miércoles, 16 de junio de 2021

Invitación a la pureza.

Querido hijo, 
escucha con el corazón mis palabras 
y pon atención al camino que te muestro. 
Hay un abismo profundo que atrae a los hombres, 
una mujer promiscua te inquietará como el fondo de un pozo. 
Te buscará, 
esperará insinuante en la oscuridad hasta hallar 
 un marido infiel a su esposa. 

 Proverbios 23:26-28 (paráfrasis) 

¿Son más infieles los hombres que las mujeres? 
Antiguamente se consideraba tolerable el adulterio de un varón y muy mal mirado si era una mujer. 
Los tiempos y la brecha han ido cambiando. 
Una encuesta informa que entre las edades 18 a 30 años hay un 28 por ciento de hombres infieles y un 13 por ciento de mujeres. 

“Existen muchas definiciones sobre lo que es la infidelidad, pero en términos generales, se entiende como el contacto sexual que una persona mantiene con alguien que no es su pareja socialmente establecida” (Pittman, 1998). 

El proverbista vivió una sociedad polígama, aunque él mismo en sus razonamientos abogaba por la fidelidad, el compromiso y el amor mutuos. 
El Señor Jesucristo aun cuando perdonó a una mujer adúltera, hiló más fino: "Pero ahora yo les aseguro que si un hombre mira a otra mujer con el deseo de tener relaciones sexuales con ella, ya fue infiel en su corazón. (Mateo 5:28 TLA)

“Así que hagan morir las cosas pecaminosas y terrenales que acechan dentro de ustedes. No tengan nada que ver con la inmoralidad sexual, la impureza, las bajas pasiones y los malos deseos. ” 
Colosenses 3:5 (NTV)

El estándar de pureza del Señor en un mundo plagado de tentaciones visuales tal vez resulte difícil y poco entendible por nuestros contemporáneos; sin duda el Espíritu Santo ayudará a mantener los votos de fidelidad que se han dado mutuamente. 
***

Te comparto un interesante artículo:



martes, 15 de junio de 2021

Alegrías entre padres e hijos.


Escucha a tu padre, que te dio la vida, 
y no desprecies a tu madre cuando sea anciana. 
Adquiere la verdad y nunca la vendas; 
consigue también sabiduría, disciplina y buen juicio. 
El padre de hijos justos tiene motivos para alegrarse. 
¡Qué satisfacción es tener hijos sabios! 
¡Por eso, alegra a tu padre y a tu madre! 
Que sea feliz la que te dio a luz. 

 Proverbios 23:22-25 (NTV) 

He visto la bondad de Dios en la vida de padres y madres que en su ancianidad reciben el amor, cuidado y respeto de sus hijas, hijos, nietos. 

También he visto mujeres absolutamente solas que organizan onces gratuitas, juegos de azar u otras actividades en sus casas para tener una breve compañía y no morir de soledad. 

No hay una receta precisa para una vejez feliz y saludable; pero de algo estoy segura, a los devotos de Dios les irá bien, disfrutarán aún en sus años de madurez, tengan muchos, pocos o ningún hijo. 
Tal vez la receta infalible es amar a Dios sobre todo y dejar que la vida fluya en sus manos eternas.

***


Un poco de humor, gracias Nik:





lunes, 14 de junio de 2021

¿Quién come más carne?


Entre asado y asado se pasa la vida, 
se fatiga la salud y empobrece el bolsillo; 
demasiados festejos causarán penurias. 

Proverbios 23:20-21 (paráfrasis)

Celebrar es una costumbre ancestral. 
Celebrar porque sí y también porque no. 
Si ganamos,  aunque sea en el bingo del barrio, celebramos. 
Perdemos un partido de fútbol, para la pena, un asado bien regado. 
Nos encuarentenan, hagamos un asado en el patio. 
Nos desconfinan, salgamos a comer…una parrillada. 
En muchas casas las legumbres están proscritas; algunos estoicos no se rinden y siguen proclamando eso de "los lunes sin carne".. 
Ni hablemos de las verduras,  hay que adobarlas con harto aceto balsámico para hacerlas amigables. 

Los chilenos comemos cerca de 80 Kg. de carne promedio anual. Los argentinos 110. 
Y si de beber se trata, somos uno de los países más alcoholizados de Latinoamérica. “Cada año se producen 3 millones de muertes en el mundo debido al consumo nocivo de alcohol, lo que representa un 5,3% de todas las defunciones. El uso nocivo de alcohol es un factor causal en más de 200 enfermedades y trastornos.” (*) 

La moderación no es una tendencia. 
La frugalidad  entre los millennials ha venido a romper algunos moldes, aunque sea una moda snob, por algo se empieza. 
El proverbista no es vegetariano ni abstemio. Sabido es que los hebreos tienen su sistema “khoser”, carnes de res, cordero, pollo. 
Y sin duda beben buen vino. 
Todo el quid está en la cantidad y la frecuencia. Comer como cretense (según el apóstol Pablo) y beber hasta quedar tirado en la cuneta, sin duda no son buenas perspectivas. Con razón el apóstol lo explicita: “Pero tú, se sobrio en todas las cosas…” (2 Timoteo 4:5)
El agua pura, las verduras y las frutas también son una opción deliciosa.
¡Salud!
***


Consumo de carne se triplica:


***

La noticia del día: Una garza real vuela buscando su comida en el río Villava, junio 10 de 2021 (fotografía el confidencial).





domingo, 13 de junio de 2021

Si ves que los malvados prosperan...


Si ves que los malvados prosperan, 
no envidies su suerte; 
pone como prioridad la reverencia y adoración al Señor 
todo el tiempo. 
Te lo aseguro, 
tu esperanza eterna jamás perecerá. 
Escucha, busca la sabiduría en tu corazón 
y tu camino será justo para tener una buena vida. . 

Proverbios 23:18-19 (paráfrasis)

***

Una buena canción: Habrá un buen futuro.





sábado, 12 de junio de 2021

La mejor herencia.

 
Hija-hijo, si vives con sabiduría del cielo 
me darás la mayor alegría que un padre puede tener.
Dentro de mi alma crecerá el contentamiento 
cuando te oiga hablar con justicia y rectitud. 

Proverbios 23:15-16 (paráfrasis) 

¿Qué padre/madre no se alegra cuando ve que sus retoños prosperan? 

Es una alegría que solo los progenitores comprenden. 
El Señor Jesucristo nos enseña que llamemos a Dios “Padre” como una relación cercana de afecto y confianza. Esta alegría traspasa todas las culturas y todas las generaciones; criamos hijos para que tengan una buena vida y su bienestar es el nuestro.

Las personas devotas van más allá, no solo dan educación, abrigo, alimento, un hogar pacífico donde se puedan desarrollar sanamente, sino además dan a sus hijos una fe para su alma eterna. 
Y esto último es la mayor herencia que les puedes dejar.
***
(Fotografía de Clarín.com)
***

 
La noticia del día:
La Reserva Nacional Pingüino de Humbolt está en las islas Chañaral, Choros y Damas, entre las regiones de Atacama y Coquimbo.  Puedes ver su página: 




viernes, 11 de junio de 2021

Un ministerio de alta prioridad.

No retardes la disciplina apropiada hacia tu hijo. 
Adelante, suspende los privilegios cuando sea necesario. 
No te preocupes, la corrección no lo matará. 
Lo salvarás de peligros mayores 
y será un beneficio para toda su vida, 

Proverbios 23:13-14 (paráfrasis) 

Los hijos son una gran responsabilidad, tanta que a veces nos abruma. 
Y consultamos páginas y páginas para hacerlo bien; los llevamos al pediatra, a la mejor escuela, les damos la máxima atención, es un ministerio de alta prioridad. 
Tenemos resultados de índole diversa; no todos iniciamos en el camino de la vida a un Einstein o un John Bunyan, aunque demos lo mejor como padre-madre. 

Como sea, el amor a nuestros hijos nos dignifica, nos enseña, nos ennoblece como humanos. Dios, en su sabiduría,  dejó la familia núcleo  y base de  comunión entre seres creados a su imagen

Que tus hijos sean “como vigorosos retoños de olivo alrededor de tu mesa.”
(Mi admiración para aquellos padres y madres que sostienen y protegen  a sus hijos-hijas en medio de la incertidumbre de la pandemia covid-19) 
Paz del Señor.
 
***
(La ilustración tomada de aquí:

***

La noticia del día: Una mujer teje una colcha sentada entre otras muchas ya tejidas como parte del proyecto 67 Mantas,  Johannesburgo, Sudáfrica. Este proyecto, que lleva 17 años en funcionamiento, dona las mantas a quienes las necesiten durante el frío invierno sudafricano. (fotos el país)




jueves, 10 de junio de 2021

Defensor de huérfanos.

Correr los límites con engaño y traspasar la propiedad de los huérfanos nunca estará bien; 
recuerda, ellos tienen como Defensor al Fuerte y Él no apoyará tu causa. 

Es preferible que tu corazón reciba la instrucción 
y oigas las palabras que te aconsejan con sabiduría. 

 Proverbios 23:10-12 (paráfrasis) 

La ONU no es la creadora de los derechos humanos;  Dios mismo se ha preocupado del tema justicia-injusticia dando una serie de leyes e indicaciones en su Palabra que apuntan a la protección de los más vulnerables.

Si no hay justicia no hay prosperidad ni paz. 
Sin embargo no podemos asegurar que lo que llamamos justicia hoy sea un conjunto de leyes que se acordaron en un gobierno humano. 
Más bien podemos observar los diez mandamientos o el Sermón del Monte que con tanta precisión nos expone el Señor Jesucristo, un tipo de justicia que nace de un corazón devoto, de la revelación divina  y no por temor a una sanción o una multa. 

El Señor se preocupa en forma especial por los huérfanos. 
En esta ocasión el Señor Dios se presenta como Defensor  de la propiedad de los huérfanos. Y sin duda tener en una causa a Dios de oponente, sabemos con certeza quién perderá. 
 “No le niegues sus derechos al extranjero ni al huérfano, ni tomes en prenda el manto de la viuda.” 
Deuteronomio 24:17
Paz del Señor para tu corazón.

***

La noticia del día:Un grupo de elefantes salvajes toman una siesta en Jinning , provincia de Yunnan, China. (Crédito China Daily,  Reuters)




miércoles, 9 de junio de 2021

En el tiempo oportuno.

Ahórrate el gasto de tiempo 
y esfuerzo 
en compartir razones prudentes con un necio;
ten por seguro que te ignorará. 

Proverbios 23:9 (paráfrasis) 

Me gusta la diferencia de tiempo, lugar y ocasión que habla el rey Salomón en Eclesiastés 3: “Hay una temporada para todo, un tiempo para cada actividad bajo el cielo… Un tiempo para callar y un tiempo para hablar.” 

Cuando predicas en la calle, repartes literatura o regalas un café (solíamos hacerlo antes de la pandemia), te encuentras con todo tipo de personas. Unas amables, otras violentas, algunas indiferentes y más de alguna ofensiva contra todo lo que sea Dios. 
Aplicar el principio de hablar o callar es relevante en nuestras relaciones. A veces la insistencia solo hará que la persona te trate mal; sin embargo callar también es complejo si la persona necesita una palabra de ayuda. 

La Gracia de Dios está disponible para todos pero cada persona tendrá su momento oportuno. Mientras ese día llega lo prudente es sembrar en otras tierras.
***

(Fotografía: María Victoria S.)

***

La noticia del día: Se ha inaugurado el complejo de energía solar y fotovoltaica Cerro Dominador, en la región de Antofagasta.  (foto tomada de la web)





martes, 8 de junio de 2021

Invitación a comer (parte dos)


El tacaño te invita a comer con un escondido interés; 
te dirá ¡come!, ¡bebe!, 
pero mirará cuán costosa será la cuenta. 
Su mezquina invitación te dará dolor de estómago cuando te des cuenta de su hipocresía.

Proverbios 23:6-8 (paráfrasis) 

En los evangelios se relata una interesante historia acerca de una invitación a comer. 

Un fariseo (*) invitó a Jesús a comer. 
Fue, pues, Jesús a casa del fariseo y se sentó a la mesa. 
Vivía en aquella ciudad una mujer de mala reputación que, al enterarse de que Jesús estaba en casa del fariseo, tomó un frasco de alabastro lleno de perfume y fue a ponerse detrás de Jesús, junto a sus pies.

La mujer rompió a llorar y con sus lágrimas bañaba los pies de Jesús y los secaba con sus propios cabellos; los besaba también y finalmente derramó sobre ellos el perfume. 

 Al verlo, el fariseo que había invitado a Jesús se dijo para sí mismo: 
“Si este fuera profeta, sabría quién es y qué reputación tan mala tiene la mujer que está tocándolo”. 
Entonces Jesús se dirigió a él y le dijo:
— Simón, quiero decirte una cosa. Simón le contestó: 
— Dime, Maestro. Jesús siguió: 
— Había una vez un acreedor que tenía dos deudores, uno de los cuales le debía diez veces más que el otro. Como ninguno de los dos podía pagarle, los perdonó a ambos. ¿Cuál de ellos te parece que amará más a su acreedor? 
Simón contestó: 
— Supongo que aquel a quien perdonó una deuda mayor. Jesús le dijo: 
— Tienes razón. 
Y volviéndose a la mujer, dijo a Simón: 
— Mira esta mujer. 
Cuando llegué a tu casa, no me ofreciste agua para los pies; en cambio, ella me los ha bañado con sus lágrimas y me los ha secado con sus cabellos. Tampoco me diste el beso de bienvenida; en cambio ella, desde que llegué, no ha cesado de besarme los pies. Tampoco vertiste aceite sobre mi cabeza; pero ella ha derramado perfume sobre mis pies. 
Por eso te digo que, si demuestra tanto amor, es porque le han sido perdonados sus muchos pecados. 
(Lucas 7:36-47)
 ***


La palabra del día: fariseo.
fariseo, a Del lat. tardío Pharisaeus, este del gr. Φαρισαῖος Pharisaîos, este del arameo pĕrīšayyā, y este del hebr. pĕrūšīm 'separados [de los demás]'. 

1. adj. Seguidor de una secta judaica que aparentaba rigor y austeridad, pero eludía los preceptos de la ley y, sobre todo, su espíritu. Apl. a pers., u. t. c. s. 

2. adj. Perteneciente o relativo a la secta de los fariseos o a sus miembros. 

3. adj. hipócrita. Apl. a pers., u. t. c. s. 4. m. coloq. desus. Hombre injusto, cruel, inhumano.


***
Invitación a comer (parte uno)




lunes, 7 de junio de 2021

Ambiciones que matan.


Tantos deseos de tener riqueza te han agotado; 
si no desistes corres el riesgo de debilitar tu salud. 
¿Has de entregar tus fuerzas 
a capitales que desaparecen de un día para otro? 
Examina la historia del mundo, 
las grandes fortunas han cambiado de dueño; 
volaron como si tuvieran alas. 

Proverbios 23:4-5 (paráfrasis)

 Steve Jobs era un chico de clase media que empezó en un garaje a amasar su fortuna. 
Dedicó su vida a la informática y muchos lo consideran un genio. 
Tras su muerte,  a los 56 años (cáncer),  su esposa Laurene Powell Jobs heredó su fortuna, incluidas 5,5 millones de acciones de Apple y una participación del 7,3% por ciento en Walt Disney Company, lo que la convirtió entonces en la tercera mujer más rica de Estados Unidos y la quinta del mundo (actualmente es la sexta), según   Forbes. 

¿No es una historia interesante? 
Como lo relata en Eclesiastés el mismo rey Salomón: “Algunas personas trabajan con sabiduría, conocimiento y destreza, pero luego tienen que dejarle el fruto de su labor a alguien que no ha trabajado para conseguirlo. Eso tampoco tiene sentido, es una gran tragedia. (Eclesiastés 2:21 NTV ) 

La ambición, el deseo de progreso y disfrutar de bienes materiales mueve al mundo. 
Es legítimo, el mundo moderno promueve el crecimiento económico y la educación financiera. El proverbista sabe lo que es disponer de grandes riquezas, recuerda,  "Y todos los vasos de beber del rey Salomón eran de oro, y asimismo toda la vajilla de la casa del bosque del Líbano era de oro fino; nada de plata, porque en tiempo de Salomón no era apreciada. " (1 Reyes 10:21)

Querer tener es una meta que debería acompañarse con querer ser. 
Ser sabio, justo, devoto de Dios y todo lo que conlleva.
¿No te parece un deseo más equilibrado y completo para tener una buena vida?


******

 La noticia del día: Fotografía aérea del mar de Mármara cubierto por mucílagos marinos,Estambul, Turquía, junio 2021.(AFP)

domingo, 6 de junio de 2021

Invitación a comer (parte uno).


Cuando te invite a comer una persona influyente 
considera tus modales, 
observa el protocolo; 
antes de salir come un bocadillo para moderar tu apetito; 
 te ofrecerá exquisita comida gourmet con un motivo que debes discernir,  
si es desinteresado o un engaño. 

 Proverbios 23:1-3 (paráfrasis)



sábado, 5 de junio de 2021

Trabajo en alta estima.


Una persona diligente en su profesión 
tendrá oportunidades de ser promovido a un mejor puesto de trabajo. 
Tendrá acceso a lugares notables. 

Proverbios 22:28 (paráfrasis) 

El señor T. era el primero en llegar y el último en irse de la oficina. 
Después que cerraban todas las tiendas de la pequeña galería que administraba, hacía un recorrido empujando las puertas para verificar que estuvieran con llave (eran los amables tiempos sin alarmas) y caminaba las tres cuadras hacia su departamento. 

Esa rutina la hizo por cinco años, meticulosamente. 
Hasta que recibió una propuesta imposible de rechazar, administrar un Mall que estaba por inaugurar.
El día que se despidió le hicimos un homenaje y todos los locatarios le deseamos prosperidad y bendiciones. 
Nunca logramos que el nuevo administrador le llegara a los talones; algunos trabajan y otros aman trabajar. 
Los creyentes tenemos un alto concepto de lo que hacemos o dejamos de hacer; nuestro jefe no es el que nos paga un salario, es el Dios Eterno nuestro Amo y Señor.
Que sea una alegría para ti lo que haces.

***




viernes, 4 de junio de 2021

Respetando la medianera.

No muevas los límites 
de las tierras que heredaste; 
los padres establecieron esos términos 
para que sean respetados. 

Proverbios 22:28 (paráfrasis) 

Litigios, peleas, muertes, guerras, eso y mucho más han provocado los límites de las tierras en pequeñas casitas de una villa o en países completos. 
El agua que cae sobre el patio del vecino y se lo inunda o la reja corrida en un jardín. 
Mínimos desacuerdos alejan la paz entre cercanos que se pueden solucionar con un par de conversaciones de buena voluntad. 
Y grandes desacuerdos. 

Se le llamó la guerra del Pacífico (una incongruencia desde el nombre mismo), Chile-Perú y Bolivia sufrieron esa disputa que ha oscurecido nuestros libros de historia. Más de 14.000 muertos en Chile, una cantidad no baja de mutilados, enfermos y un país soportando la incertidumbre de una guerra azarosa. 

Los legistas aseguran que “un mal acuerdo es mejor que un buen pleito”. 
El acuerdo entre ambas partes evitará los costos de un juicio y tal vez un juez llegue al mismo resultado. 
Acuerdo. 
Diplomacia. 
Negociación. 
Convenio. 
Concordia. 
Avenencia. 

El proverbista nos llama a no pasarnos de listos y correr la medianera un poco y pelear por eso. 
Más nos vale seguir los protocolos de construcción y la buena vecindad. La Palabra considera que la tierra es del Señor y nosotros también. 
"Dios, el Señor, creó los cielos y los extendió; creó la tierra y todo lo que hay en ella. Él es quien da aliento a cada uno y vida a todos los que caminan sobre la tierra."
Isaías 42:5 NTV
***


La noticia del día: Eliminatorias Qatar 2022: Argentina empata 1-1 con Chile, jueves junio 3 del 2021.


 



jueves, 3 de junio de 2021

¿Estás considerando ser aval?


Es un peligro involucrarse en finanzas ajenas y convertirse en garante de sus deudas; ¿por qué correrías el riesgo de avalar a una persona si sabes que puedes perder hasta tu cama? 

Proverbios 22:26-27 (paráfrasis)

No hay reparos que seas codeudor solidario, aval o garante, si tienes espaldas con qué hacerlo.
Si tu cuenta bancaria está sana y la amistad, el cariño filial o un compromiso fraterno lo ameritan.

El proverbista nos ha venido aconsejando en varias ocasiones, tal vez sus experiencias no fueron tan  positivas; tal vez vio a alguien que se quedó hasta sin cama por una deuda ajena. 
Sin embargo no siempre es así. Hay personas que cancelan sus deudas puntualmente. 
***

Para leer entradas anteriores:
¿Cuánto estás dispuesto a perder?:


***

***


La noticia del día: Una persona disfruta haciendo wakeboard debajo de un puente en el río Han, Seúl,  Corea del Sur. (foto Reuters)




miércoles, 2 de junio de 2021

Convivir con la violencia.



Nunca te asocies con personas violentas, 
ni busques la amistad de los enojones; 
el mal carácter es contagioso, 
no infectes tu alma. 

Proverbios 22:24-25 (paráfrasis) 

Muchas personas piensan que el mundo se ha vuelto más violento e inestable en los últimos cincuenta años. Es una percepción un poco subjetiva, considerando que el siglo XX sufrió dos guerras mundiales y una serie de guerras locales,  sin contar los golpes de estado cruentos y las diferencias limítrofes que no siempre se solucionaron por la vía diplomática. 

Tal vez el mundo se perciba más violento por la cantidad de medios informativos a los que nos exponemos y afectan de alguna manera nuestra integridad interior. 
Convivimos con la violencia desde que Caín asesinó a su hermano Abel; las leyes no siempre son equivalentes al daño o la reparación. 

Si hacemos una lectura metódica y meditada en el libro de Proverbios, creo sinceramente que minimizaremos los riesgos, en especial en nuestros tratos cotidianos con personas agresivas. 
Una cosa es la violencia accidental y otra el ejercicio sistemático al que se ven sometidas algunas sociedades.
Que nuestro objetivo sea pacificar los ambientes. Hay una bendición particular: "Bienaventurados los pacificadores porque ellos serán llamados hijos de Dios" (Mateo 5:9
  
***

Infografía sobre la violencia tomada de aquí:
***

Calendario de junio, feriados en Chile.




martes, 1 de junio de 2021

Dios defiende al pobre.


Nunca oprimas al pobre 
ni uses tácticas turbias en los tribunales para despojarlos; 
porque el Señor se levantará 
para defender su causa
y humillar al que procede injustamente.

Proverbios 22:22-23 

Ser pobre no es un delito. 
Tampoco lo es ser rico. 
Ser pobre no es una virtud per se. 
Tampoco lo es ser rico. 
Algunos argumentan que la pobreza y la riqueza son condiciones subjetivas. Sin embargo podemos tener ciertos rangos de medición que nos dan una idea aproximada. 
En la página sobre derechos humanos de nuestro gobierno se lee: 
“1. Toda persona tiene derecho a un nivel de vida adecuado que le asegure, así como a su familia, la salud y el bienestar, y en especial la alimentación, el vestido, la vivienda, la asistencia médica y los servicios sociales necesarios; tiene asimismo derecho a los seguros en caso de desempleo, enfermedad, invalidez, viudez, vejez u otros casos de pérdida de sus medios de subsistencia por circunstancias independientes de su voluntad.” (https://www.derechoshumanos )

Dios tiene bendiciones especiales para las personas que no desbordan en recursos. 
Uno de los grandes mensajes que el Señor envía a través de los profetas del Antiguo Testamento es la defensa de los débiles, la denuncia a toda forma de opresión, el comercio fraudulento, el acaparamiento de las tierras, la arbitrariedad de la justicia, el menosprecio hacia las leyes referentes a las viudas, los huérfanos y los extranjeros. 
Si Dios nos ha dado recursos es una alegría que se nos dé la oportunidad de compartir las bendiciones. Levítico 19:15: No harás injusticia en el juicio, ni favoreciendo al pobre ni complaciendo al grande; con justicia juzgarás a tu prójimo.
La Nueva Traducción Viviente:
Después de todo, no trajimos nada cuando vinimos a este mundo ni tampoco podremos llevarnos nada cuando lo dejemos. 1 Timoteo 6:7

***

La noticia del día:
La coloridas veredas con hojas al viento  nos muestran que el otoño está dejándonos para iniciar una nueva temporada. 30 de mayo.(Foto Pexel) 


domingo, 30 de mayo de 2021

Dios de paciencia.

¿No te he repetido por tres veces 
los consejos y el conocimiento, 
para dar a tu corazón la certeza de la verdad, 
a fin que seas una persona  serena y veraz? 

Proverbios 22:20-21 (paráfrasis)

Cierta vez en una clase hice un letrero que pegué frente a mi mesa de trabajo: 
PON ATENCIÓN. 
Tenemos buena memoria,  lo que falla es la concentración. 
No se necesita Ritalin ni Dexedrine u otro fármaco. Se necesita voluntad y placer por lo que se hace, se escucha o se lee.  
¿No te ha pasado que una buena película te deja pegado al borde del sillón por hora y media y apenas respiras hasta no saber el final? 

La pregunta del proverbista es totalmente pertinente. 
El Señor es un maestro paciente, de hecho nos escribió cuatro evangelios, cinco libros de poesía, veintiuna cartas de amor, y nos contó la historia del mundo in extenso, solo para que no lo olvidemos. 
¿No deberíamos darnos el tiempo necesario para comprender  lo que la Palabra nos reitera?
Digo, para evitarnos problemas.


***
Post sobre atención:

***
La noticia del día: 
El piloto Adrián Fernández (Husqvarna) sufre una caída durante la carrera de Moto3 para el Gran Premio de Italia de Motociclismo en el circuito de Mugello en Scarpenia, Italia, 30 de mayo. Foto AP




El orden de las prioridades.


Escucha las palabras de los sabios, 
y ordena tus pensamientos con las prudentes instrucciones. 
Hay un verdadero placer en aprenderlas,
vivirlas 
y repetirlas a quién quiera escuchar. 
Para que solo confíes en el Eterno
te las enseño este día, 
¡sí, las he escrito pensando en ti! 

Proverbios 22:17-19 (paráfrasis) 

Parece una paradoja que debamos poner en orden nuestras prioridades porque se supone que están en primer lugar. 
Como es tan abismante la cantidad de información que recibimos cada día, a veces nos provoca tal dispersión de la mente que debemos pararnos y ordenar los pensamientos. 

Hace algunos años conocí una encantadora joven que desvariaba constantemente entre las noticias, la historia del mundo y los evangelios, tanto que los padres la llevaron al médico y se sometió a un tratamiento psicológico. 

Demasiados detalles de todo lo que está sucediendo nos desenfocan del propósito real de nuestra vida. 
Las noticias son pasajeras, efímeras, dudosas y gozan de un segundo de atención entre las millones que se emiten en las redes, tv., papel, radio, boca a boca, etc. En muchas ocasiones hasta los científicos publican fake news que desconciertan hasta a los más entendidos. 

Estos proverbios que el rey Salomón escribió pensando en sus descendientes, nos animan a ordenar nuestras prioridades periodísticas. Nunca la Palabra de Dios fue más difundida y estuvo al alcance de nuestros ojos como hoy.

Ruego a Dios que en la agenda de tu día esté en el primerísimo lugar.



sábado, 29 de mayo de 2021

Justicia personal.



Aquel que explota a los pobres 
para elevar las ganancias personales 
o que soborna a los ricos para obtener influencias, 
Dios sabe que va directo al desastre. 

Proverbios 22:16 (paráfrasis) 

Se le llama “el milagro finlandés”. 
Tenemos mucho que aprender de otras culturas y otros países. 
Hace unos días me he preguntado ¿por qué Finlandia, un país taaaaan helado, se ha destacado por cuarta vez como el país más feliz entre todos, superando a  otros más ricos? En mi concepto latino, el calor y el verano dan bienestar. 
 
Ellos han descubierto un secreto que a los latinoamericanos nos cuesta comprender, la eficacia de un inteligente sistema educativo, los ingresos justos, una cultura de autocuidado y actividades al aire libre para la vida saludable. Los ciudadanos confían en su gobierno y esa pareciera ser una de las causas más importantes de su estabilidad. 
Finlandia “ocupó un lugar muy alto en las medidas de confianza mutua que han ayudado a proteger vidas y medios de subsistencia durante la pandemia”. Hasta hoy son los menos contagiados de Europa.

El cambio se inició en los años ’70. Reformas innovadoras, en especial la buena educación, un sistema que ayuda a los maestros en una constante innovación y una alta carga tributaria que les da el piso para una gran cantidad de beneficios. Y sin duda, las ganas de salir del estado de desigualdad que vivían. 

Es una gran responsabilidad de los creyentes en Cristo -tú y yo-,  tener tratos justos en los negocios, la ausencia de sobornos y la ayuda con los que nos rodean. 
Recuerdo las palabras de Dios a Abraham, “te bendeciré para que bendigas”. 
¿Habrá algo que podamos realizar para cambiar nuestra realidad social?

***

Si deseas saber más de Finlandia:


 ***

La noticia del día:
Un nuevo trabajo alternativo se ha desarrollado en tiempos del coronavirus, paseador de perros. Tokyo, mayo 2021 (foto AP)




viernes, 28 de mayo de 2021

Juventud y lujuria.


El sexo entre adúlteros los hará caer en un abismo. 
Aquellos que han olvidado a Dios provocan su propia desgracia. 

Los jóvenes son inclinados 
a las trivialidades y tendencias de moda; 
la disciplina de los padres les formará 
como personas de bien. 

Proverbios 22:14-15 (paráfrasis
 
Me ha llamado la atención que un 70% de los jóvenes consumen pornografía.
7 de cada 10.
Juventud y lujuria son un detonante para adicciones y anomalías en algo tan precioso que Dios creó, la actividad sexual, natural, sana y pro-creativa.

El adulterio, la fornicación, los excesos sexuales han dejado una secuela de tristeza a lo largo de todos los tiempos, documentado ampliamente en la Biblia y en los libros de historia. Somos guardianes de nuestra alma y nuestro cuerpo ¿por qué destruirlo con estas  adicciones? 
Los estrógenoss, la testosterona y las pasiones  humanas son perfectamente controlables; el apóstol Pablo le llama "dominio propio", los psicólogos "auto-control".  

Es de sabios recordar lo que el rey Salomón aconseja:
"Acuérdate de tu Creador en los días de tu juventud, antes que vengan los días malos, y lleguen los años de los cuales digas: No tengo en ellos contentamiento;" (Eclesiastés 12:1)

***


  La noticia del día:Los ciclistas pedalean por el campo durante la décima etapa de la carrera ciclista Giro d'Italia 2021, 139 km entre l'Aquila y Foligno, mayo 2021, Foto de Luca Bettini / AFP