Mostrando las entradas para la consulta hablar ordenadas por fecha. Ordenar por relevancia Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas para la consulta hablar ordenadas por fecha. Ordenar por relevancia Mostrar todas las entradas

miércoles, 9 de abril de 2025

Despedirse con amor.


Cuando Pablo terminó de hablar, 
se arrodilló y oró con ellos. 
Todos lloraban 
mientras lo abrazaban 
y le daban besos de despedida. 
Estaban tristes 
principalmente porque les había dicho 
que nunca más volverían a verlo. 
Luego lo acompañaron hasta el barco.
Hechos 20:36-38 NTV

*
A muchos les encanta ir al aeropuerto cuando algún amigo o familiar viaja.
Otros prefieren las despedidas privadas.
Este es uno de esos momentos emotivos, oración, lágrimas de cariño, abrazos, besos.
Un cuadro poco habitual en la vida del apóstol Pablo, tan sereno él, tan intelectual, tan ecuánime.
Y sin embargo, tan humano -nunca sensiblero- como todos. 
*

Audiolectura de hoy:
Hechos 18-20 NTV 

viernes, 28 de marzo de 2025

Con Espíritu Santo / sin Espíritu Santo.


 El día de Pentecostés,
todos los creyentes estaban reunidos en un mismo lugar. 
De repente, 
se oyó un ruido desde el cielo 
parecido al estruendo 
de un viento fuerte e impetuoso 
que llenó la casa donde estaban sentados. 
Luego, 
algo parecido a unas llamas o lenguas de fuego 
aparecieron y se posaron sobre cada uno de ellos.
Y todos los presentes 
fueron llenos del Espíritu Santo
y comenzaron a hablar en otros idiomas,
conforme el Espíritu Santo les daba esa capacidad.

Hechos 2: 1-4 NTV
*
La vida puede ser totalmente otra en un instante. 
Un accidente, un colapso, una caída o un viento que -de repente- sopla a las nueve de la mañana y transforma todo a su paso. 

Después de  convivir con Jesús, una cierta cantidad de personas (120 para ser exactos) protagonizan el acto más relevante -después de la resurrección de Jesús- de la historia humana. 

Como las grandes reformas, el descenso del Espíritu sobre aquellas personas, cambió totalmente el ambiente social, económico y político del imperio romano. 
Nuevas leyes, nuevos principios.
Una era ajena al gobierno decadente se instaló en el ideario colectivo llevándolos a siglos de cristianismo a pesar de persecuciones, quemas y prebendas eclesiásticas. 

Aquí estamos, a  1990 años (si los calendarios son fidedignos), en la misma espera, que el Espíritu transforme de nuevo las sociedades gastadas y las haga nuevas, incluidos milagros y poder de Dios.
¡Así sea!
*

Audiolectura de hoy:
Libro de Los Hechos caps. 1-2 NTV








martes, 17 de diciembre de 2024

El arte de hablar bien.


Dondequiera que vayan, 
prediquen este mensaje: 
“El reino de los cielos está cerca”. 
Mateo 10:7 NVI 
*
Hablar es un gran don que disfruta una gran cantidad de personas en el mundo.
Los no hablantes -por naturaleza o por voto- también son una cantidad  a considerar. 
Hablar "hasta por los codos" suele mirarse como falta de educación.
El mutismo también, aunque el rey Salomón aconseja "Cuida tu lengua y mantén la boca cerrada, y no te meterás en problemas."
Se dice que las mujeres hablan el doble que los varones. 

¿Qué decir en todo tiempo?
La Palabra de Dios. 
¿Se necesita un púlpito o un templo para predicar?
El legendario Juan Wesley aseguraba "el mundo es mi parroquia".

¿Cuándo callar?
Aplicar el sentido común nunca falla. 
*





Y un  libro de regalo
 

Predicando para cambiar vidas
*




sábado, 9 de noviembre de 2024

Las alegrías perversas.


No debiste alegrarte 
cuando desterraron a tus parientes (12) 
No debiste gozarte 
cuando el pueblo de Judá sufría semejante desgracia.(12) 
No debiste hablar con arrogancia. (12) 
No debiste saquear la tierra (13) 
No debiste regodearte (deleitarse) de su destrucción (13) 
No debiste robar sus riquezas (13) 
No debiste…
No debiste...
Profeta Abdías 1: 12-13 NTV
*
Un refrán español decía que "del árbol caído todos hacen leña", haciendo referencia a ese tipo de aprovechamiento del medio cuando una persona cae en desgracia, financiera, moral o éticamente. 

La nación edomita usó el momento de más angustia para tomar acciones en su beneficio a costa del pueblo que había sido subyugado por sus enemigos.
Eso no se hace. 
El apóstol Pablo escribe una indicación adecuada: 

Hermanos, si ven que alguien ha caído en algún pecado, ustedes que son espirituales deben ayudarlo a corregirse. Pero háganlo amablemente; y que cada cual tenga mucho cuidado, no suceda que él también sea puesto a prueba. Gálatas 6:1 DHH

*
   
Audiolectura de hoy: 
Libro del profeta Abdías, versión NTV







miércoles, 16 de octubre de 2024

¿Tendrá el ser humano libre albedrío?

 

 La palabra del Señor vino a mí y me dijo: 
«Antes de formarte en el vientre,
ya te había elegido; 
antes de que nacieras, 
ya te había apartado;
te había nombrado profeta para las naciones». 

Yo respondí:
«¡Ah, mi Señor y Dios! 
¡Soy muy joven y no sé hablar!». 
Pero el Señor me dijo: 
«No digas: 
“Soy muy joven”, 
porque vas a ir adondequiera que yo te envíe 
y vas a decir todo lo que yo te ordene. 
No tengas temor delante de ellos 
que yo estoy contigo para librarte», 
afirma el Señor.

Luego extendió el Señor la mano y, 
tocándome la boca, me dijo: 
«He puesto en tu boca mis palabras. 

Mira, 
hoy te doy autoridad 
sobre naciones y reinos, 
para arrancar y derribar, 
para destruir y demoler, 
para construir y plantar».

*
Albedrío:
Capacidad de elegir y ponerlo en práctica.
Tenemos esa capacidad aunque estará limitada por el "conocimiento previo" de Dios para dirigirnos.
Confiar en su buena voluntad es una premisa básica para vivir en paz
*

Audio lectura de hoy:

Libro del profeta  Jeremías, completo. 

Versión NVI

https://www.youtube.com/watch?v=qodcVrbsmVs


Fotografía ilustrativa generada con IA gracias a:

https://bible.art/



lunes, 5 de agosto de 2024

Lo inútil.


Los ídolos de las naciones 
no son más que objetos de plata y oro; 
manos humanas les dieron forma.
Tienen boca pero no pueden hablar, 
tienen ojos pero no pueden ver. 
Tienen oídos pero no pueden oír, 
tienen boca pero no pueden respirar.
Salmos 135: 15-17 NTV
*
Oro, plata, madera, nobles materiales pueden transformarse en esculturas por las manos de un  hábil artesano. 
De ahí a imprimirles cualidades que solo tiene Dios hay un tris de distancia. 
El profeta Isaías nos ilustra:
El carpintero mide con un cordel, 
hace un boceto con un estilete, 
lo trabaja con el escoplo y lo traza con el compás. 
Le da forma humana; 
le imprime la belleza de un ser humano, 
para que habite en un santuario. 
Derriba los cedros, 
escoge un ciprés o un roble 
y lo deja crecer entre los árboles del bosque; 
o planta un pino, que la lluvia hace crecer. 
A la gente le sirve de combustible, 
toma una parte para calentarse; 
enciende un fuego y hornea pan. 
Pero también labra un dios y lo adora; 
hace una imagen y se postra ante ella. 
La mitad de la madera la quema en el fuego, 
sobre esa mitad prepara su comida; asa la carne y se sacia. 
También se calienta y dice: 

«¡Ah! Ya voy entrando en calor, mientras contemplo las llamas». 

Con el resto hace un dios, su ídolo; se postra ante él y la adora. 
Y suplicante dice: «Sálvame, pues tú eres mi dios». 
No saben nada, no entienden nada; 
sus ojos están velados y no ven; 
su corazón está cerrado y no entienden. 
Ninguno se detiene a pensar, 
les falta conocimiento y entendimiento para decir: 
«Usé la mitad para combustible; 
incluso horneé pan sobre las brasas, 
asé carne y la comí. 
¿Y haré algo abominable con lo que queda? 
 ¿Me postraré ante un pedazo de madera?».
Libro de Isaías, 44 NVI
*

Audiolectura de hoy:

Salmos 133-135 NTV

https://www.youtube.com/watch?v=3dgpvg1PwtM  




miércoles, 12 de junio de 2024

Días felices.

El que quiera amar la vida 
y gozar de días felices, 
que refrene su lengua de hablar el mal 
y sus labios de proferir engaños; 
que se aparte del mal 
y haga el bien; 
que busque la paz y la siga.
Sakmos  34:12-14
*

Audiolectura de hoy:

miércoles, 7 de febrero de 2024

El poder del sonido.


Al sonar las trescientas trompetas, 
el Señor hizo que los hombres de todo el campamento se atacaran entre sí con sus espadas.
Jueces 7:22 NVI
*
En la sombra del valle, Gedeón y sus 300 guerreros, armados con antorchas y trompetas, desataron el caos en la oscura noche madianita. 
La confusión y el miedo se apoderaron del enemigo, revelando que la valentía de unos pocos, con el poder de Dios,  puede eclipsar la oscuridad de muchos.

Dios puede -y lo hizo- dar la facultad de hablar a un burro.
Dios puede dar mensajes en el sonido del viento.

Dios puede desbaratar un ejército innumerable como la arena,  con apenas trescientas trompetas sonando al unísono. 

El poder no está en el objeto; el poder está en el que lo tiene y lo ejerce.
El apóstol Pablo -muchos años después- comprende esa revelación cuando escribe: 
"Si Dios es por nosotros ¿quién contra nosotros?"
*
Audiolectura hoy:
Jueces capítulos 7-9 DHH
 




sábado, 18 de noviembre de 2023

Cuando Dios escribió en hebreo.

Cuando el Señor dejó de hablar con Moisés en el monte Sinaí, le entregó dos tablas de piedra con la ley escrita por el dedo mismo de Dios.
Exodo 31:18. DHH
*
Por única vez el Señor Dios redactó y escribió de su puño y letra la ley universal.
Y lo hizo en hebreo.
La palabra berit,  quiere decir pacto, testigo, evidencia, demostración o prueba. 

Dios escribió las tablas del pacto, las tablas de la demostración o del testimonio.

Los diez mandamientos son un testimonio de la autoridad de Dios. 
Son la prueba, la evidencia  de que Él es el único Dios verdadero, digno de la adoración de su creación.

Siglos más tarde el apóstol Pablo lo eleva a otro nivel asegurando:
Y se ve claramente que ustedes son una carta escrita por Cristo mismo y entregada por nosotros; una carta que no ha sido escrita con tinta, sino con el Espíritu del Dios viviente; una carta que no ha sido grabada en tablas de piedra, sino en corazones humanos.
*
Audiolectura de hoy:
Éxodo 30-31



Cuando Dios habló griego
*
Ilustración, piedra con los mandamientos, tomada de aquí:



viernes, 3 de noviembre de 2023

La porfía de un gobierno.

Pero en cuanto el faraón experimentó alivio, endureció su corazón y, tal como el Señor lo había advertido, ya no quiso saber nada de Moisés ni de Aarón.
Éxodo 8:15
*
¿Hasta dónde puede llegar la terquedad de un gobernante?
Los pueblos sufren las consecuencias de decisiones motivadas por la soberbia, el orgullo o la tozudez.
Sin duda eran otros tiempos, nada de democracia o la opción  a disentir; ni hablar de los derechos humanos. 

Se han escrito largos e interesantes ensayos, críticas y sesudos libros que explican las bondades de un tipo de gobierno por sobre otro; así las sociedades van adoptando sistemas de acuerdo a las tendencias de las épocas. 

Como sea, el régimen que nos haya tocado en el concierto de naciones, estará -en lo personal- siempre subordinado a la devoción que profesamos a Dios.
*
 Audiolectura hoy:
Éxodo caps. 7-8

*
Capítulo ocho:




miércoles, 1 de noviembre de 2023

Todo puede ser peor (temporalmente)

Después del encuentro con los líderes de Israel, Moisés y Aarón fueron a hablar con el faraón y le dijeron: 
—Esto dice el Señor, Dios de Israel: 
"Deja salir a mi pueblo para que celebre un festival en mi honor en el desierto”. 
—¿Ah sí?—replicó el faraón—. ¿Y quién es ese Señor? ¿Por qué tendría que escucharlo y dejar ir a Israel? Yo no conozco a ese tal Señor y no dejaré que Israel se vaya.
*
Ese mismo día, el faraón dio la siguiente orden a los capataces egipcios y a los jefes de cuadrilla israelitas: 
«Ya no les provean paja para hacer los ladrillos. 
¡Hagan que ellos mismos vayan a buscarla! 
Pero exíjanles que sigan fabricando la misma cantidad de ladrillos que antes. No reduzcan la cuota. Son unos perezosos; por eso claman: “Déjanos ir a ofrecer sacrificios a nuestro Dios”. 
Cárguenlos con más trabajo. ¡Háganlos sudar! Así aprenderán a no dejarse llevar por mentiras».
Éxodo 5:1-4, 6-9 NTV
*
Cuando Dios tiene un gran proyecto, también tendrá una tenaz oposición.
Más si se pierde un gran capital sin perspectivas de recuperación; recuerda que los egipcios no fueron especialmente creyentes en un solo Dios, menos aún en el Dios hebreo.

Después de 430 años si el Señor no escucha  los clamores de su pueblo y toma la iniciativa, la esclavitud se hubiera eternizado. 


Demasiados años de deshumanización.
Demasiadas lágrimas.
Abusos excesivos e intolerables para la justicia del Señor.
Así,  "A este Moisés, a quien habían rechazado, diciendo: ¿Quién te ha puesto por gobernante y juez?, a este lo envió Dios como gobernante y libertador por mano del ángel que se le apareció en la zarza." Hechos 7:35
*
Audio lectura de hoy : 
Éxodo capítulos 4 y 5
}
Capítulo 5



miércoles, 19 de julio de 2023

La comunicación asertiva.


Te insisto firmemente a que proclames la Palabra de Dios sin cesar. 
No importa cuál sea la tendencia o si está de moda o no, debes estar dispuesto para compartir el mensaje en todo momento. 
No temas corregir y prevenir cuando sea necesario, siempre con amor y paciencia. 
No olvides que también tienes la responsabilidad de animar, fortalecer y edificar a otros con tus palabras veraces y  enseñanza integral.  
Que tu comunicación sea clara, comprensible y relevante para que todos puedan entender y ser transformados por la verdad de Dios. 
2 Timoteo 4:2 Paráfrasis.
*
En una sociedad de cristal,  el creyente tiene que andar como quien “pisa huevos”  (lento y cuidadoso) al hablar del pecado y la necesidad de salvación.

Sin embargo no es una propiedad natural de esta generación, ya lo dice el apóstol Pablo que al comunicar la buena noticia, el creyente tenga  valentía pero ademas cierta delicadeza.

E insistencia. 
Nunca podemos olvidar que está en juego el alma eterna de las personas.
Y a riesgo de parecer porfiados o molestos, es preferible soportar las ofensas en bien de la vida eterna de los que amamos.
*

Audio lectura de hoy:
2 Timoteo cap. 4 DHH


*
Asertivo: Dicho de una persona que expresa su opinión de manera firme. RAE
*



domingo, 30 de octubre de 2022

Canuto (a).

Pero eso a mí no me preocupa, pues no considero mi vida de mucho valor, con tal de que pueda terminar con gozo mi carrera y el ministerio que el Señor Jesús me encomendó, de hablar del evangelio y de la gracia de Dios.
Hechos 20:14
*

Canuto, ta 
De Canut, famoso pastor protestante. 
1. m. y f. coloq. Chile. Persona que profesa la religión protestante.
*

¿Cómo llegaría un  jesuita a conocer (y a leer) el evangelio del Señor Jesús cuando en su época ejercía el dominio  un gobierno católico romano?
La providencia hizo que Juan Canut de Bon encontrara un Nuevo Testamento olvidado -o dejado a propósito- en una estación de tren en  Quillota. 

Por los años 1800-1900 no era habitual la lectura de la Palabra de Dios por el ciudadano común; sin acceso por un alto analfabetismo  o baja condición social, el devoto debía depender de la misa en latín , la historia sagrada o breves devocionarios. 

¿Te han llamado canuto o canuta como un nombre peyorativo?
Cristianos, marranos, luteranos, nazarenos canutos, etc., son simplemente nombres cargados de prejuicios que se demuelen en el tiempo. 
En especial los evangélicos que no tenemos buena prensa en los medios, tildados de incultos, fanáticos, ignorantes y otras lindezas de las sociedades "tolerantes". 

La historia del hermano Canut está ampliamente documentada, más abajo te dejo unos links y un buen vídeo si deseas saber más de la persona que nos legó el mote de canutos, a mucha honra.
*

*

*

*








lunes, 24 de octubre de 2022

El éxito del fracaso, de P. Rubén Chacón.

 


Y a aquel que es poderoso para guardaros sin caída, y presentaros sin mancha delante de su gloria con gran alegría, al único y sabio Dios, nuestro Salvador, sea gloria y majestad, imperio y potencia, ahora y por todos los siglos. 
Amén.
Judas 1:24
*
Comentar:
1.- Explicar el contenido de un escrito para que se entienda con más facilidad, criticarlo o valorarlo. 
2.-Expresar opiniones o valoraciones sobre algo: comentar una película, un libro, un suceso.

Sinónimos:
Presentar.
Reseñar.
Hablar de...
*

Hoy iniciaremos una nueva sección, esta vez con el comentario de un libro ya leído y que tal vez te interese.
Para aquellos que han fracasado en un proyecto.
Para aquellos que no dan el ancho.
Para aquellos que tropiezan con la misma piedra.
(Para mí)
Inspirador, práctico y breve; una lectura que ayuda a comprender la relación del Señor Jesucristo con sus discípulos en sus propias caídas.

Cómo de personas comunes se transformaron en portadores del Evangelio a todo el imperio; cómo de sencillos galileos llegaron a cambiar la historia del mundo en el poder del Espíritu.


"El verdadero discipulado sigue siendo la especialidad de Jesús, producido en nosotros por el Espíritu de Cristo. Es un proceso en el cual el candidato a discípulo es llevado a reconocer su incapacidad, su necesidad y su dependencia absoluta de Dios. 
Luego es conducido por una maravillosa transformación hecha desde dentro hacia afuera por el Espíritu, asistido por el medio educativo y formativo de la Iglesia , que no consiste en otra cosa  que anunciar a Cristo, aconsejando y enseñando  a todos en toda sabiduría, para presentarlos completos a Cristo."
 
*

El P. Rubén Chacon es ministro de las Asambleas de Dios y  escritor en la revista Aguas Vivas

*
Su página en Facebook:








lunes, 12 de septiembre de 2022

Bailar es un buen ejercicio.

(SEÑOR) 
Entonces tú cambiaste mi tristeza en baile. 
Me quitaste el luto y me vestiste de alegría. 
Salmos 30:11 PDT 
Bailar 
Quizá del lat. tardío ballāre, y este del gr. πάλλειν pállein 'agitar', 'bailar'. 
DLE
1. Ejecutar movimientos acompasados con el cuerpo, brazos y pies. 
2. Dicho de una cosa: Moverse sin salir de un espacio determinado. 
3. Dicho de una cosa: Girar rápidamente en torno de su eje manteniéndose en equilibrio sobre un extremo de él, como hacen la peonza, la perinola, etc. 
Si de bailar  se trata me confieso neófita total. 
Y cueca chilena, ni hablar.

Mover pañuelo y piernas al mismo tiempo es un ejercicio que me ha sido vedado;  el pañuelo está remolineando y los pies tiesos o viceversa. 

Después de varios cursos me he rendido a la evidencia que la coordinación para bailar no es –por lejos- una cualidad disponible para fiestas patrias (u otras).  

La terapeuta de ejercicios físicos afirma que Dios nos ha dotado con muchas habilidades, claro que sí. Puedo disfrutar las fiestas mirando cómo bailan mis congéneres con tanta gracia y elegancia. 

Dios nos anima al gozo, aun en las peores circunstancias; el baile es un gran ejercicio para mantener a raya el cortisol y de pasada alegrar el alma.
*

En contexto:

Una nota sobre la cueca.
*

Otra entrada, la danza.




viernes, 19 de agosto de 2022

70 resoluciones.


La sentencia es por decreto de los vigilantes, y la resolución dictada por los santos, para que conozcan los vivientes que el Altísimo es dueño del reino de los hombres, y que a quien él quiere lo da, y puede establecer sobre él al más bajo de los hombres. 
Daniel 4:17 RV77 
*
 Resolución 
Diccionario de la Lengua Española: 
Del lat. resolutio, -ōnis. 

1. f. Acción y efecto de resolver o resolverse. 
4. f. Cosa que se decide. 
Determinación, 
Llegamos a un punto de inflexión, un momento decisivo, el camino elegido determinará los sucesos futuros. 
Leo a Jonathan Edwars y sus 70 resoluciones. 
¡Vaya!, me deja sin aliento. 
Espigo: 

1. Tomo la resolución de que voy a hacer todo aquello que piense que sea más para la gloria a Dios,…

4. Resuelvo, nunca hacer ninguna clase de cosas, ya sea en el alma o cuerpo menos o más, que tienda a aminorar la gloria de Dios. 
12. Tomo la resolución de que si me deleito en algo como una gratificación para mi orgullo, o vanidad, o en cualquier medida, inmediatamente la rechazaré. 
14. Me determino, a nunca hacer ninguna cosa por venganza. 
16. Me determino a nunca hablar algo malo de alguien, que podría tender a la deshonra, ni menos o más, a excepción de hablar solo lo realmente bueno. 
28. Estoy resuelto a estudiar las Escritura tan firmemente, constantemente y con frecuencia, al punto de que pueda encontrar y plenamente percibir, que estoy creciendo en el conocimiento de ella. 
56. Estoy resuelto a nunca detenerme, ni ablandarme en lo más mínimo en mi lucha con mis corrupciones, no importando si no he podido lograrlo. 
62. Estoy resuelto a nunca hacer nada excepto mi deber, y hacerlo de acuerdo a Efesios 6:6-8, hacerlo voluntaria y alegremente, como delante del Señor y no de los hombres;… 

Cada uno de nosotros puede hacer sus propias resoluciones; es una gracia tener talento para hacer setenta. 
¿Te animas a elaborar las tuyas y sostenerlas en el tiempo? 
Te dejo a página si deseas leer a Jonathan Edwars.

https://www.avivanuestroscorazones.com/articulos/las-70-resoluciones-de-jonathan-edwards/




miércoles, 22 de junio de 2022

Protocolo en funeral.

"...y les dábamos testimonio para que se condujeran como es apropiado delante de Dios, que los llamó a su reino y a su gloria." 
1 Tesalonicenses 2:12 Peshitta

*
Protocolo 
Del lat. tardío protocollum
3. Conjunto de reglas establecidas por norma o por costumbre para ceremonias y actos oficiales o solemnes. 
4. m. Secuencia detallada de un proceso de actuación científica, técnica, médica, etc. 
 * 

Por primera vez en mi vida fui invitada a un funeral militar. 
He acompañado a muchos dolientes; tal vez sea el mejor lugar para ayudar solo con la presencia. 
No necesitas hablar, simplemente estar ahí para lo que se solicite. 
Este funeral fue distinto. 
Protocolar. 
Ordenado al segundo. 
Institucional. 

Cada persona sabía su posición, cada uno llevaba las palabras escritas de manera precisa para el difunto, más bien para la familia y los acompañantes. No digo que el resto de los funerales sea un desmadre, claro que no, cada uno tiene un orden implícito 
La banda tocó una música ad hoc durante el trayecto, el comandante dio su discurso, un ayudante sacó la bandera del féretro y la entregó a la viuda, el pelotón armado disparó al aire. 
Seguridad en cada momento. 
Nada de mandolinas desafinadas, improvisaciones o gritos perturbadores. 
Protocolo. 
Un marco de actividad donde el azar no está invitado. 

Los civiles no somos muy dados a guardar el protocolo. Ni siquiera los sanitarios que ponen en riesgo nuestra salud y –peor aún- la de los otros. No nos gusta ese rigor que vemos en las normas. 
Tal vez, digo, solo tal vez deberíamos introducirnos un poco en ese tema. 
Podría ser interesante ¿no?
*

En Contexto: 
Protocolo sanitario: 

https://www.suseso.cl/606/articles-594880_recurso_1.pdf
*
Un vídeo para aprender cómo ser buen invitado (y que te inviten de nuevo :)






domingo, 10 de abril de 2022

¿Te reúnes en una asamblea?


¡Alabado sea el Señor! 
Canten al Señor una nueva canción; 
canten sus alabanzas en la asamblea de los fieles. 

Salmos 149:1 NTV 
Asamblea 

Del fr. assemblée. 
DLE. 
1. Reunión de los miembros de una colectividad para discutir determinadas cuestiones de interés común y, en su caso, adoptar decisiones. 
2. Reunión de miembros de un cuerpo constituido, convocada reglamentariamente para deliberar sobre asuntos privados o públicos. 
3.Reunión de personas para algún fin (Wordreference)
La primera asamblea se constituyó un tiempo después que el Señor ascendiera. 
Temas fundamentales los convocaron y se definió el destino de la Iglesia por los próximos siglos. 

"Los apóstoles y los líderes de la iglesia se reunieron para tomar una decisión bien pensada. 
Luego de una larga discusión, Pedro les dijo: «Amigos míos, como ustedes saben, hace algún tiempo Dios me eligió para anunciar las buenas noticias de Jesús a los que no son judíos, para que ellos crean en él. 
Y Dios, que conoce nuestros pensamientos, ha demostrado que también ama a los que no son judíos, pues les ha dado el Espíritu Santo lo mismo que a nosotros. 
Dios no ha hecho ninguna diferencia entre ellos y nosotros, pues también a ellos les perdonó sus pecados cuando creyeron en Jesús. 
»¿Por qué quieren ir en contra de lo que Dios ha hecho? ¿Por qué quieren obligar a esos seguidores de Jesús a obedecer leyes, que ni nuestros antepasados ni nosotros hemos podido obedecer? 
Más bien, nosotros creemos que somos salvos gracias a que Jesús nos amó mucho, y también ellos lo creen.» 
Todos se quedaron callados. Luego, escucharon también a Bernabé y a Pablo, quienes contaron las maravillas y los milagros que, por medio de ellos, Dios había hecho entre los no judíos. 
Cuando terminaron de hablar, Santiago, el hermano de Jesús, les dijo a todos: «Amigos míos, escúchenme. 
Simón Pedro nos ha contado cómo Dios, desde un principio, trató bien a los que no son judíos, y los eligió para que también formaran parte de su pueblo. 
(...) 
»Los que no son judíos han decidido ser seguidores de Dios. Yo creo que no debemos obligarlos a obedecer leyes innecesarias.
Sólo debemos escribirles una carta y pedirles que no coman ninguna comida que haya sido ofrecida a los ídolos. Que tampoco coman carne de animales que hayan muerto ahogados, ni carne que todavía tenga sangre. Además, deberán evitar las relaciones sexuales que la ley de Moisés prohíbe. “
Libro de Hechos, capítulo 15 Traducción Lenguaje Actual.
*
Sin duda la vida es personal, la salvación intransferible y cada ser humano "dará cuenta a Dios de sí". Pero es en el conjunto de personas que se toman decisiones comunitarias y se manifiesta la unidad de los creyentes, la amistad y la comunión. 
Como esta frase lo sintetiza, "juntos es mejor".
*



domingo, 16 de enero de 2022

Estilo de vida en tiempos ideológicos.

Pagad a todos lo que debéis: 
al que tributo, tributo; 
al que impuesto, impuesto; 
al que respeto, respeto; 
al que honra, honra. 

Romanos 13:7.

Respeto. (DLE) 
1. m. Veneración, acatamiento que se hace a alguien. 
2. m. Miramiento, consideración, deferencia. 
4. m. miedo, temor, (recelo). 
8. m. pl. Manifestaciones de acatamiento que se hacen por cortesía. 
Respeto a Dios. 
Respeto a las personas. 
Respeto a los animales. 
Respeto a las leyes. 
Respeto a la creación. 
Respeto a los cánones sociales. 
Respeto a los acuerdos. 
Respeto a disentir. 
Respeto a la palabra empeñada. 
Respeto a… 
Mi abuela murió en su lecho observando ángeles que venían por ella ¿podemos poner en duda las visiones de una moribunda? 
Mi madre murió tomada de mi mano en un leve suspiro de serenidad en un atardecer de verano. 
He asistido a una variedad de funerales y en todos hay un profundo respeto por el difunto. 
Respeto que muchas veces no le expresamos en vida. 
¿Qué hace la diferencia? 
Desde la perspectiva cristiana ampliamente extendida en el mundo, el respeto es fundamental para las relaciones humanas. Sin embargo esta breve palabra de tres sílabas tiene sus bemoles, el respeto para que funcione en todo ámbito necesita mutualidad, cooperación desde todos los ángulos. 
Respetamos las posiciones de los otros, pero también deseamos que se respeten las nuestras como creyentes en Dios, la familia y la fe. 
Hacerlo significa hablar de la ley natural, el orden de la Creación. 
Significa usar un vocabulario bíblico sin disculpas. 
Significa una reflexión profunda en la Biblia y en nuestro propio respeto, aun entre nuestras divergencias internas. 
En esta época dónde las ideologías luchan por tener poder sobre el cristiano, un estilo de vida sin deudas morales permite caminar libre por el futuro. 
*

Una hermosa canción: Canta y celebra. 




jueves, 6 de enero de 2022

Shemá, escucha...

Les digo la verdad, 
todos los que escuchan mi mensaje 
y creen en Dios, 
quien me envió, 
tienen vida eterna. 

Juan 5:24 (NTV) 

 Escuchar. 
 Del lat. vulg. ascultāre, lat. auscultāre. 
1. Prestar atención a lo que se oye. 
2. Dar oídos, atender a un aviso, consejo o sugerencia. 
3. Aplicar el oído para oír algo. 
4. Hablar o recitar con pausas afectadas. 
Escuchar cuando vas por la calle. 
Escuchar cuando cortas papas, troceas fruta, desgranas porotos o limpias pescado. 
Escuchar. 
Escuchar mientras duermes. 
Cuando vas al baño. En la fila del Banco. En el supermercado. 
Escuchar mientras viajas. 
En el consultorio, en el parque, en plazas atestadas de gente.
Escuchar una sirena que grita en medio de la noche. 
El susurro de una anciana en su último deseo.
El llanto de un bebé que nace.
Escucharlo todo. 
Escuchar la Biblia. Libro por libro hasta llegar a la última palabra, como si bebieras un vaso de agua fresca hasta la gota final. 

Las estadísticas dan cuenta que hay 360 millones de sordos en el mundo. 
No hay peor sordo que el que no quiere oír. 
Me entra por un oído y me sale por el otro. 
A palabras necias, oídos sordos. 
En Contexto:
Escucha tus mensajes de voz antes de enviarlos por Whatsapp, utilizando la vista previa:
*

Te invito a detener un rato la turbulencia del día y oír este vídeo: