El que esconde su odio simulando ser tu amigo
es un gran mentiroso.
Aquel que habla mal a tus espaldas
es un tonto, nunca se podrá confiar en él.
Cuida tus palabras,
si hablas demasiado podrías decir algo erróneo.
Muestra sabiduría, piensa antes de opinar. Así, cuando hables, tus palabras serán valiosas
pues darán un buen consejo;
por el contrario, el corazón del infiel está vacío.
Los que aman a Dios animan a muchos con sus enseñanzas,
pero los necios se mueren sin conocimiento del bien.
Proverbios 10:18-21 (paráfrasis)
Uno de los engaños más populares es el "cuento del tío"; cambia de rostros en cada generación, otras historias, pero nunca deja de ser una simulación artera.
La anciana acudía cada mes “al pago”, una pensión solidaria que ayudaba en el conjunto de ingresos familiares. Salió feliz porque en aquel septiembre le aumentaban la mensualidad con un bono de fiestas patrias. Ya soñaba con llegar a casa para amasar unas ricas empanadas.
Frente a una tienda sintió una mano amigable sobre su hombro. Un joven amable y bien vestido la saludaba llamándola tía. Conversaron unos pasos cuando apareció una muchacha sonriente que la saludó con un beso, también le hablaba con confianza como si la conociera. Platicaron con ella hasta llegar a la plaza del lugar. Se despidieron como grandes amigos, le desearon unas felices fiestas y desaparecieron entre la multitud. Cuando quiso cancelar su pasaje miró su cartera, no había en ella ni rastros del dinero recién cobrado.
Cuando contaba su historia decía “y ellos iban tan bien vestidos y me trataron con tanta deferencia”.
La obsesión se apoderó de su mente, le parecía increíble que dos jóvenes “ decentes” la hubieran engañado. Al mes exacto sufrió un paro cardíaco, la ingresaron al hospital, nunca se recuperó de su gran pena.
El engaño, la simulación, fingir amistad, mentir, son actos universales de menor o mayor consecuencia; pueden usarse con fines de lucro o –como sucedió con William Tyndale- para llevar un “amigo” a la muerte por el solo hecho de traducir la Biblia.
Los timadores de la Sra. Fresia están en la cárcel.
La Biblia Tyndale ha invadido el mundo, seminarios, misioneros, traductores son el legado del sacrificio de un hombre devoto. Como lo dijo José en el inicio de la historia "Ustedes pensaron hacerme mal, pero Dios cambió ese mal en bien para hacer lo que hoy vemos: para salvar la vida de mucha gente."
(Génesis 50:20)
La historia Tyndale y los traductores de la Biblia.
https://www.bbc.com/mundo/noticias-48373910
Imagen de aquí:
https://www.saatchiart.com/print/Painting-El-camino-del-oro-lleva-mentiras/696286/2211669/view
miércoles, 16 de septiembre de 2020
martes, 15 de septiembre de 2020
Adicciones, el aplauso (parte uno)
Pero si rechazas la reprensión, está garantizado que te equivocarás.
Proverbios 10:17 (paráfrasis)
¿Por qué algunas personas tienen una vida feliz y otros van de fracaso en fracaso perpetuando los desatinos?
Hay muchas respuestas, complejidades y variables, pero uno de los síndromes que más me llama la atención es la búsqueda del aplauso.
Vidas sacrificadas en una constante búsqueda de aprobación social; el dinero es importante, -qué duda cabe-, pero el aplauso lo es más aún.
No solo los artistas que desean fama, personas comunes también buscan un amplio reconocimiento, lo podemos observar en las redes sociales.
Una moderna canción dice: "Vivo por el aplauso, /aplauso, aplauso, /vivo por el aplauso, /vivo por el aplauso."
Desde niños nos gustaba que mamá o papá nos aplaudieran.
Descubrimos a muy temprana edad el efecto que provocábamos si hacíamos alguna “gracia”. De mayores ya no bastaba la aprobación de los progenitores, teníamos que ampliar el círculo, el colegio, el barrio, la ciudad, el mundo
Todo por ese gesto tan voluble, un aplauso.
Un like.
Un “me gusta”
Un pulgar hacia arriba.
Tan mimados estábamos que la disciplina o la corrección nos parecía el mayor de los sufrimientos. De adultos es más grave, nos duele en el alma que alguna persona se atreva a contradecirnos, más aún, a corregir alguna conducta que consideramos normal o legítima. Rara vez tenemos la capacidad de auto-disciplinarnos o auto-evaluarnos.
Los pertinaces cambios de humor nos suelen jugar en contra; una extraña ceguera a vernos en falta.
La buena noticia como hijos de Dios es que el Espíritu habla a nuestro interior y nos "convence de pecado, de justicia y de juicio" (Juan 16:8) de tal manera que podamos recapacitar.
Sin duda el aplauso es una buena práctica para desarrollar una sana autoestima; pero dejar sin corrección una conducta es riesgoso para nuestra alma. Tal vez por eso el poeta pedía "examíname oh, Dios y conoce mi corazón; pruébame...ve si hay en mi algo que te ofenda" (Salmos 139:23-24)
#QuienTeCorrigeTeAma.
lunes, 14 de septiembre de 2020
Teología de la prosperidad.
La riqueza es para el ser humano
como una fortaleza defensora,
pero la pobreza mantiene en vilo la seguridad personal.
Los que aman a Dios
su salario es una vida de justicia;
el jornal de los impíos se desperdicia
en una vida de derroches.
Proverbios 10:15-16 (paráfrasis)
Desde siempre, uno de los grandes temores es la pobreza. Las más célebres promesas políticas tienen que ver con el dinero y la superación económica, a veces con escasos resultados.
Tal vez mantenemos ese ideario simplista de la "lámpara de Aladino" (para los que fueron lectores) donde el protagonista se enriquece de la noche a la mañana solo por frotar una lámpara mágica, cuestión que no demanda trabajo o esfuerzo.
Pasé por una calle del barrio Franklin, conté en el espacio de una cuadra cinco jugadores de "pepito paga doble", rodeados de una no menor cantidad de personas, sin ningún distanciamiento por la pandemia.
En el ámbito evangélico también tenemos nuestros nexos con el deseo de riqueza sin demasiado sudor. De ahí nace la famosa “teología de la prosperidad”, tendencia que algunos defienden a ultranza y otros reprueban tajantemente.
¿Quiere Dios que seamos ricos como Salomón? (1 Reyes 10:14-29)
¿Quiere Dios que seamos pobres como Lázaro? (Lucas 16:20-21)
Tal vez estamos haciendo las preguntas incorrectas.
El Señor Jesús nos pone el foco donde debe estar:
“Y les dijo: Mirad, y guardaos de toda avaricia; porque la vida del hombre no consiste en la abundancia de los bienes que posee.”
Si nos inclinamos por un énfasis en el evangelio de la prosperidad o una teología del sufrimiento estaremos disociando la verdad global que se desprende de las enseñanzas de Cristo. La gran tarea a la que podemos dedicarle más tiempo es leer el Nuevo Testamento y rumiar nuestro propio alimento. Podemos sacar las más sabias conclusiones y aportar a la fe colectiva.
Hay todavía mucho por reflexionar y bastante más en la práctica de compartir lo que el Señor pone en nuestras manos.
Alguien ha dicho que "el dinero es un mal amo, pero un buen servidor".
Particularmente quiero profundizar en aquellas palabras del apóstol Pablo y aplicarlas al diario vivir:
"Sé vivir en pobreza, y sé vivir en prosperidad. En todo y por todo he aprendido el secreto tanto de estar saciado como de tener hambre, de tener abundancia como de sufrir necesidad."
Filipenses 4:12
Filipenses 4:12
domingo, 13 de septiembre de 2020
Bla bla bla o el síndrome del orador compulsivo.
Para el orador compulsivo las palabras de sabiduría son como palos que golpean su espalda.
Los sabios callan en el momento adecuado,
los parlanchines dicen palabras
que los llevan al borde de la ruina.
Proverbios 10:13-14 (paráfrasis)
¿Quién no conoce un orador compulsivo?
Ese que empezó el discurso con buen pronóstico pero ya pasado una hora nos da sueño; aquel que sabe cómo iniciar una conversación, pero no sabe dónde terminar.
Verborrea, labia, locuacidad, palique cháchara, hay poca explicación para ese síndrome.
Los chilenos no somos dados al verbo muy elaborado o extenso; hay otros países que nos ganan lejos.
Aun así, contamos con algunas lumbreras del micrófono, incluso en medios evangélicos; en el mundo político abundan más, aunque en general son mono-temáticos y recurrentes.
Hablar es un don maravilloso, esencial en la comunicación humana.
Mientra dispongamos de un amplio léxico tendremos una mejor capacidad de expresión y trasmisión de ideas, en especial en el contexto de la vida eterna, asunto fundamental para nosotros y nuestros oyentes.
Tan fundamental es que el Señor Jesús dijo: "Lo que una persona diga ahora determina lo que le espera: o será justificada por sus palabras ¡o por ellas será condenada!"
.Mateo 12:37
Un buen artículo sobre la verborrea desde un punto de vista clínico.
https://www.lifeder.com/verborrea/
Definiciones
https://dle.rae.es/blablabl%C3%A1
https://definicion.de/verborrea/
sábado, 12 de septiembre de 2020
El odio es una espiral arrolladora.
pero el amor perdona el insulto
y busca la manera atenuar la falta.
Proverbios 10:12 (paráfrasis)
“Anda en las nubes” se decía de aquella persona que estaba enamorada.
El odio como el amor no son solo sentimientos, también son decisiones humanas.
Decidimos odiar, decidimos mantener vivas dentro de nosotros las imágenes de nuestro rencor; lo mismo hacemos con las imágenes que cultivamos de aquellos que amamos.
El odio es una espiral que va creciendo, excede a la persona y contagia exponencialmente hasta convertirse en un movimiento colectivo, inmanejable y arrasador.
¿Cuántos días de maquinación vivió Caín para matar a su hermano?
¿Cuántos años soportaron los hermanos de José para venderle como esclavo?
El amor y el odio tienen un inicio pero es difícil prevenir cómo o cuándo terminarán. Podemos ver sus efectos en muchas sociedades que se han desangrado en guerras fratricidas, al punto de la extinción.
En nuestro tiempo las redes sociales se han destacado por la intolerancia y la virulencia verbal.
Algo no está bien.
El corazón de las personas necesita una palabra de Dios para sacar la "raíz de amargura" que lo lleva a destruirse emocionalmente.
Un antiguo pensador dijo: «La ira es un veneno que te tomas tú esperando que muera el otro» ( William Shakespeare)
Que tengas paz en tu alma.
#elAmorPerdonaySana
viernes, 11 de septiembre de 2020
Guiñar un ojo.
El pillo tiene un plan para hacer lo injusto
y te guiña el ojo buscando tu aprobación;
pero el que habla honestamente
promueve la paz social
como las aguas de un manantial que da vida.
Proverbios 10:10-11(paráfrasis)
"Paul Ekman no solo es uno de los psicólogos más mediáticos (ha participado en el desarrollo de la serie Míénteme), también es uno de los pioneros en uno de los ámbitos más interesantes de la ciencia del comportamiento: el estudio del lenguaje no verbal y, más concretamente, de las microexpresiones.
Saber más acerca de ellas podría ser de gran utilidad para mejorar nuestra comprensión sobre la comunicación y sobre la naturaleza de las emociones básicas y universales,..."
Entre las expresiones faciales está el guiño, un gesto breve que puede tener una variedad de significados, complicidad, seducción, aprobación, etc.
Alguna vez escuchamos la expresión "los ojos son las ventanas del alma"; el Señor Jesús se refiere a eso cuando dice: pero si tus ojos son malos, todo tu cuerpo estará en oscuridad. (Mateo 6:23)
(*)si deseas leer más acerca de Ekman, aquí:
https://psicologiaymente.com/psicologia/paul-ekman-estudio-microexpresiones
Puedes tener acceso a un buen libro sobre lenguaje corporal:
https://www.academia.edu/8915308/Lenguaje_corporal_Leonardo_Ferrari
y te guiña el ojo buscando tu aprobación;
pero el que habla honestamente
promueve la paz social
como las aguas de un manantial que da vida.
Proverbios 10:10-11(paráfrasis)
"Paul Ekman no solo es uno de los psicólogos más mediáticos (ha participado en el desarrollo de la serie Míénteme), también es uno de los pioneros en uno de los ámbitos más interesantes de la ciencia del comportamiento: el estudio del lenguaje no verbal y, más concretamente, de las microexpresiones.
Saber más acerca de ellas podría ser de gran utilidad para mejorar nuestra comprensión sobre la comunicación y sobre la naturaleza de las emociones básicas y universales,..."
Entre las expresiones faciales está el guiño, un gesto breve que puede tener una variedad de significados, complicidad, seducción, aprobación, etc.
Alguna vez escuchamos la expresión "los ojos son las ventanas del alma"; el Señor Jesús se refiere a eso cuando dice: pero si tus ojos son malos, todo tu cuerpo estará en oscuridad. (Mateo 6:23)
(*)si deseas leer más acerca de Ekman, aquí:
https://psicologiaymente.com/psicologia/paul-ekman-estudio-microexpresiones
Puedes tener acceso a un buen libro sobre lenguaje corporal:
https://www.academia.edu/8915308/Lenguaje_corporal_Leonardo_Ferrari
jueves, 10 de septiembre de 2020
¿Ético o antiético?
El que anda en integridad
experimenta confianza en todo lo que hace,
pero el que es antiético
más temprano que tarde será descubierto.
Proverbios 10:9 (paráfrasis)
Hace algunos años una conocida marca de zapatillas fue llevada a tribunales por denuncias en sus injustas prácticas laborales en países asiáticos.
La empresa se resintió por algún tiempo pero -corregidos los errores- volvió al mercado y aún es de preferencia masiva.
Las redes sociales pueden poner en jaque prácticas "non sanctas" de empresas o particulares; la integridad es vital para un buen negocio y -claro está- para la vida personal, más aún la praxis cristiana..
experimenta confianza en todo lo que hace,
pero el que es antiético
más temprano que tarde será descubierto.
Proverbios 10:9 (paráfrasis)
Hace algunos años una conocida marca de zapatillas fue llevada a tribunales por denuncias en sus injustas prácticas laborales en países asiáticos.
La empresa se resintió por algún tiempo pero -corregidos los errores- volvió al mercado y aún es de preferencia masiva.
Las redes sociales pueden poner en jaque prácticas "non sanctas" de empresas o particulares; la integridad es vital para un buen negocio y -claro está- para la vida personal, más aún la praxis cristiana..
miércoles, 9 de septiembre de 2020
Hablar de todo.
La persona sensata sabe recibir órdenes
Y podrá absorber la instrucción.
Pero los que hablan de todo
No pueden oír ni aprender,
Solo se escuchan a sí mismos.
Proverbios 10:8 (paráfrasis)
martes, 8 de septiembre de 2020
¿Has conocido alguna persona que se llame Nerón?
El que ama a Dios tiene sobre su cabeza la bendición.
Por el contrario, la persona malvada solo piensa en la violencia.
Los que aman a Dios dejan un excelente legado.
Al contrario, a la persona malvada todos desean olvidarla.
Proverbios 10:6-7 (paráfrasis)
Nunca conocí a nadie de nombre Nerón. ¿Y tú?
Lo he gugleado y hay algunos (todavía tenemos la gracia del libre albedrío).
Hay nombres históricos que no deseamos recordar.
Pero hay otros, como mi profesor de Libros Poéticos, inolvidable. Tal vez es la persona más sorprendente que he conocido.
Nos enseñó a amar la Palabra de Dios, pero más que eso, nos hizo descubrir por nosotros mismos al Escritor de ella.
Si de alguna gracia he disfrutado en la vida (y no son pocas) es haber tenido el privilegio de conocer personas santas. Cuando estoy frente a alguna no logro quitarme la sensación de pequeñez que me envuelve; de pequeñez y de grandeza, como si la Gracia se hubiera personificado y tengo esa rara oportunidad que no todos tienen, ser testigo presencial de la obra de Dios en el ser humano.
(Detalle de la pintura La última Cena)
Por el contrario, la persona malvada solo piensa en la violencia.
Los que aman a Dios dejan un excelente legado.
Al contrario, a la persona malvada todos desean olvidarla.
Proverbios 10:6-7 (paráfrasis)
Nunca conocí a nadie de nombre Nerón. ¿Y tú?
Lo he gugleado y hay algunos (todavía tenemos la gracia del libre albedrío).
Hay nombres históricos que no deseamos recordar.
Pero hay otros, como mi profesor de Libros Poéticos, inolvidable. Tal vez es la persona más sorprendente que he conocido.
Nos enseñó a amar la Palabra de Dios, pero más que eso, nos hizo descubrir por nosotros mismos al Escritor de ella.
Si de alguna gracia he disfrutado en la vida (y no son pocas) es haber tenido el privilegio de conocer personas santas. Cuando estoy frente a alguna no logro quitarme la sensación de pequeñez que me envuelve; de pequeñez y de grandeza, como si la Gracia se hubiera personificado y tengo esa rara oportunidad que no todos tienen, ser testigo presencial de la obra de Dios en el ser humano.
(Detalle de la pintura La última Cena)
lunes, 7 de septiembre de 2020
Toma las oportunidades .
El Señor no dejará que sus fieles pasen hambre.
Los caprichos del libertino no le agradan.
Los holgazanes sabrán lo que significa ser pobre,
sin embargo un creyente trabajador, prosperará.
Observa la importancia de la temporada en que te encuentras y trabaja en relación a eso.
Un incompetente sigue soñando sin advertir el día de su oportunidad!
Los caprichos del libertino no le agradan.
Los holgazanes sabrán lo que significa ser pobre,
sin embargo un creyente trabajador, prosperará.
Observa la importancia de la temporada en que te encuentras y trabaja en relación a eso.
Un incompetente sigue soñando sin advertir el día de su oportunidad!
Proverbios 10:3-5 (paráfrasis)
Mamá no participó nunca en política ni buscó subsidios estatales; había cursado la educación básica, en un tiempo donde estudiar no era la primera opción, su prioridad era salir de la estrechez económica con trabajo constante.
La Segunda Guerra había empobrecido a Chile, los jóvenes buscaban las oportunidades para llevar pan a la mesa familiar. Nada de suntuarios o frivolidades como un helado, caramelos, bebidas de fantasía o un delivery (ni en sueños del futuro).
Nuestro mundo era frugal, comidas sencillas, sin mucha elaboración.
El Señor siempre tenía una provisión de lo necesario para vivir y compartir.
Mamá supo tomar las oportunidades y desarrolló su modelo de negocio. Nada de marketing pero sí trabajo honesto, buena atención y perseverancia.
El miedo a la pobreza o el hambre nunca tocaron a nuestra puerta.
Mamá no participó nunca en política ni buscó subsidios estatales; había cursado la educación básica, en un tiempo donde estudiar no era la primera opción, su prioridad era salir de la estrechez económica con trabajo constante.
La Segunda Guerra había empobrecido a Chile, los jóvenes buscaban las oportunidades para llevar pan a la mesa familiar. Nada de suntuarios o frivolidades como un helado, caramelos, bebidas de fantasía o un delivery (ni en sueños del futuro).
Nuestro mundo era frugal, comidas sencillas, sin mucha elaboración.
El Señor siempre tenía una provisión de lo necesario para vivir y compartir.
Mamá supo tomar las oportunidades y desarrolló su modelo de negocio. Nada de marketing pero sí trabajo honesto, buena atención y perseverancia.
El miedo a la pobreza o el hambre nunca tocaron a nuestra puerta.
domingo, 6 de septiembre de 2020
sábado, 5 de septiembre de 2020
Historias de padres e hijos.

Proverbios 10:1
Hace algunos veranos visitamos a la familia G. en el Sur de Chile.
Tres bellos hijos. Dos niñas y un joven que se ausentó mientras estuvimos allí.
Las pequeñas han dado grandes alegrías a nuestros amigos, hoy están casadas, un par de nietos han revitalizado a la familia y divierten a la abuela con sus travesuras.
El muchacho tomó un camino distinto al de sus hermanas cuando ingresó a la universidad; muchos amigos, fiestas, alcohol y poco estudio.
La vida, en un intento de detener la debacle lo envió directo al hospital con un pre-infarto y una diabetes juvenil. Los padres lo cuidaron con paciencia, buen pronóstico si adoptaba un cambio de hábitos.
Volvió a los estudios, los amigos, las fiestas de fin de semana, inició su vida laboral. Con 34 años un accidente en moto lo dejó tendido en una carretera de Chillán; los grados etílicos le impidieron una buena reacción en el cruce de trenes.
Acompañamos a la familia al funeral. La madre quedó postrada por el impacto, volvió a caminar con terapia y la amistad de los que la aman.
¿No es esta una historia repetida en miles de hogares en el mundo?
Grandes interrogantes invaden a los padres cuando los hijos escogen la peligrosa libertad, lejos de la sabiduría, ansiosos por traspasar los límites.
viernes, 4 de septiembre de 2020
La controversia entre la Sabiduría y la Necedad.
Doña Necedad es un espíritu,
bullicioso y temerario;
seductor e inquietante.
Se sienta en lugares altos,
para mirar toda la ciudad.
Grita sus propuestas a los que pasan,
ellos no tienen idea de la realidad espiritual.
"Vengan a casa conmigo".
Les invita para que se extravíen fácilmente,
diciendo: «¡El agua robada es más refrescante;
lo que se come oculto es delicioso!».
No saben que Doña Necedad habita entre los espíritus de los muertos,
¡y sus invitados son candidatos al infierno!
Proverbios 9:13-18 (paráfrasis)
El hecho es que a las personas les agrada lo que no conviene, es un incompresible síndrome del alma.
Tuve una amiga que le deslumbraban los hombres tóxicos; había en ella una reticencia y una atracción, como si quisiera redimirlos, como si ella fuese la tabla de salvación que los sacaría del pozo.
Lógicamente terminaba llorando, el corazón quebrado; juraba que buscaría un hombre convencional, que la amara, hasta que aparecía un tarambana, adiós a todo propósito de cambio.
Lo indefinible tiene un efecto más sorprendente que lo definible. Las oscuras realidades, el misterio, los claroscuros de la imaginación; las cosas secretas, todo eso atrae y ejerce una obsesión sobre algunas almas.
La señoras Sabiduría y Necedad buscan el oído y la atención de los seres humanos con un claro contraste de resultados.
Para enriquecer el vocabulario,
Una Palabra en latín:
"Margaritas ante porcos" Perlas ante los cerdos. (Evangelio de san Mateo). Se refiere a mostrar cosas hermosas a quienes no las pueden apreciar o a ofrecer conocimientos valiosos a quienes no los pueden entender.
Tomado de https://www.elcastellano.org/
bullicioso y temerario;
seductor e inquietante.
Se sienta en lugares altos,
para mirar toda la ciudad.
Grita sus propuestas a los que pasan,
ellos no tienen idea de la realidad espiritual.
"Vengan a casa conmigo".
Les invita para que se extravíen fácilmente,
diciendo: «¡El agua robada es más refrescante;
lo que se come oculto es delicioso!».
No saben que Doña Necedad habita entre los espíritus de los muertos,
¡y sus invitados son candidatos al infierno!
Proverbios 9:13-18 (paráfrasis)
El hecho es que a las personas les agrada lo que no conviene, es un incompresible síndrome del alma.
Tuve una amiga que le deslumbraban los hombres tóxicos; había en ella una reticencia y una atracción, como si quisiera redimirlos, como si ella fuese la tabla de salvación que los sacaría del pozo.
Lógicamente terminaba llorando, el corazón quebrado; juraba que buscaría un hombre convencional, que la amara, hasta que aparecía un tarambana, adiós a todo propósito de cambio.
Lo indefinible tiene un efecto más sorprendente que lo definible. Las oscuras realidades, el misterio, los claroscuros de la imaginación; las cosas secretas, todo eso atrae y ejerce una obsesión sobre algunas almas.
La señoras Sabiduría y Necedad buscan el oído y la atención de los seres humanos con un claro contraste de resultados.
Para enriquecer el vocabulario,
Una Palabra en latín:
"Margaritas ante porcos" Perlas ante los cerdos. (Evangelio de san Mateo). Se refiere a mostrar cosas hermosas a quienes no las pueden apreciar o a ofrecer conocimientos valiosos a quienes no los pueden entender.
Tomado de https://www.elcastellano.org/
jueves, 3 de septiembre de 2020
El punto de partida.
El punto de partida para adquirir sabiduría se inicia acercándose a Dios con reverencia y devoción.
Para recibir la revelación del Santo,debes acudir al que tiene la perspectiva global de la vida.
Así la sabiduría prolongará tus días,
haciendo cada año más fructífero que el anterior.
Definitivamente te conviene ser sabio.
Ignorar el consejo de la sabiduría
es una invitación a muchos problemas.
Proverbios 9:10-12 (paráfrasis)
Fotografía tomada de la Web agencias Reuters, de aquí:
https://www.voanews.com/gallery/september-1-2020#&gid=1&pid=7
Los ciclistas recorren la cuarta etapa del Tour de Francia.
miércoles, 2 de septiembre de 2020
Intentos inútiles.
Si intentas corregir a un cínico arrogante,
Recibirás a cambio un insulto;
Si intentas enfrentarte a un hombre malvado
¡No te sorprenda si recibes una bofetada!
No malgastes energías en corregir a un insolente solo te odiará por eso.
Pero adelante,
corrige a una persona sensata y te amará.
Orienta al sabio en lo que es justo
y se volverá aún más sabio.
Instruye a los devotos de Dios
y comprenderán aún más.
Proverbios 9:7-9
A menudo se piensa que tenemos ese poder, corregir a una persona insolente ¿por qué pensaríamos eso?¿Tenemos algún argumento que nos dé ese poder?
Luego nos extraña toparnos con un muro de indiferencia y -en muchos casos- ofensas como respuesta.
Es un intento banal y pretencioso querer cambiar a alguien. En muchas ocasiones ni podemos cambiarnos a nosotros mismos ¿cómo nos atrevemos a pedirle al otro que se corrija?
A la luz del Nuevo Testamento y creyendo en la promesa de Jesús podemos confiar que: "Y, cuando él venga (el Espíritu Santo), convencerá al mundo de su error en cuanto al pecado, a la justicia y al juicio; ..." (Juan 16:8)
Recibirás a cambio un insulto;
Si intentas enfrentarte a un hombre malvado
¡No te sorprenda si recibes una bofetada!
No malgastes energías en corregir a un insolente solo te odiará por eso.
Pero adelante,
corrige a una persona sensata y te amará.
Orienta al sabio en lo que es justo
y se volverá aún más sabio.
Instruye a los devotos de Dios
y comprenderán aún más.
Proverbios 9:7-9
A menudo se piensa que tenemos ese poder, corregir a una persona insolente ¿por qué pensaríamos eso?¿Tenemos algún argumento que nos dé ese poder?
Luego nos extraña toparnos con un muro de indiferencia y -en muchos casos- ofensas como respuesta.
Es un intento banal y pretencioso querer cambiar a alguien. En muchas ocasiones ni podemos cambiarnos a nosotros mismos ¿cómo nos atrevemos a pedirle al otro que se corrija?
A la luz del Nuevo Testamento y creyendo en la promesa de Jesús podemos confiar que: "Y, cuando él venga (el Espíritu Santo), convencerá al mundo de su error en cuanto al pecado, a la justicia y al juicio; ..." (Juan 16:8)
martes, 1 de septiembre de 2020
La buena mesa.
La sabiduría se ha construido un palacio
sobre siete pilares para tenerlo seguro.
Ella ha preparado un banquete,
la mesa está lista.
Envió a sus sirvientas
a llamar desde lo alto,
invitando a todos a asistir
y comer hasta que estén saciados.
“El que quiera conocerme
y recibir mi sabiduría,
venga a cenar a mi mesa.
Deja de lado tus pensamientos simples
y camina con inteligencia.
Vive en mi verdad,
y hallarás la justicia. ”
Proverbios 9:1-6 (paráfrasis)
sobre siete pilares para tenerlo seguro.
Ella ha preparado un banquete,
la mesa está lista.
Envió a sus sirvientas
a llamar desde lo alto,
invitando a todos a asistir
y comer hasta que estén saciados.
“El que quiera conocerme
y recibir mi sabiduría,
venga a cenar a mi mesa.
Deja de lado tus pensamientos simples
y camina con inteligencia.
Vive en mi verdad,
y hallarás la justicia. ”
Proverbios 9:1-6 (paráfrasis)
lunes, 31 de agosto de 2020
Sabiduría, invertir tiempo y recursos en ella.
“Así que, hijos e hijas, escuchen todo lo que les digo,
porque nada les traerá más alegría que andar por mis caminos.
Escucha mi consejo -sería imprudente ignorarlo-, porque esta instrucción te iluminará.
Si esperas a mi puerta , anhelando escuchar una palabra diaria, el gozo brotará dentro de ti mientras escuchas lo que iré diciéndote día a día.
Porque la fuente de la vida se derrama en ti cada vez que me encuentras, y este es el secreto de crecer en el gozo y el favor del Señor.
¡Pero los que ignoran lo que les digo ocasionan un daño a su propia alma.
¡Los que me odian simplemente están provocando a la muerte! ”
Proverbios 8:32-36 (paráfrasis)
Escucha mi consejo -sería imprudente ignorarlo-, porque esta instrucción te iluminará.
Si esperas a mi puerta , anhelando escuchar una palabra diaria, el gozo brotará dentro de ti mientras escuchas lo que iré diciéndote día a día.
Porque la fuente de la vida se derrama en ti cada vez que me encuentras, y este es el secreto de crecer en el gozo y el favor del Señor.
¡Pero los que ignoran lo que les digo ocasionan un daño a su propia alma.
¡Los que me odian simplemente están provocando a la muerte! ”
Proverbios 8:32-36 (paráfrasis)
domingo, 30 de agosto de 2020
Antes de la creación.
Yo (la sabiduría)
fui lo primero que hizo el SEÑOR,
hace mucho tiempo
antes del comienzo de todo.
Me formó en la antigüedad más lejana,
antes que el mundo fuera creado.
Nací antes de que existieran los océanos
y las fuentes de abundantes aguas.
Nací antes de que fueran formadas las montañas;
antes de que nacieran las colinas;
antes de que él creara la tierra y los campos,
el polvo inicial con el que hizo el mundo.
Yo estaba allí cuando él estableció los cielos;
cuando dibujó el horizonte
y puso límites a los océanos.
Nací antes de que él colocara las nubes en el cielo
y reforzara las fuentes del profundo océano.
Cuando le puso límites al agua en los mares,
los cuales no pueden rebasar;
cuando sentó las bases de la tierra,
estaba yo allí, a su lado, como hábil trabajador;
lo hice sentirse feliz todo el tiempo.
Se sentía muy feliz por el mundo que había creado;
estaba feliz por la humanidad que colocó allí.
¨Proverbios 8:22-31 (PDT)
Un vídeo claro e interesante que resume el libro de Proverbios.
fui lo primero que hizo el SEÑOR,
hace mucho tiempo
antes del comienzo de todo.
Me formó en la antigüedad más lejana,
antes que el mundo fuera creado.
Nací antes de que existieran los océanos
y las fuentes de abundantes aguas.
Nací antes de que fueran formadas las montañas;
antes de que nacieran las colinas;
antes de que él creara la tierra y los campos,
el polvo inicial con el que hizo el mundo.
Yo estaba allí cuando él estableció los cielos;
cuando dibujó el horizonte
y puso límites a los océanos.
Nací antes de que él colocara las nubes en el cielo
y reforzara las fuentes del profundo océano.
Cuando le puso límites al agua en los mares,
los cuales no pueden rebasar;
cuando sentó las bases de la tierra,
estaba yo allí, a su lado, como hábil trabajador;
lo hice sentirse feliz todo el tiempo.
Se sentía muy feliz por el mundo que había creado;
estaba feliz por la humanidad que colocó allí.
¨Proverbios 8:22-31 (PDT)
Un vídeo claro e interesante que resume el libro de Proverbios.
sábado, 29 de agosto de 2020
Ganancias inesperadas, ¿qué hiciste con tu 10%?.
Demostraré mi amor a los que me aman
Porque me buscan continuamente.
Riqueza y gloria
descubrirán en el lugar donde habito;
riquezas de justicia además de una agradable y larga vida.
Lo que te comparto es más valioso que el oro refinado;
mis ganancias son mejores que la plata.
Te guiaré por los caminos de verdadera justicia
y la herencia gloriosa que obtendrás será el mejor de los tesoros.
Proverbios 8:17-21
Una amiga me comenta que ha retirado su 10% de la AFP, como la ley lo ha autorizado. Por el momento lo ha puesto en un fondo distinto. Con calma estudiará en qué invertirlo o gastarlo.
"Esperaré -dice- porque en estos días han subido los intereses.Todavía podemos vivir con los ingresos que tenemos mes a mes."
Las noticias informan de personas que han hecho el mismo retiro y su primer interés fue cambiar el televisor, los muebles o el celular; adquirir artefactos que -sin duda- facilitan las tareas del hogar. El retail ha tenido en sus ventas un "veranito de San Juan".
Me he alegrado con hermanos y hermanas que han donado para los necesitados, han ofrendado a la obra de Dios y han guardado un poco para emergencias. La sabiduría de sus hijos se nota en las acciones de cada día. El Señor Jesús lo explica: "En cuanto a la parte que cayó en buena tierra, estos son los que, al oír con corazón bueno y recto, retienen la palabra oída y llevan fruto con perseverancia." Lucas 8:15
Porque me buscan continuamente.
Riqueza y gloria
descubrirán en el lugar donde habito;
riquezas de justicia además de una agradable y larga vida.
Lo que te comparto es más valioso que el oro refinado;
mis ganancias son mejores que la plata.
Te guiaré por los caminos de verdadera justicia
y la herencia gloriosa que obtendrás será el mejor de los tesoros.
Proverbios 8:17-21
Una amiga me comenta que ha retirado su 10% de la AFP, como la ley lo ha autorizado. Por el momento lo ha puesto en un fondo distinto. Con calma estudiará en qué invertirlo o gastarlo.
"Esperaré -dice- porque en estos días han subido los intereses.Todavía podemos vivir con los ingresos que tenemos mes a mes."
Las noticias informan de personas que han hecho el mismo retiro y su primer interés fue cambiar el televisor, los muebles o el celular; adquirir artefactos que -sin duda- facilitan las tareas del hogar. El retail ha tenido en sus ventas un "veranito de San Juan".
Me he alegrado con hermanos y hermanas que han donado para los necesitados, han ofrendado a la obra de Dios y han guardado un poco para emergencias. La sabiduría de sus hijos se nota en las acciones de cada día. El Señor Jesús lo explica: "En cuanto a la parte que cayó en buena tierra, estos son los que, al oír con corazón bueno y recto, retienen la palabra oída y llevan fruto con perseverancia." Lucas 8:15
viernes, 28 de agosto de 2020
Las interrogantes del big-data.
La sabiduría dice:
"Encontrarás el verdadero éxito cuando me descubras, porque tengo conocimiento de los planes sabios que están diseñados especialmente para ti.
Tengo en mis manos buen juicio, valor y fortaleza.
Doy poder a reyes, príncipes y gobernantes para que dicten leyes justas.
Les daré la necesaria sensatez en la administración de la tierra."
Proverbios 8:14-16 (Paráfrasis)
En el siglo diecinueve el conocimiento se duplicaba cada cien años. En el siglo veinte se acercó a los 25 años. Hoy, se duplica cada 13 meses. Los expertos dicen que en el futuro el conocimiento podría duplicarse cada 12 horas.
Más aún con el Big Data, la mayor cantidad de información que el mundo soñara alguna vez con manejar.
¿Significa eso que a mayor información habrá una mayor sabiduría?
Tal vez.
La aplicación sabia de esa cantidad enorme de datos dará a los seres humanos un poder desconocido que puede ser usado para ayudar a una mejor calidad de vida.
Esperamos.
Si quieres investigar:
https://www.oracle.com/cl/big-data/what-is-big-data.html
https://www.masterbigdataucm.com/que-es-big-data/
https://www.iebschool.com/blog/glosario-big-data/
Infografía tomada de aquí:
https://www.campusbigdata.com/big-data-blog/item/77-bigdata-macrodatos-5v-datascience
"Encontrarás el verdadero éxito cuando me descubras, porque tengo conocimiento de los planes sabios que están diseñados especialmente para ti.
Tengo en mis manos buen juicio, valor y fortaleza.
Doy poder a reyes, príncipes y gobernantes para que dicten leyes justas.
Les daré la necesaria sensatez en la administración de la tierra."
Proverbios 8:14-16 (Paráfrasis)
En el siglo diecinueve el conocimiento se duplicaba cada cien años. En el siglo veinte se acercó a los 25 años. Hoy, se duplica cada 13 meses. Los expertos dicen que en el futuro el conocimiento podría duplicarse cada 12 horas.
Más aún con el Big Data, la mayor cantidad de información que el mundo soñara alguna vez con manejar.
¿Significa eso que a mayor información habrá una mayor sabiduría?
Tal vez.
La aplicación sabia de esa cantidad enorme de datos dará a los seres humanos un poder desconocido que puede ser usado para ayudar a una mejor calidad de vida.
Esperamos.
Si quieres investigar:
https://www.oracle.com/cl/big-data/what-is-big-data.html
https://www.masterbigdataucm.com/que-es-big-data/
https://www.iebschool.com/blog/glosario-big-data/
Infografía tomada de aquí:
https://www.campusbigdata.com/big-data-blog/item/77-bigdata-macrodatos-5v-datascience
Suscribirse a:
Entradas (Atom)