Toda potestad me ha sido dada en el cielo y en la tierra,
Id pues, discipulad a todas las gentes,
bautizándolos en el nombre del Padre,
del Hijo
y del Espíritu Santo;
enseñándoles a guardar todas las cosas que os mandé.
He aquí Yo estoy con vosotros
todos los días hasta el fin de los siglos.
Mateo 28:18-19 BTX
*
Si vas a viajar, lo más probable es que dejes instrucciones.
El riego del jardín, las mascotas, una vecina que ventile algún día, un vecino que reciba mensajes, en fin, un instructivo para que, al regresar, no te encuentres un desastre.
Cuestiones que deseas preservar y que importan.
Tres cosas nos pide el Señor antes de partir.
Tres acciones que traspasan las edades, las ideologías o los deseos personales.
Tres cosas imperativas.
De otra forma todo quedaría en las páginas de una buena historia.
La Iglesia ha cumplido...hasta hoy.
Hace discípulos.
Bautiza.
Enseña.
¿Quién completará la lista para que se inicie el regreso?
Lo aprendió a una edad tierna, la madre era dulce, suave y lenta.
Comidas tibias, citas postergadas, un poco ausente, un poco presente.
Creció en la lentitud.
Poco estrés, lágrimas breves, amores tardíos.
Cierto día escuchó que pasaría el Rey por la calle principal del pueblo; se pronosticaba una gran fiesta, el poblado en pleno estaba invitado a saludarlo.
Los días se sucedieron en preparativos, salón de belleza, adquisición de un moderno celular para tomar las mejores fotografías, dieta rápida para estar en forma, en fin, tú sabes, un día en la vida no es todos los días.
Sería memorable. Guardaría esas fotos para presumir con sus amigas.
La fecha impostergable llegó.
El aire se llenó de música, nerviosismo en el ambiente, expectativas elevadas a la quintaesencia.
A punto de salir se dio cuenta que su celular estaba sin batería, se sentó a esperar que cargará; escuchó a lo lejos los sones de la banda y los fuegos artificiales.
Corrió para llegar a tiempo.
El piso regado de confeti y pétalos de rosas.
Los vecinos felices caminando de regreso, una estela de música en el ambiente: de la comitiva real solo una bruma en el horizonte.
Título honorífico surgido en el siglo I a.C. derivado del verbo Rabab que significa, ser grande.
Se aplicaba a jefes o maestros.
Los Evangelios lo reflejan frecuentemente con las palabras didáskalos y kathergetés, y ambas significan 'MAESTRO'.
Sin embargo, quizá la mejor traducción sea la de 'maestro y señor' (Jn 13.13; cf. el uso en Lucas de epistates [señor] en 5.5; 8.24s, etc.).
(Diccionario bíblico)
*
Los padres decían "nunca se termina de aprender"
En un sentido somos discípulos.
Unos con un poco más de estudio, dedicación o compromiso.
Otros ...bueno...
Ser un creyente es ser discípulo de Cristo.
De la vastedad de su propuesta como vida práctica.
De la grandeza que nos muestra cada día, a veces la percibimos y otras estamos tan inmersos en la cotidianidad que apenas vemos nuestra nariz.
Dios se muestra en Jesús para enseñarnos la mejor forma de vivir; su conocimiento -limitado por nuestra percepción- está disponible para todo ser humano.
Llegaba dos horas antes que sus compañeros, montaba mesas con sus ayudantes, bajaba vituallas de su city car, incluso un botiquín con una variedad de elementos que no supe si serían ocupados.
Ambos días estuvo atenta a las necesidades de los actores hasta en sus más peregrinos deseos.
Tenía el don de la ubicuidad; parecía estar presente en todo momento para solucionar los más triviales o importantes problemas.
Una dedicación cien por cien al servicio de sus compañeros.
Estoy segura que -en una gran medida- le deben el éxito del proyecto.
Llevaron unos niños a Jesús para que les impusiera las manos
y orara por ellos, pero los discípulos reprendían a quienes los llevaban.
Jesús dijo:
«Dejad que los niños vengan a mí, y no se lo impidáis,
porque el reino de los cielos es de quienes son como ellos».
Después de poner las manos sobre ellos, se fue de allí.
Mateo 19:13-15 NVI
*
¿Tuviste una infancia dichosa?
¿Padres protectores?
¿Amigos del alma?
¿Profesores dedicados a educarte?
El Señor tiene un especial interés en que la infancia sea protegida con la mayor dedicación.
No solo por los gobiernos sino por la Iglesia, los padres, la familia y el entorno social.
Ya anteriormente había dicho: Y cualquiera que escandalizare a alguno de estos pequeños que creen en mí, mejor le fuera que se le colgase al cuello una piedra de molino de asno, y que se le anegase en lo profundo del mar. Mateo 18:6
Es semejante a los muchachos que se sientan en las plazas
y gritan a sus compañeros,
diciendo:
“Os tocamos flauta
y no bailasteis;
os entonamos canciones de duelo
y no llorasteis”,
Mateo 11:16-17 RV-95
*
¿Tienes una cuenta en X?
Alguien calificó esa plataforma como "una olla de grillos".
Unos que sí. Otros que no.
O sí y no al mismo tiempo.
Todo puede ser usado en tu contra.
"Palos porque bogas y palos porque no bogas".
La crítica es un deporte nacional en muchos países donde se proclama la "libertad de expresión " derecho que se defiende a ultranza sin mediar los daños que deja a su paso.
Cuando vio a las multitudes, les tuvo compasión, porque estaban confundidas y desamparadas, como ovejas sin pastor.
A sus discípulos les dijo:
«La cosecha es grande, pero los obreros son pocos.
Así que oren al Señor que está a cargo de la cosecha; pídanle que envíe más obreros a sus campos».
Mateo 9:36-38 NTV
*
"La palabra compasión proviene del latín compassio, palabra compuesta por las voces con- (“junto a”) y patior (“padecimiento”, “sufrimiento”), por lo que su sentido podría entenderse como “sufrir junto al otro”.
Asimismo, se distingue la compasión de la lástima, dado que esta última se asocia con un sentimiento de superioridad por parte de quien la siente." (*)
*
Con esa mirada silenciosa y profunda, el Señor no solo ve multitudes.
Ve a cada persona en sus incertidumbres y confusiones.
El desamparo.
La soledad.
La necesidad de conocer a ese Dios compasivo y lleno de bondad.
El Señor va más allá del sentimiento y pasa a la acción, sanando, enseñando, orando, dando de comer.
En este siglo se necesitan devotos de Dios que miren como Jesús y vayan un poco más allá de la superficie.
*
Audiolectura de hoy: Evangelio de Mateo, capítulo 9 NTV
procuren ustedes que su luz brille delante de la gente,
para que, viendo el bien que ustedes hacen,
todos alaben a su Padre que está en el cielo.
Mateo 5:16 DHH
*
"Del mismo modo", "así dejen ustedes brillar su luz", como una lámpara que se coloca en el centro de una habitación y expande la claridad a todo el que está cerca.
No hay esfuerzo o daño de la brillantez; su fuerza viene del interior que la irradia, sea una lámpara eléctrica, solar o un candelabro.
Tu vida es brillar, no tengas miedo de ser la luz que Dios te ha destinado a ser.