martes, 15 de diciembre de 2020

5 razones por las que deberías ser coaching.

Hay una gran alegría 
en dar una respuesta exacta a quien lo necesita; 
¡qué grata es la palabra adecuada 
en el momento apropiado! 

 Proverbios 15:23 (paráfrasis)




Esa inusual combinación de prevención-cordura-percepción-discreción no es fácil encontrar. 
Cuando una persona pide consejo espera una respuesta sabia y oportuna, ¿cómo se logra eso? 

En muchas ocasiones el oyente espera demasiado o –por el contrario-  ya tiene en su interioridad la respuesta y solo desea que alguien le confirme lo que  ha decidido en su corazón. 

Los psicólogos y los coaching saben eso; sus sesiones van guiando al oyente hasta hallar esa puerta de salida. 
Que un asesor tenga éxito en su gestión le dará un sentido de servicio,  –qué duda cabe-, hará honor a su profesión y, si nos ponemos metálicos, elevará sus honorarios.

Cada creyente es un mentor en potencia (o en la práctica). 
Toda persona necesita una buena palabra de consuelo, de ayuda o sencillamente de empatía.  
La tenemos. :)

Aquí te dejo 5 razones por las que todo cristiano debería ser un caoching (o preparse para ello; tal vez descubras una nueva alegría en servir a otros):

1.- Tenemos el mejor Mentor, el Señor Jesucristo.
2.- Tenemos el Espíritu Santo que conoce el interior y está dispuesto a ayudarnos.
3.- Tenemos el amor y la compasión de Dios en nosotros.
4.- Esta es una época crucial para el mundo; puedes cambiar la vida de alguien (o de muchos.)
5.- El cielo y el infierno son una realidad humana y eterna.
Bonus, no hay mayor alegría que tu Señor te diga "bien, buen siervo y fiel".


Un par de videos que te pueden servir si te interesa:





Y un calendario de enero 2021 para iniciar este año con proyectos que te darán grandes alegrías.




lunes, 14 de diciembre de 2020

Trabajo en equipo.


Toda planificación es inútil 
cuando falta un buen equipo asesor: 
la diversidad de consultores 
llevará los proyectos al éxito. 

Proverbios 15:22 (paráfrasis) 

El mundo antiguo tenía la idea que desde una cabeza –rey, ministro, pastor, gobernante- emanaba el poder para hacer realidad cualquier proyecto. 
La escuela moderna promueve las asesorías, el trabajo en equipo, el brainstorming, la armonía de propósito en sus integrantes y una meta común en el grupo de trabajo. 
Cuando el Rey Salomón (que fue el más sabio de su época) escribió esta máxima sabía cuán necesarios son los buenos consejeros para un proyecto, cual sea la índole de éste. 

He visto con alegría a jóvenes que solicitan consejo de personas mayores, que buscan la opinión diversa aunque no siempre será la que desean oír. 
Y por sobre sus propias ideas, buscan la dirección del Altísimo, el que puede dar discernimiento sobre situaciones complejas o enredadas. Desde encontrar la perfecta receta  de cocina hasta comprar un bien inmueble, haremos lo que el proverbista nos sugiere. 
Si algo sale mal, que no sea porque fuimos obstinados.


Un artículo ilustrativo




domingo, 13 de diciembre de 2020

Chocolate con malvaviscos.

El hijo o hija que vive con sensatez 
produce alegría en el corazón de los padres. 
El hijo necio los avergüenza. 

El insensato no tiene perspicacia 
de su necedad; 
la persona prudente 
 –si se equivoca- 
corrige su proceder. 

 Proverbios 15:20-21 (paráfrasis)


Estuve enojada conmigo misma.
¿No te ha pasado?
Hay una situación entre madre e hija y deseas que se arregle... y empeora. 
Como dice la ley de Murphy, "si algo puede salir mal, saldrá mal".
No se reconciliaron.
Me senté al atardecer y preparé chocolate con leche y malvaviscos. 
La frustración puede hacernos más creativas. 


Te dejo la receta, por si un día te  desilusionas.

4 cucharadas de cacao (en mi caso, amargo), o chocolate al 70%.
4 cucharadas de crema de leche.
Media cucharada de almidón de maíz (si hay)
Media taza de leche.
Chispas de chocolate (ideal de 70% o más)
Azúcar, stevia, sucralosa (o nada) al gusto personal.

Calentar la leche con el almidón de maíz hasta que hierva ligeramente, agregar el cacao y la crema.
Endulzar. 
Colocar las chispas de chocolate y servir en un tazón, adornado con los malvaviscos, te parecerá que ingresas al cielo, aunque tengamos 34 grados a la sombra. 
Parafraseando a José "Si algo sale mal, Dios lo puede convertir en algo bueno".  
¡Salud!






sábado, 12 de diciembre de 2020

Trabajar en lo que se ama.


El perezoso encuentra dificultades
en todo tipo de labor: 
una persona devota de Dios 
hallará agrado 
en todos los trabajos. 

 Proverbios 15:19 (paráfrasis)

Creo que hay varios asuntos penosos que podrían corregirse,  uno de ellos es trabajar en algo que detestas. Tal vez es la razón para “sacar la vuelta”, “matar el tiempo” o la permanente pereza que aqueja a algunas personas. 
Amar el trabajo es una vocación que da sentido y alegría a todo lo que se hace. 
Cada uno sabe para qué es bueno, descubrir eso a temprana edad es la misión de los padres (o de los maestros, eventualmente). Hoy existen muchas herramientas psicológicas para aproximarse a las aptitudes. 
Eres bendito si te agrada todo tipo de labores. 
Tu camino será como una calzada sin baches.


Un post anterior







viernes, 11 de diciembre de 2020

Trastorno explosivo.


Un hombre mal genio es susceptible 
y busca peleas fácilmente,  
pero el hombre tranquilo 
y paciente sabe cómo aquietar la disputa. 

 Proverbios 15:18 (paráfrasis) 

El “prende con agua”, le decían. 
Como era de suponer, terminó mal. 
Una noche, cerca de nuestra casa hubo una riña, todos dormíamos tranquilos en los hogares, pero los muchachos en la calle tenían su propio panorama, antiguas rencillas dejaron al perdedor tendido en la vereda con una estocada de un largo cuchillo, directo al corazón. Dijeron que murió al instante. 
Era joven –muy joven-, apuesto y de mal carácter (una extraña e inusual combinación). 
Con cierta displicencia y crueldad los vecinos comentaron “murió en su ley”. 

Si tienes un problema de control de ira lo sabio es buscar ayuda; como cualquier otra fisura humana, el mal genio nos daña, ofende a otros y nos priva de buenos momentos. 
Orar, leer la Palabra y consultar un especialista es un buen inicio. 
Te deseo la paz.


Aquí algunas ideas:


Puedes leer una historia en esta entrada acerca de la ira.




jueves, 10 de diciembre de 2020

Decídete por lo que es mejor.

Si estás deprimido 
todo parecerá oscuro y cruel. 
Si eliges estar contento con lo que eres y tienes 
cada día te traerá más y más plenitud. 

Es mucho mejor vivir con sencillez 
dedicados a la adoración a Dios, 
que tener una gran fortuna, 
una casa elegante y llena de problemas. 

Es mucho mejor 
tener una familia unida y cariñosa, 
comer en armonía aunque sea frugal 
que hacer un gran banquete donde todos se peleen. 

 Proverbios 15:15-17 (paráfrasis)  



Pintura de: Frederick George Cotman, 




miércoles, 9 de diciembre de 2020

Covid-19, aprender a vivir con sabiduría.

Una persona inteligente siempre está ansiosa por asimilar más verdad; 
los tontos se alimentan de modas y fantasías. 
Proverbios 15:14 (The Message MSG) 


Somos buscadores por naturaleza. 
Más en estos días de covid-19, buscamos un buen delivery que nos provea lo básico; buscamos la mejor oferta, un amigo desea adquirir una casa, busca, busca y espera. 
El proverbista nos invita desde el inicio de su libro a buscar la sabiduría porque –qué duda cabe- ella será la base fundamental para hallar todo lo que buscamos o necesitamos en la vida. Por estos días nuestra región Metropolitana ha descendido a fase 2 del plan sanitario, muchos gozábamos de la fase 4, una libertad de movimiento en la ciudad o interregional, pero el indisciplina de algunos ha dado como resultado que a todos se nos restrinja, con las conocidas pérdidas de los más vulnerables. La sabiduría es la mejor arma para vivir sanamente. Algunos gozan de un alto CI, pero baja sabiduría. ¿Dónde buscarla para saber cómo actuar en todas las circunstancias? Hay buenos libros de auto ayuda pero las Sagradas Escrituras son un tratado magistral de buen vivir. 

El primer paso para ser sabio es tomar la decisión de adquirir sabiduría. Así que usa todo lo que tengas para obtener sabiduría y la conseguirás. Prov. 4:7 (PDT)

Te dejo unas direcciones para leer o escuchar. Anímate a cambiar el paradigma.






También puedes ampliar la idea aquí: 




martes, 8 de diciembre de 2020

4 ideas para tener un rostro hermoso.

Cuando el corazón está alegre 

pone una sonrisa en el rostro 
(¿hay algo más hermoso que la sonrisa humana?), 
pero cuando hay dolor en el corazón 
se entristece la cara. 
Proverbios 15:13 (paráfrasis)

¿Has leído esas recetas de cómo tener un rostro de porcelana en 5 pasos? 
¿O aquel que promete quitarte 20 años de arrugas si compras tal crema? 
Cutis perfecto. 
Bella de día. 
Cara hermosa… 
Y así, puedes hallar una y mil fórmulas, costosas, económicas y hasta gratuitas. 

Es bueno para la auto estima poseer un rostro agradable, sin duda. 
¿Qué hay de las personas que no cumplen el estándar de belleza impuesto por la sociedad? 

Más allá de la finura de piel o la perfección de la nariz las Escrituras nos alientan a cultivar la belleza del alma y el espíritu, esa luz interior irradiará hacia afuera, los estereotipos se anulan con una palabra amable o una mirada sencilla. 
A veces se confunde la alegría con la bobada. Esa idea medieval es anti bíblica y antinatural. 
En ninguna parte de la Palabra se nos dice que andemos con cara de limón o que no nos  arreglemos para tener una apariencia agradable.
Por el contrario, el apóstol Pablo insiste: "Alegraos siempre en el Señor, insisto:  ¡Alégrense!" (Filipenses 4:4)

 En alguna parte de la educación a la que fuimos sometidos,  nos robó la sonrisa y es necesario recuperarla, pero ¿cómo hacemos eso? 
Aquí hay 4 ideas, tú puedes practicar otras; lo ideal es mantener esa interioridad gozosa. 

1.- Cantar es una gran fórmula. 
2.- Bailar. 
3.- Cultivar el sentido del humor. 
4.-  Amar a Dios y estar claritos que Él nos ama. 

 Y bueno, si deseas hacerte algún tratamiento para la piel, lo que abunda no daña, aquí te dejo algunos tips:

Exfoliar el rostro de impurezas.
Poner alguna crema hidratante de acuerdo a su edad.
Usar aloe vera (para comer y para la piel)
Usar una mascarillas por media hora, pepino, aceite de coco, aloe, miel, huevo, etc. (una vez por semana)
Dormir bien.
Fumar, cero.

Aquí unos buenos consejos.


Se feliz.


lunes, 7 de diciembre de 2020

Dios, que todo lo ve.

 
El Señor reprueba el estilo de vida de los impíos 
pero ama a los que buscan la justicia. 
La reprensión molesta 
al que se aparta de la verdad; 
sin corrección tendrá un mal fin. 

El Seol (lugar de los muertos) 
y el Abadón (abismo) 
no tienen secretos para el Señor Dios, 
porque todo está expuesto ante sus ojos, 
mucho más el corazón de cada ser humano, 
es como un libro abierto que Dios examina. 

Aquel que cree saberlo todo 
no estimará al que intenta corregirlo. 
Sus decisiones las tomará sin buscar consejo de nadie. 

Proverbios 15:9-12 (paráfrasis)


Se dice de una persona perspicaz “ ve debajo del agua”
Dios más, mucho más que una persona  observadora. 
Él ve las regiones de los muertos, allí donde ser humano vivo jamás puede mirar. 
El antiguo escritor, en una osada súplica invita: “Examíname, oh Dios, y conoce mi corazón; Pruébame y conoce mis pensamientos;” (Salmos 139:23) 
El abismo y las tinieblas son fácilmente penetrados por el ojo de Dios; Él ve toda su creación y nos mira con ojos de misericordia. Nada está oculto a su mirada. Nuestras alegrías, nuestros dolores, las tristezas, la ira o la humillación que se nos infiere; Él todo lo observa y a su debido tiempo dará la retribución. 

Si ni siquiera aquellos lugares lúgubres y abominables están exentos de ser examinados por el que todo lo ve ¿cómo no deberíamos tener suma integridad en nuestros pensamientos? 
He conocido personas que se sienten indignas, las fracturas internas les llevan a la inseguridad del amor que Dios siente por ellas, pero el Señor dice claramente “les escribo estas cosas, para que no pequen; pero si alguno peca, tenemos un abogado que defiende nuestro caso ante el Padre. Es Jesucristo, el que es verdaderamente justo.” (1 Juan 2:1)
Siempre hay una salida y una esperanza para los que le buscan con sinceridad.
Te deseo la paz del alma.

 

domingo, 6 de diciembre de 2020

Sin mascarilla.

Es 
insoportable 
para el Señor 
una persona farsante 
que presenta una ofrenda 
como un manto para su pecado; 
Dios se alegra al oír
las oraciones genuinas 
de los que le aman. 

 Proverbios 15:8 (paráfrasis)


El Padre que nos ama escuchará la oración sincera. 
El posero finge una devoción que no viene del corazón y hace esfuerzos, ofrenda, hará una genuflexión, tal vez hasta derrame una lágrima, pero no se convence ni a sí mismo. 
La fe y el arrepentimiento son una condición sine qua non. para ser oídos, más aún,  hay alegría en Dios ¿no es eso impresionante?



sábado, 5 de diciembre de 2020

Esparce sabiduría en las redes.

Proverbios 15:7  
Cuando los sabios hablan, 
comparten su conocimiento; 
¡los ignorantes no hacen 
esto ni con el pensamiento! 
TLA 

Los labios de los sabios 
dispersan el conocimiento 
[tamizándolo como paja del grano]; 
no así las mentes y los corazones 
 de los insensatos 
y seguros de sí mismos. 
AMPC 

 *
La boca de los sabios esparce sabiduría; 
No así el corazón de los necios. 
RV1960


Hay todo tipo de métodos para comunicar un mensaje.
Más aun en esta época sin precedentes; las redes sociales saturan el cerebro con todo tipo de mensajes como una guerra por el control de nuestra mente. Todos desean tu atención. 
Discernir lo que podemos, debemos o queremos oír y leer, he ahí una cuestión definitiva.
Como personas devotas de Dios tenemos un soporte que nos da estabilidad, la Palabra de Dios. 
Usar las redes con la buena noticia del cielo evitará que estas te atrapen. 




viernes, 4 de diciembre de 2020

La verdadera y única ganancia del alma.

Solo un necio 
desprecia la disciplina de sus padres; 
 el que aprende de la corrección 
es sabio. 

En la casa del justo 
hay tesoros, 
pero las ganancias del perverso 
le acarrean dificultades. 

 Proverbios 15:5-6 NTV

Un hombre puede ser pobre, pero poseer todas las cosas. ( 2 Corintios 6:10 .) ¡ Deus meus, et omnia !
Un hombre puede ser rico, pero puede ser pobre y desdichado.
Si no estamos satisfechos, no somos ricos. 
Si estamos contentos, nunca seremos pobres. 
Dios es la verdadera y única ganancia del alma. 
Tenemos una naturaleza que estará satisfecha con nada menos que el Infinito. 
Intentar alimentarlo con algo menor resulta una trampa y un auto-engaño. 
E. Johnson



jueves, 3 de diciembre de 2020

Hablando con paz.


Un hablante 
 que comunique paz al oyente, 
producirá vida en su corazón; 

si la conversación es negativa 
provocará quebranto 
al espíritu del que oye. 

 Proverbios 15:4 (paráfrasis)



La lengua amable 
es un árbol de vida; 
la lengua perversa 
hace daño al espíritu.
(DHH)



miércoles, 2 de diciembre de 2020

Dios siempre presente.

Los ojos del SEÑOR
están en todo lugar, 
 mirando a los malos 
y a los buenos.

Proverbios 15:3


"Por un momento en tu presencia 
 por un instante de tu amor 
por un destello de tu gloria 
 por un minuto nada mas 
todo daria, 
no importaria 
lo que tenga que pasar 
lo que tenga que esperar…” 

Y lo cantamos sin dimensionar la petición, tal vez en la incomprensión que Dios está lejano, en alguna galaxia cuando es todo lo contrario, exactamente aquí y ahora. 
Siempre presente.

Cuando el viajero Jacob vio en su sueño una escalera por la que bajaban y subían los ángeles, “tuvo miedo, y dijo: ¡Cuán terrible es este lugar! No es otra cosa que casa de Dios, y puerta del cielo.” 

Para algunas personas la pretensión que Dios esté con ellos es aterradora, se sienten indignos y expuestos en todas sus fisuras. 
Para otros, como la canción, es un deseo del alma, nada de miedo al escrutinio de un Dios que ama a sus criaturas.  
Haya miedo o confianza, es un hecho irrefutable que Dios está siempre. Si lo reconoces, bien. Si no lo reconoces,  nada cambia en su existencia eterna, su mirada sobre cada persona creando conjunciones para acercarles a Él.

Es más, el libro a los Hebreos nos amplía esa verdad: No hay nada en toda la creación que esté oculto a Dios. Todo está desnudo y expuesto ante sus ojos; y es a él a quien rendimos cuentas
(4:12-14)
Qué haya paz en tu alma.
Ruego por eso.




martes, 1 de diciembre de 2020

La amabilidad es un antídoto contra el enojo.

La respuesta apacible 
desvía el enojo, 
 pero las palabras ásperas 
encienden los ánimos. 

La lengua de los sabios 
hace que el conocimiento sea atractivo, 
 pero la boca de un necio 
escupe tonterías.

Proverbios 15:1-2 NTV


La suave respuesta 
quita la ira, 
pero la palabra áspera 
aumenta el furor. 

La lengua de los sabios 
embellece el conocimiento, 
pero la boca de los necios 
expresa insensatez.

RVA 2015




lunes, 30 de noviembre de 2020

Lo que hace grande una nación.

La rectitud ante Dios -rectitud moral y espiritual- 
engrandece a una nación, 
pero el pecado es una afrenta para cualquier pueblo. 

Busca el favor del gobernante 
siendo un servidor prudente y discreto; 
tendrás sobre ti su enojo si eres un funcionario corrupto.

Proverbios 14:34-35 (paráfrasis)

Sin duda no es el cobre, las exportaciones fruticolas, el vino (que dicen es uno de los mejores) o el  PIB,  lo que hace de  Chile (o cualquier nación) un país donde se puede vivir contento. 

Eres tú, Iglesia. Es el amor que profesamos al Señor, es la fe que mantenemos en el orden de Dios, es la justicia aplicada a todos nuestros tratos. 
El escritor se pregunta con desconsuelo: "Si los fundamentos son destruidos ¿qué puede hacer el justo?" (Salmos 11:3)

El capital de una nación son sus hombres y mujeres buenos.
Una Iglesia santa.




Mapa de aquí:

 https://es.maps-chile.com/chile-am%C3%A9rica-del-sur-mapa



domingo, 29 de noviembre de 2020

Una sólida esperanza.


La persona perversa 
será alcanzada por la calamidad; 
la persona que ama a Dios 
tiene una sólida esperanza 
aun si llega el momento de la muerte. 

La sabiduría descansa 
en el corazón de quien tiene prudencia; 
difícilmente será apreciada por un necio. 

Proverbios 14:32-33 (paráfrasis)




La palabra del día:
Esperanza.
https://es.wikipedia.org/wiki/Esperanza

sábado, 28 de noviembre de 2020

Sin bombo ni platillos.

El que oprime  al necesitado 
afrenta a su Hacedor, 
pero 
el que tiene misericordia del pobre 
lo honra. 
 Proverbios 14:31 (RV 2015)

Si –en alguna medida- comprendiéramos este enorme principio, el mundo moderno sería menos violento y más equilibrado. 
Somos una sociedad y el Señor observa la actuación que cada uno tiene con el disminuido económicamente. A Él le importa el necesitado pero también le importa cómo es tratado por aquel que tiene mayores recursos. 

Tenemos esta tendencia, que el Estado se responsabilice. 
Que los empresarios paguen más impuestos. 
Que los ricos donen. 
 Que los políticos saquen pronto leyes… 
¿Qué hay de mí? 
¿Soy acaso guardián de los pobres?, dicen algunos, parafraseando la pregunta bíblica. 
¿Puedo escudarme en los organismos formales para cruzar los brazos? 

Observo con admiración a las Comunidades Evangélicas, que "sin bombos ni platillos" publicitarios  preparan comedores para menesterosos, ollas comunitarias o canastas de mercaderías. Hermanas que donan parte de sus ingresos (muchas veces son renuncias a algún placer) para ayudar a alguien en necesidad.
Aprecio esos gestos de amor con los inmigrantes, ayudarles a buscar una casa, pagar sus trámites, ayudarles a encontrar un buen trabajo, cancelar su cuenta de celular o donar un cilindro de gas para que puedan cocinar, gestos de auxilio desinteresado; me siento privilegiada de vivir cerca de esa gente. 
Una manera de honrar a Dios es la mano abierta, sea mucho, sea poco, para uno que no tiene, todo es una bendición. 

Nos hace bien recordar lo que dice la Palabra: “En todo os he enseñado que, trabajando así, se debe ayudar a los necesitados, y recordar las palabras del Señor Jesús, que dijo: Más bienaventurado es dar que recibir.”? (Hechos 20:35



viernes, 27 de noviembre de 2020

4 remedios para curar la envidia.


La mente tranquila 
es vida para el cuerpo, 
pero la envidia 
corroe hasta los huesos. 

Proverbios 14:30 (DHH)

Conozco todo tipo de caracteres. 
Unos flemáticos que llevan la “procesión por dentro”, irascibles que se enojan por todo, alegres que amanecen cantando, amargados, susceptibles, delicados, resistentes, bipolares (de la ira a la dulzura en un instante), pacientes, santos, dadivosos. 
Y envidiosos (pocos). 
Alguno dicen que la envidia es verde; otros que es como la tiña, se contagia fácilmente. 

“La envidia es un dolor o malestar que surge de la percepción por la prosperidad y la buena fortuna de los demás; no porque suframos por su bienestar, sino simplemente porque su condición ha mejorado. Hay un fuerte anhelo de preeminencia y superioridad implantado en nuestra naturaleza por Dios Todopoderoso, con propósitos sabios y nobles.

Cuando este principio se arraiga en una buena mente, se llama estímulo. Pero cuando este principio se encuentra con una disposición maligna y corrupta, degenera en envidia, la pasión más vil y odiosa de la naturaleza humana, la peor mala hierba del peor suelo. Esta pasión nos afecta principalmente en relación con nuestros iguales. Si encontramos que hemos igualado o excedido a los de nacimiento similar, la consecuencia natural es alegría y complacencia; pero si nos superan, se provoca envidia. 

Las personas más sujetas a envidia son los codiciosos;  aquellos de espíritu pequeño o mezquino; personas de dotes y habilidades extraordinarias, que no pueden soportar a un rival; hombres orgullosos; y anticuados.

LOS MEJORES REMEDIOS PARA LA CURACIÓN DE ESTA PERNICIOSA PASIÓN. 
1. Establezca una opinión objetiva sobre las cosas y procure estimarlas correctamente, de acuerdo con lo que Dios le revele. 
2. Buscar la apreciación correcta de su propio valor y habilidades. 
3. Reflexione seriamente sobre la vanidad y la insignificancia de todas las ventajas mundanas. 
4. Piense en Dios, que se complace en la felicidad de todas sus criaturas." ( J. Delany. )
Bonus: Nunca olvides que Dios te ama y a sus ojos tienes un gran valor.




jueves, 26 de noviembre de 2020

El liderazgo es un servicio.

Una población que crece 
es la gloria del rey; 
 un príncipe sin súbditos 
no tiene nada. 

Los que tienen entendimiento 
no pierden los estribos; 
los que se enojan fácilmente 
demuestran gran necedad. 

Proverbios 14:28-29 NTV 

La Mancomunidad de Naciones, se auto define como una «asociación voluntaria» de 53 estados independientes, soberanos y en igualdad de condiciones, unidos por la monarquía británica.
Nosotros hemos vivido en un sistema democrático por muchos años, tal vez nos parezca extraño el sistema monárquico. 
Todos los sistemas son liderados por personas que por intereses diversos  ocupan esos lugares.

Alguien dijo: “si ves que alguien te sigue, eres un líder”. 
El liderazgo es una gran responsabilidad y un servicio.
Cada creyente tiene un llamado a guiar, ayudar, animar y compartir el amor de Dios a su comunidad, familia, sociedad. 
Y el único Rey está con nosotros,  en nosotros y por nosotros.