidad. Facebook y otras plataformas han potenciado las imágenes personales; tantos seguidores, tantos likes, tantos amigos, detrás la soledad de un ordenador o un celular. Ser bondadoso te da un estatus virtual.
¿Cuál es la realidad? 
¿Cuál es la fantasía? 
El autoelogio  se entiende (y se disculpa) en un jovencito que está aprendiendo las actitudes sociales. 

La Palabra siempre tiene una dirección certera para moderar nuestras fantasías: 
“…ninguno se crea mejor de lo que realmente es. Sean realistas al evaluarse a ustedes mismos, háganlo según la medida de fe que Dios les haya dado. Romanos 12:3 (NTV)



La palabra del día: Marketing o márquetin:

El anglicismo marketing aparece recogido en cursiva en la vigesimotercera edición del diccionario académico.  . 
La última edición del Diccionario de la lengua española incluye este anglicismo en letra cursiva por ser un término extranjero y ofrece como equivalente la palabra mercadotecnia, la cual define como ‘conjunto de principios y prácticas que buscan el aumento del comercio, especialmente de la demanda’. Aunque el Diccionario panhispánico de dudas también da preferencia a la alternativa mercadotecnia, proponía además la forma adaptada al español márquetin o marquetear. 




martes, 30 de marzo de 2021

La profundidad del alma.

El alma es como un río profundo de sabiduría y buenos consejos; 
solo el que esté interesado en su propio aprendizaje podrá comprenderlo. 

Proverbios 20:4 (paráfrasis) 

Existe en la red de agua potable un canal artificial, llamado “Silencioso”,  tan profundo que no emite ningún oleaje o murmullo. Dicen que si una persona se cae en él no saldrá viva. Los lugareños no saben cuántos metros tiene de profundidad, nadie se atreve a acercarse a su orilla, más de alguna vez extrajeron un cuerpo humano lívido y sin aliento.

Tal vez porque la profundidad nos causa un poco de temor no ahondamos en los temas importantes de la vida; preferimos saber mucho de todo como un manto de cultura general que nos permita desenvolvernos socialmente. 
La devoción solo en un pancito de vida diario. 
¿Leer la Palabra de Dios de Génesis a Apocalipsis? 
Algunos dicen, Oh, no, eso es para los teólogos. Para estudiantes de CET; para párrocos o ministros de una iglesia. 

Unos versos nos previenen: 
"Profundo es el pozo, 
si te miras en él puede absorberte su oscuridad". 

¿Qué hay en el fondo del alma? 
¿Podemos vernos y aceptarnos? 

¿Quién, en efecto, conoce lo íntimo del ser humano, sino el mismo espíritu humano que habita en su interior? (1 Corintios 2:11)

Dicen que “el conocimiento es poder”. Mientras más sabemos de la Palabra de Dios, de nuestro entorno, de Jesucristo y de nosotros mismos, podremos afrontar todas las circunstancias de la vida –sean sencillas o complejas- con entereza y dignidad. 

La oración del salmista (26:2)
"SEÑOR, examina mis sentimientos y pon a prueba mis pensamientos más profundos."


 ***
La noticia del día: 
Se denomina “Luna de Gusano” por su coincidencia con la época de deshielo en el hemisferio Norte, momento que coincide con la salida de los gusanos de la tierra. Imagen Estadio Nacional de Basora, Irak, 28 marzo 2021 (Foto AFP)



lunes, 29 de marzo de 2021

Sembrar sin pereza.


Si una persona se dedica 
a la haraganería
cuando es el tiempo de arar o sembrar, 
pasada la época no tendrá alimento, 
se endeudará o pedirá de sus vecinos, 
arruinando su patrimonio. 

Proverbios 20:4 (paráfrasis) 

Los grandes temas se repiten en los proverbios. 
El apóstol Pablo asegura: “En cuanto a lo que sigue, para mí no es molestia repetirles lo mismo; al contrario, lo hago por su seguridad.” (Fil. 3: PDT). 
Parece que para el rey Salomón tampoco era un gran problema. 
Repetir, repetir, repetir es una norma de la memorización. 
El futuro se concierta con este presente; lo que hagamos hoy reflejará cuánta diligencia pusimos en nuestros asuntos. Proverbios nos muestra la íntima relación que hay entre siembra y cosecha; la una no puede fructificar sin la otra. 
La Palabra de Dios compara en diferentes libros la vida con un campo y todo lo que envuelve esa tarea, aplicándolo a un plano espiritual. 
Te dejo el relato de un agricultor, papá de nuestra amiga María Victoria que nos explica brevemente el procedimiento de la agricultura: 

“El primer proceso es arar la tierra; posteriormente se pasa la rastra y después hay que melgar, o sea hacer una hilera o un surco, ya sea con caballo o con tractor. 
Una vez melgado se siembra la semillas de lo que se desee, o también se puede hacer almácigo y luego se planta las matitas. 
Después viene el proceso de limpiar, desinfectar, colocar fertilizantes para que el producto sea de buena calidad. 
Lo que más tiene que tener uno como agricultor es la paciencia; hace 15 días sembramos cebolla y estamos en ese proceso de regar y esperar que brote; hay que ir viendo el proceso, sacar la maleza, regar, el agua es fundamental. 
Bueno, y después viene lo más interesante, la cosecha; es muy gratificante y entretenido cosechar.”

Damos gracias a Dios por cada persona que cultiva la tierra, gracias a ellos tenemos toda clase de delicias en nuestra mesa. 
Sembramos en comunidad, algunos la tierra, otros el espíritu. En ambas siembras ruego a Dios haya buena cosecha.
Te deseo paz en el alma.
***
(Fotografía de María Victoria)

***
La noticia del día: El inédito silencio de mi barrio.  Un día único en la historia de Santiago. (Foto editora, 28 marzo 2021)






domingo, 28 de marzo de 2021

Pataletas de adultos.


Un gobernante mal genio es como un cachorro de león; 
si te quedas cerca puedes poner en peligro tu vida. 
La persona honorable pone fin a una discusión; 
solo el insensato desea seguir peleando sin motivo. 

Proverbios 20:2-3 (paráfrasis) 

El libro de Proverbios es prolífico en el tema de la ira. 
Si una persona común tiene una "pataleta" tal vez pasará desapercibido. Pero si esa misma rabieta le sucede al gobernante de una nación (democrática o no), la noticia  dará la vuelta al mundo; hemos visto algo de eso en el último tiempo. 
Si una persona común o un gobernante tienen esos "lapsus" se les disculpa. Si le sucede a un cristiano  evangélico no habrá excusa. 
El honor y la ira extrema no van de la mano. El Espíritu Santo domina un corazón iracundo...si le cedemos el control.

La Palabra de Dios nos anima: 
Por tanto, quiero que en todo lugar los hombres oren levantando manos santas, sin ira ni discusiones."  (1 Timoteo 2:8 NBLA) 

***

Si no has leído las historias anteriores te dejo los link.



***

La noticia del día: Chile decreta cuarentena total en Santiago. Foto EFE