viernes, 16 de octubre de 2020

La verdad permanece.

Las palabras veraces soportan la prueba del tiempo, pero las mentiras pronto se descubren. 
NTV 

Los labios sinceros permanecen para siempre, pero la lengua mentirosa dura solo un instante. 
NVI 

Las mentiras terminan por descubrirse; la verdad permanece para siempre. 
PDT

Los labios veraces permanecen para siempre, pero la lengua mentirosa tiene corta vida. 
RVC

El labio veraz permanecerá para siempre; Mas la lengua mentirosa sólo por un momento.
RVR1960



“La vida sin verdad no es ‘vivible’. 
De tal modo, pues, la verdad existe porque es algo recíproco con el hombre. Sin hombre no hay verdad, pero, viceversa, sin verdad no hay hombre. Éste puede definirse como el ser que necesita absolutamente de la verdad y, al revés, la verdad es lo único que esencialmente necesita el hombre, su única necesidad incondicional”. – José Ortega y Gasset (1883-1955), “Prologo para alemanes”, VIII, 40.



Adicciones: mentir


7 personas tóxicas:

 





jueves, 15 de octubre de 2020

#UsaPalabrasParaSanar.

"Las palabras groseras 
hieren como una espada; 
pero si habla una persona amable
sana las heridas. 

Proverbios 12:18 (paráfrasis) 

1227 veces se repite “palabra (s)” en el Libro sagrado. 
Nuestros primeros recuerdos están unidos al lenguaje. La madre que nos llama, el padre que nos pide que digamos su nombre, la abuela que ríe mostrándonos una mariposa y la deletrea ma-ri-po-sa con la esperanza que repitamos. 

Dios habló. 
Dios habla. 
Él sabe todos los idiomas porque sus palabras van directo a nuestro corazón y ese sonido nos invade aun en los momentos de crisis o de desazón. 
Crecemos y aquello que era un juego de letras se transforma en un arma peligrosa; nos damos cuenta el efecto que produce en los otros y sabemos que ese poder puede ser refinado, pulido y esgrimido como un arma. 
El lenguaje  adopta formas, figurado, dialéctico, tosco, sarcástico, irónico, zalamero, amable, virulento, afectuoso; aprendemos a usarlo y a mal usarlo. 

¿Cuándo fue la primera vez que dijiste una grosería? 
¿Qué sentiste en esa provocación? 
Hay algo grandioso en las palabras, de alguna manera podemos mostrar lo que somos o sentimos, el dolor, la alegría, la frustración, la felicidad. 
Se nos ha dado este don (digo don porque se estima que hay 360 millones de personas que no pueden hablar porque no oyen) como medicina y como arma. Tenemos la oportunidad de sanar con las palabras o provocar heridas.
Elegir bien es la consigna de hoy. 

#UsaPalabrasParaSanar.



  

miércoles, 14 de octubre de 2020

Hacer la diferencia.

Cautivos de su propio criterio, 
los insensatos no escuchan otra opinión que no sea la suya. 
La persona prudente 
busca consejo para las decisiones importantes. 

“Mecha corta” le dicen al que se enoja por nada. 
La persona sabia ignora el insulto 
y muestra discreción. 

Como testigo no se puede confiar en un insensato 
El sabio se ciñe a la verdad 
buscando justicia. 

Proverbios 12:15-17 (paráfrasis)


 


La fotografía de aquí:

martes, 13 de octubre de 2020

6 tips para un buen discurso.

"Las palabras sabias producen muchos beneficios, 
y el arduo trabajo trae recompensas. "

Proverbios 12:14 (NTV) 

Hablaré con corazón sincero, mis labios dirán la pura verdad. 
Job 33:3 BLP 
Y mi lengua hablará de tu justicia 
Y de tu alabanza todo el día. 
 Salmos 35:28 
Pero sea vuestro hablar: 
Sí, sí; no, no; porque lo que es más de esto, de mal procede. 
Mateo 5:37
El hombre bueno, del buen tesoro de su corazón saca lo bueno; 
y el hombre malo, del mal tesoro de su corazón saca lo malo; 
porque de la abundancia del corazón habla la boca. 
Lucas 6:45
Por lo cual, desechando la mentira, hablad verdad cada uno con su prójimo; porque somos miembros los unos de los otros. 
Efesios 4:25 :


Admiro las personas que hablan fluidamente. En este tiempo puedes hallar en YouTube y otras plataformas una gran cantidad de oradores que enseñan mil cosas útiles e inútiles (digo, a más de alguno servirá lo inútil ¿no?), desde la historia del mundo hasta las confusas “fake news” (noticias falsas). 
Sin embargo el apóstol Pablo nos enseña a ser selectivos, no nos daría ni el tiempo ni el cerebro para tanta información. “Examinadlo todo; retened lo bueno.” 
1 Tesalonicenses 5:21 

Y el consejo de un laico: "Usen la tecnología, no la consuman o serán consumidos por ella." 
Pepe Boza.
***
Si te interesa lanzar una página de consejos, ideas o discursos en la Internet, aquí unos tips que pueden ayudar. Así como hay un vestido para cada persona,  tus palabras  servirán a algún corazón necesitado. 

6 Tips para hablar en público y no morir en el intento.

1.-  Dominio del tema, hay algo que deseas decir, algo que te parece necesario, saber de qué se hablará es básico. Algo que sabes y deseas que otros lo sepan; tampoco es obligatorio ser archiconocedor del asunto. 
2.- La naturalidad se agradece (a menos que interpretes un papel de histrión), natural, calmado y claro. 
3.- ¿A quién le hablarás? Es importante el mensaje al igual que los receptores; la audiencia determina el lenguaje más o menos académico. (Compara el discurso del Señor Jesús a Nicodemo y a la Samaritana). 
4.- Toda presentación tiene una amplia y detallada preparación previa. Si uno internaliza las palabras estas serán parte de nuestro lenguaje y se notará un sincero interés. No está de más tener algunas notas de guía, un mapa mental o un bosquejo. 
5.- A todos (o casi) nos gustan las historias. Una bien contada reforzará lo que se desea decir. Que no sea una historia tan buena y se robe el discurso, queremos una que lo apoye. 
6.- Cuidar la vestimenta, recuerdo una graciosa mujer con un largo collar de esferas plateadas, no tengo ni idea lo que dijo, pero todavía recuerdo con nitidez su extravagante y precioso collar. 
El mensaje debería ser el protagonista. 
Bonus: Para los creyentes, el mensaje del evangelio es dado por el Espíritu  a cada uno para compartirlo. Ponerse de acuerdo con Él garantiza un buen resultado.
***


La fotografía de aquí:








lunes, 12 de octubre de 2020

El buen uso de la comunicación.

Los malvados quedarán enredados en sus mentiras y calumnias. 
A los justos sus palabras honestas no los dejarán caer. 
 Proverbios 12:13 (paráfrasis) 

En traducciones:
El malvado se enreda en sus propias mentiras, 
pero el hombre justo sale bien del apuro. 
(Nueva Biblia Las Américas)

En la transgresión de sus labios se enreda el malvado, 
Pero el justo escapará del apuro. 
(Nueva Traducción Viviente) 

Los perversos quedan atrapados por sus propias palabras, 
pero los justos escapan de semejante enredo. 
(Palabra de Dios para Todos). 

El perverso cae por su propia boca, 
pero el justo sale bien librado cuando está en apuros. 
( Reina Valera Actualizada 2015)

En la transgresión de los labios hay una trampa fatal, 
pero el justo saldrá bien de la tribulación. 
(Reina Valera 1960)









domingo, 11 de octubre de 2020

Codicia que mata.

Los impíos codician la fortuna de los malvados
pero la justicia motiva a los devotos de Dios 
y los mantiene contentos.” 

Proverbios 12:12 (paráfrasis) 

El pueblo que atravesó por 40 años el desierto estaba listo para conquistar un pequeño lugar llamado Hai. 
Ya habían cruzado las tremendas murallas de Jericó con un gran triunfo, la ciudad de Hai sería “pan comido” (según ellos). 
Algo falló. 
La derrota fue estrepitosa y 36 valientes quedaron tendidos en el campo, privados de la luz para siempre. 
¿Qué había pasado? 
¿Dios no estaba con ellos? 

 La orden había sido no tomar nada del botín de la ciudad que habían conquistado, de lo contrario  el pueblo tendría problemas. 
Después de una breve investigación llegaron a la carpa de Acán y le requirieron la verdad:
Acán respondió a Josué:«Reconozco que he pecado contra el Señor, el Dios de Israel. Voy a decirte lo que hice. Entre los despojos vi un manto babilónico muy hermoso, doscientas monedas de plata, y un lingote de oro que pesaba más de medio kilo. 
Me ganó la codicia, y lo tomé. 
Pero todo lo tengo escondido bajo tierra, en medio de mi tienda. 
Y debajo de todo está el dinero.»  (Libro de Josué capítulo 7)



Codicia, afán desmedido de una persona por tener riquezas y bienes. La codicia, en este sentido, implica un deseo vehemente de posesiones, bien sea materiales (riqueza, propiedades, bienes), bien inmateriales (estatus, poder, influencia). En la codicia, la gente ambiciona tener más de lo que necesita para vivir. De allí que pueda llevar a las personas a tener conductas al margen de la moralidad y la legalidad.




sábado, 10 de octubre de 2020

El trabajo para la gloria de Dios.


Trabaja con perseverancia cada día y tendrás lo que necesitas. 
Utilizar un  plan para hacerse rico rápidamente no es más que una ilusión. 
Proverbios 12:11 (paráfrasis)

Un estudio revela que el 70% de los que han ganado premios millonarios pierde su fortuna por diversas circunstancias; cinco años y vuelven a sus condiciones económicas iniciales. Amplias historias difundidas por los medios nos hablan de esas experiencias. 

Trabajar para vivir o vivir para trabajar es el nuevo dilema que nos plantea la modernidad; muchas personas toman esa responsabilidad llevándola al extremo. Tanto invertir en quinielas como ser trabajólico son caminos difíciles de transitar sabiamente en el tiempo.

Escucho la magnífica música de Johannes S. Bach y leo de su prodigiosa capacidad para el trabajo a través de toda su vida; , aun con una disminución visual, su orfandad de pequeño, sus precarias condiciones para estudiar, es considerado el mayor músico de la historia humana. 

“La mecánica de la fe de Bach -la forma estructurada y sistemática en que aplicó su religión a sus prácticas laborales- es algo que cualquier persona que intente comprenderlo, como hombre o como compositor, debe abordar. La dedicación de su arte a la gloria de Dios no se limitó a sus cantatas de iglesia con el acrónimo Soli Deo Gloria; el lema se aplica con igual fuerza a sus conciertos, partitas y suites instrumentales. ”, dice John Elliot Gardiner, posiblemente el erudito que más conoce de Bach.

Johann Sebastian Bach, nació en una familia de músicos y a la vez fue padre de otros tres músicos destacados (de los veinte que tuvo), nace en Eisenach, Alemania en 1685, es sin duda uno de los más grandes compositores de la historia y para muchos el mejor. 
Cuando muere su padre en 1695, se hizo cargo de él su hermano mayor, Johann Christoph, organista de la iglesia de San Miguel de Ohrdruf, aunque en inestables condiciones económicas. Bajo su dirección, el pequeño Johann se familiarizó rápidamente con los instrumentos de teclado, el órgano y el clave, de los que sería un insuperable intérprete durante su vida. 
A los 65 años tenía tantas composiciones que aun hoy muchos las recrean e interpretan para beneficio nuestro. 
Soli Deo Gloria


Si quieres saber más:

https://biteproject.com/johann-sebastian-bach/

Y un vídeo para que disfrutes un momento musical.




Fotografía tomada de aquí:




viernes, 9 de octubre de 2020

Buen trato animal.

Una persona afectuosa se ocupa de las necesidades de sus mascotas, 

pero los malvados son crueles con sus animales.
Proverbios 12:10 (paráfrasis)

Hay sorprendentes historias de animales que han salvado la vida de sus amos. 
En nuestra comuna puedes ver algunos pocillos con agua cerca de algún árbol; son colocados por vecinos para los perros callejeros. 

El acomodador de autos del barrio anda con dos "estos son mis ángeles guardianes", me dice. 

Los perros tienen un olfato extraordinario para percibir a los enemigos de sus amos; sin duda, en muchas ocasiones les han librado de peligros. 

Por cierto, les presento a nuestro Tomyli, un shar pei  regalo imprevisto y juguetón que ha venido a alegrar nuestra casa.



Te dejo una página informativa acerca del buen trato hacia los pequeños.



jueves, 8 de octubre de 2020

Apariencia y realidad.

"Más vale ser una persona común con sirvientes, 
que darse aires de grandeza y no tener ni para comer." 
Proverbios 12:9 (NTV)

“Se presentaba ante el mundo como Anna Delvey, la heredera alemana de una fortuna estimada en unos US$67 millones. Delvey vivía en hoteles cinco estrellas, vestía ropa de diseñadores de alta costura, asistía a fiestas exclusivas, viajaba en aviones privados y daba generosas propinas de US$100. 

Una estafadora de nacionalidad germano-rusa de 28 años de edad, que este jueves fue condenada  entre 4 y 12 años de cárcel por varios delitos de fraude por haberse apropiado mediante múltiples engaños de US$275.000. 

Ella usó el dinero estafado para comprar costosa ropa de diseñadores, para sesiones de entrenamiento personal y para su lujoso estilo de vida, según la Fiscalía.” 





miércoles, 7 de octubre de 2020

Un hombre admirable.

Es admirable una persona que tiene buenos principios, 

pero el de corazón corrupto es despreciado. 
Proverbios 12:8 (paráfrasis) 

En otras traducciones:
El hombre será alabado conforme a su discernimiento, 
Pero el perverso de corazón será despreciado. 
NBLA 
Al hombre lo alaban según su sabiduría, 
pero al de corazón perverso lo desprecian. 
NBV
La persona sensata gana admiración, pero la persona con la mente retorcida recibe desprecio. 
NTV
Al hombre se le alaba según su sabiduría, pero al de mal corazón se le desprecia. 
NVI
El hombre es alabado según su sabiduría, pero el de corazón perverso es menospreciado. 
RVC
Según su sabiduría es alabado el hombre; Mas el perverso de corazón será menospreciado. 
RVR1960


(Dedico este post a nuestro amigo y Pastor René Vera Lara, un hombre admirable que ha sido llevado a la Santa Presencia de Dios.)



martes, 6 de octubre de 2020

Edificar o demoler.


"Los que aman a Dios tienen buenas ideas, 
nobles, justas y puras, 
sin embargo, los planes del pecador 
están llenos de engaño. 

Los malvados usan sus palabras 
para intrigar y acusar, 
los creyentes de Dios hablan 
para defender y proteger. 

Los impíos son quitados de la tierra 
 y se van para siempre, 
sin embargo la familia del justo permanece firme." 

Proverbios 12:5-7 (paráfrasis)




“No puedo cambiar mi asignación para sentirme bien conmigo mismo.
No puedo disminuir el estándar de las Escrituras al nivel de mi experiencia. Tengo que pasar mi vida entera elevando mi experiencia al estándar de las Escrituras” 

"Tuve un amigo muy querido llamado Dick Mills, quien ahora está en casa con el Señor. Memorizó siete mil setecientas promesas en la Biblia, en varias traducciones. Era un placer tenerlo cerca, porque él siempre tenía una promesa de Dios para cualquier problema o desafío. 
Transmitió aliento a miles y miles de personas a través de sus años de servicio fiel al Señor." 

 Bill Jhonson



lunes, 5 de octubre de 2020

5 Mitos sobre el matrimonio.

La integridad de una esposa noble transforma a su marido en un triunfador.

La esposa que deshonra a su marido lo debilita y al final le arruina la vida. 

Proverbios 12:4 (paráfrasis) 

¿Hay alguna receta, fórmula, norma para un matrimonio feliz? 
50 % femenino. 50 % masculino. 
Mujer-hombre 
Hombre-mujer. 
Igual de humanos, fragmentados, dolidos, rientes, ingenuos, ilusos, pensantes, sintientes, castos, inmorales, divinos, mortales, huesos, carne, pensamientos, pasiones. 
Búsqueda permanente de quimeras, ella un príncipe azul, él rubia, hermosa, comprensiva y un amplio etcétera. 

***
Un ejercicio simétrico: 
La integridad de un esposo noble transforma a su mujer en una triunfadora. 
El esposo que deshonra a su esposa la debilita y al final le arruina la vida.

***
Tenemos algunos mitos ancestrales acerca de las relaciones matrimoniales que no armonizan con la Palabra de Dios.
1.- El matrimonio es una lotería.
En realidad fue creado por Dios "Por tanto el hombre dejará a su padre y a su madre y se unirá a su mujer, y serán una sola carne."
Génesis 2:24 
2.- Convivir antes de casarse reduce las probabilidades de divorcio. "Por eso, precisamente, les digo que huyan de los pecados sexuales. Ningún otro tipo de pecado afecta al cuerpo como este. Cuando uno comete esos pecados, peca contra su propio cuerpo."
1 Corintios 6:18 
3.- Los hombres son más felices si su mujer no trabaja 
Según los doctores Nicholas Christakis y James Fowler, el hombre estará un 8% más feliz si su esposa lo es, aparte de una vida más plena en el patrimonio familiar y los proyectos económicos que puedan realizar juntos. 
4.- Tener niños mejora la relación de la pareja.
"Puede que haya quien viva 100 años y tenga 100 hijos, pero si no es feliz …yo creo que le fue mucho mejor al que murió al nacer que a ese."
Eclesiastés 6:3 (PDT) 
5.- Cambiará cuando nos casemos. 
Mi amiga Katy trabajó 8 años esperando un cambio en el carácter de su novio. Él amaba el fútbol, los amigos, el buen comer y beber con ellos. Katy siguió los consejos de su madre y dejó el proyecto que tenían juntos. Él prosiguió la vida bohemia y terminó alcohólico; ella encontró un muchacho cristiano. La última vez que la vi estaba feliz con 7 meses de embarazo.

***

Y tú, ¿tienes alguna receta para un matrimonio feliz?
Ayúdanos con algunos consejos para mantener las familias unidas, estables y dichosas.

***

Esta es la receta del apóstol Pablo: 
"Así también los esposos deben amar a sus esposas como a su propio cuerpo. El que ama a su esposa, se ama a sí mismo. (…)Por eso el hombre dejará a su padre y a su madre, y se unirá a su mujer, y los dos serán un solo ser. Grande es este misterio; pero yo digo esto respecto de Cristo y de la iglesia. Por lo demás, cada uno de ustedes ame también a su esposa como a sí mismo; y ustedes, las esposas, honren a sus esposos." (Efesios 5:25-33)




domingo, 4 de octubre de 2020

Aprender a aprender

La primera condición para aprender es ser enseñable. 
Quien no desea ser corregido 
 permanecerá en la ignorancia. 
Si tu corazón es honesto 
florecerá en ti el favor del Señor, 
pero un corazón torcido 
invita a ser descalificado. 
 No puedes esperar el éxito haciendo lo equivocado. 
La persona devota 
está firmemente arraigada en Dios. 

Proverbios 12:1-3  (paráfrasis)


Desde la prehistoria hemos pasado por todas las escuelas para comprender el mundo, interpretarlo, desarrollar habilidades y disfrutar de él. 
El aprendizaje es natural y básico en el ser humano. 

Nos ha sucedido con el tele-trabajo, las redes sociales y el covid-19; muchas personas –incluyendo la iglesia- han debido olvidar las cartas manuscritas, las señales de humo, el walkie-takie y adquirir un celular con aplicaciones y –en la medida de lo posible- con una amplia memoria. Además una buena conexión a Internet y como nos comentaba una amiga, “tener a mano el tutorial que me hizo mi hija”.

Nuestra vida es AZ y DZ (antes de zoom y después de zoom); YouTube ya nos ha entregado sus secretos y Facebook sigue siendo la olla de grillos que fue desde un principio, sin hablar de Google Meet, tik tok y un largo etcétera. 
Toda esta invasiva y necesaria tecnología es maravillosa solo si aprendemos a utilizarla. Cualquier tutorial resulta letra china si no encendemos el PC y nos conectamos con aquello que nos concierne, trabajo, amistades, familia, hobbies y practicamos para comunicarnos mejor en la vida virtual y la cotidiana.
 


#NuncaSeTerminaDeAprender




sábado, 3 de octubre de 2020

Arboles de vida.


La semilla de las buenas acciones 
se transforma en un árbol de vida; 
una persona sabia gana amigos.
Si los justos reciben su recompensa aquí en la tierra,
¡cuánto más los pecadores perversos!

Proverbios 11:30-31 (NTV)


El obispo Harold Browne dijo una vez que entre todas las alegrías que se le habían brindado en el transcurso de una vida larga y ocupada, ninguna había llegado a tal profundidad y emoción como la alegría que había sentido cuando de joven fue el medio de Dios para llevar un alma a Cristo. 
Este es un gozo que todos pueden tener si piden orientación en la obra de influir en otros para Dios.

 
La fotografía: araucarias o pehuén, árbol ancestral que ha dado alimento por siglos a los nativos del sur de Chile y Argentina.
  




viernes, 2 de octubre de 2020

Renacer.

Si vives tu vida procurando hacer el bien 
eso atraerá un favor inapreciable sobre ti; 
aquellos que quieren el mal para otros, 
se les devolverá. 
La persona que confía en sus riquezas 
en cualquier momento el mercado puede caer.

Los que aman a Dios   renacen 

como las plantas en primavera. 
El necio que trae problemas a su propia familia 
heredará solo viento 
y terminará de sirviente. 

Proverbios 11:27-29 (paráfrasis)


Otras versiones:
El que procura el bien,
es bien favorecido; 
al que procura el mal, 
el mal le sobreviene. 
El que confía en sus riquezas, fracasa; 
los justos, en cambio, 
reverdecen como ramas. 
El que trastorna su casa hereda el viento; 
el necio acaba siendo esclavo del sabio.

Proverbios 11:27-29 (RVC)



El que procura el bien buscará favor; 
Mas al que busca el mal, éste le vendrá. 
El que confía en sus riquezas caerá; 
Mas los justos reverdecerán como ramas. 
El que turba su casa heredará viento; 
Y el necio será siervo del sabio de corazón.

Proverbios 11:27-29 (RV)

Para oír el libro de proverbios en versión NTV puedes ir a esta dirección: 






jueves, 1 de octubre de 2020

Dar enriquece tu vida.

Los deseos de los justos terminan bien; 
la esperanza de los malvados termina mal.
El que da en abundancia, 
recibe más de lo que dio; 
pero el que es tacaño, termina en la pobreza. 
El que es generoso, prospera; 
el que da a otros,  enriquece su vida. 
La gente maldice al que acapara el trigo, 
pero cubre de bendiciones al que lo vende
Proverbios 11:23-26 (NBV)

 La liberalidad pareciera un concepto del siglo XX, una historia de  cuando los vecinos se prestaban la carretilla, las cercas no tenían electricidad, los jóvenes intercambiaban su ropa  y los niños miraban televisión en cualquiera de las casas que tuviera la dicha de poseer un aparato, cuestión que con el tiempo derivó a este raudal imparable de smartphones y las redes sociales.

Pero aún hoy  -como antaño- puedo vislumbrar la dadivosidad en la comunidad cristiana, especialmente en estos aciagos días de pandemia. 
Una hermana (así nos llamamos de cariño entre evangélicos) llega un día con una caja con potes de miel. -Para que le coloquen algo dulce a las donaciones, me dice con sencillez.  Nuestra iglesia ha reunido mercadería para ayudar a los necesitados y un kilo de miel dará un agrado adicional en dulzura. Tengo la certeza absoluta que se cumplirá en ella lo que Dios dice: “El alma generosa será prosperada;”.

Podemos recordar que hay una bienaventuranza en la dadivosidad:
"En todo os he enseñado que, trabajando así, se debe ayudar a los necesitados, y recordar las palabras del Señor Jesús, que dijo: Más bienaventurado es dar que recibir." (Hechos 20:35)


 

miércoles, 30 de septiembre de 2020

Derribando mitos.

Como arete de oro en el hocico de un cerdo es una mujer bella y sin criterio. 

Proverbios 11:22 (paráfrasis) 

El rey Salomón convivió con muchas mujeres hermosas, las conoció profundamente  ("amó, además de la hija de Faraón, a muchas mujeres extranjeras...").  Sin duda en la corte habría de todo, sabias, nobles y talentosas. También algunas que no usaban su buen juicio y eso le frustraba, tanta belleza desaprovechada; el interior de una persona debe estar en concordancia con el exterior para formar un total que refleje la gloria de Dios. 

El ejemplo del proverbio parece ofensivo a simple vista, sin embargo también se trata de lo inusual. 
No es común encontrar una joya en el hocico de un cerdo como es insólito hallar una mujer sin sentido común. 
En estos tiempos que todo se revisa a través de nuevos prismas, si nos suena un poco violenta esta comparación, no perdamos de vista que el escritor no discriminó sus apreciaciones, hombres o mujeres son tratados en relación a su mucha o poca sabiduría y no por su género. Solo lea sus libros y lo deducirá. 
Para que lo pienses, ¿es menos inteligente una mujer  porque es hermosa?

La belleza como la inteligencia y otras habilidades son dones de Dios que nos llama a administrar de la mejor manera posible. 
Derribemos el prejuicio. 


 *** 
Inauguramos la sección "historia breve" con esta interesante narración china:

Un día, cuando la mujer de Zeng Shen salía para el mercado, su hijo lloró y clamó que lo llevara con ella. 
- ¡Vuélvete a casa! – y para apaciguarlo, agregó: - Cuando yo regrese mataré al cerdo para ti. 

Al regresar vio a Zeng Shen que estaba a punto de matar al cerdo. 
Rápidamente lo detuvo. 
- Fue un decir – protestó –, sólo para calmar al niño. - 

¿Cómo puedes engañar al chico de esa manera? – le recriminó Zeng Shen –. 
Los niños no saben nada, pero imitan a sus padres y aprenden de ellos. Cuando tú defraudas al niño, le enseñas a mentir. 
Si una madre engaña a su hijo, éste no confiará en ella; no es la forma de educarlo. 
Zeng Shen mató al cerdo.


martes, 29 de septiembre de 2020

Semillas de justicia.

Haciendo el mal se puede obtener ganancias inmediatas, 
pero sembrar semillas de justicia traerá una retribución duradera. 

La persona que se mantiene firme en la justicia alcanzara una buena vida, 
pero el que insiste en hacer lo malo, lo hará hasta su propia muerte. 

Aquellos que son deliberadamente contrarios al Señor,  son en extremo vergonzosos a sus ojos, 
pero los justos son su deleite. 

Los irreverentes no quedarán sin escarmiento, 
pero la generación que desciende de los justos será librada. 

Proverbios 11:18-21 (paráfrasis)


En primavera-verano siembro  albahaca. A veces tomates o lechugas.
Cada año me maravilla la  abundancia de resultados. Crecen, crecen y crecen. 
Las semillas más agua y sol son una lección viva de la multiplicación. Disfrutamos todo el verano de estas hierbas aromáticas (orgánicas) sin darnos cuenta cómo    van  aumentando. 

Las calles de muchas ciudades se vuelven peligrosas a causa de la injusticia; los hogares se transforman en centros pugilísticos a causa de la injusticia; los trabajos derivan en enemistades por la injusticia; los países van a la guerra...el corazón humano necesita volver a su centro.
Dios es Justo.
Él puede darnos la buena semilla que -como la naturaleza- puede cambiar las sociedades. 
Ah, si dejáramos que en nuestro jardín crezcan esas semillas el mundo sería otro.

Tal vez podríamos empezar cultivando nuestro propio huerto.

Mientras más sembradores haya podrán hacer una diferencia. 



¿Has leído el libro "Los deleites de Dios"?
Lo puedes encontrar aquí:





lunes, 28 de septiembre de 2020

Efecto bumerán.


La persona bondadosa recibirá de vuelta beneficios para su alma; 
el inmisericorde solo recibirá desazones. 
 Proverbios 11:17 (paráfrasis)

¿Jugaste alguna vez a tirar el bumerán? 
Nunca supe cuál era su secreto, siempre regresaba al lanzador y si no estabas atento podía golpearte con violencia. 
“Un boomerang es una herramienta lanzada, típicamente construida como una superficie aerodinámica plana, que está diseñada para girar alrededor de un eje perpendicular a la dirección de su vuelo. Un boomerang que regresa está diseñado para regresar al lanzador. Es bien conocido como un arma utilizada por los australianos indígenas para la caza.” 

El símil es bastante cercano a lo que nos asegura el proverbista; más aún el apóstol Pablo amplía la idea con otro ejemplo: “No se engañen. Dios no puede ser burlado. Todo lo que el hombre siembre, eso también cosechará.” (Gálatas 6:7) 

La comprensión de las leyes naturales nos puede abrir una perspectiva de cómo actuar de manera justa.. Hemos sido creados para el bien, tenemos dentro una amplia disposición hacia la bondad; Dios nos equipó de esa manera ¿por qué no dejarla salir? 

Propongamos esta semana actuar con bondad, con comprensión, con paciencia, aunque nos provoquen, hagámosle un bien a nuestra alma. 


#LoQueSiembrasCosechas.


domingo, 27 de septiembre de 2020

3 consejos para vivir bien en sociedad.

1.- Una nación sin un liderazgo sabio, caerá; 
una nación tendrá seguridad dentro de sus fronteras 
cuando haya muchos y buenos consejeros para guiarla.
 
2.- Tendrás problemas si avalas la deuda de un extraño; 
tendrás paz si rechazas ese compromiso.

3.- Una mujer que tiene la Gracia de Dios gozará de una admirable reputación y el respeto de la sociedad...
 

Proverbios 11: 14-16 (paráfrasis)