sábado, 9 de enero de 2021

5 beneficios de la miel.

Las buenas palabras brotan 
de un corazón sabio 
dándole un plus a su discurso. 
Es vivificante oír las suaves palabras; 
ellas esparcen dulzura 
como si fuesen miel en la boca
liberando sanidad para el alma y el espíritu. 

Proverbios 16:23-24 (paráfrasis) 

Fanáticos de la miel. 
Sucede. 
O te gusta a con entusiasmo o la detestas sin disculpas. 
Algunos alimentos provocan esas reacciones. La mantequilla de maní, el sushi, lo pimientos, la yuca… y la miel. 
Es interesante observar la vida de las abejas. (Si no te has topado con algún libro, abajo te dejo un Manual muy interesante.) 
El proverbista compara las buenas palabras con la dulzura de la miel. 

Los beneficios de este alimento son variados y ayudan a la salud como lo hace una buena palabra. 
Ruego a Dios que nos dé ese lenguaje del cielo, lleno de paz, serenidad, armonía de tal manera que produzca un efecto apacible en los oyentes, particularmente en aquellos que han sufrido graves pérdidas en estos días. 

Hay una larga controversia entre los científicos (siempre ellos) por los reales beneficios sobre el organismo humano. Todavía siguen las pruebas. 

En esto estamos de acuerdo: 

1.- Es deliciosa (no todos los alimentos provocan el placer de su dulzura) 
2.- Produce energía en un combate directo a la fatiga. 
3.- Disuelta en agua tibia te dará un buen sueño por su efecto relajante. 
4.- Algunos aseguran que no sirve para el catarro, yo la he probado con limón y siempre he sentido su efecto suavizante en la garganta. 
5.- Una buena mascarilla para el cabello seco con 2 cucharadas de miel y un huevo lo mantendrá en mejores condiciones este verano. 
Bonus: Si es consumida con moderación, un trozo de marraqueta tostada con mantequilla y miel será el cielo en tu mesa.
Bon apetit.




viernes, 8 de enero de 2021

"La prudencia es la regla recta de la acción"

Una persona sabia 
se conoce por su prudencia; 
cuando habla con suavidad 
ayudará a otros a aprender. 
La discreción te llevará a una buena vida, 
contribuir para que un necio sea erudito 
es una pérdida de tiempo. 

Proverbios 16:21-22 ( paráfrasis) 

 A veces pienso que estoy viva solo por Gracia de Dios. Porque de imprudente, podría no estar escribiendo estas líneas. Riesgos de juventud, rebeliones y porfías llevan a situaciones peligrosas que pudieron resultar fatales. 
Unos más osados, otros menos; a veces un accidente, una mala maniobra, un desafío al ego y vamos, el abismo abre su boca desvergonzada e irreversible. 

Juan Carlos no tuvo la sensatez cuando una serie de señales en la noche quisieron impedir que tomara el volante. Pero lo tomó. Echó a andar el vehículo entre la neblina para llevar a su casa cuatro muchachos ebrios intratables. ¿Qué sucedió? Ninguno puede contar las causas, todos quedaron tendidos -inmóviles para siempre-, frente al Mall Tobalaba, el auto incrustado en un poste de energía eléctrica. 
Cuando un joven es tentado y se cree inmortal, no hay consejo que valga. Duele perder personas queridas en circunstancias azarosas que pudieron ser de otra manera si … 
Si la vecina no hubiera insistido 
Si la esposa lo hubiera impedido 
Si alguien hubiera dado una palabra prudente 
Si hubiera considerado la noche brumosa 
Si los ebrios se hubieran quedado en la fiesta 
Si 
Si 
Muchas variables para un solo resultado, un accidente de carretera a las 5 de mañana, invierno del 2002. Un reportaje en LUN, el resto, olvido. 

 A veces se cree que sabiduría es manejar mucha información. 
En ocasiones la prudencia es confundida con cobardía o puritanismo. 
Ambas premisas carecen de exactitud. La sabiduría la definimos en post anteriores y la prudencia es un concepto amplio dentro de los valores humanos. 
Tomás de Aquino,  dice que «la prudencia es la regla recta de la acción».​ No debería confundirse con el doblez o el temor, la simulación o la timidez. 
Gracias a la «virtud de la prudencia» las personas pueden aplicar los principios morales en casos particulares sin incurrir en error. Por otro lado cada persona puede aclarar las dudas que tenga sobre el bien que puedan hacer o el mal que deben evitar.
 
El Señor Jesús nos ilustra con 10 vírgenes que esperaban la llegada del esposo.
Puedes leer la historia aquí en versión de lenguaje moderno: 

Sensatez.
Moderación.
Discernimiento
Discreción.
Tacto.
Respeto.
Cordura
Buen juicio.

 
 
La joya más valiosa:
*
Significado de prudencia:

***



La noticia del día:

Alza de limones ya es tendencia en enero. 
Hice una investigación y -según expertos- es un asunto estacional. 
Un poco de todo, más demanda, menos producción; ya ha sucedido antes, emigrar al vinagre de manzana es una opción agradable y más económica, aunque no recomendable para el ceviche donde el limón es el rey. 


 

jueves, 7 de enero de 2021

Pon atención.

El que pone atención a la palabra hallará el bien,  
Y el que confía en el SEÑOR 
es bienaventurado. 

 Proverbios 16:20 (NBLA) 

Tuve un profesor terapeuta ocupacional, enamorado de la música y con un gran sentido del humor. Nos hacía gimnasia cognitiva, leía cuentos, jugábamos en clases, fue un gran maestro. Un día nos dijo que la Atención es uno de los factores relevantes en el aprendizaje y la mantención de la salud cerebral.

La falta de atención puede ser fatal. 
Caminaba por  calle Patronato, tú sabes, mujer en un barrio de venta de ropa, bobería pura. 
Mirando las vitrinas y caminando, no pues, las dos cosas están reñidas entre sí cuando las veredas son inseguras y resbaladizas como en Santiago. De pronto me vi tendida en el suelo, un bache debajo de los  pies me hizo aterrizar sin elegancia en el duro cemento, ay.  Mis rodillas y el ego han sufrido por falta de atención. 

¿Cuántas historias podríamos contar? Miles.  
Caer en la calle es una minucia comparada con una caída por falta de atención a la palabra. 
Las palabras son frágiles y necesitan guardarse con seguridad en la mente y el corazón. Acuñadas como el mayor tesoro. Preparadas para ser usadas en el momento adecuado. Se han perdido fortunas, matrimonios, familias, vidas, por déficit atencional. 
Un buen terapeuta nos puede ayudar. Y el Espíritu está dispuesto. 
De partida he colocado una indicación en mi escritorio de trabajo con este proverbio. 

***

Un interesante vídeo con ejercicios de concentración.





miércoles, 6 de enero de 2021

Sin necesidad de prepotencia.

Mientras más alto creas estar 
mayor será el golpe a tu ego: 
comprender tu fragilidad de ser humano 
es mejor que ganar 
muchas riquezas en batallas. 

 Proverbios 16:18-19 (paráfrasis) 

El orgullo está sobre valorado.  
Basado en la premisa de la superioridad –moral-económica- estética-autoritaria-intelectual-, que alguien (o un colectivo) asume per se, la persona lo confunde con el éxito socialmente aceptable. 
Mientras más ostentación (se cree), más aceptación social. 
Un auto de lujo, una casa en barrio top,  una app de tu autoría que se cotice en millones y un gran etcétera, todo vale. 

Una pausa para pensar.
Si lo piensas objetivamente ¿qué tienes que no hayas recibido? 
Eres producto de lo que Dios, en primera instancia, te ha permitido ser y tener. 

"¿Quién ha dicho que tú eres mejor que los demás? 
 Todo lo que tienes, Dios te lo ha dado. 
Entonces, ¿por qué presumes como si lo hubieras conseguido tú mismo?"
( 1 Corintios 4: 7 ) 

Vi a un hombre que cargaba un banano repleto de dinero. Lo tocó con orgullo y exclamó “este es mi dios”. 
¿Has conocido personas arrogantes? 
Sí, nos hemos topado con más de uno. Tal vez hasta hayas sufrido el flagelo de un carácter altanero. No lo recuerdas con agrado. Pues al Señor tampoco le produce simpatía. 
En diversas expresiones muestra su desagrado. "La altivez del hombre será abatida, y la soberbia de los hombres será humillada;" (Isaías 2:17)

La antítesis de la soberbia es la humildad. 
Humildad es un vocablo muchas veces mal comprendido. 
Escuché a un hombre “gracias a Dios que soy tan humilde”. 
Y otro decía “yo, solo doy cuentas a a Dios;   a los hombres, nada”. 

La humildad se basa en un conocimiento profundo de nuestra propia naturaleza, de saber cuán frágiles somos, un autoconocimiento sin maquillajes ni subterfugios. No significa pobreza, falta de carácter  o servilismo. 
Reconocer a Dios en su grandeza. 
Reconocer al otro como mi igual, creado a imagen de Dios.
Reconocer mi necesidad de la Gracia para vivir. 
Reconocer mi dependencia de los otros. 
El Señor Jesucristo caminó en  la tierra, humano y transitorio, apenas 33 y medio años; “aprendan de mí que soy manso y humilde”, invitó.  Ni obsecuente con los poderosos ni lejano a los de su pueblo. Tuvo amistad con  intelectuales  y sencillos trabajadores. 
Yo soy el camino, la verdad y la vida, nadie viene al Padre sino por mí.  Juan 14:6
Para esto he venido, para dar testimonio de la verdad. Juan 18:37
Yo pongo mi vida  y la vuelvo a tomar Juan 10:17
 
***
El camino de la humildad tiene sus requisitos:

1.-Aprender a pedir ayuda si es necesaria.
2.-Saber las limitaciones propias.
3.-Admitir con naturalidad lo que se ignora
4.- Reconocer los talentos de otros
5.- Recibir los cumplidos dándole a Dios la gloria.
6.- Aprender a ceder.
7.- Aprender a pedir disculpas.
Bonus: Agradecer, agradecer, agradecer.

***

La noticia del día:

Enero 2021 El motociclista Walter Roelants de Bélgica participa durante la etapa 2 del Rally Dakar 2021 entre Bisha y Wadi Ad-Dawasir en Arabia Saudita .Foto: AFP






martes, 5 de enero de 2021

Si lo puedes evitar, evítalo.


Cambiar un mal itinerario de vida 
te coloca en el camino de la integridad. 
El guardián de tu alma eres tú, 
protege tu honestidad, 
estarás protegiendo tu vida. 

Proverbios 16:17 (paráfrasis) 

Regresábamos con mis compañeras de escuela de vuelta a casa; cortándonos el camino un muchachote gracioso levantaba en sus manos una culebra dándola vueltas e impidiéndonos el paso. Retrocedimos con prisa y buscamos otro camino; llegué a casa corriendo asustada; después supimos que la víbora estaba muerta. 
El mal te saldrá al paso en una tentación, una sugerencia, una sonrisa, un comentario punzante  o, como de niña me sucedió, un susto inesperado. Reaccionar adecuadamente es cambiar de rumbo, dice el proverbista, evitar la confrontación. ¿Para qué exponerte innecesariamente? 

El apóstol Pablo (siempre con su clarísima certeza)  aconseja: Evita las discusiones profanas e inútiles, y los argumentos de la falsa ciencia. Algunos, por abrazarla, se han desviado de la fe
(1 Timoteo 6:20) 

Evitar
Esquivar.
Rehuir.
Eludir.
Soslayar.
Rodear.



lunes, 4 de enero de 2021

Antes de la criptomoneda, invertir en sabiduría financiera.

En toda época 
los metales preciosos 
son de gran precio; 
 sin embargo, 
la adquisición de sabiduría 
es más valiosa que el oro, 
 invertir en inteligencia 
produce mayor rentabilidad. 

 Proverbios 16:16 (paráfrasis)

Un amigo me conversa de Bitcoin , la moneda digital que se abre camino en el mundo para quedarse. Me cuenta que invertirá algún dinero para probar. 
No tengo objeciones a transacciones bursátiles lucrativas, el Señor nos enseña cuando trata ásperamente al siervo que enterró el capital que se le había dado y le reprocha “pudiste colocarlo al banco, así por lo menos no se habría depreciado” (ver Mateo 25:27) 
Se nos anima a usar bien el dinero,  (aunque a veces consideremos que nuestros activos son pocos),  aprender a administrar  nos ayudará cuando Dios nos dé mayores bienes.  
La mejor moneda en la que podemos invertir es nuestra educación, en sabiduría para vivir, conocimiento de la época y los sucesos que nos tocan; en estos días manejar un buen celular o Notebook, contratar una conexión que no se interrumpa a cada rato; tomar cursos para aprender a usar las redes, crear páginas con buen diseño, eso es oro puro. 
El Señor Jesús usó un burro, Pablo escribió cartas, Roma proveyó amplios caminos por donde viajaron los discípulos con la buena noticia; Lutero tuvo su Gutenberg, otros la radio, la TV o el cine, nosotros las RRSS, usarlas para la gloria de Dios dará ganancias que no son de este mundo. 
Dios provee los talentos, sensato sería que les saquemos buen provecho. 
Paz del Señor.





domingo, 3 de enero de 2021

7 ejercicios prácticos para el buen trato.

Un superior resentido 
podría enviar a alguien hasta la muerte. 
¡Se prudente! 
Es de inteligentes mantenerse alejado. 

Cuando un líder es de buen carácter 
sus asociados se alegran; 
 su buen trato 
es como lluvia de primavera con sol. 

Proverbios 16:14-15 

Un gobierno regido por un rey es distinto a lo que conocemos en nuestras modernas democracias. Aplicado el principio del buen trato a nuestra época podemos inferir que las relaciones de autoridad tienen un orden en cualquier tipo de sistema. 
Actuar con sabiduría es reconocer nuestro estatus, tanto en un trabajo, en la fila del Banco, en el colegio, en la vía pública, en el hogar o la oficina. No seremos más si avasallamos a alguien porque tenemos algún poder, ni seremos menos por ceder el paso. 
La violencia interna se genera en las  humillaciones causadas muchas veces sin motivo; el consejo de la Palabra es alejarse de alguien prepotente. 
Es de lujo encontrarse con una persona de buen trato. 
Dios nos dé ese don. 
En alguna temporada disfruté una tenue lluvia de primavera a mediodía.
Me encanta cómo lo expresa el proverbista, la suave lluvia, la amable lluvia que reluce en los rayos del sol, distinta a la fría y  torrencial de invierno, sin duda una metáfora hermosa.

7 ejercicios prácticos por el buen trato 

1.- Respeto por toda persona, es de Perogrullo, todos somos creados por Dios. 
2.- Valoremos las capacidades y talentos de otros. 
3.- Pongámonos en sus zapatos. 
4.- Escuchemos antes de juzgar. 
5.- La amabilidad es impagable. 
6.- Sepamos ver más allá de las apariencias. 
7.- Practiquemos la tolerancia, aun cuando estemos molestos. 
Bonus: Saber cuándo saludar y sonreír hará que cambien los ambientes.