martes, 31 de diciembre de 2024

El arte del catering.

Jesús los llamó y dijo:
—Como ustedes saben, 
los gobernantes de las naciones oprimen al pueblo 
y los altos oficiales abusan de su autoridad. 
Pero entre ustedes no debe ser así. 
Al contrario, 
el que quiera hacerse grande entre ustedes deberá ser su servidor
Mateo 20:25-26 NVI
*
Unos alumnos de la escuela de cine realizaron su proyecto de final de clases. 
Un cortometraje en nuestra Comunidad. 
Una película de breves 15 minutos que les tomó dos días de filmación.
Una chica pelirroja estaba a cargo de alimentar al equipo.
Llegaba dos horas antes que sus compañeros, montaba mesas con sus ayudantes, bajaba vituallas de su city car, incluso un botiquín con una variedad  de elementos que no supe si serían ocupados. 
Ambos días estuvo atenta a las necesidades de los actores hasta en sus más peregrinos deseos. 
Tenía el don de la ubicuidad; parecía estar presente en todo momento para solucionar los más triviales  o importantes  problemas. 

Una dedicación cien por cien al servicio de sus compañeros.

Estoy segura que -en una gran medida-  le deben el éxito del proyecto. 
*

Adiolectura de hoy:
Mateo cap. 20 NVI




Te regalo un calendario con el año 2025, feriados en Chile:



domingo, 29 de diciembre de 2024

La infancia vulnerada.


Llevaron unos niños a Jesús para que les impusiera las manos 
y orara por ellos, pero los discípulos reprendían a quienes los llevaban. 
Jesús dijo: 
«Dejad que los niños vengan a mí, y no se lo impidáis, 
porque el reino de los cielos es de quienes son como ellos». 
Después de poner las manos sobre ellos, se fue de allí.

Mateo 19:13-15 NVI
*
¿Tuviste una infancia dichosa?
¿Padres protectores?
¿Amigos del alma?
¿Profesores dedicados a educarte?

El Señor tiene un especial interés en que la infancia sea protegida con la mayor dedicación. 

No solo por los gobiernos sino por la Iglesia, los padres,  la familia y el entorno social.
Ya anteriormente había dicho: Y cualquiera que escandalizare  a alguno de estos pequeños que creen en mí, mejor le fuera que se le colgase al cuello una piedra de molino de asno, y que se le anegase en lo profundo del mar. Mateo 18:6
*

Audiolectura de hoy: Mateo 19 NVI
 https://www.youtube.com/watch?v=Jnx8W2x1TWg



viernes, 27 de diciembre de 2024

Un método para arreglar relaciones personales.

Si un creyente peca contra ti,
háblale en privado y hazle ver su falta. 
Si te escucha y confiesa el pecado, 
has recuperado a esa persona; 
pero si no te hace caso, 
toma a uno o dos más contigo 
y vuelve a hablarle, 
para que los dos o tres testigos puedan confirmar todo lo que digas. 
Si aun así la persona se niega a escuchar, 
lleva el caso ante la iglesia. 
Luego, 
si la persona no acepta la decisión de la iglesia, 
trata a esa persona como a un pagano 
o como a un corrupto cobrador de impuestos.
Mateo 18:15-17 NTV
*
Sabemos que las relaciones sociales son complejas, a veces enrevesadas y -en ocasiones-, se rompe la amistad o la confianza. 
Como no hay un cielo particular, el Señor llama al perdón y a subsanar las diferencias. 
El camino hacia la paz y la reconciliación puede ser largo y tortuoso, pero es preferible a mantener viva la amargura, o peor aún, la sed de venganza.
*

Audiolectura de hoy:
Evangelio de Mateo, cap. 18




miércoles, 25 de diciembre de 2024

¿Quién es Jesús para ti ?

—¿Quién dice la gente que es el Hijo del Hombre ? 
—Bueno—contestaron—, algunos dicen Juan el Bautista, otros dicen Elías, y otros dicen Jeremías o algún otro profeta. 
Entonces les preguntó:
—Y ustedes, ¿quién dicen que soy? 
Simón Pedro contestó: 
—Tú eres el Mesías, el Hijo del Dios viviente.
Mateo 16:13-16 NTV
*
Al Señor no le interesa mucho la opinión diversa del mundo. 

Lo que le importa es lo que sus seguidores han comprendido de su persona y su misión.

Lo que creemos de Él es fundamental para nuestra vida actual y la futura. 
*
Audiolectura de hoy:
Mateo capítulos 15-17 NTV
 https://www.youtube.com/watch?v=T_e9TpXyIrk






lunes, 23 de diciembre de 2024

No faltará la provisión de Dios.


Luego de ordenar que la gente se sentara sobre la hierba, Jesús tomó los cinco panes y los dos pescados, miró al cielo y dio gracias a Dios. 
Después partió los panes y se los dio a los discípulos, para que ellos los repartieran a la gente. 
Todos comieron hasta quedar satisfechos. 
Y cuando los discípulos recogieron los pedazos que sobraron, llenaron doce canastas. 
Los que comieron fueron como cinco mil hombres, además de las mujeres y los niños.

Mateo 14:19-21 TLA

*

Audiolectura de hoy:

Mateo capítulo 14 TLA

 https://www.youtube.com/watch?v=FqnKuPjKsG8



sábado, 21 de diciembre de 2024

Algo sobre las hierbas.


Mejor dejen que las dos plantas crezcan juntas. 
Cuando llegue el tiempo de la cosecha, 
podremos distinguir cuál es el trigo y cuál es la cizaña. 
Entonces enviaré a los trabajadores 
para que arranquen primero la cizaña, 
la amontonen y la quemen. 
Luego recogerán el trigo y lo llevarán a mi granero.
Mateo 13: 30 TLA
*
He cultivado diversas semillas, hierbas buenas para la salud o aromáticas para cocinar. 
Suele suceder que la "corre-vuela" crece a la par con la intención de vivir de la savia de cualquier  planta hasta ahogarlas. 
Convivir con las malas hierbas es una prueba a la paciencia, Señor.

*
Audiolectura de hoy:
Mateo capitulo 13 TLA

https://www.youtube.com/watch?v=ay18qJxBDGk&t=18s




jueves, 19 de diciembre de 2024

Inconformes.

Pero 
¿a qué compararé esta generación? 
Es semejante a los muchachos que se sientan en las plazas 
y gritan a sus compañeros, 
diciendo: 
“Os tocamos flauta 
y no bailasteis; 
os entonamos canciones de duelo 
y no llorasteis”,

Mateo 11:16-17 RV-95
*
¿Tienes una cuenta en X?
Alguien calificó esa plataforma como "una olla de grillos".
Unos que sí.  Otros que no. 
O sí y no al mismo tiempo. 
Todo puede ser usado en tu contra. 
"Palos porque bogas y palos porque no bogas".

La crítica es un deporte nacional en muchos países donde se proclama la "libertad de expresión " derecho que se defiende a ultranza sin mediar los daños que deja a su paso. 

Hagas lo que hagas habrá opiniones diversas y divergentes. 
Le sucedió al Señor ...

*

Audiolectura de hoy:
Evangelio de Mateo, caps. 11 y 12, RV-95




martes, 17 de diciembre de 2024

El arte de hablar bien.


Dondequiera que vayan, 
prediquen este mensaje: 
“El reino de los cielos está cerca”. 
Mateo 10:7 NVI 
*
Hablar es un gran don que disfruta una gran cantidad de personas en el mundo.
Los no hablantes -por naturaleza o por voto- también son una cantidad  a considerar. 
Hablar "hasta por los codos" suele mirarse como falta de educación.
El mutismo también, aunque el rey Salomón aconseja "Cuida tu lengua y mantén la boca cerrada, y no te meterás en problemas."
Se dice que las mujeres hablan el doble que los varones. 

¿Qué decir en todo tiempo?
La Palabra de Dios. 
¿Se necesita un púlpito o un templo para predicar?
El legendario Juan Wesley aseguraba "el mundo es mi parroquia".

¿Cuándo callar?
Aplicar el sentido común nunca falla. 
*





Y un  libro de regalo
 

Predicando para cambiar vidas
*




domingo, 15 de diciembre de 2024

La compasión.


Cuando vio a las multitudes, les tuvo compasión, porque estaban confundidas y desamparadas, como ovejas sin pastor. 
A sus discípulos les dijo: 
«La cosecha es grande, pero los obreros son pocos. 
Así que oren al Señor que está a cargo de la cosecha; pídanle que envíe más obreros a sus campos». 
Mateo 9:36-38 NTV
*
"La palabra compasión proviene del latín compassio, palabra compuesta por las voces con- (“junto a”) y patior (“padecimiento”, “sufrimiento”), por lo que su sentido podría entenderse como “sufrir junto al otro”.  
Asimismo, se distingue la compasión de la lástima, dado que esta última se asocia con un sentimiento de superioridad por parte de quien la siente." (*)
*

Con esa mirada silenciosa y profunda, el Señor  no solo ve multitudes. 

Ve a cada persona en sus incertidumbres y confusiones. 
El desamparo. 
La soledad. 
La necesidad de  conocer a ese Dios compasivo y lleno de bondad.

El Señor va más allá del sentimiento  y pasa a la acción, sanando, enseñando, orando, dando de comer. 
En este siglo se necesitan devotos de Dios que miren como Jesús y vayan un poco más allá de la superficie.
*

Audiolectura de hoy:
Evangelio de Mateo, capítulo 9 NTV








viernes, 13 de diciembre de 2024

¿A qué tienes miedo?


Él les contestó: 
 —¿Por qué tanto miedo? 
¡Qué poca fe tienen ustedes! 
Dicho esto, se levantó y dio una orden al viento y al mar, y todo quedó completamente tranquilo. 
Ellos, admirados, se preguntaban: 
—¿Pues quién será éste, que hasta los vientos y el mar lo obedecen?
Mateo 8:26-27 DHH
*
Una encuesta dice que un 62 % ha tenido miedos económicos. 
Los niños temen a la  oscuridad.
Los ancianos a morir.
-A la soledad.
-A la pobreza
-Al fracaso.
 -A las enfermedades.

 Una tormenta inesperada nos pilla desprevenidos..
Reacciones exageradas por el miedo.
El quid del asunto, la fe en el control de Dios. 

"Dios está en control". 
Que sea más que una frase cliché.
*
Audiolectura de hoy:
Evangelio de Mateo, capítulo 8 DHH.

https://www.youtube.com/watch?v=NnWzyGXAqeg


*
Pintura de:
Por Ludolf Bakhuizen (1695)


miércoles, 11 de diciembre de 2024

El desafío de la humildad.


Pidan y se les dará; 
busquen y encontrarán; 
llamen y se les abrirá. 
Mateo 7:7 NVI
*

Fase l: Pedir implica procurar un recurso, satisfacer una necesidad, recibir una dádiva o alguna intervención de Dios. 

En una situación compleja siempre será mejor dejar de lado el orgullo y la autosuficiencia y pedir. 
Sin duda se necesita un grado de humildad. 

Fase 2: Buscar: procura un encuentro, se centra en conocer al dador. 
Fase 3: Llamar procura un ingreso, implica una puerta y el deseo de atravesarla ;se centra en la persistencia y la confianza. 

Qué magnífico desafío.
Creer que es posible -lo que sea que pidas- es un desarrollo de la fe durante toda la vida. 
Se necesita humildad para pedir y recibir.

 *
Audiolectura de hoy: Mateo 7 NVI








lunes, 9 de diciembre de 2024

Más que pájaros.


Por eso les digo que no se preocupen por la vida diaria, 
si tendrán suficiente alimento y bebida, 
o suficiente ropa para vestirse. 
¿Acaso no es la vida más que la comida 
y el cuerpo más que la ropa? 
Miren los pájaros. 
No plantan ni cosechan 
ni guardan comida en graneros, 
porque el Padre celestial los alimenta. 
¿Y 
no son ustedes para él mucho más valiosos que ellos?

Mateo 6:25-26 NTV
*
Un día quedas sin trabajo.
Otro día quiebra tu empresa.
Situaciones inciertas y limítrofes hacen tambalear la confianza.

¿Qué será de mí el día de mañana?
¿Habrá suficiente comida para mis hijos?
¿Cómo cancelaré las cuentas básicas?

El Señor nos invita a mirar las aves. 
Sufren las mismas tormentas invernales, los tórridos veranos o las caprichosas primaveras. Y ahí están, alegrando el ambiente con sus trinos.

Un pinzón puede vivir hasta 8 años.
Los canarios hasta 20 años.
Los guacamayos entre 60 y 70; una águila real más de 30.

El Señor te cuidará en todo el tiempo que te toque vivir.
*








sábado, 7 de diciembre de 2024

¡ Brilla !


Del mismo modo, 
procuren ustedes que su luz brille delante de la gente, 
para que, viendo el bien que ustedes hacen, 
todos alaben a su Padre que está en el cielo.
Mateo 5:16 DHH
*
"Del mismo modo", "así dejen ustedes brillar su luz", como una lámpara que se coloca en el centro de una habitación y expande la claridad a todo el que está cerca. 
No hay esfuerzo o daño de la brillantez; su fuerza viene del interior que la irradia, sea una lámpara eléctrica, solar o un candelabro. 
Tu vida es brillar, no tengas miedo de ser la luz que Dios te ha destinado a ser. 
*
Audiolectura de hoy:

Evangelio de Mateo, capítulo 5 DHH

https://www.youtube.com/watch?v=HbtDDVENI3s



martes, 3 de diciembre de 2024

Navidad, cuando Dios interviene en el mundo.


 Intervenir: 
Diccionarios.
Interponerse entre dos personas o situaciones.
Utilizar la influencia o autoridad en favor de alguien.
Tomar parte (o participar) en un asunto.
Limitar el libre ejercicio de las funciones normales.
Actuar activamente.
Ejemplos:
Intervención militar.
Intervención financiera.
Intervención médica.
*

Y pensando él en esto, he aquí un ángel del Señor le apareció en sueños y le dijo: 
José, hijo de David, no temas recibir a María tu mujer, porque lo que en ella es engendrado, del Espíritu Santo es. 
Y dará a luz un hijo, y llamarás su nombre JESÚS,
 porque él salvará a su pueblo de sus pecados.
Mateo 1: 20-21 RV
*
En el momento adecuado el Señor interviene una época para su propósito eterno. 
Lo hemos visto a través de la historia  con el nacimiento del Señor Jesús y otros sucesos que han venido a transformar el curso decadente de la sociedad. 

Dios interviene a favor de la raza humana.

Podemos -en este breve texto- observar algunos aspectos relevante:

Cuando Dios interviene elimina el miedo. 
José enfrentaba una situación difícil y confusa. 
La aparición del ángel demuestra que Dios no es indiferente a nuestras luchas y temores humanos. 
Sus primeras palabras son afirmar la identidad de José "hijo de David".
Luego esas breves palabras que liberan, "no temas". 
La intervención de Dios es sobrenatural 
El nacimiento de Jesús fue un acto  más allá de nuestra comprensión, aunque con el avance de la ciencia podemos vislumbrar aquel milagro como un hecho del poder de Dios sobre la materia.  
La intervención de Dios es para la salvación humana.
Jesús vino para salvar a Su pueblo de sus pecados y por alcance, a nosotros.  
Dios trabaja con propósitos definidos en el mundo y si miramos atentamente la historia humana  podremos ver con claridad que todo se está cumpliendo como lo predijo.
*

Audiolectura de hoy:

Evangelio de Mateo capítulos 1- 4 NVI



*
Ilustración
Fragmento de La anunciación

*

domingo, 1 de diciembre de 2024

¿Qué sucedió antes que Jesús viniera?


Cierta vez mi madre me preguntó: 
-¿Y qué había antes que Jesús naciera?
Ciertamente ella era poco lectora. 
Esa -la época de mamá-  las mujeres salían a trabajar para sostener el hogar, en nuestro caso a la abuela, el hermano menor y la hija pequeña.
Alguna vez he vuelto a escuchar la misma interrogante ¿qué pasó entre el Antiguo Testamento y el Nuevo?
¿Cuántos años pasaron entre el final del profeta Malaquías y el inicio del evangelio de Mateo?

Muchos años. Tantos que se les llama  "el silencio de Dios".
Cuatrocientos.
La edad previa. Antes de Cristo para pasar a Después de Cristo, como se data hoy el mundo occidental.

Este breve vídeo te puede ayudar a una mejor comprensión de los evangelios y el cambio total del mundo. 
*

https://www.youtube.com/watch?v=ghAVu5r1T10