domingo, 13 de abril de 2025

¡Ten ánimo!


A la noche siguiente, 
el Señor se apareció a Pablo 
y le dijo: 
«¡Ánimo! 
Así como has dado
testimonio de mí en Jerusalén, 
es necesario que lo des 
también en Roma».
Hechos 23:11 NVI
*
Los conflictos que vivió el apóstol Pablo son semejantes a los que sufren algunos hermanos en países donde el cristianismo es proscrito. 
En Occidente gozamos de ciertas libertades pero eso no significa que todo sea un lecho de rosas. 

En muchas ocasiones la oposición de la familia o la ridiculización de los creyentes en medios intelectuales los pone en serios problemas para sostener su fe.

De una u otra manera, se espera que la fidelidad de Dios mantenga la fe hasta el final, sea en ambientes propicios o adversos.

*

Audiolectura de hoy, Hechos 23 NVI

 https://www.youtube.com/watch?v=cmsNCkjVbNo




viernes, 11 de abril de 2025

¿Tienes un propósito ?


Porque serás testigo suyo 
a todos los hombres, 
de lo que has visto y oído. 
Ahora, pues, 
¿por qué te detienes? 
Levántate y bautízate, 

Hechos  22:15
*
¿Estamos destinados a un ministerio?
¿Cuál es el mérito para que Dios te ponga el ojo encima?

¿Qué vio en ti (o en mí) para otorgarnos su Gracia?
¿Qué pasa si nos equivocamos de ruta?

No sé si tengo respuestas taxativas, solo espero que Dios me ayude a ser fiel en lo que hago ahora. 
Entre el ensayo y el error, en algún momento derivamos al centro de la voluntad de Dios, sea al inicio o al final. 
Uno de los mejores propósitos es testificar de la bondad de Dios cada día.
*

Audiolectura de hoy:

Hechos 21-22 RV

 https://www.youtube.com/watch?v=yEWisWhOfJE




 



 


miércoles, 9 de abril de 2025

Despedirse con amor.


Cuando Pablo terminó de hablar, 
se arrodilló y oró con ellos. 
Todos lloraban 
mientras lo abrazaban 
y le daban besos de despedida. 
Estaban tristes 
principalmente porque les había dicho 
que nunca más volverían a verlo. 
Luego lo acompañaron hasta el barco.
Hechos 20:36-38 NTV

*
A muchos les encanta ir al aeropuerto cuando algún amigo o familiar viaja.
Otros prefieren las despedidas privadas.
Este es uno de esos momentos emotivos, oración, lágrimas de cariño, abrazos, besos.
Un cuadro poco habitual en la vida del apóstol Pablo, tan sereno él, tan intelectual, tan ecuánime.
Y sin embargo, tan humano -nunca sensiblero- como todos. 
*

Audiolectura de hoy:
Hechos 18-20 NTV 

lunes, 7 de abril de 2025

Juntos hagamos historia.


Dios conoce el corazón humano 
y él confirmó que acepta a los gentiles 
al darles el Espíritu Santo, 
tal como lo hizo con nosotros. 
Él no hizo ninguna distinción 
entre nosotros y ellos, 
pues les limpió el corazón 
por medio de la fe. 
Entonces, 
¿por qué ahora desafían a Dios 
al poner cargas sobre 
los creyentes gentiles 
con un yugo que ni nosotros 
ni nuestros antepasados
pudimos llevar? 

Nosotros creemos que todos 
somos salvos de la misma manera, 
por la gracia 
no merecida que proviene del Señor Jesús».
Hechos 15:8-11 NTV
*
Hay momentos definitivos en el acontecer humano.
Decisiones que determinan el presente y las futuras generaciones.

Exactamente eso fue el primer Concilio que se realizó en Jerusalén..

Sus conclusiones atraviesan los siglos y han orientado las cuestiones de fe y costumbres de veinte siglos. 


Podemos dar gracias al Señor y al Espíritu Santo que preservó el propósito que tenía para el mundo, incluidos nosotros hoy.
¡Gloria a Dios!
*

Audiolectura:

sábado, 5 de abril de 2025

Se puede ver a Dios en sus obras.

En épocas pasadas 
él permitió que todas las naciones 
siguieran su propio camino. 
Sin embargo, 
no ha dejado de dar testimonio de sí mismo
haciendo el bien, 
dándoles lluvias del cielo 
y estaciones fructíferas, 
proporcionándoles comida 
y alegría de corazón.
Hechos 14:16-17 NVI
*
Tenemos esta dificultad,  la educación humanista  es un obstáculo  para ver en la creación el poder y la obra de Dios, la preservación de la especie y el constante cuidado de sus pequeñas criaturas que sobreviven a pesar de las agresiones del hombre.

Reconocer la mano del Señor en los múltiples beneficios que cada día se nos otorgan, es una gracia y una alegría.

*

Audiolectura de hoy,
Hechos 13 y 14 NVI




jueves, 3 de abril de 2025

¿Qué es ser cristiano (a)?


Cuando él llegó y vio las evidencias de la gracia de Dios, 
se alegró y animó a todos a hacerse el firme propósito de permanecer fieles al Señor,
pues era un hombre bueno, 
lleno del Espíritu Santo y de fe. 
Un gran número de personas aceptó al Señor. 
Después partió Bernabé para Tarso en busca de Saulo 
y cuando lo encontró, lo llevó a Antioquía. 
Durante todo un año se reunieron los dos con la iglesia y enseñaron a mucha gente. 

Fue en Antioquía donde a los discípulos se les llamó «cristianos» por primera vez.

Hechos 10:23-26
*
El diccionario nos define: 
adj. Perteneciente o relativo a la religión de Cristo. 
adj. Que profesa la fe de Cristo. 
En esas dos breves frases se compendia toda la vida de veinte siglos.
Discípulo, creyente, evangélico, devoto. 
¿Eres cristiano-cristiana?
*
Audiolectura de hoy:

Hechos cáps. 10-12 NVI

https://www.youtube.com/watch?v=nxyK3Rl9dlU





martes, 1 de abril de 2025

¿Entiendes lo que lees?


Felipe se acercó de prisa al carro 
y, 
al oír que el hombre leía al profeta Isaías, preguntó: 
—¿Acaso entiende usted lo que está leyendo? 
—¿Y cómo voy a entenderlo —contestó— si nadie me lo explica?

Hechos 8:30-31 NVI
*
Leer es un acto maravilloso. 
Leer las Escrituras es una experiencia fuera de lo común.

Comprender la lectura ayuda a una buena salud mental y emocional. 

Todas las artes son vitales para los humanos; nada reemplaza la comprensión lectora.
La prisa del mundo moderno nos desenfoca de un buen libro; escuchar también ayuda. 
*
Audiolectura de hoy:
Hechos  cáps. 6-9 NVI

https://www.youtube.com/watch?v=srFMm8txVZI




Si quieres profundizar, Majo Solís tiene unos buenos consejos, aquí:



domingo, 30 de marzo de 2025

No luches contra Dios.

En este caso 
aconsejo que dejen a estos hombres en paz. 
¡Suéltenlos! 
Si lo que se proponen y hacen es de origen humano, 
fracasará; 
pero si es de Dios, 
no podrán destruirlos, 
y ustedes se encontrarán luchando contra Dios». 
Hechos  5:38-38 NVI
*
Hemos definido la vida como una lucha, y sin duda lo es.
Pero no tiene que ser una guerra contra el mundo, contra el vecino o contra el que piensa distinto.
Debes saber que el mayor oponente eres tú. 
Y la mayor lucha se desarrolla dentro de cada uno. 

Así que mejor es saber quién es nuestro oponente. 
El sabio Gamaliel lo tuvo bien claro.

Este es un buen consejo  para evaluarnos.

Abandonar esa extraña porfía es un inicio de algo transformador y sin dimensiones.
*
Audiolectura de hoy:
Hechos 3-5 NVI






viernes, 28 de marzo de 2025

Con Espíritu Santo / sin Espíritu Santo.


 El día de Pentecostés,
todos los creyentes estaban reunidos en un mismo lugar. 
De repente, 
se oyó un ruido desde el cielo 
parecido al estruendo 
de un viento fuerte e impetuoso 
que llenó la casa donde estaban sentados. 
Luego, 
algo parecido a unas llamas o lenguas de fuego 
aparecieron y se posaron sobre cada uno de ellos.
Y todos los presentes 
fueron llenos del Espíritu Santo
y comenzaron a hablar en otros idiomas,
conforme el Espíritu Santo les daba esa capacidad.

Hechos 2: 1-4 NTV
*
La vida puede ser totalmente otra en un instante. 
Un accidente, un colapso, una caída o un viento que -de repente- sopla a las nueve de la mañana y transforma todo a su paso. 

Después de  convivir con Jesús, una cierta cantidad de personas (120 para ser exactos) protagonizan el acto más relevante -después de la resurrección de Jesús- de la historia humana. 

Como las grandes reformas, el descenso del Espíritu sobre aquellas personas, cambió totalmente el ambiente social, económico y político del imperio romano. 
Nuevas leyes, nuevos principios.
Una era ajena al gobierno decadente se instaló en el ideario colectivo llevándolos a siglos de cristianismo a pesar de persecuciones, quemas y prebendas eclesiásticas. 

Aquí estamos, a  1990 años (si los calendarios son fidedignos), en la misma espera, que el Espíritu transforme de nuevo las sociedades gastadas y las haga nuevas, incluidos milagros y poder de Dios.
¡Así sea!
*

Audiolectura de hoy:
Libro de Los Hechos caps. 1-2 NTV








lunes, 24 de marzo de 2025

Sin culpa.


Pilato volvió a salir y le dijo al pueblo: 
«Ahora lo voy a traer, 
pero que quede bien claro que 
yo no lo encuentro culpable de nada».

Juan 19:4:NTV
*

Auiolectura hoy, evangelio de Juan

sábado, 22 de marzo de 2025

¿Qué es la verdad?


Tu gente y los jefes de los sacerdotes fueron los que te trajeron a mí. 
¿Qué hiciste? 
Jesús respondió: 
—Mi reino no pertenece a este mundo. 
Si así fuera, mis siervos pelearían para que no estuviera en manos de los judíos. 
Pero, de hecho, mi reino no es de acá. 
Entonces Pilato le dijo: 
—¿Así que eres un rey? 
Jesús respondió:
—Tú dices que soy un rey. 
Nací para serlo y vine al mundo para ser testigo de la verdad. 
Todo el que sea de la verdad, escucha mi voz. 
Pilato le preguntó:
—¿Qué es la verdad?

Juan 18:35-38 PDT
 *

La pregunta resuena a través de los siglos ¿qué es la verdad?

Unos dicen: "esta es mi verdad"
Otros la recrean según sus míticos recuerdos.
Hay verdades contadas a medias.
Hay verdades ocultas.
Algunos cuentan como verdad  una historia  rica en ideologías.
La verdad no es una filosofía, ni una serie de máximas a cumplir.
La verdad es una persona, el Cristo.
*
Audiolectura de hoy, Juan 18 PDT





jueves, 20 de marzo de 2025

¿Cuántos caminos hay para llegar...?


—Yo soy el camino, la verdad y la vida 
—contestó Jesús—. 
Nadie llega al Padre sino por mí.
Juan 14: 6 NVI
*
La vida se ha graficado  de diversas maneras.
Un viaje.
Una lucha.
Una carrera. 
Una maratón.
Un rebaño de ovejas.
Una página en blanco.
Un río.
Una siembra con su cosecha. 
Un camino. 
Algunos han escrito "todos los caminos llegan a Roma".
Tal vez a Roma, sí,  cuando eres romano.
Al cielo, solo un camino, Jesucristo.
*
Audiolectura de hoy:

martes, 18 de marzo de 2025

Cómo convertirse en negacionista.


—¿Pero por qué no puedo ir ahora, Señor?—le preguntó—. Estoy dispuesto a morir por ti.

—¿Morir por mí?—le contestó Jesús—. Pedro, te digo la verdad, mañana por la mañana, antes de que cante el gallo, negarás tres veces que me conoces.
Juan 13:37-38 NTV
*
Negar: Decir que algo no existe, no es verdad o no es como alguien cree o afirma. 
Desmentir.
Refutar
*
Decía mi abuela que "la vida da muchas vueltas". 
Tengo una amiga que no cree en esto del cambio climático.
Otra amiga lo sostiene a pie juntillas
Tal vez en el futuro crean lo contrario.
M. dejó la fe en Jesús para adherir a una cultura más intelectual y racional, según él.
Unos piensan que Dios no existe.
Otros defienden la fe con dientes y muelas. 
Cada uno niega o cree lo que puede, o lo que le haya sido revelado. 
Somos seres en constante revisión.
Lo esencial es no perder la brújula (por graficarlo de alguna manera)
*
Audiolectura de hoy:
Juan cap. 13





domingo, 16 de marzo de 2025

¿Crees que hay otra vida?


A esto Jesús respondió: 
—Yo soy el que da la vida 
y el que hace que los muertos vuelvan a vivir. 
Quien pone su confianza en mí, 
aunque muera, vivirá. 

Los que todavía viven y confían en mí, 
nunca morirán para siempre. 
¿Puedes creer esto?

Juan 11:25-26 TLA
*
Con la explosión de la IA, tal vez creamos que podremos prolongar la vida y llegar al soñado mundo mejor que muchos promueven. 
Sin embargo en la realidad espiritual, moral y emocional necesitamos algo más que avances científicos.
La muerte es un hecho; la tristeza y la depresión no se han ido y las relaciones rotas son cada vez más frecuentes. 
Sin duda la propuesta del evangelio sigue tan vigente hoy como en el siglo uno. 

Mejorar las condiciones de vida en este mundo no es una mala propuesta;  el compromiso con de Cristo sin duda es mucho, mucho mejor.

*
Audiolectura de hoy:
Evangelio de Juan 10-12 TLA





viernes, 14 de marzo de 2025

La fuerza de los hechos.

Lo único que sé 
es que yo era ciego 
y ahora veo.

Juan 9:25
*

Experimentar  un milagro  descoloca a cualquiera.

La educación humanista es racional y científica.
Las estructuras nos dan certezas sin las cuales es difícil moverse en el mundo.
La fe es algo inexplicable y grandioso.
Tener fe en lo intangible o invisible, es pura gracia de Dios.

*
Audiolectura de hoy:






miércoles, 12 de marzo de 2025

Yo tampoco te condeno.


Enderezándose Jesús, le dijo: 
«Mujer, ¿dónde están ellos? 
¿Ninguno te ha condenado?». 
«Ninguno, Señor», respondió ella. 
Entonces Jesús le dijo: 
«Yo tampoco te condeno. 
Vete; y desde ahora no peques más».
Juan 8:10-11
*
Condenar:
RAE
Dicho de un juez: 
Pronunciar sentencia, imponiendo al reo la pena correspondiente o dictando en juicio civil, o en otras jurisdicciones, fallo que no se limite a absolver de la demanda.
*
¿Es este -como dicen algunos- un caso para dar licencia al adulterio?
¿Es una indicación para eliminar los juicios?
Sin duda que no.

Escucha la historia completa y verás que el contexto nos aclara la decisión del Señor.
La conclusión está en las últimas palabras "no peques más".

Nadie está lejos del perdón de Dios. 
Jesús invita a una nueva vida  libre del pasado y de las prácticas tóxicas.
*
Audiolectura de hoy,

lunes, 10 de marzo de 2025

Controversias.


Si alguien quiere hacer su voluntad, 
sabrá si mi enseñanza es de Dios o si hablo de mí mismo. 
El que habla de sí mismo busca su propia gloria; 
pero el que busca la gloria del que le envió, 
este es verdadero y no hay injusticia en Él.
Juan 7:17-18 BLA
*

sábado, 8 de marzo de 2025

Palabras de vida eterna.


Desde entonces muchos de sus discípulos volvieron atrás, 
y ya no andaban con él. 
Dijo entonces Jesús a los doce:
¿Queréis acaso iros también vosotros? 
Le respondió Simón Pedro: Señor, ¿a quién iremos? 

Tú tienes palabras de vida eterna. 

Y nosotros hemos creído 
y conocemos que tú eres el Cristo, 
el Hijo del Dios viviente.  

Juan 6: 66-67 RV60
*
Audiolectura de hoy:
Evangelio de Juan, caps. 5-6 Rv-60

jueves, 6 de marzo de 2025

Los campos de Dios.


—Mi alimento es hacer la voluntad del que me envió y terminar su obra —dijo Jesús—
¿No dicen ustedes: “Todavía faltan cuatro meses para la cosecha”? 
Yo les digo: ¡Abran los ojos y miren los campos sembrados! 
Ya la cosecha está madura;  ya mismo el segador recibe su salario y recoge el fruto para vida eterna.

Ahora, tanto el sembrador como el segador se alegran juntos. 
Porque como ciertamente dice el refrán: 
“Uno es el que siembra y otro el que cosecha”. 
Yo los he enviado a ustedes a cosechar lo que no les costó ningún trabajo. 
Otros se han fatigado trabajando y ustedes han cosechado el fruto de ese trabajo.

Juan 4:34-38
*

Audiolectura de hoy:
Evangelio de Juan cap. 4 NVI