Santiago escribió una carta de cinco capítulos, hoy escuchamos el primero.
Santiago, una persona que creció con Jesús, y que tal vez tuvo dudas al observar el ministerio de su hermano (Juan 7:5), para luego experimentar una transformación.
La fe es un proceso, habitualmente necesita tiempo.
Su decisión de identificarse como "siervo" en lugar de "hermano" refleja madurez y crecimiento espiritual. Santiago guarda una distancia respetuosa llamándolo "Señor".
En esta introducción nos muestra sus lectores, hermanos dispersos que han perdido su hogar y habitan como extranjeros en el mundo.
Todos ellos (al igual que nosotros) necesitaban palabras de ánimo y consuelo, aparte de la corrección para vivir mejor.
Te invito a oír con atención y meditar en la sabiduría profunda de esta carta.
¿Qué es aquello que no se puede comprar con dinero?
¿Por qué amar algo voluble y maleable como una cuenta bancaria o un puñado de billetes?
No se ama una herramienta.
Si tienes dinero, qué bien.
Hay en el mercado muchas oportunidades de inversiones más o menos seguras, más o menos riesgosas. Hay sabiduría en invertir (y gastar) de manera adecuada.
Sin embargo, el amor a Dios y al prójimo es un valor superior que podemos cultivar, por sobre las finanzas temporales. Y sin duda obtendremos mejor interés.
Son declaraciones de realidades invisibles que a veces se muestran, si las sabemos ver.
En una era donde la ciencia nos muestra galaxias incontables y dimensiones que apenas comprendemos, Pablo afirma algo radical: toda esa inmensidad incomprensible tiene un rostro, Cristo.
Cristo es el motivo de los quarks, el diseñador de las supernovas, el programador del ADN.
Cristo es todo y esa revelación debería cambiar nuestras perspectiva, revolucionar nuestra vida y rendirnos en devoción a su persona.
¿Qué harás con este Cristo, Señor y dueño de todo cuanto existe, incluyéndote?
* Audiolectura de hoy: Carta de Pablo a los Colosenses, caps. 1-4 TLA
* Si hay algo que en los días rutinarios nos puede levantar el ánimo es este libro y, en especial, este capítulo fascinante. Motivate a oír, leer y creer que Dios lo puso delante de tus ojos para ti. (Eso también me lo digo ) * Audiolectura de hoy Efesios cap. 1 NVI
Las sociedades tienen un concepto de lucha entre los sexos, entre las etnias o entre los más o menos afortunados.
De la discriminación nacen divisiones prejuiciosas, molestas y costosas.
En Cristo no es así (o no debería) porque hemos sido sumergidos en un mismo río, comemos del mismo pan, disfrutamos la misma Presencia de un Dios de amor y esperamos -según sus promesas- un cielo nuevo y una tierra nueva "donde mora la justicia". .
Bendito sea el Dios y Padre de nuestro Señor Jesucristo,
Padre misericordioso
y Dios de toda consolación,
quien nos consuela en todas nuestras tribulaciones
para que,
con el mismo consuelo que de Dios hemos recibido,
también nosotros podamos consolar a todos los que sufren.
Carta segunda a los corintios
cap. 1:3-4 NVI
*
Consuelo (RAE)
1. Descanso y alivio de la pena, molestia o fatiga que aflige y oprime el ánimo.
*
Hay un círculo completo cuando Dios nos consuela de nuestros pesares (que a veces son difíciles de digerir) y a la vez nosotros llevamos ese consuelo a otros que están en las mismas o parecidas aflicciones.
Hay muchas formas de empatizar con nuestros vecinos, amigos, familia. Es una tarea siempre presente.
Si los que disfrutamos del amor de nuestro Padre no damos la buena palabra ¿quién lo hará?
A cada uno se le da una manifestación especial del Espíritu para el bien de los demás.
A unos Dios da por el Espíritu palabra de sabiduría; a otros, por el mismo Espíritu, palabra de conocimiento;
a otros, fe por medio del mismo Espíritu; a otros, y por ese mismo Espíritu, dones para sanar enfermos; a otros, poderes milagrosos; a otros, profecía; a otros, el discernir espíritus; a otros, el hablar en diversas lenguas; y a otros, el interpretar lenguas.
Todo esto lo hace un mismo y único Espíritu, quien reparte a cada uno según él lo determina.
1 Corintios 12:7-11 NVI
*
Don: RAE
1. m. Dádiva, presente o regalo.
2. m. Bien natural o sobrenatural que tiene el cristiano, respecto a Dios, de quien lo recibe.
*
"Todos están luchando.
Este ha sido un momento extraordinariamente difícil en nuestro mundo para muchos en los aspectos financieros, físicos, mentales y espirituales.
Como cristianos, podemos sentirnos alentados de que Dios quiere darnos un tipo específico de ayuda en temporadas como éstas.
No solo vamos con el flujo de la cultura, sino que fluimos con el viento del Espíritu Santo." (tomado de aquí:: https://news.ag.org/ )
Sin embargo hay algo más profundo que las palabras al viento, las acciones del poder de Dios a través de los creyentes, muestran la realidad de lo que somos y lo que podemos trasmitir con nuestros hechos.
"Tus acciones hablan tan fuerte que no puedo oír lo que dices", escribió Emerson.