domingo, 30 de marzo de 2025

No luches contra Dios.

En este caso 
aconsejo que dejen a estos hombres en paz. 
¡Suéltenlos! 
Si lo que se proponen y hacen es de origen humano, 
fracasará; 
pero si es de Dios, 
no podrán destruirlos, 
y ustedes se encontrarán luchando contra Dios». 
Hechos  5:38-38 NVI
*
Hemos definido la vida como una lucha, y sin duda lo es.
Pero no tiene que ser una guerra contra el mundo, contra el vecino o contra el que piensa distinto.
Debes saber que el mayor oponente eres tú. 
Y la mayor lucha se desarrolla dentro de cada uno. 

Así que mejor es saber quién es nuestro oponente. 
El sabio Gamaliel lo tuvo bien claro.

Este es un buen consejo  para evaluarnos.

Abandonar esa extraña porfía es un inicio de algo transformador y sin dimensiones.
*
Audiolectura de hoy:
Hechos 3-5 NVI






viernes, 28 de marzo de 2025

Con Espíritu Santo / sin Espíritu Santo.


 El día de Pentecostés,
todos los creyentes estaban reunidos en un mismo lugar. 
De repente, 
se oyó un ruido desde el cielo 
parecido al estruendo 
de un viento fuerte e impetuoso 
que llenó la casa donde estaban sentados. 
Luego, 
algo parecido a unas llamas o lenguas de fuego 
aparecieron y se posaron sobre cada uno de ellos.
Y todos los presentes 
fueron llenos del Espíritu Santo
y comenzaron a hablar en otros idiomas,
conforme el Espíritu Santo les daba esa capacidad.

Hechos 2: 1-4 NTV
*
La vida puede ser totalmente otra en un instante. 
Un accidente, un colapso, una caída o un viento que -de repente- sopla a las nueve de la mañana y transforma todo a su paso. 

Después de  convivir con Jesús, una cierta cantidad de personas (120 para ser exactos) protagonizan el acto más relevante -después de la resurrección de Jesús- de la historia humana. 

Como las grandes reformas, el descenso del Espíritu sobre aquellas personas, cambió totalmente el ambiente social, económico y político del imperio romano. 
Nuevas leyes, nuevos principios.
Una era ajena al gobierno decadente se instaló en el ideario colectivo llevándolos a siglos de cristianismo a pesar de persecuciones, quemas y prebendas eclesiásticas. 

Aquí estamos, a  1990 años (si los calendarios son fidedignos), en la misma espera, que el Espíritu transforme de nuevo las sociedades gastadas y las haga nuevas, incluidos milagros y poder de Dios.
¡Así sea!
*

Audiolectura de hoy:
Libro de Los Hechos caps. 1-2 NTV








lunes, 24 de marzo de 2025

Sin culpa.


Pilato volvió a salir y le dijo al pueblo: 
«Ahora lo voy a traer, 
pero que quede bien claro que 
yo no lo encuentro culpable de nada».

Juan 19:4:NTV
*

Auiolectura hoy, evangelio de Juan

sábado, 22 de marzo de 2025

¿Qué es la verdad?


Tu gente y los jefes de los sacerdotes fueron los que te trajeron a mí. 
¿Qué hiciste? 
Jesús respondió: 
—Mi reino no pertenece a este mundo. 
Si así fuera, mis siervos pelearían para que no estuviera en manos de los judíos. 
Pero, de hecho, mi reino no es de acá. 
Entonces Pilato le dijo: 
—¿Así que eres un rey? 
Jesús respondió:
—Tú dices que soy un rey. 
Nací para serlo y vine al mundo para ser testigo de la verdad. 
Todo el que sea de la verdad, escucha mi voz. 
Pilato le preguntó:
—¿Qué es la verdad?

Juan 18:35-38 PDT
 *

La pregunta resuena a través de los siglos ¿qué es la verdad?

Unos dicen: "esta es mi verdad"
Otros la recrean según sus míticos recuerdos.
Hay verdades contadas a medias.
Hay verdades ocultas.
Algunos cuentan como verdad  una historia  rica en ideologías.
La verdad no es una filosofía, ni una serie de máximas a cumplir.
La verdad es una persona, el Cristo.
*
Audiolectura de hoy, Juan 18 PDT





jueves, 20 de marzo de 2025

¿Cuántos caminos hay para llegar...?


—Yo soy el camino, la verdad y la vida 
—contestó Jesús—. 
Nadie llega al Padre sino por mí.
Juan 14: 6 NVI
*
La vida se ha graficado  de diversas maneras.
Un viaje.
Una lucha.
Una carrera. 
Una maratón.
Un rebaño de ovejas.
Una página en blanco.
Un río.
Una siembra con su cosecha. 
Un camino. 
Algunos han escrito "todos los caminos llegan a Roma".
Tal vez a Roma, sí,  cuando eres romano.
Al cielo, solo un camino, Jesucristo.
*
Audiolectura de hoy:

martes, 18 de marzo de 2025

Cómo convertirse en negacionista.


—¿Pero por qué no puedo ir ahora, Señor?—le preguntó—. Estoy dispuesto a morir por ti.

—¿Morir por mí?—le contestó Jesús—. Pedro, te digo la verdad, mañana por la mañana, antes de que cante el gallo, negarás tres veces que me conoces.
Juan 13:37-38 NTV
*
Negar: Decir que algo no existe, no es verdad o no es como alguien cree o afirma. 
Desmentir.
Refutar
*
Decía mi abuela que "la vida da muchas vueltas". 
Tengo una amiga que no cree en esto del cambio climático.
Otra amiga lo sostiene a pie juntillas
Tal vez en el futuro crean lo contrario.
M. dejó la fe en Jesús para adherir a una cultura más intelectual y racional, según él.
Unos piensan que Dios no existe.
Otros defienden la fe con dientes y muelas. 
Cada uno niega o cree lo que puede, o lo que le haya sido revelado. 
Somos seres en constante revisión.
Lo esencial es no perder la brújula (por graficarlo de alguna manera)
*
Audiolectura de hoy:
Juan cap. 13





domingo, 16 de marzo de 2025

¿Crees que hay otra vida?


A esto Jesús respondió: 
—Yo soy el que da la vida 
y el que hace que los muertos vuelvan a vivir. 
Quien pone su confianza en mí, 
aunque muera, vivirá. 

Los que todavía viven y confían en mí, 
nunca morirán para siempre. 
¿Puedes creer esto?

Juan 11:25-26 TLA
*
Con la explosión de la IA, tal vez creamos que podremos prolongar la vida y llegar al soñado mundo mejor que muchos promueven. 
Sin embargo en la realidad espiritual, moral y emocional necesitamos algo más que avances científicos.
La muerte es un hecho; la tristeza y la depresión no se han ido y las relaciones rotas son cada vez más frecuentes. 
Sin duda la propuesta del evangelio sigue tan vigente hoy como en el siglo uno. 

Mejorar las condiciones de vida en este mundo no es una mala propuesta;  el compromiso con de Cristo sin duda es mucho, mucho mejor.

*
Audiolectura de hoy:
Evangelio de Juan 10-12 TLA





viernes, 14 de marzo de 2025

La fuerza de los hechos.

Lo único que sé 
es que yo era ciego 
y ahora veo.

Juan 9:25
*

Experimentar  un milagro  descoloca a cualquiera.

La educación humanista es racional y científica.
Las estructuras nos dan certezas sin las cuales es difícil moverse en el mundo.
La fe es algo inexplicable y grandioso.
Tener fe en lo intangible o invisible, es pura gracia de Dios.

*
Audiolectura de hoy:






miércoles, 12 de marzo de 2025

Yo tampoco te condeno.


Enderezándose Jesús, le dijo: 
«Mujer, ¿dónde están ellos? 
¿Ninguno te ha condenado?». 
«Ninguno, Señor», respondió ella. 
Entonces Jesús le dijo: 
«Yo tampoco te condeno. 
Vete; y desde ahora no peques más».
Juan 8:10-11
*
Condenar:
RAE
Dicho de un juez: 
Pronunciar sentencia, imponiendo al reo la pena correspondiente o dictando en juicio civil, o en otras jurisdicciones, fallo que no se limite a absolver de la demanda.
*
¿Es este -como dicen algunos- un caso para dar licencia al adulterio?
¿Es una indicación para eliminar los juicios?
Sin duda que no.

Escucha la historia completa y verás que el contexto nos aclara la decisión del Señor.
La conclusión está en las últimas palabras "no peques más".

Nadie está lejos del perdón de Dios. 
Jesús invita a una nueva vida  libre del pasado y de las prácticas tóxicas.
*
Audiolectura de hoy,

lunes, 10 de marzo de 2025

Controversias.


Si alguien quiere hacer su voluntad, 
sabrá si mi enseñanza es de Dios o si hablo de mí mismo. 
El que habla de sí mismo busca su propia gloria; 
pero el que busca la gloria del que le envió, 
este es verdadero y no hay injusticia en Él.
Juan 7:17-18 BLA
*

sábado, 8 de marzo de 2025

Palabras de vida eterna.


Desde entonces muchos de sus discípulos volvieron atrás, 
y ya no andaban con él. 
Dijo entonces Jesús a los doce:
¿Queréis acaso iros también vosotros? 
Le respondió Simón Pedro: Señor, ¿a quién iremos? 

Tú tienes palabras de vida eterna. 

Y nosotros hemos creído 
y conocemos que tú eres el Cristo, 
el Hijo del Dios viviente.  

Juan 6: 66-67 RV60
*
Audiolectura de hoy:
Evangelio de Juan, caps. 5-6 Rv-60

jueves, 6 de marzo de 2025

Los campos de Dios.


—Mi alimento es hacer la voluntad del que me envió y terminar su obra —dijo Jesús—
¿No dicen ustedes: “Todavía faltan cuatro meses para la cosecha”? 
Yo les digo: ¡Abran los ojos y miren los campos sembrados! 
Ya la cosecha está madura;  ya mismo el segador recibe su salario y recoge el fruto para vida eterna.

Ahora, tanto el sembrador como el segador se alegran juntos. 
Porque como ciertamente dice el refrán: 
“Uno es el que siembra y otro el que cosecha”. 
Yo los he enviado a ustedes a cosechar lo que no les costó ningún trabajo. 
Otros se han fatigado trabajando y ustedes han cosechado el fruto de ese trabajo.

Juan 4:34-38
*

Audiolectura de hoy:
Evangelio de Juan cap. 4 NVI



martes, 4 de marzo de 2025

Porque tanto nos amó...


Porque tanto amó 
Dios al mundo que dio a su Hijo único, 
para que todo el que cree en él no se pierda, 
sino que tenga vida eterna. 
Dios no envió a su Hijo al mundo para condenar al mundo, 
sino para salvarlo por medio de él. 
El que cree en él no es condenado, 
pero el que no cree ya está condenado 
por no haber creído en el nombre del Hijo único de Dios.
Juan 3:16-18 NVI

domingo, 2 de marzo de 2025

Leer el pensamiento.


...no necesitaba que nadie le informara acerca de los demás, 
pues él conocía el interior del ser humano.
Juan 2:25 NVI
*

¿Qué sentirías si alguien pudiera leer tus pensamientos?

¿Cómo sería el mundo si alguien pudiera hacerlo?

Tal vez la tecnología nos lleve a situaciones inverosímiles  que nos asombren.
Tal vez por esa razón odiaron tanto a Jesús. 
El ser humano no soporta quedar expuesto interiormente; la complejidad de los pensamientos y la turbulencia de las emociones, los deseos morbosos y todo eso, no son cuestiones fáciles de manejar, confesar o exponer. 
*
 Auidiolectura de hoy:

Juan capítulo 2 NVI

https://www.youtube.com/watch?v=dh8DCI_2JP0



viernes, 28 de febrero de 2025

¿Para qué otro evangelio?

 En el principio ya existía el Verbo, 
y el Verbo estaba con Dios, 
y el Verbo era Dios. 
Él estaba con Dios en el principio. 
Por medio de él todas las cosas fueron creadas; 
sin él, nada de lo creado llegó a existir.
Juan 1:1-3 NVI
*
Hemos leído, escuchado y meditado en los tres evangelios, Mateo, Marcos y Lucas.
Sin embargo falta una visión distinta del Señor Jesucristo.
El escritor nos explica más adelante: 
"Pero estas se han escrito para que ustedes crean que Jesús es el Cristo, el Hijo de Dios, y para que al creer en su nombre tengan vida."
¿Cuál es la invitación?
Creer, tener fe, recibir la verdad que trasciende en todo este libro, Jesús es el Hijo de Dios, el Eterno, Logos, Verbo, Palabra. 
Y al creer se le otorga al ser humano la vida de Cristo. 
La palabra "creer" (y sus derivados) se repite cerca de 98 veces en este evangelio. 
Porque  sin fe "es imposible agradar a Dios" (Hebreo 11:6)
¡Atrévete a creer!
*
Audiolectura de hoy:
Evangelio de Juan cp. 1 NVI



*

Puedes intensificar tu percepción de este evangelio elaborando tus propias notas y compartiéndolas en tus redes sociales. 
*
Si quieres profundizar puedes ver esta página con una ampliación del tema por el Rvdo. Jim Mazurek:






miércoles, 26 de febrero de 2025

Contexto del evangelio de Juan.

Iniciamos hoy la audiolectura de este  espectacular libro, el evangelio de Juan.
Mira esta breve introducción, anímate a tener un cuaderno de notas y extrae lo mejor de la revelación de Dios. 
¡No pierdas la oportunidad de experimentar la alegría de oír, pensar, leer, meditar con el plus de algunos apuntes personales!

lunes, 24 de febrero de 2025

Lo que se escribió para ti.


—Esto es lo que está escrito —les explicó—: 
que el Cristo padecerá 

y resucitará al tercer día; 

en su nombre se predicarán el arrepentimiento 
y el perdón de pecados a todas las naciones, 
comenzando por Jerusalén. 
Ustedes son testigos de estas cosas. 

Lucas 24:46-48 NVI
*
Escribir es un gran ejercicio cognitivo.
Escribir mantiene la memoria de la humanidad. 
Lo que está escrito puede ser ignorado o borrado de algún lugar, pero siempre queda, en especial si es la Palabra de Dios que no muere a pesar de todas las quemas y persecuciones. 
Lo que se escribió está ahí, disponible para cualquier ojo que quiera leer y cualquier oído que quiera oír.
Lo más triste es la indiferencia ¿no crees?
*

Audiolectura de hoy:

Lucas 24 NVI

 *
Ilustración generada con Lexica.


sábado, 22 de febrero de 2025

¿Qué hacen las mujeres en un duelo?


Las mujeres que habían acompañado a Jesús desde Galilea
siguieron a José para ver el sepulcro 
y cómo colocaban el cuerpo. 
Luego volvieron a casa 
y prepararon especias aromáticas y perfumes.
Entonces descansaron el sábado, conforme al mandamiento.

Lucas 23:55-56 NVI
*
¿Qué haces cuando el duelo toca tu puerta?
Llorar, sin duda.
La tristeza llega  sin invitarla.
Una especie de inercia invade los cuerpos, pocos atinan a hacer algo.
Como antaño, los trámites necesitan cabezas frías y ejecutivas.  La funeraria, el cementerio, el tipo de ceremonia. 
Ahí llegan estas mujeres que ayudan y hacen  sagrado el momento cruel. 
Ellas llenan el lugar con perfumes. 
*

Audiolectura de hoy

Lucas capítulo 23 NVI

https://www.youtube.com/watch?v=0hG3vdFwE2Q



jueves, 20 de febrero de 2025

Cuestiones sobre el matrimonio.

Entonces dinos, 
¿de quién será esposa en la resurrección? 
¡Pues los siete estuvieron casados con ella!
Jesús respondió:
—El matrimonio es para las personas aquí en la tierra; 
pero en el mundo que vendrá, 
los que sean dignos de ser levantados de los muertos 
no se casarán, 
ni se darán en casamiento, 
ni volverán a morir. 
En este sentido, 
serán como ángeles. 
Ellos son hijos de Dios e hijos de la resurrección.

Lucas 20:34-36 NTV
*
¡Qué historia más inverosímil le han propuesto al Señor. 
Para cazarlo, obviamente.
La respuesta -como siempre- es brillante. 
La vida matrimonial y sus reglas solo son válidas en la vida presente. 
Como lo explica el apóstol Pablo a los corintios:
"Una mujer debe permanecer casada con su esposo mientras él viva. Sin embargo, si el esposo muere, ella es libre de casarse con quien quiera, siempre y cuando sea un creyente en el Señor."
Sé feliz :)
*
Audiolectura de hoy:

martes, 18 de febrero de 2025

El juez que se rindió ante una mujer.

Cierto día, 
Jesús les contó una historia a sus discípulos 
para mostrarles que siempre debían orar 
y nunca darse por vencidos.
«Había un juez en cierta ciudad 
—dijo—, 
que no tenía temor de Dios ni se preocupaba por la gente. 
Una viuda de esa ciudad acudía a él repetidas veces para decirle:
“Hágame justicia en este conflicto con mi enemigo”. 
Durante un tiempo, el juez no le hizo caso, hasta que finalmente se dijo a sí mismo: 

“No temo a Dios ni me importa la gente, 
pero esta mujer me está volviendo loco. 
Me ocuparé de que reciba justicia, 
¡porque me está agotando con sus constantes peticiones!”».


Lucas 18:1-5 NTV
*
Audiolectura de hoy:
Lucas 17-19 NTV

 https://www.youtube.com/watch?v=V9it5VNk5dk&t=5s


*
Fotografía ilustrativa tomada de aquí:

domingo, 16 de febrero de 2025

El valor de las cosas pequeñas.


Si son fieles en las cosas pequeñas, 
serán fieles en las grandes; 
pero si son deshonestos en las cosas pequeñas, 
no actuarán con honradez en las responsabilidades más grandes.

Lucas 16:10 NTV
*

El Señor  creó las cosas grandes y también las pequeñas. 

Los magníficos elefantes y las industriosas abejas.
El oso polar y la diminuta chinita  (coccinellidae). 
Los actos que cambian la vida de millones y los actos que solo cambian la vida personal.

Creo que la vida cristiana es eso, miles de acciones cotidianas hechas con esmero y fidelidad; una carrera de largo aliento donde cada paso cuenta día a día.
Camina a tu ritmo.
*

Audiolectura de hoy:

Lucas 16  NTV 

https://www.youtube.com/watch?v=go0TB1MOrCw






viernes, 14 de febrero de 2025

Cuando los ángeles se alegran.

»O supongamos que una mujer 
tiene diez monedas de plata
y pierde una. 
¿No enciende una lámpara, 
barre la casa 
y busca con cuidado hasta encontrarla? 
Y cuando la encuentra, 
reúne a sus amigas y vecinas y les dice: 
"Alégrense conmigo;
ya encontré la moneda que se me había perdido”. 
Les digo que así mismo se alegran los ángeles de Dios 
por un pecador que se arrepiente. 

Lucas 15:18-0 NVI

*

Audiolectura de hoy:

Lucas cap. 15 NVI

 https://www.youtube.com/watch?v=UJNd3pbLrkY



miércoles, 12 de febrero de 2025

Invitación a la fiesta.

“Sal de prisa por las plazas y los callejones del pueblo y trae acá a los pobres, a los lisiados, a los ciegos y a los cojos”. 
“Señor —dijo luego el siervo—, ya hice lo que usted me mandó, pero todavía hay lugar”. 
Entonces el señor respondió: 

“Ve por los caminos y las veredas, y oblígalos a entrar para que se llene mi casa."

 Lucas 14:21-23 NVI

*
A través de toda la historia humana Dios ha querido relaciones de amistad con su creación.
Hay mil historias donde Él toma la iniciativa de acercamiento, en algunas ocasiones con sucesos sobrenaturales que llevan a la persona a tomar decisiones fundamentales.
El Señor te busca hoy. 
Tal vez sería una buena elección responder a ese llamado.

*

Audiolectura de hoy: Lucas capítulo 14 NVI

https://www.youtube.com/watch?v=Nu2S7pf2xA8




lunes, 10 de febrero de 2025

Inscritos en el cielo.


Sin embargo, 
no se alegren de que puedan someter a los espíritus, 
sino alégrense de que sus nombres están escritos en el cielo.

Lucas 10:20 NVI
*
La vida cristiana proporciona grandes alegrías.
Observar el proceso de sanidad  gracias a las oraciones unidas; ver cómo vuelve a la vida cotidiana algún ser querido, ayudar la fe de alguien que duda, son momentos impagables.

El Señor va un paso más adelante. 

Más que la alegría por los bienes concedidos, está aquella otra, la vida eterna prometida.
Y en comparación, cualquier mérito presente,  palidece.
*

Audio lectura de hoy:

Lucas 10-13 NVI

https://www.youtube.com/watch?v=BqjCZK_9NHw




sábado, 8 de febrero de 2025

El espíritu que nos habita.

Al ver esto, 
Jacobo y Juan, sus discípulos, le dijeron: 
—Señor, 
¿quieres que mandemos que descienda fuego del cielo, como hizo Elías, y los consuma?

Entonces, volviéndose él, los reprendió diciendo: 

—Vosotros no sabéis de qué espíritu sois, 
porque el Hijo del hombre 
no ha venido para perder las almas de los hombres, 
sino para salvarlas.

Lucas 9:54-56 RV-95
*

Tener poder cambia a las personas. 
Tener poder sobrenatural es complejo, por definirlo de alguna forma. 

*

Audiolectura de hoy:

Evangelio de Lucas 9 RV-95

https://www.youtube.com/watch?v=f3O_dfwAa7A




jueves, 6 de febrero de 2025

Cuando Dios llama ...


Cierto día, poco tiempo después, 
Jesús subió a un monte a orar
y oró a Dios toda la noche. 
Al amanecer, llamó a todos sus discípulos 
y escogió a doce de ellos para que fueran apóstoles. 
Sus nombres son los siguientes:
Simón (a quien llamó Pedro), 
Andrés (hermano de Pedro), 
Santiago, 
Juan, 
Felipe, 
Bartolomé, 
Mateo, 
Tomás, 
Santiago (hijo de Alfeo), 
Simón (a quien llamaban el zelote), 
Judas (hijo de Santiago), 
Judas Iscariote (quien después lo traicionó).  
Lucas 6:12-16 NTV

*
Audiolectura de hoy: 
Evangelio de Lucas caps. 6-8 NTV

 https://www.youtube.com/watch?v=bw73s20GM1Q


*

Ilustración gracias a 

https://www.freepik.com 

martes, 4 de febrero de 2025

Esta temporada de buena voluntad.


Jesús fue a Nazaret, el pueblo donde se había criado. 
El sábado entró en la sinagoga, como era su costumbre, 
y se puso de pie para leer las Escrituras. 
Le dieron a leer el libro del profeta Isaías, 
y al abrirlo encontró el lugar donde estaba escrito: 

«El Espíritu del Señor está sobre mí,

porque me ha consagrado para llevar la buena noticia a los pobres; 
me ha enviado a anunciar libertad a los presos 
y dar vista a los ciegos; 
a poner en libertad a los oprimidos; 
a anunciar el año favorable del Señor.»
Lucas 4:16-19 DHH
*

Audiolectura de hoy:
Lucas 3-5 DHH

domingo, 2 de febrero de 2025

Agitación de alas extraterrestres.

De repente 
apareció una multitud de ángeles del cielo, 
que alababan a Dios
y decían: «Gloria a Dios en las alturas, 
y en la tierra paz a los que gozan 
de su buena voluntad».
Lucas 2:13-14 NVI-CST
*
Nunca en la historia humana hubo tal visitación de ángeles en un tiempo tan breve. 
Ángeles visitaron a Jacob. 
Un ángel iba delante del pueblo de Israel en el desierto. 
Daniel nos habla de un ángel  que demoró 21 días en traer una respuesta.. 

En el tiempo previo al nacimiento de Jesús hubo mensajeros celestiales coordinando el plan para asegurarse que resultara perfecto. 
Incluso desviaron de su regreso a los astrónomos babilonios. 

Pastores en un campo  escuchando voces en su propio idioma. 
Zacarías reprendido. 
María aceptando un plan insólito.
José aceptando una realidad extraña.

Ángeles ajustando todo  a la perfección para preservar la vida de un bebé amenazado desde su nacimiento. Perseguido por invisibles fuerzas infernales de las que no tenemos mucho conocimiento. 
*

Audiolectura de hoy:
Evangelio de Lucas 2 NVI






viernes, 31 de enero de 2025

Escépticos y creyentes.


―Aquí tienes a la sierva del Señor —
contestó María—.
Que él haga conmigo como me has dicho.
Lucas 1:38  NVI
*
Todos -de una forma u otra- somos creyentes.
Hasta que las vicisitudes, los desengaños, las jugadas turbias o las trampas van socavando la fe.
Algunos practican cierto cinismo. 
O se transforman en escépticos acérrimos totalmente contrarios al evangelio.

Otros -reconociendo su humanidad-  buscan la ayuda de Cristo.

La indecisión nunca puede ser permanente.
*

Audiolectura de hoy:






lunes, 27 de enero de 2025

La resurrección de Jesús, un dogma indiscutible.

Por último, 
se apareció Jesús a los once mientras comían; 
los reprendió por su falta de fe 
y por su obstinación en no creerles a los que lo habían visto resucitado. 
Les dijo: 
—Vayan por todo el mundo y anuncien las buenas noticias a toda criatura. 
El que crea y sea bautizado será salvo, pero el que no crea será condenado.

Marcos 16: 14-16 NVI
*
No hay más opciones.

Ni una tercera vía para aquellos que están entrelineas. 

Creer en Cristo.
No creer en Cristo.

Los términos medios son incompatibles con las cuestiones de fe.
*
Audiolectura de hoy:

sábado, 25 de enero de 2025

Conveniencias políticas.

Entonces Pilato, para calmar a la multitud, dejó a Barrabás en libertad. 
Y mandó azotar a Jesús con un látigo que tenía puntas de plomo, 
y después
lo entregó a los soldados romanos para que lo crucificaran.

Marcos 15:15 NTV
*

¿Te asombra la política actual?
¿Te desconcierta?
¿Te provoca más interrogantes que respuestas?

Poncio Pilato es un prototipo del gobernante que busca lo suyo sin pensar en la justicia o la injusticia. 

(Abajo te adjunto un link con su biografía).

jueves, 23 de enero de 2025

Jesús bendice a los niños.

Cierto día, algunos padres llevaron a sus niños a Jesús para que los tocara y los bendijera, pero los discípulos regañaron a los padres por molestarlo. 
Cuando Jesús vio lo que sucedía, se enojó con sus discípulos y les dijo: 
"Dejen que los niños vengan a mí. 
¡No los detengan! 
Pues el reino de Dios pertenece a los que son como estos niños."

Marcos 10:13-14 NTV  

 *
Audiolectura de hoy:
Marcos 10-12 NTV

https://www.youtube.com/watch?v=O0AU6qJdlLE&t=2s



martes, 21 de enero de 2025

Mantén tu corazón sano.


Dijo también: 
—Lo que sale del hombre, eso sí lo hace impuro. 
Porque de adentro, 
es decir, 
del corazón de los hombres, 
salen los malos pensamientos, 
la inmoralidad sexual, 
los robos, 
los asesinatos, 
los adulterios, 
la codicia, 
las maldades, 
el engaño, 
los vicios, 
la envidia, 
los chismes, 
el orgullo y 
la falta de juicio. 
Todas estas cosas malas salen de adentro y hacen impuro al hombre.
Marcos  7:20-23 DHH

*

Audiolectura de hoy:

Marcos caps. 7-9 DHH

https://www.youtube.com/watch?v=hmeJyZs_t_A






domingo, 19 de enero de 2025

El asombro de Jesús.


En efecto, 
no pudo hacer allí ningún milagro, 
excepto sanar a unos pocos enfermos al imponerles las manos. 
Y se quedó asombrado de su incredulidad.
Marcos 6:5-6 NVI-CST
*
El Señor no era mucho de asombrarse. 

¿Qué puede impresionar a Dios si Él nos creó?

¿Qué podríamos ofrecerle que no posea?
La fe, en el caso del centurión: 
"Al oírlo, Jesús se asombró de él y, volviéndose a la multitud que lo seguía, comentó: 
—Les digo que ni siquiera en Israel he encontrado una fe tan grande." 
Lucas 7:9 NVI
Un claro contraste con la incredulidad  de sus compatriotas.
*

Audiolectura de hoy:
Evangelio de Marcos, caps. 4-6 NVI





viernes, 17 de enero de 2025

El hombre más importante en la historia del mundo.


Así se presentó Juan, bautizando en el desierto y predicando el bautismo de arrepentimiento para el perdón de pecados. 
Toda la gente de la región de Judea y de la ciudad de Jerusalén acudía a él. 
Cuando confesaban sus pecados, él los bautizaba en el río Jordán. 
La ropa de Juan estaba hecha de pelo de camello. 
Llevaba puesto un cinturón de cuero y comía langostas y miel silvestre. 
Predicaba de esta manera: 
«Después de mí viene uno más poderoso que yo; ni siquiera merezco agacharme para desatar la correa de sus sandalias. 
Yo los he bautizado a ustedes con agua, pero él los bautizará con el Espíritu Santo».
Marcos 1:4-8 NVI
*
¿Quién es esta persona que impresionó tanto al joven Marcos como para escribir de entrada sobre él en su evangelio?
Juan Bautista. 

Tan importante fue en sus vidas que el Señor dice: "Les digo la verdad, de todos los que han vivido, nadie es superior a Juan el Bautista." Mateo 11:11 NTV.

El precursor.
El anunciador.
El que tuvo el privilegio de bautizar al Cristo.
El que vio toda la historia del mundo cumplida a la orilla de un río. 
Ni de lejos comparable con Alejandro, César o Carlomagno, conquistadores que tanta admiración suscitan entre los historiadores. 
*
Audiolectura de hoy: 
Evangelio de Marcos  1-3 NVI
https://www.youtube.com/watch?v=J1iDAdyZIxU


*

Más sobre Juan Bautista:

https://unapalabraparavivir.blogspot.com/2021/10/antagonismo.html





lunes, 13 de enero de 2025

El último de la lista.


Toda potestad me ha sido dada en el cielo y en la tierra, 
Id pues, discipulad a todas las gentes,
bautizándolos en el nombre del Padre, 
del Hijo 
y del Espíritu Santo; 
enseñándoles a guardar todas las cosas que os mandé. 
He aquí Yo estoy con vosotros 
todos los días hasta el fin de los siglos. 
Mateo 28:18-19 BTX
*
Si vas a viajar, lo más probable es que dejes instrucciones.
El riego del jardín, las mascotas, una vecina que ventile algún día, un vecino que reciba mensajes, en fin, un instructivo para que, al regresar, no te encuentres un desastre.
Cuestiones que  deseas preservar y que importan.

Tres cosas nos pide el Señor antes de partir.

Tres acciones que traspasan las edades, las ideologías o los deseos personales.

Tres cosas imperativas. 
De otra forma todo quedaría en las páginas de una buena historia.
La Iglesia ha cumplido...hasta hoy.

Hace discípulos.
Bautiza.
Enseña.
¿Quién completará la lista para que se inicie el regreso?

¿Hay otra tarea más importante?

*
Audiolectura de hoy:
Mateo 28 BTX



viernes, 10 de enero de 2025

El máximo crimen.

Y lo crucificaron, 
y se repartieron sus ropas 
echando suertes, 
y allí sentados, lo vigilaban. 

Mateo 27:35-36
*
En la amplia historia de la infamia  hay muchas muertes inocentes.
Algunas sin registro, otras difundidas hasta el vómito.,
Ninguna tan perversa y deshonrosa como la de ese joven judío llamado Jesús.

Si de algo se tiene que arrepentir cada ser humano es de la cooperación colectiva para que el crimen se siga replicando.
Hoy, tan intelectuales, civilizados y conspicuos; tan salvajes,  homicidas y canallas  como antaño.
*
Audiolectura de hoy:
Mateo 27 BTX.

*

En contexto:

Historia de otras crucifixiones

https://www.elconfidencial.com/cultura/2023-04-05/crucifixion-jesus-historia-semana-santa_3605752/


https://espanol.josh.org/detalles-de-la-crucifixion-en-la-resurreccion-de-cristo/


miércoles, 8 de enero de 2025

La vida a destiempo.


¡Así que ustedes también deben estar alerta! 
Porque no saben el día ni la hora de mi regreso.
Mateo 25:13 NTV
*
Procrastinar era su verbo favorito. 
Lo aprendió a una edad tierna, la madre era dulce, suave y lenta. 
Comidas tibias, citas postergadas, un poco ausente, un poco presente. 
Creció en la lentitud. 
Poco estrés, lágrimas breves, amores tardíos. 
Cierto día escuchó que pasaría el Rey por la calle principal del pueblo; se pronosticaba una gran fiesta, el poblado en pleno estaba invitado a saludarlo. 
Los días se sucedieron en preparativos, salón de belleza, adquisición de un moderno celular para tomar las mejores fotografías, dieta rápida para estar en forma, en fin, tú sabes, un día en la vida no es todos los días. 

Sería memorable. Guardaría esas fotos para presumir con sus amigas. 

La fecha impostergable llegó. 
El aire se llenó de música, nerviosismo en el ambiente, expectativas elevadas a la quintaesencia. 
A punto de salir se dio cuenta que su celular estaba sin batería, se sentó a esperar que cargará; escuchó a lo lejos los sones de la banda y los fuegos artificiales. 
Corrió para llegar a tiempo. 

El piso regado de confeti y pétalos de rosas.
Los vecinos felices caminando de regreso, una estela de música en el ambiente: de la comitiva real solo una bruma en el horizonte.
*
Audiolectura de hoy
Mateo 24-26 NTV






lunes, 6 de enero de 2025

¿Tienes un Maestro o un guía?


Pero ustedes no busquen que los llamen “Rabí”, 
porque sólo uno es el Maestro de ustedes, 
y ése es el Cristo; 
y todos ustedes son hermanos.

Mateo 23:8 RVC
*
Rabí: 
Del hebreo, que significa maestro. 
Título honorífico surgido en el siglo I a.C. derivado del verbo Rabab que significa, ser grande. 
Se aplicaba a jefes o maestros.
Los Evangelios lo reflejan frecuentemente con las palabras didáskalos y kathergetés, y ambas significan 'MAESTRO'. 
Sin embargo, quizá la mejor traducción sea la de 'maestro y señor' (Jn 13.13; cf. el uso en Lucas de epistates [señor] en 5.5; 8.24s, etc.).
(Diccionario bíblico)
*
Los padres decían "nunca se termina de aprender"
En un sentido somos discípulos.
Unos con un poco más de estudio, dedicación o compromiso.
Otros ...bueno...
Ser un creyente es ser discípulo de Cristo.
De la vastedad de su propuesta como vida práctica.
De la grandeza que nos muestra cada día, a veces la percibimos y otras estamos tan inmersos en la cotidianidad que apenas vemos nuestra nariz.

Dios se muestra en Jesús para enseñarnos la mejor forma de vivir; su conocimiento -limitado por nuestra percepción- está disponible para todo ser humano. 
Y Su Palabra como el mejor manual.
*
Audiolectura de hoy:
Mateo 23 NTV







sábado, 4 de enero de 2025

Acoso verbal.


Entonces los fariseos se juntaron para tramar cómo hacer que Jesús cayera en la trampa de decir algo por lo cual pudiera ser arrestado. 
Pero Jesús conocía sus malas intenciones. 
Mateo 22:15, 18 NTV 
Ese mismo día, se acercaron a Jesús algunos saduceos, líderes religiosos que dicen que no hay resurrección después de la muerte. 
Le plantearon la siguiente pregunta: 
Mateo 22:23 NTV 
Jesús contestó: 
—El error de ustedes es que no conocen las Escrituras y no conocen el poder de Dios. 
Mateo 22:29 NTV 
En cuanto los fariseos oyeron que había silenciado a los saduceos con esa respuesta, se juntaron para interrogarlo nuevamente. 
Uno de ellos, experto en la ley religiosa, intentó tenderle una trampa con la siguiente pregunta: 
Mateo 22:34-35 NTV
*
Muchos buscan con sinceridad la Palabra de Dios. 
Muchos desean comprender la verdad.

Muchos quieren saber para luego atacar el evangelio y de pasada a los evangélicos. 
Acosadores o defensores de la fe los hubo, los hay y los habrá.

Según las estadísticas de Pew Research Center los cristianos son los que sufren una mayor persecución en el mundo.

Respetar, un verbo que necesitamos conjugar:
Yo respeto.
Tú respetas.
Nosotros respetamos.
Vosotros respetáis.
*
Audiolectura de hoy: 
Mateo 22 NTV
 https://www.youtube.com/watch?v=bUpuq1Mhvyo



jueves, 2 de enero de 2025

Si Jesús no es el centro de tu vida ¿quién los es?

Jesús estaba en el centro de la procesión, 
y toda la gente que lo rodeaba gritaba: 
«¡Alaben a Dios por el Hijo de David! 
¡Bendiciones al que viene en el nombre del Señor! 
¡Alaben a Dios en el cielo más alto!» 
Toda la ciudad de Jerusalén estaba alborotada a medida que Jesús entraba. 
«¿Quién es este?», preguntaban. 
Y las multitudes contestaban: 
«Es Jesús, el profeta de Nazaret de Galilea».
Mateo 21:19 NTV
*
Creas o no en la vida, muerte y resurrección de Cristo, Él sigue siendo el centro de nuestra historia.
AC-DC.
Hijo de Hombre. 
Hijo de David.
Hijo de Dios. 
*