viernes, 5 de agosto de 2022

Elecciones 2022.

Si no quieren serle obedientes, decidan hoy a quién van a dedicar su vida. 
Tendrán que elegir entre los dioses a quienes sus antepasados adoraron en Mesopotamia, y los dioses de los amorreos en cuyo territorio ustedes viven ahora. 
Pero mi familia y yo hemos decidido dedicar nuestra vida a nuestro Dios.

Josué 24:15 TLA 
Elección. 
Del lat. electio, -ōnis. 
1. Acción y efecto de elegir. 
2. Designación, que regularmente se hace por votos, para algún cargo, comisión, etc. 
3. Libertad para obrar. 
En algunos días del futuro cercano Chile aprobará o rechazará un proyecto de Nueva Constitución.
Independiente de las grandes decisiones ¿cuántas elecciones hacemos cada día? 

Amar o no amar. Mi madre me eligió cuando todo era adverso. 

Una economía precaria, un padre que huye, una sociedad discriminatoria frente al embarazo imprevisto; aun así no me abortó. 

Elegir dar o no dar 
Servir Dios o servir al mundo 
Decir la verdad o mentir 
Reírse de otros o reír con ellos 
Perdonar o reprochar una y otra vez 
Orar o no orar. 
Creer que Dios puede. 
Tenemos opciones interminables. 
¿Qué elegirás hoy? 

Fotografía de aquí: 



miércoles, 3 de agosto de 2022

Dios te cuida.

¡El Señor mismo te cuida! 
El Señor está a tu lado como tu sombra protectora. 
El sol no te hará daño durante el día, ni la luna durante la noche. 
El Señor te libra de todo mal y cuida tu vida. 
El Señor te protege al entrar y al salir, ahora y para siempre. 
Salmos 121:6-8 NTV
*
Cuidar 
Del ant. coidar, y este del lat. cogitāre 'pensar'. 

1. tr. Poner diligencia, atención y solicitud en la ejecución de algo. 
2. tr. Asistir, guardar, conservar. 
4. Mirar por la propia salud...
5. Vivir con advertencia respecto de algo. 
*
Generosidad en la ingesta de agua. 
Zumos de fruta en abundancia. 
Comidas de verduras. 
Ropa ligera. 
Exponerse al sol con cautela. 
Sombrero, sombrilla, bloqueador solar. 
Todo eso y mucho más ella lo ha cumplido fielmente. 

Su piel blanca, su pelo claro, su mirada ¡ah! - ¿cómo no fijarse en esa maravilla fuera de lo común?-, un ojo verde y el otro amarillo, todo el conjunto la fragiliza frente a la ola de calor. 


Me siento a esperar en el Hospital, área dermatológica, junto a un número considerable de pacientes.
Frente a mí la rubia de ojos extraordinarios. 
Conoce todos los vericuetos del Hospital, la línea blanca, la roja, la verde que conduce a diversos departamentos; conoce al dedillo las enfermeras, los doctores, los visitadores médicos. 
-Han experimentado en mi piel, cuenta, como con un conejillo. Y todavía no saben cuál es mi mal. Todas las semanas me controlo para que este mal no avance. Personalmente he llegado a la conclusión que el sol no es mi amigo. Hace un guiño a modo de sonrisa y se descubre el brazo repleto de manchas rojas y unas redondas cicatrices como quemaduras de cigarro. 
No hay vergüenza en aquel lugar. 
Todos somos pacientes sometidos a la esperanza de la sanidad completa, comprometidos con el futuro cuando la última cita se cumpla y el especialista nos felicite extendiendo el “carnet de alta”. 

Al momento de la despedida me lanza una recomendación: no te expongas al sol y al calor, vive lo más sano que puedas, bebe harta agua y alégrate que solo es una alergia temporal. 
Dios te cuida, la animo.  Confía en el poder y la misericordia de Dios.
-Que así sea, me responde con una sonrisa tan luminosa como sus ojos.

Dios te cuida, nadie es más eficaz en guardar tu vida. 
*

Y una bella canción.







lunes, 1 de agosto de 2022

Optimismo.


Y sabemos que Dios hace que todas las cosas cooperen para el bien de quienes lo aman y son llamados según el propósito que él tiene para ellos. 
Romanos 8:28 NTV 
Optimismo.
Del fr. optimisme, y este del lat. optĭmus 'óptimo' y el fr. -isme '-ismo'. 
  
1. Propensión a ver y juzgar las cosas en su aspecto más favorable. 
2. Doctrina que atribuye al universo la mayor perfección posible. 
Diccionario de la lengua española (DLE) 
No es una certeza banal o ilusoria. 
Es una declaración de fe.
Es mirar la vida desde el ángulo de lo que amplía la Palabra de Dios. 
El optimista ama porque Dios lo ama.
“La palabra optimismo proviene del latín "optimum": "lo mejor". 
El término fue usado por primera vez para referirse a la doctrina sostenida por el filósofo alemán Gottfried Wilhelm Leibniz en su obra Ensayos de Teodicea sobre la bondad de Dios, la libertad del hombre y el origen del mal ,  según la cual el mundo en el que vivimos es el mejor de los mundos posibles."
*

La noticia del día:

El cerebro: explorando los secretos del órgano más enigmático y fascinante El Centro de Cultura Contemporánea de Barcelona presenta ‘Cerebro(s)’, donde analiza cómo el arte, la filosofía y la ciencia estudiaron nuestro órgano más complejo y desconocido.

https://www.economiadigital.es/